
Publicaciones Similares

La producción de cítricos en jaque por la importación de naranjas de Egipto
La importación de naranjas desde Egipto pone en crisis la producción de cítricos en las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones. El tema se metió en la campaña y generó un contrapunto entre Guillermo Michel y Alejandro Fantino.
Semanas atrás el ex titular de la Aduana pasó por Neura, el canal de streaming de Fantino, y llevó una naranja. El conductor -cercano a Milei- quiso adivinar de dónde era el fruto y tiró Chajarí. Sin embargo, Michel le explicó que venía desde Egipto. “Egyptian Fresh Orange”, decía la etiqueta.
Fantino le explicó que desarrolle su desacuerdo con la política económica del gobierno y Michel planteó que “cuando sale más barato tomarse un café en Miami que en el bar de la esquina es porque existe un problema con el tipo de cambio”.
Fantino planteó que durante muchos años los argentinos pagaron precios exorbitantes por las naranjas producidas en el país. “En algún momento estaba bueno que los productores de cítricos dejaran de cazarnos en el zoológico y tuvimos que traer naranjas de Egipto”, planteó el conductor.
Michel y Bahl sumaron como candidato al rector de la Universidad de Entre Ríos
Michel planteó el ejemplo de la carne y dijo que el dólar les subió a los productores un 25% durante el año, la energía un 300%, la mano de obra un 170% y la logística un 80%. “Cómo hace un frigorífico para exportar de manera competitiva con esos aumentos”, dijo.
Pero la cosa no quedó ahí. Michel estuvo durante el fin de semana en Federación y recorrió Toller Hnos. una empresa que se dedica a la producción de cítricos. El ex jefe de la Aduana tomó una naranja y dijo a la cámara que se llevaría una caja para Fantino “que le gustan las naranjas de Egipto”.
Cuando sale más barato tomarse un café en Miami que en el bar de la esquina es porque existe un problema con el tipo de cambio.
Michel recorrió la empresa junto con Adán Bahl, candidato a senador por Entre Ríos. Toller Hnos. cuenta con 650 hectáreas de plantación de naranjas y mandarinas, y genera más de 100 puestos de trabajo. El 70 por ciento de la producción está destinada al consumo interno, mientras que el resto lo exporta a Brasil, Rusia y Filipinas.
“El sector citrícola entrerriano necesita que los gobiernos nacional y provincial generen condiciones de competitividad”, dijo Michel, candidato a diputado nacional por Entre Ríos en las elecciones de octubre.
Michel viene advirtiendo que la apertura de importaciones -que incluye naranjas que llegan desde Egipto- está afectando directamente a la producción de esa provincia del litoral. A eso se suma, además, el incremento de los costos de la energía y el combustible. “El sector necesita políticas económicas que le permitan ampliar el mercado externo”, dijo. “Lo que está en juego hoy es un modelo de país. Nosotros representamos a la producción, la industria y el trabajo argentino, que es lo que permite el desarrollo económico y social del país y la provincia”, agregó.

Se abrieron los sobres de las ofertas de la obra de servicios para loteo Barazzutti
El Intendente Marcelo Orazi participó del acto encabezado por la Gobernadora Arabela Carreras en el que se abrieron los sobres de la obra que comprende la ejecución de infraestructura para 107 lotes del barrio Barazzutti que demandará una inversión de $21.615.872 e incluye redes de servicios de agua potable, red eléctrica y alumbrado público con…

INFORME JUNIO 2021 OBSERVATORIO LUCÍA PEREZ
Informe junio 2021- Observatorio Lucia Perez Desde que se inició el año 2021 hasta hoy sufrimos: 149 femicidios y travesticidios 206 tentativas de femicidio 113 infancias huérfanas 198 marchas exigiendo Paren de matarnos y preguntando ¿Dónde está Tehuel? Desde que se inició la gestión del Presidente Alberto Fernández padecimos: 474 femicidios 412 tentativas de femicidios…

ENTREVISTAS LTA 5X3 – ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN
Villa Regina hace años que no encuentra el rumbo para su crecimiento económico, nuestra economía regional está conectada a un respirador artificial en una agonía terminal. ¿Hay que reactivar la producción frutícola o buscar otras alternativas y variantes económicas? Difunde esta nota

Inscripción y actualización de merenderos y comedores
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina informa que durante miércoles 8 y jueves 9 se llevará adelante la inscripción y actualización de merenderos y comedores en el SUM de la Escuela Municipal de Arte de 9 a 12 horas. Para realizar el trámite deberán acercarse los responsables de los mismos,…