KATOPODIS: «Cerrar Vialidad es una bestialidad»
|

KATOPODIS: «Cerrar Vialidad es una bestialidad»

 

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires cuestionó que «hay un saber hacer que al Estado le cuesta mucho tiempo capacitar y formar, y que en un minuto lo desguazan y lo tiran por la ventana».

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, criticó fuertemente el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad anunciado este lunes por el Gobierno de Milei. «Es una bestialidad. Hay un saber hacer que al Estado le cuesta mucho tiempo capacitar y formar, y que en un minuto lo desguazan y lo tiran por la ventana», sostuvo.

«Es una bestialidad. Definitivamente, de las peores decisiones estratégicas que puede tomar un país, quedarse sin un organismo rector que planifique, que haga obras viales, que construya rutas, caminos. Un organismo de 90 años de historia que recorrió y fue forjando que hoy ningún pueblo de la Argentina esté desconectado ni aislado, que todas las ciudades puedan estar integradas, que podamos vincular economías regionales, turismo y una Argentina federal», expresó este martes en diálogo con Radio Del Plata.

«Un país que es el octavo del mundo en extensión territorial, cuando se queda sin rutas y sin caminos, que es lo que está haciendo este gobierno, queda al abandono», subrayó.

 

Las valijas que jaquean a Milei: salen a la luz las imágenes que Adorni negó en marzo
|

Las valijas que jaquean a Milei: salen a la luz las imágenes que Adorni negó en marzo

 

En marzo Manuel Adorni había asegurado que ninguna valija pasó sin control en nombre del presidente Milei

Fiscales que investigan el ingreso al país de valijas que no habrían sido controladas y que venían en un vuelo privado desde Miami, en un avión de propiedad de un empresario cercano al Gobierno, presentaron un dictamen en el que muestran imágenes sobre cómo el equipaje eludió las revisaciones.

El vuelo en cuestión entró al país el 26 de febrero pasado. Viajaba Laura Belén Arrieta y el avión es de Leonardo Scatturice, el comprador de Flybondi, uno de los nexos entre el gobierno argentino y el círculo cercano al presidente estadounidense, Donald Trump.

Arrieta y Scatturice fueron organizadores de la conferencia conservadora CPAC en Buenos Aires, de la que participó Javier Milei. Fue a través de la CPAC, en Estados Unidos, que Milei accedió al presidente Trump. Con la difusión del viaje de Arrieta salió a la luz el vínculo de Scatturice con el Gobierno. El empresario es ahora uno de los accionistas de Flybondi, una de las low-cost habilitadas en la Argentina y empleador de la joven viajera de 32 años. Está radicado en Miami y tiene un pasado ligado al espionaje.

Las imágenes del caso fueron reveladas por el programa «¿Y mañana qué?» de TN, y el dictamen judicial de60 páginas expone graves irregularidades tanto en el ingreso como en la salida del avión, lo que derivó en la apertura de una investigación preliminar por parte de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA). El Ministerio Público Fiscal ya solicitó videos de seguridad, informes a PSA, Aduana y a la empresa aérea.

(EnOrsai)

 

Kicillof quiere un Plan B y definió con sus intendentes presentar un frente propio

Kicillof quiere un Plan B y definió con sus intendentes presentar un frente propio

 

Axel Kicillof mantuvo este lunes una reunión con intendentes de su armado político con quienes definió presentar el miércoles un frente electoral, ante la posibilidad de que el peronismo lo logre una lista única en el cierre del 19 de julio.

Este miércoles vence el plazo para la presentación de alianzas y en el Movimiento Derecho al Futuro entienden que deben contar con un Plan B, una alternativa para el caso de que no se llegue a un acuerdo al momento de conformar las listas.

Con el PJ bonaerense -principal partido de la alianza que conformará el peronismo- controlado por Máximo Kirchner, el gobernador necesita tener la alternativa de un andamiaje jurídico-electoral propio para participar de la elección.

Todo indica que será el Frente Grande, un partido controlado por Mario Secco. A fines de abril, el intendente de Ensenada encabezó una asamblea partidaria donde fue aprobada la conformación de una coalición con los partidos que integran el MDF.

Ishii encabezó una cumbre de intendentes peronistas para pedirle a Kicillof que anule el desdoblamiento

Por estas horas, la discusión central pasa por la designación de apoderados. Kicillof quiere que el nuevo frente incluya también apoderados de su armado político con un sistema de firmas cruzadas. Una manera de garantizarse que, sin su aval, el kirchnerismo no se quedará con las listas seccionales. Esa condición da cuenta de las desconfianzas con la que se viene construyendo los cimientos del nuevo frente electoral peronista.

