Con un robot operaron el ojo de un paciente que estaba a 4000 kilómetros

Con un robot operaron el ojo de un paciente que estaba a 4000 kilómetros

 

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a más de 4000 kilómetros de distancia.

La operación quirúrgica, consistente en una inyección en la retina, fue llevada a cabo el domingo por cirujanos de la ciudad sureña china de Guangzhou, quienes controlaron de forma remota un brazo robótico ubicado en un hospital de Urumqi, capital de la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China.

La cirugía, realizada con precisión micrométrica, representó un paso significativo en el aprovechamiento de la tecnología con el fin de disminuir la brecha que en materia de recursos médicos existe entre las regiones costeras desarrolladas y las zonas remotas.

Después de que el robot colocara la aguja microscópica en el ojo del paciente en Urumqi, los cirujanos en Guangzhou tomaron el control a distancia para guiarla hasta la superficie de la retina y perforaron esta membrana interior del ojo hasta una profundidad predeterminada, tras lo cual inyectaron el medicamento.

Toda la intervención duró menos de siete minutos, la red se mantuvo estable, el robot respondió sin problemas y no presentó vibración alguna.

La inyección subretinal es una técnica microquirúrgica meticulosamente delicada que se emplea para salvar la visión en trastornos causantes de ceguera, como la hemorragia submacular, informó la agencia de noticias Xinhua.

“Esta cirugía clínica supone un avance clave de la viabilidad a la practicidad en el campo de la cirugía oftálmica remota de alta precisión en China”, indicó Lin Haotian, director del proyecto,del Centro Oftalmológico Zhongshan de la Universidad Sun Yat-sen.

The post Con un robot operaron el ojo de un paciente que estaba a 4000 kilómetros first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Centenario: bomberos controlaron un incendio de pastizales

     

    Se registro este domingo por la tarde un incendio de pastizales en un loteo ubicado en Centenario.

    El hecho tuvo lugar en la localidad vecina entre la calle 4 y Nelson Mandela, sobre la Ruta 234. La intensa humareda alertó a los vecinos de la zona, quienes inicialmente pensaron que se trataba de una quema controlada, aunque rápidamente se confirmó que el fuego estaba fuera de control.

    Al arribar al lugar, los bomberos voluntarios constataron que las llamas habían avanzado sobre una gran cantidad de pastos secos, ramas y troncos de árboles que habían sido retirados previamente. La combinación de viento y sequía, a pesar de las lluvias del sábado, generó un escenario propicio para la propagación del fuego, que demandó una rápida intervención para evitar daños mayores.

    La situación generó preocupación entre los productores rurales cercanos, ya que las llamas amenazaban con extenderse hacia otras chacras en producción. Gracias al trabajo de los bomberos y el apoyo de vecinos, el incendio fue controlado antes de alcanzar viviendas o cultivos, aunque se recordó que las quemas están prohibidas por el riesgo que implican en contextos de sequía.

    The post Centenario: bomberos controlaron un incendio de pastizales first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Murió la mujer que podría ser Marita Verón

     

    La mujer hallada en Paraguay días atrás que guardaba similitudes físicas con Marita Verón falleció por un cuadro severo de desnutrición, deterioro físico y mental.

    Esta persona fue encontrada en situación de calle en la ciudad de Asunción. El hecho había despertado esperanzas y dudas luego de que Susana Trimarco (madre de Marita Verón) reconociera similitudes físicas con su hija, desaparecida hace mas de 23 años. La Defensoría del Pueblo de Paraguay confirmó que la mujer falleció el sábado pasado debido a su deterioro y tras haber vivido en condiciones de extrema vulnerabilidad.

    Susana Trimarco, quien desde hace más de dos décadas lidera la búsqueda de su hija y la lucha contra la trata de personas, explicó que recibió la noticia a través de una funcionaria paraguaya y que viajará la próxima semana al país vecino para ver el cuerpo y seguir de cerca las pericias de identificación. “No quiero volver a escuchar que estaba viva y ahora me digan que está muerta. Espero que autoricen las pruebas internacionales de ADN”, declaró en una entrevista con C5N. A su vez, señaló que la mujer había sido sepultada bajo una lápida común, pero que ya se conoce el lugar donde fue enterrada. Las autoridades paraguayas enviaron muestras de ADN y huellas dactilares para ser cotejadas con las de Marita.

