Debido a las altas temperaturas que se registrarán esta semana, solicitamos que tengan en cuenta los consejos mencionados para evitar un golpe de calor.
Las personas mayores, discapacitados, niños menores de 5 años, personas con enfermedades crónicas, también las que toman alguna medicación habitualmente y los que realizan trabajos físicos intensos o deporte al aire libre, deben estar protegidos del calor. Es por ello que se recomienda: evite salir de su casa durante horas centrales del día, consuma frutas y verduras antes que comidas calientes, beba más líquido, sobre todo agua y jugos de frutas, reduzca la actividad física, descanse en la sombra, use ropa ligera y holgada, durante el día baje las persianas y cierre las ventanas.
Los efectos que puede producir el exceso de calor son los siguientes: calambres, agotamiento, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, piel caliente y enrojecida, aumento de la temperatura corporal, inestabilidad al andar, mareos, entre otros.
Ante un golpe de calor se recomienda colocar a la persona afectada en un lugar a la sombra, refrescarlo con agua fría y flexionarle las piernas.
Ante cualquier duda o consulta comuníquese con personal sanitario.
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina informa que este jueves 4 al mediodía cerrarán las inscripciones para carrera Contrarreloj que se llevará a cabo el 7 de noviembre en Avenida General Paz. Además se comunica que esta arteria permanecerá cerrada desde las 8 hasta las 12 horas de esa jornada mientras…
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina informa que se da inicio a la entrega de semillas del Programa Pro Huerta correspondiente a la temporada primavera-verano 2021/2022. Los interesados pueden acercarse a la sede de la Secretaría, ubicada en Uspallata Sur 169, de lunes a viernes de 9 a 12 horas….
El pasado fin de semana se disputó la primer fecha de Top Race en el circuito 8 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la ciudad de Buenos Aires, en la que el piloto reginense se subió por primera vez al Lexus y le sacó buen “jugo” durante todo el fin de semana. Las primeras sensaciones arriba del…
El Intendente Marcelo Orazi encabezó esta mañana el acto en conmemoración por los 205 años de la Declaración de la Independencia Argentina que se desarrolló en la Plaza de los Próceres. En la oportunidad estuvo acompañado por los legisladores Silvia Morales y Luis Albrieu, el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, los concejales Claudia Maidana,…
El Intendente, junto a la Secretaria de Desarrollo Social, Luisa Ibarra y el Director de Deportes, Damián Álvarez, visitaron la Colonia de Vacaciones para personas con discapacidad que se realiza los días martes y jueves de 9 a 12 horas, en la pileta del Club Regina. Orazi, Ibarra y Álvarez observaron las actividades acuáticas que…
Más de un millón de salteños podrán ir este domingo a las urnas en la segunda jornada de impacto en el calendario electoral de 2025, ya que además habrá comicios en Chaco, Jujuy y San Luis. El gobernador Gustavo Sáenz busca revalidar su dominio en la Legislatura provincial ante una oposición fragmentada en la que los libertarios aparecen como la principal amenaza para el oficialismo.
Los salteños elegirán a 30 diputados y 12 senadores, la mitad de ambas cámaras que actualmente son ampliamente controladas. Además, se votarán a 121 concejales en 25 municipios y 232 convencionales en 19 localidades que reformarán sus cartas orgánicas o dictarán nuevas normas institucionales.
En un clima de cierta apatía social, la disputa que atrae más atención es la del senador único del departamento Capital, donde Sáenz eligió como su candidato al médico y ex diputado nacional Bernardo Biella. En el resto de las categorías de la Capital y en los otros departamentos el oficialismo irá con dos frentes: para los diputados capitalinos Sáenz apuesta a la ex funcionaria nacional Flavia Royón, por un lado, y al periodista Guillermo Kripper, por otro.
Los principales rivales de Biella para senador por la Capital son Roque Cornejo de la lista oficial de La Libertad Avanza (habrá otra lista libertaria sin aval de la Casa Rosada), Matías Posadas del Frente Juntos (UCR + Frente Plural) y José Gauffin de Cambiemos (PRO y aliados). Muy atrás aparece el peronismo que, detonado tras la intervención de partido y mayormente trabajando en los frentes de Sáenz, solo tiene alguna chance en departamentos del interior.
En el gobierno de Sáenz confían que al final del domingo festejarán un cómodo triunfo y proyectan renovar y hasta ampliar la cantidad de legisladores que ponen en juego. En la Capital dan por hecho un triunfo de Biella. La meta del oficialismo es ganar al menos 8 de los 12 senadores y 20 de los 30 diputados en disputa.
Emilia Orozco con Iñaki, el Gordo Dan y Agustín Romo
En La Libertad Avanza, en tanto, no descartan una sorpresa especialmente en la Capital, empujados por la muy buena imagen que tiene Javier Milei en la provincia. La sorpresa no sería necesariamente ganar si no una elección más apretada que en los pronósticos. Superar los 20 puntos sería un buen inicio para los libertarios, cuya meta principal es superar a los resabios de Juntos por el Cambio y el peronismo para plantarse como la única opción opositora para 2027.
El armado liderado por la diputada Emilia Orozco y el inoxidable Alfredo Olmedo tiene el aval de la Casa Rosada, pero en Salta dicen que no hubo mucho entusiasmo ni fondos nacionales, excepto para alguna campaña en redes y portales. Recién la semana pasada Santiago Caputo mandó al Gordo Dan y a Iñaki Gutiérrez a apoyar a la lista de LLA, en un intento por dejar claro que ese es el armado oficial y no la lista libertaria blue que encabeza la hermana del diputado Manuel Quintar.
Fuentes del entorno de Sáenz dijeron a LPO que, si bien el gobernador mantiene una buena relación con la Rosada, la campaña electoral empiojó la relación. “Acá hacen una oposición muy densa, pegan muy fuerte. Son gente sin códigos”, resumió a este medio un integrante del gabinete salteño.
Si bien Sáenz mantiene una buena relación con la Rosada, la campaña electoral empiojó la relación. ‘Acá hacen una oposición muy densa, pegan muy fuerte. Son gente sin códigos’, resumió a este medio un integrante del gabinete salteño
Cerca de Sáenz afirman que la idea es mantener el vínculo con el gobierno nacional, pero advierten que la Rosada no les cumple casi nada de lo que acuerdan. “Lo de la última semana es duro, con el tema impositivo y los planes de Caputo. Prometieron muchas veces que la obra pública iba a arrancar y no hay nada”, señalan. “Son gente muy especial. Mandan lo mínimo, prometen cosas y nunca cumplen, es una negociación permanente”, cuentan en Salta.
Sáenz busca un triunfo contundente para posicionarse como una referencia en el Norte Grande y plantarse con más fuerza en la negociación con Milei de los próximos meses, que todos reconocen que será diferente mientras se vaya acercando la elección nacional. La idea, dicen en Salta, no es una proyección personal de Sáenz sino una construcción política para ganar peso en la negociación.
El gobernador busca también mostrar como un éxito el uso de la Boleta Única Electrónica, del que Salta es precursora ya que se comenzó a utilizar en 2011. En el Ejecutivo y la Justicia Electoral prometen que alrededor de las 20 horas ya habrá una tendencia muy consolidada y más del 90 por ciento escrutado. En las otras tres provincias donde se vota este domingo, dicen, recién una hora después empezarán a conocerse los primeros datos.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.