
Publicaciones Similares

El próximo jueves, se realizará la licitación por la remodelación de la terminal de colectivos
El presupuesto oficial de $74.915.195, es aportado por el Gobierno Nacional, a partir de un convenio firmado con el Ministerio de Transporte. La obra tiene un plazo de ejecución de 9 meses e incluye la mejora del acceso a la planta alta del edificio, que en una segunda etapa, se convertirá en un centro de actividad…

Lula Levy cerró su campaña y apuntó contra la dirigencia tradicional: “Viven en otro planeta”
Lula Levy, cerró su campaña en el teatro Vorterix del barrio de Colegiales junto a vecinos y con una puesta en escena con la imagen de los otros candidatos plasmada en “planetas” que colgaban del techo. La instalación buscó representar la lejanía con los problemas que afectan a la Ciudad.
“Así nos gobiernan, como si vivieran en otro planeta. Están a millones de kilómetros de nuestros problemas. Por eso, esta elección es una oportunidad para dejar atrás la vieja política y abrir paso a una nueva generación, que viva en la misma ciudad que ustedes y quiera transformarla”, dijo la candidata de Evolución al comienzo del acto, rodeada por los rostros de Santoro, Lospennato, Adorni y Rodríguez Larreta.
Levy estuvo acompañada por Martín Lousteau, el presidente de UCR porteña, Martín Ocampo; él presidente del Partido Socialista CABA, Roy Cortina; el presidente de GEN, Sergio Abrevaya; y el recientemente electo diputado provincial Adriano Morone.
La candidata invitó a subir al escenario y tomar la palabra a varios vecinos, que brindaron su testimonio sobre la mala gestión del gobierno porteño en materia de salud, educación, seguridad y limpieza.
“Gracias por ser la voz de miles de porteños que luchan todos los días con problemas reales. Problemas que los que nos gobiernan no quieren ver. Nosotros no vinimos a negar la realidad, vinimos a cambiarla por completo”, comentó.
“Para construir la ciudad que queremos, primero hay que limpiar el desorden y dejar atrás lo que frena su evolución. Hoy cerramos la primera campaña de esta nueva generación, pero es mucho más que eso: es el comienzo de algo mucho más grande. Este 18 de mayo no votamos una lista, sino una nueva manera de vivir en esta ciudad”, propuso Levy.
“Una ciudad con alquileres accesibles, ABL más barato para quienes no puedan pagarlo… Una ciudad limpia, con boleto estudiantil y que le importe la salud mental. En fin, una ciudad que escuche a los vecinos”, dijo.
Lousteau señaló su “orgullo por esta nueva generación, que ya demostró con creces que está lista para defender nuestras prioridades y hacer una ciudad mucho mejor. Estamos ante una generación que no vino a pedir permiso, sino que vino a hacerse cargo. Ya sabemos que esto que está pasando les molesta a muchos: a los que se quieren quedar para siempre y a aquellos que toman a nuestra ciudad como un botín. Estoy convencido que está ciudad merece esta nueva generación”, afirmó.

Información sobre la turbidez del agua
La dirección de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Villa Regina informa que debido a las recientes precipitaciones que se dieron en la región del Alto Valle y por los afluentes río arriba se generó una masa de turbiedad que va a afectar el servicio de agua de la ciudad. Asimismo, se anuncia que el…

Primera reunión intersectorial para el abordaje de adicciones
La Secretaría de Desarrollo Social realizó la primera reunión interinstitucional convocada desde la Municipalidad de Villa Regina, con el propósito de informar respecto al convenio firmado con APASA, (Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones), para la implementación de un espacio de Abordaje Integral de las Adicciones. El…

Orsi sufre su primera crisis tras la renuncia de una ministra que declaró su casa en un baldío
Yamandú Orsi tiene su primer escándalo desde que asumió el gobierno el 1 de marzo. La ministra de de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Uruguay, Cecilia Cairo, renunció a su cargo por no tener declarada su casa.
Según informaron los medios uruguayos, Cairo tuvo que reconocer que su vivienda está desde hace décadas en un predio sin regularizar a nivel catastral y en el domicilio declarado hay un terreno baldío.
“Conversé con el presidente y presenté mi renuncia al cargo de ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial. Quiero agradecerle la confianza y el cariño que me ha dado”, escribió Cairo en un comunicado difundido en redes sociales.
En su defensa, la exfuncionaria dijo que “los lugares para nosotros son circunstanciales, pero las causas no”, además de reafirmar su compromiso contra “la pobreza y la injusticia”.
Lula, Boric, Yamandú y Petro acordaron relanzar la Unasur para aislar a Milei
La casa en cuestión que está sin regularizar, se ubica en un terreno de unos 1.500 metros cuadrados del barrio Pajas Blancas, en la periferia oeste de la ciudad de Montevideo, y está constrída sobre un predio que ante la Dirección Nacional de Catastro está inscrito como terreno baldío, por lo que paga desde 2002 una contribución inmobiliaria inferior a la que debería como vivienda, además de no abonar otros impuestos.
Cairo intentó defenderse argumentando que su prioridad fue la crianza de sus tres hijos, además de prometer pagar la deuda y regularizar el terreno, pero legisladores de los opositores Partido Nacional y Partido Colorado pidieron la renuncia de Cairo, al adelantar que de mantenerse en el cargo harían la interpelación en el Parlamento.
La casa en cuestión que está sin regularizar, se ubica en un terreno de unos 1.500 metros cuadrados del barrio Pajas Blancas, en la periferia oeste de la ciudad de Montevideo, y está constrída sobre un predio que ante la Dirección Nacional de Catastro está inscrito como terreno baldío, por lo que paga desde 2002 una contribución inmobiliaria inferior a la que debería como vivienda, además de no abonar otros impuestos
Pero Yamandú aceptó rápidamente la renunció y nombró otro funcionario. La decisión rápida del presidente uruguayo tuvo como misión frenar el enojo interno del Frente Amplio por este caso.
En ese sentido, el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio (FA) se reunió este lunes por primera vez luego de la primera crisis política del gobierno de Yamandú Orsi.
Según publicó La Diaria con fuentes del partido, la conclusión es que Orsi salió “fortalecido” en su liderazgo, dado que logró tomar la decisión que se creía correcta, sopesando las distintas posiciones existentes entre los dirigentes del oficialismo, principalmente del Movimiento de Participación Popular (MPP), el sector al que pertenecen tanto Cairo como Orsi.
En Uruguay creen que Orsi puede mediar entre Lula y Milei
Muchos en el FA reconocían que Orsi había sido el “candidato de la victoria”, pero que debía estrenarse en un momento político complicado, como lo fue este, con una de las referentes más importantes del MPP. “Estaba la duda de cómo era gobernando, pero demostró ser un toro experimentado”, comentó una fuente que participó del Secretariado.
Diferentes fuentes coincidieron en que el tono de la reunión fue “tranquilo” y que no hubo pasaje de facturas, como sí habría sucedido, señalaron, si el encuentro hubiera sido la semana pasada, con el tema aún leudando. El asunto fue “dado por terminado”, especificaron, en línea con lo que se dijo públicamente.

Horarios de la biblioteca al aire libre en la Isla 58
La biblioteca al aire libre en la Isla 58 ha tenido una gran recepción por parte de quienes se acercan al balneario municipal a disfrutar de un entorno natural único. Este espacio brinda la posibilidad de sumergirse en el placer de la lectura pero además ofrece distintas propuestas para toda la familia. La Dirección de…