El FMI retó a Milei y le exigió que acumule reservas para evitar un «shock»

El FMI retó a Milei y le exigió que acumule reservas para evitar un «shock»

 

El Fondo Monetario Internacional le ordenó este viernes a la Argentina que acumule reservas para enfrentar los shocks del dólar, un nuevo tirón de orejas para Luis «Toto» Caputo que viene incumpliendo esa parte del acuerdo.

La directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, pidió también que la Argentina realice «esfuerzos adicionales» para acelerar reformas laborales e impositivas.

Al presentar su informe en el cierre de la Asamblea Anual que realizó junto al Banco Mundial en Washington, Georgieva advirtió que las perspectivas económicas de la Argentina se vieron afectadas por la incertidumbre relacionada a las elecciones.

«La inflación subyacente anual continúa disminuyendo gradualmente, mientras que la actividad se ha desacelerado más recientemente, reflejando también los shocks e incertidumbres relacionadas con las elecciones», dice el informe del FMI.

«Se requieren esfuerzos sostenidos para mantener el ancla fiscal, fortalecer el marco de gestión monetaria y de liquidez, y aumentar los colchones de reservas para facilitar un acceso duradero a los mercados internacionales de capital», dijeron en el organismo. 

«Con las políticas de referencia, se proyecta que el crecimiento del PBI real se modere», dice el informe del Fondo, que ya había reducido el pronóstico de crecimiento de la Argentina para este año al 4,5%, y para 2026 al 4%.

Nigel Chalk, el nuevo director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI que reemplazará al chileno Rodrigo Valdés a partir del 27 de octubre, también se refirió a la acumulación de reservas, uno de los pedidos que había hecho el Fondo.

«En términos de acumulación de reservas, creo que lo que buscamos es un conjunto consistente de políticas macroeconómicas que incluyan políticas para reducir la inflación y acumular reservas, como muchos han dicho, pero también políticas que sienten las bases para un crecimiento sólido y sostenido en la Argentina», dijo Chalk.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares