Cruces, rumores y streaming: el regreso de La China Suárez a los medios

Cruces, rumores y streaming: el regreso de La China Suárez a los medios

 

La actriz argentina Eugenia “La China” Suárez volvió a ser noticia tras regresar al país luego de más de dos meses en Estambul, donde reside junto a su pareja, el futbolista Mauro Icardi. Su arribo a Buenos Aires coincide con el lanzamiento oficial de la serie “La hija del fuego”, producción de Disney+ en la que es protagonista, y con una agenda de promoción que incluye entrevistas en distintos medios, aunque no exenta de polémicas por su participación en programas de streaming.

El regreso de Suárez se produjo en noviembre, en el marco de la campaña de prensa de su nueva serie, filmada en San Martín de los Andes y otras locaciones de Buenos Aires. La actriz tenía previsto presentarse el miércoles 12 de noviembre en el programa “Antes que nadie” de Luzu TV, conducido por Diego Leuco, pero tras una serie de conflictos mediáticos y cruces con la periodista Laura Ubfal, decidió bajarse temporalmente de la invitación.

Posteriormente, Luzu TV confirmó que la entrevista se realizará igualmente, generando reacciones encontradas en redes sociales entre sus seguidores y detractores.

La periodista Laura Ubfal, fue la primera en señalar que varios programas de streaming rechazado entrevistar a Eugenia “La China” Suárez durante la gira de promoción de su nueva serie La hija del fuego. Según informó, Disney ofreció a la actriz para realizar notas en distintos espacios, entre ellos Olga, pero no hubo aceptación. Además, sostuvo que la artista, pareja de Mauro Icardi, habría pidió especialmente asistir al programa de Paula Chaves, con quien mantiene una conocida enemistad.

X de Laura Ubfal.

En su cuenta de X, Ubfal escribió: “Nico Occhiato dejó sin nota a China Suárez. Ella solo quería hacer nota si estaba él y, con toda la promo ya hecha en Luzu, no estará en el programa de Diego Leuco. Final… que busque a sus voceros habituales”. Las palabras de la periodista no pasaron inadvertidas: la actriz decidió responderle sin filtros y dejar clara su postura.

Suárez replicó con un fuerte comunicado publicado en X, “Laurita, te sale el resentimiento por los poros siempre. Además, repetís como loro lo que te dicen y te dejás operar. Me comentaron los de prensa que estabas enojada porque querías una nota y dije que no. Hace años que no te doy notas porque no respeto cómo te manejás. Ahora, cuando tuviste que escribirme para pedirme que reciba bien a tu hija que iba a trabajar en la serie que estaba filmando, no tuviste ningún problema”, replicó Suárez en un fuerte mensaje publicado en X.

Confirmaron la entrevista en Luzu TV

Mientras tanto, y pese a los rumores de que Wanda Nara influyó para que Suárez fuera bajada de varios programas, el conductor Diego Leuco confirmó que la actriz finalmente será entrevistada este miércoles 12 de noviembre en Antes que nadie, el programa matutino de Luzu TV.

“La China Suárez será la invitada mañana en Antes que nadie por Luzu TV”, anunció Leuco, generando una ola de reacciones en redes sociales. El ciclo se emite de lunes a viernes de 8 a 10, con la conducción de Leuco, Micaela Vázquez, Yoyi Francella y Martín Dardik.

La noticia dividió opiniones entre los usuarios: mientras algunos celebraron la presencia de la actriz —“Mañana no me lo pierdo”, “Qué emoción, no se la van a perder ni los haters”—, otros criticaron duramente su participación y convocaron a “no mirar el programa”, con comentarios como “Apagón de Luzu 12/11 dijiste? Malísimo” o “Buenísimo que avisen así nadie lo ve”.

El regreso mediático de La China Suárez, en plena promoción de su serie, no pasó desapercibido y volvió a encender el debate en las redes.

La nueva película de Eugenia “China” Suárez

La China Suárez volverá a ser protagonista en una serie que marcará un momento importante en su vida siendo un producto hecho con alta calidad para que puedan disfrutar los amantes del cine. Tendrá una historia particular con un nombre de producción que generó una fuerte expectativa: «Hija del fuego: la venganza de la bastarda», se titula la serie.

A partir del 19 de noviembre la plataforma Disney + pondrá a disposición el título que fue filmado principalmente en San Martín de Los Andes, pero en otras partes de Buenos Aires también, y contará con 22 episodios de 30 minutos. La misma fue escrita por Leandro Calderone, y dirigida por Jorge Nisco y Alejandro Ibáñez.

El título promete una historia atrapante según la presentación de la plataforma: «Un pueblo de la Patagonia se ve conmocionado por la llegada de Letizia (Eugenia “China” Suárez), una mujer extranjera que se prepara para casarse con un poderoso empresario local. Su presencia genera sospechas, pero nadie imagina la verdad: ella es la pieza clave de una sangrienta venganza. Con la confianza de todos, pondrá en marcha su plan y cometerá los crímenes más brutales en un pueblo que esconde más secretos de los que parece», reza la reseña.

The post Cruces, rumores y streaming: el regreso de La China Suárez a los medios first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Abusos eclesiásticos / La Plata: comienza el juicio contra el cura abusador Raúl Sidders

     

    Será los días 10 y 11 de julio en el Tribunal Oral en lo Criminal V de La Plata. El proceso será por jurados. Rocío, su denunciante, falleció en 2024 luego de padecer complicaciones de salud como consecuencia de lo padecido. Su familia continúa la lucha iniciada por la joven. El cura, bajo arresto domiciliario en Pilar, siguió la audiencia de forma virtual. Por La Izquierda Diario.


    Los tribunales platenses tendrán al ultrareaccionario sacerdote en el banquillo de los acusados. Raúl Anatoly Sidders está acusado del delito de «abuso sexual gravemente ultrajante por su duración en el tiempo y las circunstancias de su realización, doblemente calificado por causar un grave daño en la salud mental de la víctima y por haber sido cometido por un ministro de un culto religioso, en concurso real con corrupción de menores calificada por ser la víctima menor de 13 años». Será mediante la modalidad de juicio por jurados.

    El acusado, patrocinado por Marcelo Peña, abogado defensor de Von Wernich, siguió la audiencia de forma remota, desde su cómoda prisión domiciliaria, ubicada en una vivienda familiar de la localidad de Pilar.

    Sidders fue detenido en diciembre de 2020, tres meses después de que se realizara una denuncia penal contra él luego de la noticia de su traslado como capellán del escuadrón de Gendarmería Nacional ubicado en Puerto Iguazú, Misiones. Un traslado necesario para el entonces arzobispo de La Plata Víctor “Tucho” Fernández, ya que se encontraba en el ojo de la tormenta por el caso de Eduardo Lorenzo.

    En el año 2020 Rocío habló con este medio y Pulso Noticias, luego de radicar la denuncia contra su abusador. Después de muchos años pudo superar los miedos impuestos por la cultura e ideología eclesiástica (y patriarcal) y puso en palabras lo sufrido por el cura Raúl Sidders entre 2004 y 2008 en el colegio San Vicente de Paul, donde el sacerdote ejerció su poder por décadas.

    Dos años después y con su salud más resquebrajada pudo saber que se llevaría a cabo el juicio. «Quiero verlo a la cara, decirle todo lo que me hizo, contar lo que ya lo conté, pero esta vez para que se haga justicia. Si bien falta bastante, con los tiempos de la Justicia que conocemos quizás no sea tanto. Serán dos años que me tomaré para mí, para sanar todo esto que me hizo, para tratar de cerrar esta etapa, porque los traumas que me dejó este tipo son increíbles”, expresaba Rocío esperando justicia.

    En septiembre de 2024 el cuerpo de Rocío no resistió las consecuencias del abuso, del silencio y la complicidad y falleció a los 32 años. Su voz estará presente a través de su declaración. Su familia continúa su lucha y el pedido de justicia para todas las víctimas sobrevivientes de abuso eclesiásticos.

    Fuente: https://www.laizquierdadiario.com/La-Plata-comienza-el-juicio-contra-el-cura-abusador-Raul-Sidders

     

    Difunde esta nota
  • Murió la mujer que podría ser Marita Verón

     

    La mujer hallada en Paraguay días atrás que guardaba similitudes físicas con Marita Verón falleció por un cuadro severo de desnutrición, deterioro físico y mental.

    Esta persona fue encontrada en situación de calle en la ciudad de Asunción. El hecho había despertado esperanzas y dudas luego de que Susana Trimarco (madre de Marita Verón) reconociera similitudes físicas con su hija, desaparecida hace mas de 23 años. La Defensoría del Pueblo de Paraguay confirmó que la mujer falleció el sábado pasado debido a su deterioro y tras haber vivido en condiciones de extrema vulnerabilidad.

    Susana Trimarco, quien desde hace más de dos décadas lidera la búsqueda de su hija y la lucha contra la trata de personas, explicó que recibió la noticia a través de una funcionaria paraguaya y que viajará la próxima semana al país vecino para ver el cuerpo y seguir de cerca las pericias de identificación. “No quiero volver a escuchar que estaba viva y ahora me digan que está muerta. Espero que autoricen las pruebas internacionales de ADN”, declaró en una entrevista con C5N. A su vez, señaló que la mujer había sido sepultada bajo una lápida común, pero que ya se conoce el lugar donde fue enterrada. Las autoridades paraguayas enviaron muestras de ADN y huellas dactilares para ser cotejadas con las de Marita.

    Durante los últimos días, Trimarco reconoció rasgos coincidentes entre la mujer fallecida y su hija, como la quijada, la forma de las cejas y la estatura. La mujer se había identificado ante los vecinos como “Eva”, decía ser argentina y madre de una hija, aunque portaba documentación falsa y no figuraba en registros paraguayos. El caso generó una nueva línea de investigación luego de más de dos décadas de búsqueda incesante. “Ojalá esto se aclare. Para mí es muy doloroso, pero si es mi hija, al menos tendrá paz”, expresó Trimarco. También advirtió que, si las pericias descartan el parentesco, el hecho debe seguir investigando, ya que podría tratarse de otra mujer desaparecida.

    Marita Verón desapareció el 3 de abril de 2002 en San Miguel de Tucumán, cuando tenía 23 años. Las investigaciones apuntaron desde el inicio a una red de trata de personas, convirtiendo el caso en un símbolo de lucha por los derechos humanos y contra la explotación sexual.

    The post Murió la mujer que podría ser Marita Verón first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • La Península Hiroki tendrá un destacamento policial

     

    A pocos metros de la confluencia de los ríos Limay y Neuquén, en uno de los más bellos espacios con que cuenta la costa de la capital neuquina, se encuentra la Península Hiroki. Ese lugar ha recibido por parte de la municipalidad de Neuquén una serie de obras en el marco del plan del Paseo Costero y ahora se le agregó un destacamento policial.

    En un trabajo articulado con el ministerio de Seguridad de la provincia, la comuna capitalina y la Policía, el nuevo destacamento policial quedó inaugurado en la jornada de este miércoles.

    El nuevo edificio, construido por la municipalidad de Neuquén, está ubicado en el ingreso al área protegida donde confluyen los ríos Neuquén y Limay. El espacio cuenta además con 100 plazas de estacionamiento, destinadas a ordenar el acceso y la estadía de las más de dos mil familias que visitan la zona cada fin de semana.

    Autoridades de Provincia, Municipio y policía realizaron el corte de cintas. Foto: Prensa Provincia

    Durante el acto, la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pascualini, destacó que “buscamos facilitarle la vida a los neuquinos, y este trabajo conjunto hoy se ve reflejado en una acción concreta. Proyectamos seguir acompañando a las fuerzas de seguridad para desarrollar otros puntos que permitan una mayor cobertura territorial”.

    “Un punto estratégico que permitirá fortalecer las tareas de prevención y control en el extenso paseo costero de la capital, que abarca más de 34 kilómetros”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.

    Por su parte, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Luis Sánchez, remarcó que “estamos a la altura de las circunstancias gracias al trabajo en equipo. Esta ciudad nos llena de orgullo por su desarrollo ordenado, y desde el Ministerio de Seguridad acompañamos cada uno de estos avances”.

    El jefe de la Policía del Neuquén, comisario general Tomás Díaz Pérez, agradeció al municipio “por sumar obras que benefician a todos los vecinos y fortalecen el trabajo preventivo que realiza diariamente la Policía en la ciudad”.

    De la inauguración participaron también la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero, el subjefe de la Policía, comisario general Walter San Martín, e integrantes del Consejo Asesor Superior de la Policía del Neuquén.

    The post La Península Hiroki tendrá un destacamento policial first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Un videojuego llevó a juvenil de Independiente a la selección de Hungría

     

    El atacante de Independiente, Simón Bodnar (18), fue convocado por la Selección Sub-19 de Hungría para disputar las Eliminatorias de la Eurocopa de Gales 2026. La curiosa historia de su citación se debe a que fue descubierto gracias a la base de datos del popular videojuego de simulación deportiva, Football Manager.


    El seleccionador húngaro, Gergó Jeremiás, estaba realizando una labor de scouting cuando consultó la base de datos del juego y encontró el perfil de Bodnar. Al comprobar que el joven delantero poseía ciudadanía húngara por su abuelo paterno, lo contactó de inmediato. El propio jugador, que llegó al «Rey de Copas» a los 7 años, comentó sorprendido: «Me citaron porque me encontraron en un jueguito que ni sabía que existía».


    Tras los contactos iniciales, el extremo zurdo participó en una serie de entrenamientos con la Federación Húngara. Ahora, Bodnar buscará un lugar en la fase final de la Eurocopa, compitiendo en el Grupo 2 del certamen de clasificación. Hungría debutará el 12 de noviembre contra Bulgaria, luego enfrentará a Islas Feroe (15) y cerrará su participación ante la poderosa Francia (18).


    El torneo de clasificación es exigente: solo los dos mejores de cada zona avanzarán a la ronda élite, donde solo siete equipos obtendrán el boleto para la fase final. El caso de Simón Bodnar, que ya firmó su contrato profesional con Independiente, se convierte en un ejemplo singular de cómo la tecnología y la información digital están redefiniendo las estrategias de captación de talentos en el fútbol global.

    The post Un videojuego llevó a juvenil de Independiente a la selección de Hungría first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Fotomultas en Plottier: 15 cámaras controlaran cruces y sendas

     

    La Municipalidad de Plottier anunció oficialmente la implementación del sistema de fotomultas en la zona urbana de la ciudad.

    La medida destinada a reducir accidentes de tránsito y mejorar la seguridad vial. La aplicación de sanciones comenzará el sábado 15 de noviembre, cuando los conductores que cometan infracciones comenzarán a ser multados. En esta primera etapa, el sistema se centrará únicamente en dos tipos de faltas: cruce de semáforo en rojo e invasión de la senda peatonal.

    Serán 15 las cámaras instaladas en puntos estratégicos de la ciudad para fiscalizar las infracciones de manera electrónica. Los dispositivos estarán ubicados en esquinas con alto flujo vehicular. Desde el Municipio explicaron que la selección de estas intersecciones responde a la necesidad de controlar sectores considerados críticos por la cantidad de siniestros viales registrados.

    Aunque aún no se informaron los montos de las multas, las autoridades locales remarcaron que el principal objetivo es prevenir accidentes y fomentar una conducción responsable. El sistema funcionará las 24 horas y permitirá registrar infracciones de forma automática, generando evidencia digital que será utilizada para aplicar las sanciones correspondientes. Este esquema replica el modelo que ya funciona en Neuquén capital, donde las fotomultas contribuyeron a una notable disminución de infracciones.

    Las intersecciones donde colocaran las cámaras son:

    – Av. del Trabajo y Constituyentes

    – Av. San Martín y Sgto. Cabral

    – Santa Fe Sur y Leopoldo Lugones

    – Leopoldo Lugones y Santa Fe Sur

    – Av. Riavitz y Buenos Aires Norte

    – Buenos Aires Nte. y Ernesto Bachmann

    – Buenos Aires Nte. y Av. Plottier

    – Buenos Aires Sur y Av. Plottier

    – Buenos Aires Nte. y Av. Zabaleta

    – Av. Zabaleta y Buenos Aires Nte.

    – Buenos Aires Sur y Av. Zabaleta

    – Av. Zabaleta y Buenos Aires Sur

    – Buenos Aires Nte. y Libertad

    – Buenos Aires Sur y Reguero

    – Libertad y Buenos Aires Nte.

    The post Fotomultas en Plottier: 15 cámaras controlaran cruces y sendas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Invasión de robots en el Ruca Che

     

    Este fin de semana «La casa del pueblo» se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica con la gran final de la Liga Robótica Neuquina.

    Más de 600 personas y más de 150 robots participaron de una jornada repleta de creatividad, aprendizaje y competencia. Equipos de distintas localidades de Neuquén y de la vecina provincia de Río Negro mostraron su talento en el desarrollo y control de robots de alta precisión.

    Durante el evento, los asistentes pudieron disfrutar no solo de las competencias, sino también de talleres, charlas y demostraciones abiertas a toda la comunidad. Las categorías incluyeron Fútbol Robótico, Mini Sumo Robótico y Sumo Robótico, en versiones autónomas y radiocontroladas. Cada disciplina puso a prueba la destreza técnica, la estrategia y la colaboración entre los jóvenes competidores.

    El gobernador Rolando Figueroa envió un mensaje destacando la importancia del encuentro y su aporte al desarrollo científico y tecnológico de la provincia. Valoró la integración y el acceso al conocimiento que promueven iniciativas como esta, que impulsan la innovación y la formación de nuevas generaciones. El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, acompañó la jornada y subrayó el trabajo de la agencia ANIDE y de las instituciones educativas en la expansión de la agenda tecnológica provincial.

    Etcheverry destacó además el entusiasmo y la dedicación de los participantes, señalando que la robótica y la inteligencia artificial son pilares del futuro de Neuquén. También remarcó el rol de las familias, cuyo acompañamiento resulta clave para el crecimiento y la motivación de los jóvenes talentos. El evento fue celebrado como un ejemplo de cómo el trabajo en equipo y la educación tecnológica pueden integrarse en la comunidad.

    La premiación reconoció a los mejores equipos en cada categoría. Entre los ganadores se destacaron T 800 de la UTN y Benja de la Escuela Prodigy en Sumo Robótico Autónomo; Blue de Cotesma en Sumo Mixto; y Atom y Walle E de Prodigy en Mini Sumo. La Liga Robótica Neuquina, organizada por la Agencia ANIDE, la Escuela Prodigy y BIT Cotesma, contó con el apoyo de empresas como Fundación YPF, Infotech y Davitel, que apuestan por el desarrollo tecnológico y educativo de la región.

    The post Invasión de robots en el Ruca Che first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota