concurso-de-precios-para-la-obra-de-‘vereda-en-plaza-25-de-mayo’

Concurso de precios para la obra de ‘Vereda en Plaza 25 de Mayo’

La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el concurso de precios para la ejecución de la obra de ‘Vereda en la Plaza del barrio 25 de Mayo’.

El presupuesto oficial es de $878.983,29. La apertura de las ofertas será el 9 de marzo a las 11 horas en el Departamento de Compras, ubicado en Avenida Rivadavia 220.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Cositorto desde la cárcel: “Aporté 32.500 dólares a la campaña de Santilli”

     

    El fundador de Generación Zoe, condenado por estafas, reveló desde la cárcel que financió la campaña de Diego Santilli en 2021. En diálogo con Radio Splendid, Leonardo Cositorto aseguró que “aportó 32.500 dólares” al actual candidato a diputado de La Libertad Avanza y reclamó que el dirigente “no lo niegue”.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    El escándalo financiero y político vuelve a golpear las filas de La Libertad Avanza. Desde su celda en la Unidad Penal N.º 6 de Goya, Corrientes, Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe y condenado por estafas reiteradas, rompió el silencio para confirmar lo que hasta ahora eran sólo rumores: “Aporté 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli en 2021”, aseguró.

    En declaraciones a Radio Splendid, Cositorto dijo que no tiene “ningún problema con Santilli”, pero que le “molesta que ahora salgan a negarlo”. Según el empresario, el exvicejefe de Gobierno porteño y actual candidato a diputado nacional de Milei habría recibido su apoyo económico durante la campaña legislativa en la que compitió bajo el sello de Juntos por el Cambio.

    “Los apoyé porque quería un cambio para la Argentina, así como aporté para Milei también”, explicó Cositorto, dejando entrever que sus vínculos con los actuales referentes libertarios vienen de larga data.


    De la pirámide al financiamiento político

    Cositorto fue condenado a 12 años de prisión por asociación ilícita y estafas reiteradas, al comprobarse su rol como cabeza del esquema piramidal Generación Zoe, que estafó a miles de ahorristas en todo el país. Desde entonces, mantiene una presencia mediática constante desde el penal, donde insiste en “limpiar su nombre” y denunciar lo que considera un uso político de su caída.

    Sin embargo, sus dichos vuelven a poner bajo la lupa a los referentes del espacio libertario. “Yo no soy Fred Machado, me molesta que me nieguen y quieran mancharme”, lanzó Cositorto, en alusión al empresario acusado de narcotráfico que también habría tenido vínculos con sectores políticos y financieros.


    El desmentido de Santilli

    Consultado en 2022, cuando comenzaron a circular versiones sobre su supuesto vínculo con el creador de Generación Zoe, Santilli había negado rotundamente cualquier relación. En ese entonces, calificó las acusaciones como “una burda operación” y sostuvo: “No lo conozco, no tengo ningún vínculo. No sé quién es, nunca tuve relación en mi vida”.

    No obstante, la reciente confesión de Cositorto contradice directamente aquella versión y reabre el debate sobre los aportes privados en las campañas políticas, especialmente en el entorno libertario, donde las conexiones entre empresarios, financistas y dirigentes comienzan a multiplicarse.


    Silencio en La Libertad Avanza

    Hasta el momento, ni Santilli ni los referentes nacionales de La Libertad Avanza hicieron comentarios sobre las declaraciones del estafador condenado. El silencio contrasta con el escándalo mediático que generaron los dichos de Cositorto, quien ya había protagonizado polémicas similares al reconocer financiamientos y contactos con figuras de distintos espacios políticos.

    Con esta nueva revelación, el caso Cositorto suma un capítulo más de impacto político, y vuelve a poner sobre la mesa las zonas grises del financiamiento electoral argentino, donde los límites entre la política y los negocios turbios parecen cada vez más difusos.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Otra caja millonaria de Karina Milei en manos de un amigo que no rinde cuentas

     

    En el país del ajuste y la motosierra, los hospitales agonizan y las jubilaciones permanecen congeladas. Sin embargo, la caja que administra Karina Milei se expande como nunca: más de $25.000 millones en 2024. Lo más grave: ni un solo informe público explica a dónde fueron a parar esos fondos.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    La agencia que se transformó en caja política

    El discurso oficial de la “austeridad” se desmorona cuando se miran los números reales. La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), que depende de la Secretaría General de la Presidencia conducida por Karina Milei, cuadruplicó su presupuesto en apenas un año y hoy concentra más de $25.000 millones.

    La paradoja es obscena: mientras el Gobierno recorta partidas a hospitales, congela jubilaciones y paraliza la obra pública, un organismo sin transparencia alguna se convierte en el verdadero corazón financiero del poder libertario.

    El salto explosivo de la caja

    La historia de la AAICI, señalan desde EnOrsai, muestra cómo fue mutando en un botín de uso discrecional. En 2022 manejaba $1.500 millones; en 2023, aún bajo Cancillería, llegó a $3.000 millones. Pero el salto brutal se dio en 2024, cuando pasó a responder directamente a Karina: su presupuesto saltó a $12.800 millones y, con las partidas de este año, el acumulado ya roza los $25.898 millones.

    Lo escandaloso no es solo el monto: el último informe de gestión disponible es de 2023, bajo la administración anterior. Es decir, no existe ninguna información pública sobre cómo se están gastando esos recursos extraordinarios.

    Garrahan en crisis, la caja de Karina florece

    La comparación desnuda la contradicción. Mientras el Hospital Garrahan, en plena crisis por falta de insumos, tiene un presupuesto congelado en $16.651 millones, la agencia de Karina Milei maneja montos mucho más abultados sin rendir cuentas.

    El ajuste para los sectores más vulnerables contrasta con la multiplicación de fondos para una caja bajo control familiar.

    El amigo de la troupe teatral que maneja millones

    El hombre clave detrás del manejo discrecional es Diego Sucalesca, abogado, hombre de medios y compañero de los hermanos Milei en la obra teatral El consultorio de Milei. Hoy preside el organismo que concentra uno de los presupuestos más inflados del Estado.

    Los críticos lo definen como un ejemplo de manual de favoritismo político: un amigo de la troupe teatral convertido en administrador de fondos multimillonarios.

    Una “entidad privada” para gastar recursos públicos

    La excusa oficial es casi un insulto a la inteligencia: al tratarse de una “entidad jurídica privada”, la AAICI no está obligada a informar cómo gasta el dinero público que recibe. Entre los gastos que se filtraron figuran millonarias participaciones en ferias internacionales en Estados Unidos, Chile e Italia.

    Los roces internos y la mano de Karina

    El malestar dentro del propio Gobierno quedó expuesto con los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que advertían: “Le sacaron la caja a Diana Mondino, fijate los quilombos que están teniendo”. No por nada la excanciller terminó renunciando en noviembre pasado.

    La gran guardiana de las cajas

    Apodada “El Jefe”, Karina Milei se erige como la gran guardiana de las cajas del poder. Mientras el pueblo soporta un ajuste feroz, la AAICI se disparó como nunca antes: sin informes, sin control y bajo la conducción de un íntimo amigo de la familia.

    Una contradicción brutal para un gobierno que pide sacrificios a la sociedad, mientras multiplica privilegios en la cúpula del poder libertario.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Está abierta la convocatoria a artistas rionegrinos/as para participar del Cosquín 2022

    Hasta el 19 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para formar parte de la delegación que representará a Río Negro en el Festival Cosquín 2022. Los seleccionados se anunciarán el 6 de diciembre a través de los medios de comunicación oficiales y redes sociales de la Secretaría de Estado de Cultura. La delegación de Río…

    Difunde esta nota
  • | |

    LA MAREA VERDE NO SE DETIENE

    El miércoles 13 de junio comenzará en el Congreso de la Nación la “histórica” sesión donde se tratará el proyecto para legalizar el aborto. El ciclo incluyó más de 800 disertantes que expusieron en 15 audiencias públicas en un período de dos meses, se escucharon voces a favor y en contra de la interrupción voluntaria…

    Difunde esta nota
  • Sesenta y dos nuevos casos de coronavirus en un geriátrico porteño

    Un geriátrico del barrio porteño de San Cristóbal registró 62 nuevos casos de coronavirus entre sus adultos mayores residentes, de los cuales 23 fueron trasladados este domingo por el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), informaron fuentes del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. Los restantes casos de Covid-19 en el…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta