
Publicaciones Similares

UN “MUNDIALITO” DE APRENDIZAJES
La fiesta más importante del fútbol de la región, el “Mundialito Infantil de Clubes” finalizó ayer sábado por la noche con la final de la categoría central de la competencia (2005) en el estadio “Luis Maiolino”, en General Roca. Lanús derrotó a la Peña Azul y Oro de Viedma por 3-1, y se consagró bicampeón…

Llegan 12 mil dosis de Sputnik V a Río Negro
Se distribuyen más de 717 mil dosis de Sputnik V en todo el país. Del total, 361.800 corresponden al componente 1 y 355.400 al 2, dosis que serán distribuidas de acuerdo con el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito. Un total de 717.200 dosis de la vacuna Sputnik…

Recolección de residuos eléctricos y electrónicos en marcha
Tal lo anticipado, la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el programa de recolección de aparatos electrónicos y eléctricos en desuso que permite la reutilización de elementos y evita la contaminación a cielo abierto. Los interesados pueden acercar residuos como CPU, monitores, pantallas, teclados, mousses, impresoras,…

El peronismo de Santa Fe quedó al borde de la ruptura sin acuerdo entre Rossi y el Evita
El peronismo de Santa Fe es un hervidero y Fuerza Patria al borde del estallido sin acuerdo entre los dos candidatos que asomaron para encabezar la lista: Agustín Rossi y Eduardo Toniolli. Al primero le achacan un historial de derrotas en la provincia y al diputado del Movimiento Evita que no tiene la fuerza electoral que necesita el PJ.
A cinco días del cierre de listas, no apareció un esquema de unidad y cada sector armó su estrategia. Tanto Rossi como Toniolli le ofrecieron el segundo lugar al kirchnerismo. Sin embargo, La Campora pidió que se consolide la unidad para sentarse a discutir las listas.
“Si ninguno de los dos cede y el peronismo se rompe, juega Florencia Carigniano”, dijo a LPO una alta fuente del cristinismo que recalcó que la prioridad es la unidad. Carigniano es diputada y se le vence el mandato en 2027 pero renunciaría anticipadamente para volver a presentarse, la misma estrategia que evalúa Karina Milei para su candidata en Santa Fe, Romina Diez.

Florencia Carigniano
Carigniano es la principal referente de La Cámpora en Santa Fe y ganó presencia mediática el por sus choques en Diputados con la oficialista Lilia Lemoine. Además, en el kirchnerismo saben que si renuncia para volver a presentarse, la reemplazaría María de los Ángeles Sacnun, ex senadora y muy cercana a Cristina.
Por su parte, Rossi tiene el apoyo del presidente del Frente Renovador, Diego Giuliano y del senador Traferri pero se le resisten los intendentes, jefes comunales y varios gremios que ven en “El Chivo” una figura que ya ofreció lo suyo al electorado.
Por otro lado, el senador Marcelo Lewandowski le dijo a LPO que “el peronismo tiene que tener un proyecto que permita tener esperanza en 2027 y no pensar solo en octubre sino qué generemos un proyecto para el futuro”.
En el bunker del ex gobernador Omar Perotti no tuvo suerte con la justicia que avaló el congreso partidario y el armado electoral. En ese contexto, su candidato Roberto Mirabella amaga con presentar otra lista por afuera.

La oposición aprobó el financiamiento universitario y quedó a un voto de los dos tercios que complican a Milei
En un nuevo revés para el Gobierno, Diputados aprobó este miércoles el proyecto de financiamiento universitario que, entre otras cosas, busca subir el presupuesto al 1% del PBI y actualización automática por inflación.
Más allá de este proyecto en sí, en el Gobierno se dispararon las alertas porque la oposición alcanzó un número que lo pone a solo un voto de los dos tercios necesarios para desafiar los vetos de Javier Milei a iniciativas como ésta, que el libertario considera que golpean su meta de déficit cero.
En concreto, la iniciativa que pasa al Senado otorga y actualiza fondos a las universidades nacionales se aprobó por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
El proyecto redactado por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) también busca otorgar una suma especial para la creación de carreras estratégicas y la convocatoria a paritarias a docentes y no docentes.

Además establece una recomposición presupuestaria de mayo a diciembre del 2024 y, a partir de enero de este año, una actualización bimestral de acuerdo a la inflación.
Como contó LPO, el Gobierno no pudo frenar el quórum en Diputados para que se trate, tanto el aumento del presupuesto universitario como el financiamiento del hospital Garrahan, aunque sí logró el tratamiento del veto de Javier Milei a la emergencia en Bahía Blanca.
A pesar de que la Casa Rosada presionó a fondo a los gobernadores y el radicalismo para hacer caer la sesión, la oposición juntó 133 diputados y pudo abrir el debate.

BOMBEROS ATR
Hace unos días en Villa Regina ocurrió un gran incendio en el aserradero Tapatá ubicado al pie de la barda norte, en la zona del Parque Industrial reginense, según nos contó Carlos Llanquimán, bombero especializado, fue uno de los incendios más grandes que le tocó vivir en sus 22 años de experiencia en la ciudad….