¿EL COMERCIO DE LAS PALABRAS?

 

 

Hay palabras que se retraen, que se niegan, porque tienen demasiado significado para nuestros oídos cansados de palabras.

José Saramago

 

¿Cuánto vale una palabra? El valor de una letra que se atreve a unirse a otra… Quizás se forme una palabra con dos letras, y entonces aparece un ah.  Sí, el asombro que refleja esta interjección, o la simple expresión de una emoción…

Entonces, desglosamos los entretejidos semánticos del valor, y encontramos una fuerza que empuja hacia una acción, o a un intrépido coraje. Pero, el valor de cambio, y lo que cuesta en dinero un objeto o hasta una frase, cambia el sentido de esta palabra. ¿Nada se pierde, todo se compra?

Si uno empezara a jugar con las letras del valor, encontraríamos un anagrama oculto… Y es ahí que se filtra la palabra volar… ¿Cómo puedo volar sin valor? ¿De dónde saco las alas para enfrentarme al miedo del decir distinto?

Vivimos en el frenetismo de las incertidumbres, y es allí en donde el valor se acongoja en el silencio de los poderes absolutos y los imanes digitales. Poder decir con valor lo que no está de moda, lo que no vende, ni compra, ni suma, ni gana. Y si el número se transforma en letra, tal vez sea porque las mutaciones del mercado global padecen de un calentamiento de lo mismo.

¿Buscar la palabra justa para agradar? No lo creo, y por ello tomamos un atajo y seguimos por los senderos de: la reformulación de la belleza, las fisuras de la verdad, los laberintos del argumento, la consistencia de lo infinito, los subterfugios del amor, las contradicciones de la propia contradicción…Y llegamos al desierto de las equivocaciones que, en realidad, son oportunidades. Es el error tropezando con otro error para caerse, y desde el piso gritar: ¿hay alguien ahí? 

¿Cómo desprenderse del contexto y de las condiciones para crear otra palabra, otra frase, otra historia? Aglomeraciones de la repetición reproducidas por informativos compulsivos de lo urgente, voraz información que vende palabras a través de los hechos, agolpando indiferentes miradas que se pierden en un pestañar.

 

Imagen de portada: Did You Hear What I Said, Mike Davis. 
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Alarma total en la Rosada: el ex gobernador Herrera Ahuad le pidió a los misioneros que rechacen los vetos de Milei

     

    El ex gobernador Oscar Herrera Ahuad pidió a los diputados nacionales del oficialismo misionero que rechacen el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario. Herrera Aguad es un hombre de Carlos Rovira, jefe político de la provincia, por eso sus palabras generaron una alarma total en la Casa Rosada, que contaba con el respaldo de los misioneros.

    Entre aplausos de la militancia que participaba del acto político, Herrera Aguad reclamó el respaldo de los diputados contra el veto de Javier Milei para que los hijos “puedan recibirse, sean profesionales, tengan posibilidades en la vida”. “Por eso yo les pido a nuestros diputados nacionales que mañana voten a favor de las universidades públicas, levanten la mano, que los misioneros lo vamos a agradecer”, expresó en un acto de campaña.

    LPO consultó a uno de los diputados misioneros en el Congreso pero, al cierre de esta nota, no había obtenido respuesta acerca de que ese mensaje funcione como una instrucción política para los cuatro representantes de la provincia mesopotámica. Ese cuarteto, compuesto por Alberto Arrúa, Yamila Ruiz, Carlos Fernández y Daniel Vancsik, comparte la bancada de Innovación Federal con los tres salteños que responden a Gustavo Sáenz y el rionegrino Agustín Domingo, hombre de Alberto Weretilneck.

    En emergencia, Menem presiona a los radicales para blindar los vetos de Milei 

    Los cuatro misioneros y Domingo se habían ausentado en la sesión del 6 de agosto, cuando se le dio media sanción a la ley de Financiamiento Universitario. El gobierno presionó a fondo a esos tres gobernadores para que sus legisladores esta vez se sentaran en sus bancas y blindaran los vetos de Milei contra las universidades y el Garrahan. 

    Yo les pido a nuestros diputados nacionales que mañana voten a favor de las universidades públicas, levanten la mano, que los misioneros lo vamos a agradecer.

    Pero luego del mensaje de Herrera Aguad, el resultado podría ser exactamente contrario al buscado por la Casa Rosada. Los misioneros podrían sentarse en el recinto, pero para rechazar los vetos de Milei. LPO anticipó este martes que los misioneros aguardaban una instrucción de Rovira, que iba a producirse antes de la reunión de bloque previa a la sesión.

    Los diputados misioneros Alberto Arrúa y Yamila Ruiz.

    La circulación del video con la arenga de Herrera Ahuad, que fue también gobernador y vicegobernador de Misiones, fue un alivio para las bancadas opositoras que temían que el oficialismo quebrara la resistencia de los aliados que se habían distanciado de la Casa Rosada. Además, el dirigente misionero encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales por el Frente Renovador de la Concordia.

    En emergencia, Menem presiona a los radicales para blindar los vetos de Milei 

    Si los cuatro misioneros se pronuncian contra el veto de Milei, también pueden terminar desmarcándose los radicales a los que Martín Menem pretendía arrastrar para rechazar el aumento a las universidades, como reveló LPO. Un legislador peronista especulaba que el salto del cuarteto mesopotámico expandía las chances de que la Cámara Baja logre los dos tercios contra el gobierno con más facilidad.

    El oficialismo de Misiones suele manejarse con hermetismo extremo y una conducción a distancia sobre su tropa parlamentaria. Cuando cayó el proyecto de Ficha Limpia en el Senado, los senadores Carlos Omar Arce y Sonia Rojas Decut cambiaron su voto a último momento dejando a los libertarios y el macrismo pataleando en el desconcierto.

    Un día después, el jefe político de la provincia, Carlos Rovira, se jactó en una reunión de bloque de los diputados provinciales de haber dado la orden para que Arce y Rojas Decut voltearan esa ley.

    En el Congreso, se habla de un teléfono rojo utilizado por Rovira para llamar antes de las sesiones calientes. Suele dar indicaciones telegráficas a sus legisladores y corta. Sus pares se enteran en recinto cuál fue la definición.

     

    Difunde esta nota
  • BOMBEROS QUE VALEN MIL

    Visitamos el cuartel de Bomberos Voluntarios Antonio Pirri de Villa Regina para entrevistar a su Jefe Fabian Bustos, a causa de la llamativa cantidad de incendios que se dan en la temporada de verano. Sin embargo, en una charla muy amena logramos no sólo indagar sobre el por qué de los 89 siniestros del mes…

    Difunde esta nota
  • | |

    SOCORRISTAS EN RED NO ENTRA EN CUARENTENA

    Socorristas en Red es una red de activistas feministas que se viene organizando desde el año 2012 para dar información y acompañar a mujeres y personas con capacidad de gestar en su decisión de abortar para que lo hagan de manera segura, acompañada y cuidada. La Red forma parte de la campaña por el derecho…

    Difunde esta nota
  • El copresidente de Eurolat advierte que América Latina ya “no será la misma”

    El copresidente de la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana (Eurolat), Jorge Pizarro, dijo este lunes ante la delegación europea de este organismo que América Latina “no será la misma” después de la pandemia de coronavirus, que dejó al continente en una “delicada” situación, y alertó sobre el riesgo de que resurjan “nacionalismos y voces que busquen cerrar…

    Difunde esta nota
  • |

    FUMIGADOS

    La revista científica Clinical Epidemiology and Global Health publicó el estudio “Incidencia y mortalidad por cáncer en localidades rurales argentinas rodeadas de tierras agrícolas tratadas con pesticidas”, que establece que en los pueblos fumigados de Argentina (tomando como casos testigo ocho localidades en la provincia de Santa Fe) la mortalidad por cáncer en la población…

    Difunde esta nota