El Indec que conduce Marco Lavagna quedó en el centro de una nueva polémica por una sugestiva corrección de los datos del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) para evitar que la economía entre en recesión técnica.
El organismo difundió este martes el EMAE y reveló que en septiembre la actividad económica tuvo un incremento de 0,5% en comparación con agosto, un dato mucho mejor que el estimado por las consultoras privadas que preveían una caída de entre 0,1% y 0,3%.
La sorpresiva suba de septiembre llamó la atención de los analistas, pero mucho más impactó la corrección al alza de los datos de los dos meses previos con lo que el gobierno logró que el tercer trimestre termine en terreno positivo.
Julio había terminado con un negativo del 0,1% y agosto con una suba del 0,3%. Sin ninguna explicación, el Indec informó ahora que en julio la actividad creció 0,1% y en agosto 0,7%.
Los analistas y las consultoras privadas anticipaban una leve baja en septiembre que sumada a los datos de julio y agosto concretaban un tercer trimestre en rojo. Como el segundo trimestre también estuvo en baja, la economía hubiera caído en recesión técnica.
El gobierno logró evitar ese título negativo pese que el tercer trimestre fue el más afectado por la inestabilidad económica consecuencia de las elecciones. Es decir que el «riesgo kuka» que agitó el gobierno no golpeó en la actividad, al menos según el Indec.
La sorpresiva suba de septiembre llamó la atención de los analistas, pero mucho más impactó la corrección al alza de los datos de los dos meses previos sin ninguna explicación del Indec
Esta llamativa corrección del EMAE se suma a las dudas que existen sobre los índices de inflación y pobreza ya que Lavagna se resiste a actualizar los indicadores que se utilizan. Todas las mediciones privadas que utilizan las canastas actualizadas arrojan cifras más altas a las que informa el organismo que conduce el ex massista.
Las nuevas metodologías están listas desde hace tiempo para aplicarse pero Lavagna no quiso aplicarlas en el año electoral por temor a un salto en los índices. En agosto pasado, el Indec se sacudió por las renuncias de los encargados de medir la inflación y la pobreza.
Justina le dijo a su papá: «Hagamos algo no solo por mí, ayudemos a todos los que podamos», era su misión, ella nos estaba abriendo a un mundo de generosidad impresionante sin saber cuál era el final. Ese final, duro e inexplicable, nos golpeó, nos hirió. Pero, de a poco, también nos está ayudando a…
En audiencia pública el día de ayer desde la Legislatura de Neuquén, se presentó el informe “La basura del fracking en Vaca Muerta” que evidencia la larga historia de contaminación e irregularidades cometidas por Comarsa, una de las plantas de tratamiento de residuos más importantes de la Argentina. La empresa COMARSA recurrió en ilegalidades tales…
Diego Santilli es el nuevo ministro del Interior, en una decisión que consolida el poder de Karina Milei y los Menem. El exitoso candidato en la provincia de Buenos Aires tiene un vínculo muy aceitado con Lule Menem y hace rato que partió de la conducción de Mauricio Macri, que durante toda su carrera hizo lo posible por perjudicarlo.
Al anunciar en X su designación, Milei dijo que «Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen». Esto es relativo, el nuevo diseño de poder incluye la reelección de Martín Menem en la presidencia de la Cámara de Diputados y junto a su primo Lule, su rol de armadores en el Congreso.
Pero Santilli llega con la autoridad política de haber remontado una elección perdida por 14 puntos en el corazón del peronismo y tiene una excelente relación personal con casi todos los gobernadores. «Que bueno lo del Colo», comentó a LPO uno de los gobernadores de Provincias Unidas, que esta tarde celebraban su designación.
La decisión se tomó luego de un fin de semana de intensas negociaciones con Santiago Caputo, que finalmente declinó asumir la cartera de Interior o una versión ampliada de la misma.
Los Menem resistieron desde el principio esa posibilidad y este domingo lograron convencer a Karina Milei que le impusiera a Caputo una mesa de control político presidida por ella, que además de Caputo integrarían Martín Menem y Patricia Bullrich. «Santiago no aceptó», confirmó a LPO un colaborador de los riojanos, que junto a la hermana presidencial son los grandes ganadores de la interna de palacio.
El poder político que acumuló el ministro de Economía es otro signo de este tiempo. Emancipado del tutelaje de su sobrino, el jefe del palacio de Hacienda sueña con ser uno de los vértices de un nuevo triángulo de hierro, junto a Karina y Milei.
Pese a esto, el asesor siempre mantuvo una buena relación son Santilli y fue decisivo en la decisión de bajar a Espert y poner al Colorado como primer candidato a diputado en provincia. Por eso, una vez que Milei hizo pública la designación, publicó un tuit felicitándolo.
La designación de Santilli en Interior integraba uno de los diseños de gabinete posible, cuando el gobierno se imaginaba derrotado o empatado en las elecciones, que anticipó LPO, aclarando que faltaba el visto bueno de Karina. El triunfo trastocó ese diseño y la hermana presidencial avanzó con los cambios pero ubicando en los casilleros a incondicionales, como el nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, cambio anticipado por este medio.
La pax libertaria que imaginaban los que propusieron la síntesis Adorni jefe de Gabinete- Santiago Caputo ministro del Interior, fue dejada de lado por la supremacía de Karina Milei y los Menem, que decidieron ir por todo.
En principio, Santiago Caputo mantendrá su rol de asesor del Presidente y el control de las áreas claves que maneja, YPF, SIDE, DGI y Aduana, aunque en esta última repartición la semana pasada Toto Caputo nombró a un adjunto.
El poder político que acumuló el ministro de Economía, que se quedó con la Cancillería, es otro signo de este tiempo. Emancipado del tutelaje de su sobrino, el jefe del Palacio de Hacienda sueña con ser uno de los vértices de un nuevo triángulo de hierro, junto a Karina y Milei y alimenta en secreto sus aspiraciones presidenciales.
La designación de Santilli encierra una picardía libertaria: luego del encuentro en Olivos, Macri amenazó con condicionar el apoyo al gobierno de su bloque de veinte diputados. Ese bloque lo lidera Cristian Ritondo histórico amigo y socio político de Santilli. Ahora no le resultará tan fácil tomar distancia de la Rosada.
La decisión de centralizar el poder en Karina es una mala noticia para Macri, que ve confirmarse sus peores presunciones luego de la mala reunión que tuvo este viernes con Milei. De hecho, el ex presidente se enteró de la designación de Santilli por el tuit de Milei, nadie se tomó la molestia de avisarle antes.
Pero la designación de Santilli encierra una picardía libertaria: luego del encuentro en Olivos, Macri amenazó con condicionar el apoyo al gobierno de su bloque de veinte diputados. Ese bloque lo lidera Cristian Ritondo histórico amigo y socio político de Santilli. Ahora no le resultará tan fácil tomar distancia de la Rosada.
De lo importante, ahora sólo resta definir el futuro del Ministerio de Justicia, un casillero que adquirió densidad política porque se abre la oportunidad de negociar con el peronismo las dos vacantes en la Corte Suprema, el Procurador de la Nación y casi 300 pliegos de fiscales y jueces federales.
Gran reconocimiento a un tipo que apoyó desde el día uno de manera incondicional el liderazgo del Presidente @JMilei y que puso el hombro para dar vuelta una elección histórica en PBA. Felicitaciones @diegosantilli.
Gracias Presidente @JMilei por la confianza y por pensar en mí para este desafío.Lo asumo con muchísima responsabilidad y con una profunda convicción: la Argentina necesita avanzar en las reformas estructurales que le permitan al país crecer, generar empleo y atraer… pic.twitter.com/aIetfeEAtG
Tras censurar la reunión informativa del proyecto SPRINT que iba a realizar la investigadora Virginia Aparicio sobre los resultados del mapeo biológico humano en pueblos fumigados de la provincia de Buenos Aires, el INTA decidió intempestivamente suspender todas las actividades que involucran al SPRINT en su capítulo argentino, ante la gravedad de los datos que…
El ecocidio es una nueva palabra que aparece como un eslabón imprescindible para la comprensión de los daños masivos al sistema ecológico y a nosotros mismos. Lo que viene ocurriendo en el Amazonas es un horripilante ejemplo de ecocidio que deberá ser juzgado, y que, al mismo tiempo nos conduce a dos términos homónimos: el…