
Publicaciones Similares
Recambio de luminarias en varios puntos de la ciudad
Durante el mes de diciembre, la Municipalidad de Villa Regina, a través de la Dirección de Obras Públicas, puso en marcha el plan de recambio de luminarias en distintos sectores de la ciudad. En la Calle España desde Ruta 22 hasta la Avenida 9 de Julio y en la Avenida General Paz desde Ruta 22…
Encuesta: Schiaretti le saca 10 puntos a los libertarios en Córdoba
Juan Schairetti le saca 10 puntos a los libertarios y Natalia de la Sota está tercera para la elección de Córdoba según una encuesta de Sicchar. El estudio muestra que hay un 16% de indecisos y que el PJ y la UCR no pasan los 4 puntos.
El ex gobernador aparece con 33,3% de intención de voto, casi 10 puntos más que el libertario Gonzalo Roca, un desconocido para el electorado. Natalia de la Sota tiene 10,6% de las preferencias.
Córdoba es una de las provincias donde Javier Milei aún conserva más imagen positiva que negativa: el 49% lo aprueba contra un 46% que lo desaprueba. Sin embargo, los encuestadores destacan que es una caída notoria “considerando el importante apoyo que ha tenido el año pasado”.
El gobernador Martín Llaryora tiene números mucho mejores: el 54% aprueba su gestión contra el 42% que la desaprueba.
Llaryora cree que Milei cometió un error estratégico al asumir personalmente la derrota
La composición del electorado que se inclina por Schiaretti es heterogénea, pero hay un dato que se destaca: el 29% de las personas que tiene intenciones de votarlo eligió a Javier Milei en la primera vuelta. Esa porción explica casi 10 de los 33,3 puntos que conseguiría Schiaretti. Otros 33 puntos provienen de votantes de Massa y de Bullrich.
El 87% de los votos de Gonzalo Roca provienen de personas que eligieron a Milei en la primera vuelta de 2023 y sus mayores apoyos (38%) son de menores de 30 años
De la Sota tiene un votante mayoritariamente massista (51%), pero tiene una incidencia muy alta en el Cordobesismo: un 24% de su electorado se inclinó por Schiaretti en las generales de 2023.
MEJOR COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL ACTIVA, PRIORIDADES DE LA NUEVA GESTIÓN EN EL COPLADE
El arquitecto Pedro Molina es el nuevo director del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPLADE) en Villa Regina, luego de un llamado a concurso que tuvo a concejales como evaluadores y se caracterizó por la participación de profesionales locales con un alto grado de conocimiento y compromiso, el mencionado profesional logró ser…
Se disputó torneo de vóley masculino en Cumelen
Durante el fin de semana, se disputó en el polideportivo Cumelen un torneo de vóley masculino mayores organizado por la Escuela Municipal de Voley. La competencia contó con la presencia de equipos locales, de Huergo y de Godoy. Las posiciones fueron las siguientes: 1º Karasuno 2º Costa Sur 3º Círculo Italiano 4º Cumelen Sub 20…
SIN CONCIENCIA NO HAY DERECHOS
Escriben: Fernando Ramoa y Luciano Ramirez. Proponemos empezar esta nota con la siguiente pregunta: ¿No les preocupa el hecho de que una sociedad no pueda asegurar su propio bienestar si no es a través de la implementación de políticas de Estado coercitivas o punitivas que potencialmente aumenten las posibilidades de que se cometan abusos de…
San Isidro creó una nueva unidad dentro de su Patrulla Municipal
El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, creó la Brigada de Operaciones Inmediatas (BOI), una división de la Patrulla Municipal que fue especialmente entrenada y seleccionada para identificar y abordar grupos delictivos y así combatir delitos como entraderas, motochorros o asaltos violentos.
“Seguimos fortaleciendo nuestro sistema de seguridad municipal cumpliendo con el compromiso que asumimos con los vecinos”, afirmó el jefe comunal.
La Brigada de Operaciones Inmediatas está compuesta por agentes especialmente capacitados y móviles operativos, donde se desplazan, junto a efectivos policiales, para cubrir zonas de delitos complejos que atentan contra la seguridad y la propiedad de los vecinos.
Este nuevo cuerpo de agentes permite ampliar la capacidad de patrullaje y la respuesta inmediata ante incidentes en curso o emergencias, neutralizando la amenaza empleando estrategias preferentemente de navegación.
La BOI ya participó en 391 operativos dinámicos y 156 estáticos. Lleva unas 6.312 personas identificadas, y hubo 7 aprehendidos. Estos operativos incluyen las identificaciones de los individuos y rodados sospechosos en consulta simultánea con el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) para verificar si existe algún requerimiento de la Justicia, como por ejemplo pedidos de detenciones sobre las personas o de secuestros de los vehículos.
La BOI refuerza el sistema de seguridad municipal, que incluye 134 móviles, 46 motos y 1.293 cámaras, todo conectado al Centro de Operaciones Municipal para una cobertura total, las 24 horas. Actualmente el municipio está instalando 2.100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K, lo que duplicará el sistema actual. También avanza la colocación de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro que permitirán cerrar el anillo digital.