educacion-vial-en-la-colonia-de-vacaciones-de-adultos-mayores

Educación Vial en la Colonia de Vacaciones de Adultos Mayores

En el día de la fecha, el equipo de Educación Vial de la Dirección de Tránsito Municipal de Villa Regina, se hizo presente en la Colonia de Adultos mayores, la cual se desarrolla en las instalaciones del Club Círculo Italiano. Hoy nos acompañó el Intendente, Marcelo Orazi, el Secretario de Coordinación, Ariel Oliveros, y el Director de deportes, Damián Álvarez.

En esta oportunidad la charla de concientización y educación vial fue mediante un juego de preguntas y respuestas para que nuestros adultos mayores disiparan dudas acerca del tránsito vehicular en nuestra ciudad. Estamos convencidos de que la educación vial debe ser una política de Estado y desde nuestra Dirección trabajaremos durante todo el año esta temática con todas las instituciones públicas y privadas de la ciudad.

Agradecemos a la profesora Patricia Oliveros y al equipo de trabajo por permitirnos llevar está charla, participar y colaborar con las actividades desarrolladas.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Intendentes radicales alertaron al gobierno de Kicillof que están complicados para pagar aguinaldos

     

    Un grupo de intendentes radicales de la provincia se reunieron este lunes con el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, para exponer el panorama crítico que afrontan sus municipios de cara al cierre del año y el pago de los aguinaldos.

    Frente a eso, reclamaron que la Provincia cancele algunas deudas que mantiene con las comunas en áreas como IOMA, IPS y convenios de obras, entre otras. Además, pidieron que el Ejecutivo analice algún mecanismo de anticipo de fondos o financiamiento extraordinario para atender los compromisos inmediatos.

    «La situación económica es muy compleja», dijo a LPO el intendente de General Viamonte (Los Toldos), Franco Flexas, que sostuvo que existen municipios con problemas para cumplir con el aguinaldo.

    «En algunos casos, la deuda de Provincia es un poco más del aguinaldo que hay que pagar a fin de año, por eso es importante para la mayoría», amplió Flexas, que advirtió que el golpe de la caída de la coparticipación impacta más fuerte en los municipios del interior.

     Los fondos que antes nos sobraban para hacer alguna obra municipal, ya no los tenemos 

    A raíz de la fuerte recesión y la baja en la recaudación de impuestos como el IVA, en términos reales bajó un 10% aproximadamente la coparticipación. Eso pone en jaque a los municipios del interior, donde la coparticipación representa entre un 70 y 85 por ciento de todo el presupuesto.

    «Los fondos que antes nos sobraban para hacer alguna obra municipal, ya no los tenemos», dijo Flexas, que vaticinó que 2026 «puede llegar a ser más complejo que este año», por lo que ve factible que aumente el número de municipios que declaren la emergencia económica, como lo hizo en los últimos días el radical Román Bouvier (Rojas), que estuvo presente en la reunión de este lunes.

    Los intendentes radicales acordaron enviarle al ministro López el detallado de las deudas que la Provincia mantiene con los municipios para trabajar en un esquema de pagos. «La respuesta de la Provincia es que también está muy complicada», señalaron en la UCR.

    En términos reales bajó un 10% aproximadamente la coparticipación. Eso pone en jaque a los municipios del interior, donde la coparticipación representa entre un 70 y 85 por ciento de todo el presupuesto. 

    Aunque los radicales señalaron que en el encuentro no se habló del fondo para los municipios del año que viene, lo concreto es que en la Provincia esperan una señal de la UCR para contar con la aprobación del endeudamiento, de donde el Ejecutivo provincial propone destinar un 8% a los municipios en 2026.

    Como contó LPO, este lunes el gobierno de Kicillof rechazó la posibilidad de un fondo fijo para los municipios como pretende la oposición, incluso los radicales. «Es inconveniente», dijo Carlos Bianco.

    En la reunión que se realizó en la sede del Ministerio de Economía provincial, también participó el titular de la cartera de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, al quien los intendentes de municipios afectados por las inundaciones también le pidieron asistencia para el arreglo de caminos rurales.

    «Este año, con la tasa vial vamos a estar 400 millones abajo, con lo cual es muy complicado sostenerlo y más aún mejorarlo porque no hay plata. Muchos puentes se han caído, habrá que hacer una inversión muy importante», dijo Flexas, que tiene parte de su municipio afectado por las inundaciones.

    Se desinfla la ayuda que anunció Bullrich para los inundados y hay bronca en el campo: «Es una tomada de pelo»

    Además del intendente de Viamonte, participaron del encuentro Maximiliano Suescun (Rauch), Pablo Barrena (Lobería), Martín Randazzo (General La Madrid), Lisandro Hourcade (Magdalena), Ramón Capra (General Alvear), José Castro (Monte).

    También, Nahuel Mittelbach (Ameghino), José Luis Salomón (Saladillo), Esteban Santoro (General Madariaga), Luciano Spinolo (Tres Lomas), Francisco Recoulat (Trenque Lauquen), Arnaldo Harispe (Lezama), Román Bouvier (Rojas), Osvaldo Dinápoli (Belgrano) y el titular del Comité de Contingencia, Miguel Fernández. 

     

    Difunde esta nota
  • Santilli renunció a su banca y ahora los libertarios buscan planchar el Congreso hasta diciembre

     

    Diego Santilli renunció este viernes a su banca de diputado nacional para asumir en los próximos días como ministro del Interior, un cargo que estrenó hoy sin haber jurado cuando recibió a los gobernadores Raúl Jalil e Ignacio Torres para negociar el presupuesto.

    Fuentes al tanto de la conversación indicaron a LPO que el encuentro, al que se sumó el jefe de gabinete, Manuel Adorni, fue «productivo». El gobernador de Chubut dijo en referencia a Santilli que «es una decisión acertada tener a alguien con experiencia, que conoce a los distintos actores de la política argentina y que sabe generar los consensos que necesitamos en este momento».

    El ahora ex diputado ya se movía como ministro en funciones en los últimos días, aunque mantenía un pie en el Congreso por los tironeos opositores con el presupuesto. LPO informó que la segunda reunión de ese tenor sería el lunes, con Martín Llaryora, Marcelo Orrego y Gustavo Sáenz. Además, este viernes Santilli almorzó con Lule Menem en Balcarce 50, antes de reunirse con Torres y Jalil en el Salón de los Escudos.

    La intención del gobierno es ir sumando los legisladores que tiene cada gobernador que invita a sentarse para negociar el presupuesto a la lista de voluntades para llegar a los 129 votos necesarios para sacar la ley. Si acuerda con Jalil, Torres, Llaryora, Orrego y Sáenz, puede sumar 13 votos a los 90 propios, contando el salto a la bancada oficialista de la ex PRO Belén Avico.

    Santilli inicia una ronda de negociaciones por el presupuesto con los gobernadores

    En el Excel del oficialismo, se agregan a esa nómina los 19 que quedan en el PRO y tres radicales con peluca. La aritmética les permite frotarse las manos.

    Ese panorama desanimó casi por completo a la oposición. Desde el bloque de Facundo Manes, comentaron que «algunos diputados que continúan después del 10 de diciembre aprovecharon estos días para tomarse un descanso». «Se está pensando, a lo sumo, una sesión de despedida, que no sea confrontativa», precisaron.

    LPO reveló que Santilli se había arrojado el martes pasado, por instrucciones de Karina Milei, a frenar en la puerta de la Sala II del Anexo C del Poder Legislativo a los diputados aliados que se dirigían a la Comisión de Presupuesto. «Bajá uno al menos», llegó a pedirle a un legislador permeable a los pedidos de Casa Rosada. El despliegue del nuevo titular de Interior habría sido reconocido tanto en las oficinas de la secretaria general de la Presidencia como en el primer piso de la Cámara Baja, donde tiene su despacho Martín Menem.

    Bertie Benegas Lynch.

    Hasta principios de esta semana, el oficialismo había dejado trascender que Santilli no abandonaría su banca ante el temor que la oposición forzara una sesión antes del recambio parlamentario. Pese al triunfo electoral, a los libertarios no les sobraba nada con la actual composición del Congreso.

    Por eso, dos diputados peronistas dijeron a LPO que Germán Martínez y Paula Penacca estimaban que había posibilidades que se alcanzara una sesión la semana del 19 de noviembre o que se extendiera el plazo de sesiones ordinarias, acaso una pretensión quimérica. «Es lo que nos dijeron en la reunión de bloque», se excusaba un legislador kirchnerista este viernes.

    Carlos Heller ya había admitido el martes ante la consulta de José Mayans, que lo llamó por teléfono para interiorizarse del trámite en la Cámara Baja, que la oposición estaba lejos del quórum.

    Sin embargo, Carlos Heller ya había admitido el martes ante la consulta de José Mayans, que lo llamó por teléfono para interiorizarse del trámite en la Cámara Baja, que la oposición estaba lejos del quórum. «Lo podemos intentar pero está muy difícil», habría sido la explicación del banquero al formoseño.

    De hecho, el propio Mayans había recibido en su despacho, a fines de octubre, al entrerriano Guillermo Michel, ex director de Aduana y diputado electo en los últimos comicios, para coordinar la estrategia de cara a la discusión parlamentaria con los nuevos integrantes de ambas cámaras.

    Como sea, Santilli se quedó este viernes con los reclamos de dos provincias, Chubut y Catamarca, y también logró que ambos gobernadores asumieran «la importancia de avanzar en el Presupuesto 2026 y los cambios estructurales que necesita el país: modernizacion laboral, reforma tributaria y nuevo código penal», según informaron desde el entorno de Torres.

     

    Difunde esta nota
  • Se encuentra cortado uno de los accesos a barrio El Sauce

    La Secretaria de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina inicio el trabajo de colocación de un paño de hormigón con badén lateral en el primer paso a nivel de barrio El Sauce lo que evitará la acumulación de agua los días de lluvia. En tal sentido se informa a los vecinos que…

    Difunde esta nota
  • Orazi visitó el Motoclub Reginense

    En el marco de la recorrida por distintas instituciones, el Intendente Marcelo Orazi visitó el Motoclub Reginense. En la oportunidad fue recibido por los integrantes de la Comisión Directiva, quienes le agradecieron el acompañamiento del Municipio en la realización del 37° Campeonato Patagónico de Karting, haciendo entrega de una mención especial. Además Orazi y los…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta