La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el concurso ‘Día mundial del reciclaje’ destinado a niños y niñas de hasta 13 años.
Los interesados en participar deberán realizar manualidades utilizando materiales reciclados (papel, cartón, latas, etc) y luego enviar fotos del proceso y su terminación a la página de Facebook ‘Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable’ o al mail [email protected]
Deberán acompañarlo con nombre, apellido y teléfono de contacto. Tendrán tiempo hasta el 14 de mayo a las 14 horas.
Los premios son tres kits escolares: el primero por $2.000, el segundo por $1.500 y el tercero por $1.000. Los ganadores se darán a conocer el 18 de mayo.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que están abiertas las inscripciones para los talleres de piano, uñas esculpidas y mosaiquismo. Los días y horarios en que se dictarán los talleres son los siguientes: -Piano: clases individuales, los jueves a las 9 horas -Uñas esculpidas: martes y jueves de 20 a…
“Nosotros desembarcamos el primero de abril a las 21 horas; hoy estaría haciendo 43 años de nuestro desembarco”, relató Núñez, recordando aquel momento que marcó su vida y la historia argentina.
El veterano, que se incorporó a la Infantería de Marina a los 18 años, ya estaba preparado para el frío tras su paso por Río Grande, Tierra del Fuego, en 1981. “Estaba aclimatado”, afirmó, al ser consultado sobre cómo enfrentó las duras condiciones de las islas a sus 24 años. Desde Corrientes, Núñez habló con nostalgia y orgullo de su servicio.
Revista Gente 1982. Foto archivo.
Una foto que dio la vuelta al mundo
La conversación dio paso a un recuerdo icónico: la famosa foto publicada en la revista Gente, que lo mostró con la cara pintada y granadas al cinto, imagen que se viralizó en 1982. “Me entero de las fotos en Río Gallegos dos días después del 2 de abril”, contó, explicando que la portada lo convirtió en un símbolo, aunque a veces lo confundieran con otros eventos, como el levantamiento de los “carapintadas”. “Salía a aclarar rápido que yo no tenía nada que ver con ellos”, dijo entre risas.
Núñez detalló que en la imagen llevaba “dos granadas americanas, dos argentinas y un antitanque”, un equipo que reflejaba la preparación de los comandos anfibios, todos profesionales sin conscriptos en su grupo. Su historia personal se entrelazó con la de esa fotografía, que recorrió el mundo y aún hoy lo identifica como un héroe de Malvinas.
Tras el conflicto, Núñez continuó su carrera militar durante 35 años, retirándose como suboficial principal. “Seguí perteneciendo a la fuerza, pero la desmalvinización nos afectó a todos; no me di cuenta hasta hace 20 años, después de leer mucho”, confesó. Este proceso, impulsado tras la dictadura para silenciar el tema Malvinas, dejó a muchos veteranos marginados, especialmente a los conscriptos que volvieron a la vida civil sin apoyo.
“Lamentablemente, a los conscriptos los trataban como ‘loquitos de la guerra’ y la sociedad no les apoyó”, explicó, contrastando su experiencia con la de aquellos que, al dejar la fuerza, enfrentaron discriminación y falta de trabajo. En su caso, el contacto con compañeros de combate se mantuvo, aunque reconoció el dolor por los caídos y los suicidios posteriores entre excombatientes.
Un reconocimiento tardío pero merecido
A 43 años del desembarco, Núñez siente que el reconocimiento llegó con el tiempo. “Donde voy, gracias a Dios, siempre fui bienvenido; los sentimientos son los mismos, amo la Argentina, amo nuestra patria”, expresó con emoción. Sin embargo, no olvidó el desprecio inicial de algunos: “En mi pueblo me miraban como que no me conocían, te discriminaban; decían que íbamos a comer asados, pero después no te daban ni la hora”.
El excombatiente destacó que el mundo siempre valoró el sacrificio argentino. “Nos reconocen como soldados heroicos enfrentando al poderoso inglés”, afirmó, celebrando que hoy, en Argentina, las vigilias y desfiles del 2 de abril reflejan un homenaje creciente. Desde Neuquén, los entrevistadores lo despidieron como héroe, agradeciéndole su entrega por la soberanía y evocando el imponente monumento a Malvinas en Zapala, que Núñez prometió visitar algún día.
“Se dieron cuenta de que dimos todo por la patria y hoy somos valorados”, cerró Núñez, dejando un mensaje de esperanza y memoria en un día especial para el país, mientras Corrientes se prepara para su vigilia y desfile, si el clima lo permite.
La literatura y el legado naturalista y ecológico han tenido y tienen gran influencia en la actualidad. Argentino, hijo de norteamericanos con sangre irlandesa, en el recorrido de hoy de nuestras Fotos con Historia. Recorrer la vida de Guillermo E. Hudson es una especie de viaje que lleva al norte de la Patagonia, al campo […]…
Esta mañana, el Intendente Marcelo Orazi firmó con el Ministro de Gobierno y Comunidad de Río Negro Rodrigo Buteler el convenio para la implementación en Villa Regina del programa ‘IPAP Municipios’ que contempla la capacitación destinada a funcionarios y agentes municipales. Este programa busca fortalecer a las distintas áreas de la administración municipal. Para ello…
La primera encuesta sobre las elecciones porteñas tiene a Ramiro Marra ganándole a Manuel Adorni por más de tres puntos. El PRO es el partido con mayor intención de voto y Leandro Santoro lidera por más de cuatro puntos las preferencias individuales.
Se trata de un estudio de la consultora circuitos que abarca 1153 casos con encuestas telefónicas realizadas el 29 y 30 de marzo.
Santoro tiene 24,1% de intención de voto, mientras que la candidata oficialista Silvia Lospennato llega a 19,7. El tercero es Marra, expulsado de La Libertad Avanza, con 14,8. Es un número muy similar al obtenido en la última elección.
El problema para los libertarios es que el candidato oficial del partido, Manuel Adorni, tiene 11,4% de intención de voto. De mantenerse ese resultado sería una catástrofe para Karina Milei, que decidió expulsar a Marra a sabiendas de que era uno de los mejores postulantes del espacio.
Larreta con 8,6% complica al PRO, mientras que Lucille Levy (UCR) y Paula Oliveto (Coalición Cívica) no llegan a los tres puntos. El sondeo le da 3,7% al morenista Marcelo Kim y 2,3% a Juan Manuel Abal Medina, que le sacan votos al PJ. Vanina Biassi, de la izquierda, alcanza el 2,7%.
Cuando los encuestados responden por partido, el PRO “de Mauricio y Jorge Macri” alcanza el 28,5% de los votos, a casi cinco puntos del peronismo de “Cristina Kichner, Massa y Kicillof” (23,2) y de los libertarios “de Javier y Karina Milei” (22,5). Allí el FIT sube a 5,7% y el espacio de “Larreta y Lousteau” baja a 4,8%.
En términos generales, el 31% de los consultados cree que la situación del país es buena o muy buena contra el 32,2 que cree que es mala o muy mala.
El 39,4% piensa que la situación del país empeorará, mientras que el 29,9 sostiene que mejorará. El 39,8% de los porteños tiene una imagen buena o muy buena de Javier Milei y el 41,5% considera que es mala o muy mala. El 45,6% de los consultados no está de acuerdo con las políticas del gobierno nacional contra un 37,3 que está de acuerdo.
A la hora de evaluar al gobierno nacional, los números son buenos para el oficialismo: 42,5% la considera buena o muy buena y 37,7% mala o muy mala.
Respecto del desempeño de Jorge Macri, el 39,4 lo evalúa positivamente y el 30,7% de manera negativa. La imagen del jefe de gobierno es buena o muy buena para el 38,5% de la gente y mala o muy mala para el 34,8%.
Durante el fin de semana, se disputó en el polideportivo Cumelen la tercera fecha del campeonato de Futsal organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. Los resultados fueron los siguientes: La Tribu 3-Los Cabeza 8 Hidrovalle 13-Regina Futsal 1 Unidos del Sur 2-El Sauce 10 Las Chivas 5-Al-Vino 6 Farmacia…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.