    Durante los últimos días, Trimarco reconoció rasgos coincidentes entre la mujer fallecida y su hija, como la quijada, la forma de las cejas y la estatura. La mujer se había identificado ante los vecinos como “Eva”, decía ser argentina y madre de una hija, aunque portaba documentación falsa y no figuraba en registros paraguayos. El caso generó una nueva línea de investigación luego de más de dos décadas de búsqueda incesante. “Ojalá esto se aclare. Para mí es muy doloroso, pero si es mi hija, al menos tendrá paz”, expresó Trimarco. También advirtió que, si las pericias descartan el parentesco, el hecho debe seguir investigando, ya que podría tratarse de otra mujer desaparecida.

    Marita Verón desapareció el 3 de abril de 2002 en San Miguel de Tucumán, cuando tenía 23 años. Las investigaciones apuntaron desde el inicio a una red de trata de personas, convirtiendo el caso en un símbolo de lucha por los derechos humanos y contra la explotación sexual.

    The post Murió la mujer que podría ser Marita Verón first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Pese al pedido de Brasil, la final de la Libertadores se juega en Lima

     

    La Conmebol confirmó que no habrá cambio de sede para la final de la Copa Libertadores 2025. Pese a las gestiones e intenciones manifestadas por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), el partido decisivo entre Flamengo y Palmeiras se mantendrá en el Estadio Monumental de Lima, Perú, el próximo 29 de noviembre.


    La idea de trasladar la final a territorio brasileño había sido impulsada por el presidente de la CBF, Samir Xaud, tras la clasificación de los dos equipos paulistas. Ciudades como Brasilia y Belém habían expresado su interés en acoger el encuentro. Xaud había señalado que la CBF estaba abierta al diálogo para acercar la definición al país si los clubes lo deseaban.


    Sin embargo, la Conmebol ratificó su decisión inicial. Según reportes, la entidad sudamericana argumentó que la planificación logística y contractual ya está cerrada y que no existen motivos de seguridad que justifiquen una modificación de último momento.


    Esta decisión se alinea con la política de la Conmebol de mantener la sede neutral y previamente anunciada, buscando la previsibilidad en la organización de sus torneos internacionales y evitando conflictos logísticos. Por lo tanto, la final de la Libertadores se jugará en la capital peruana como estaba previsto.

    The post Pese al pedido de Brasil, la final de la Libertadores se juega en Lima first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Entre lágrimas y recuerdos: Dalma y Gianinna Maradona celebraron los 65 de su padre

     

    Las hijas de Diego Armando Maradona, Dalma y Gianinna, recordaron con profundo cariño al fallecido ídolo argentino en el que sería su cumpleaños número 65. Ambas compartieron en redes sociales emotivos mensajes y recuerdos familiares para homenajear al astro del fútbol mundial.

    El homenaje se realizó este jueves 30 de octubre, fecha en la que Maradona estaría cumplido 65 años. Desde sus cuentas personales de Instagram, Gianinna publicó un video junto a su padre y su hermana, además de mostrar un regalo especial que recibió de una amiga: un diario con imágenes y recuerdos del “Diez”.

    Por su parte, Dalma compartió fotos de su infancia junto a su papá y le dedicó un sentido mensaje al cielo, mientras ambas agradecieron las muestras de afecto de los fanáticos que llenaron sus redes con mensajes de amor y admiración hacia el ídolo eterno.

    Mensajes al cielo y un regalo especial

    Las hijas del “Diez” expresaron su profundo agradecimiento hacia su amiga por regalarles un diario con imágenes y recuadros del astro. “Puedo decir que este es uno de los regalos más lindo que me hicieron en la vida”, escribió al mostrar el libro.

    “Cada detalle, cada foto, un millón de recuerdos, ¡un abrazo al corazón y al cielo!”, agradeció. 

    Por otra parte, Dalma compartió algunas fotos de ella y su padre cuando ella era tan solo una niña para dedicarle un emotivo saludo al cielo.

    “Que alegría haber compartido la vida con vos! ¡Feliz cumpleaños papá!”, escribió.

    «Te extraño sin parar. ¡Gracias por salvarme una vez más!», agregó con emoción. 

    Las hermanas llenaron sus historias con los saludos que fueron recibiendo de los miles y miles de fanáticos de su padre, agradeciendo por siempre recordarlo con amor. 

    The post Entre lágrimas y recuerdos: Dalma y Gianinna Maradona celebraron los 65 de su padre first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Alerta extrema en el Caribe por la llegada del huracán Melissa

     

    El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.

    “Melissa es ahora un huracán de categoría 5”, escribió el organismo en su último aviso. “Los vientos destructivos, las marejadas ciclónicas y las inundaciones catastróficas empeorarán en Jamaica a lo largo del día y durante la noche”, reportó el sitio RFI.

    Al menos cuatro personas murieron esta semana por el huracán en Haití y República Dominicana, donde provocó fuertes lluvias y deslizamientos de tierra.

    La tormenta se mueve a un ritmo preocupantemente lento, lo que significa que las zonas que se encuentran en su trayectoria pueden sufrir condiciones adversas durante mucho más tiempo.

    El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) indicó que Melissa alcanza vientos máximos de casi 260 kilómetros por hora.

    Las autoridades pronostican hasta cerca de un metro de lluvia, con diluvios que podrían provocar inundaciones repentinas.

    “Esta posibilidad de lluvias extremas, debido a la lentitud del movimiento, va a provocar una catástrofe aquí en Jamaica”, afirmó Jamie Rhome, subdirector del NHC, en una rueda de prensa transmitida por Internet.

    “Solo tienes que estar donde vayas a estar y prepararte para pasar varios días aquí”, dijo Rhome. “Las condiciones empeorarán muy, muy rápidamente aquí en las próximas horas. No salgas después del atardecer”, añadió.

    Después de pasar por Jamaica, se pronostica que la tormenta continúe hacia el norte y cruce el este de Cuba el martes por la noche, mientras siga impactando en Haití y República Dominicana.

    Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre.

    The post Alerta extrema en el Caribe por la llegada del huracán Melissa first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Murió Thiago el niño de 7 años que recibió un disparo de la policía, Bullrich justifica la balacera

     

    Hace minutos (19:40hs) acaban de informar que falleció Thiago Benjamín Correa Medina,  el niño de 7 años que recibió un disparó en la cabeza luego que un policía evitará ser robado. a pesar que los asaltantes huían comenzó una balacera indiscriminada. Por su parte la ministra Bullrich defendió la impunidad con la que actúan las fuerzas estatales, sino que también defendió la perversa lógica de un gobierno que prioriza la represión. “Así es como quieren solucionar las cosas”, decía un vecino atemorizado por la balacera en Ciudad Evita. Por ANRed.


    Mientras Thiago Benjamín Correa Medina luchaba por su vida tras recibir un balazo en la cabeza, Bullrich continuaba haciendo campaña electoral e insistía en culpar exclusivamente a los delincuentes, evadiendo cualquier responsabilidad sobre el accionar negligente del agente. ¿Desde cuándo la «legítima defensa» justifica disparar a ciegas en una zona poblada, poniendo en riesgo a civiles?. El efectivo disparó una balacera en donde mató a uno de los jóvenes que intentaron robarle e hirió a otros que estaban en la vereda. 

    El cinismo de Bullrich llevó también a desviar la culpa hacia el gobernador Kicillof,. También intentó redefinir el caso como «tentativa de homicidio» busca criminalizar para justificar la acción desmedida que terminó con balas perdidas y muerte En tanto La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) emitió un comunicado antes del fallecimiento del niño, titulado “Dejen de tratarnos como basura”:

    “La culpa de que Thiago (un niño de 7 años) esté con muerte cerebral por once disparos de un policía federal, es de los delincuentes que le quisieron robar”, fue la defensa de la ministra Patricia Bullrich al policía de 21 años que se encuentra detenido.

    El policía Facundo Fajardo de 21 años, fuera de servicio y de civil, para evitar que le robaran la mochila, disparó once tiros en una parada de colectivo. El resultado fue un muerto, dos heridos (los tres impactados cuando huían desistiendo del robo) y un tiro en la nuca de Thiago, de 7 años, que estaba en la parada de colectivos en los hombros de su papá.

    La única intervención de la ministra fue la defensa del asesino, hombre de una fuerza bajo su mando, al que eximió de toda responsabilidad.

    Insistimos: los únicos (once) disparos fueron del arma reglamentaria de un policía fuera de su horario de servicio, fuera de su jurisdicción y de civil. Sólo la ministra puede decir que no es responsable de lo que allí sucedió.

    Este gobierno también es responsable de la miseria que están generando, que ponen a la gente en una permanente situación de desesperación, lo que aumenta obviamente la posibilidad del delito contra la propiedad.

    La mayoría de los casos de gatillo fácil (más del 66%) se dan en estas circunstancias.Por eso exigimos:

    – Prohibición del uso del arma reglamentaria fuera del horario de servicio y de civil.

    – No a la legalización del gatillo fácil

    – Fuera BULLRICH.

     

    Difunde esta nota