Por Casa de Gobierno desfilaron este lunes los jefes territoriales más cercanos al gobernador. Se pudo ver a Secco, Jorge Ferraresi (Avellaneda), Andrés Watson (Florencio Varela), Juan José Mussi (Berazategui), Julio Alak (La Plata). También referentes clave que trabajan para el acuerdo como Alberto Descalzo y Federico Otermin (Lomas).

El PJ bonaerense eligió delegados para la conformación de un frente peronista 

Este lunes, Kicillof se reunió en La Plata con Sergio Massa y Máximo Kirchner. Hubo total hermetismo sobre las definiciones electorales. Apenas dejaron correr que se logró avanzar en “una agenda común, con unidad, en torno a los principales problemas que afectan a los argentinos”.

Mencionaron la preocupación por despidos y cierres de fábricas, la caída del consumo, la crisis energética, la caída de la recaudación y la disolución de Vialidad. Cuando no hay consensos, los contenidos de las reuniones suelen taparse con preocupaciones random.

Este lunes trascendió además algunas diferencias por las definiciones del Congreso del PJ bonaerense de Merlo. Es que de ese cónclave surgió una mesa conformada por Mariel Fernández, Federico Otermin, Verónica Magario y Gabriel Katopodis que se encargaría de conformar un frente peronista de cara a las elecciones de septiembre.

Las discrepancias surgieron apenas unas horas después del encuentro cuando desde La Cámpora le informaron al entorno del gobernador que Máximo Kirchner también integraría esa mesa. En el Movimiento Derecho al Futuro entendieron que ese grupo quedaba completamente desequilibrado para negociar la unidad.

 

Susbielles quiere que su jefe de gabinete en Bahía Blanca encabece en el sur de la provincia

Susbielles quiere que su jefe de gabinete en Bahía Blanca encabece en el sur de la provincia

 

Federico Susbielles busca imponer el peso territorial de Bahía Blanca en la lista seccional del peronismo en el sur provincial y, en ese sentido, se habla del actual jefe de gabinete local, Luis Calderaro, para encabezar la lista de Diputados por la Sexta.

Dirigentes del PJ bahiese señalaron a LPO que es una posibilidad concreta que Calderaro, uno de los hombres de confianza de Susbielles, lidere la boleta a la Legislatura pero las tensiones surgen por los otros tres lugares expectantes de ingreso.

En el peronismo local sostienen que es “natural” que el intendente de Bahía ponga al cabeza de lista, más aún en un contexto de desdoblamiento en el que Susbielles analiza llevar dos nombres fuertes de su gestión al frente de la boleta al Concejo y a la Legislatura, a modo de plebiscitar su gobierno tras dos temporales trágicos.

Calderaro trabaja junto a Susbielles desde hace más de 20 años, cuando ambos compartieron funciones en la oficina local del Pami. En 2019, ingresó al legislativo local al encabezar la lista de concejales de Susbielles cuando perdió con Héctor Gay.

Para secundar a Calderaro, se habla de la actual diputada de La Cámpora Maite Alvado que en 2021 también había ocupado el segundo lugar de la lista.

 De los nombres que suenan para esos primeros tres lugares, ninguno tiene su terminal en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof que, días atrás, hizo su plenario en la Sexta con planteos de tener peso en la lista seccional. 

Para el tercer casillero, en tanto, se filtró en nombre de Andrés Castillo, dirigente del Frente Renovador que, en 2023, lideró la lista de concejales con la que el gremialista Sebastián Más compitió en las PASO contra Susbielles.

Hoy por hoy, en Bahía sostienen que hay ánimo de ir en unidad en el peronismo. Sin embargo, las tensiones aparecen con la discusión seccional.

Es que, de los nombres que surgen para esos primeros tres lugares, ninguno tiene su terminal en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof que, días atrás, hizo su plenario en la Sexta con planteos de tener peso en la lista seccional.

El peronista Susbielles evita chocar con Milei pese a que vetó los fondos para Bahía Blanca

Ya hubo intendentes del axelismo que salieron al cruce por este tema. “La unidad con La Cámpora no sirve porque ponen siempre los candidatos que ellos quieren”, dijo semanas atrás Ricardo Moccero (Coronel Suárez).

En la sección, además de los siete intendentes, en la órbita del MDF se paran los senadores Marcelo Feliu (con armado en Bahía) y Ayelén Durán, alineada al espacio del Cuervo Larroque que en la sección maneja Gabriel Godoy. 

 

Ghi y Katopodis recorrieron obras en Morón

Ghi y Katopodis recorrieron obras en Morón

 

El intendente de Morón, Lucas Ghi, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, recorrieron distintas obras que se encuentran en marcha en el distrito, como parte del plan de mejora de la infraestructura urbana y sanitaria.

“Recorrimos tres obras de alto impacto para la comunidad, que mejoran las condiciones de vida de nuestros vecinos y vecinas. Todo este trabajo es articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el Gobernador Axel Kicillof, donde la obra pública sigue teniendo un lugar central en el plan de gobierno, en este caso, a través del Ministerio de Infraestructura que conduce Gabriel Katopodis”, señaló Ghi.

Durante la jornada, primero visitaron la construcción del nuevo edificio de ARBA sobre la calle Belgrano, una obra clave para centralizar servicios y mejorar la atención al público.

Luego, recorrieron el nuevo edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Almafuerte, que se está construyendo en la esquina de Los Criollos y Corrientes, en Castelar. Este nuevo espacio contará con instalaciones modernas y tecnología de última generación, lo que permitirá mejorar significativamente la calidad de la atención médica a las vecinas y vecinos de la zona.

Actualmente, el CAPS funciona en la sede de la Sociedad de Fomento Almafuerte (Gregoria Pérez 131), donde se brindan servicios de clínica médica, diabetología, obstetricia, enfermería, psicología, odontología, entrega de métodos anticonceptivos y farmacia. La nueva sede ampliará estos servicios en un edificio propio y especialmente diseñado.

El nuevo edificio contará con cuatro consultorios generales, un consultorio ginecológico, uno odontológico, enfermería, vacunatorio, farmacia, administración, sala de usos múltiples, sanitarios adaptados y espacios de espera. Recientemente, el intendente propuso nombrar al nuevo Centro como “Papa Francisco”.

“Es una intervención muy añorada en el municipio que tiene que ver con la transformación del Centro de Salud Almafuerte. Tenemos todavía algunos pocos CAPS que funcionan en Sociedades de Fomento. De a poco fuimos jerarquizando y llevándolos a espacios propios, con el equipamiento y el diseño de edilicio que requieren. En los próximos meses estaremos inaugurando el nuevo edificio, que será el tercero en la gestión de Axel Kicillof”, destacó el intendente de Morón.

Finalmente, Ghi y Katopodis supervisaron la repavimentación de la calle Viamonte, entre Colectora Sur del Acceso Oeste y Lobos. Esta obra forma parte del plan integral de puesta en valor del espacio público que impulsa el Municipio, con el objetivo de mejorar la circulación y la seguridad vial en distintos barrios del partido.

Acompañaron la recorrida funcionarios y funcionarias del gabinete municipal, del Concejo Deliberante de Morón y del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

 

Karina y Lule le intervienen a Santiago el vínculo con los gobernadores

Karina y Lule le intervienen a Santiago el vínculo con los gobernadores

 

Karina Milei y Lule Menem le intervinieron a Santiago Caputo el vínculo con los gobernadores y le avisaron que no va a participar de ningún cierre de listas en las provincias.

El asesor estrella de Javier Milei fue el hacedor del acuerdo con los gobernadores aliados que le salvó la ropa al gobierno en el Congreso durante un año y medio. Pero Karina y Lule, que ya lo querían fuera del armado territorial, ahora también lo quieren apartado de las decisiones de la Rosada respecto de las provincias.

Karina y su armador nacional recibieron este lunes a Gustavo Sáenz, el gobernador de Salta, que venía dando señales que alarmaron a la Rosada. Sus diputados aportaron al quórum la semana pasada para avanzar en una agenda que complica al Gobierno.

La reunión se dio justo en la semana en la que el oficialismo necesita la ayuda de los mandatarios aliados para no sufrir una derrota catastrófica con proyectos como el de jubilaciones y fondos para discapacidad y el Garrahan, que pondrían en jaque el superávit fiscal del que se ufanan Milei y Luis “Toto” Caputo.

 A Santiago le dijeron que se dedique a la comunicación y la estrategia, como hacía Jaime Durán Barba, su jefe durante el macrismo 

Karina buscó exhibir que su ala se ocupa de ese tipo de negociaciones, antes monopolizadas por Caputo entre las sombras y en medida protocolar por Guillermo Francos.

LPO en GPS: “Un sector del gobierno cree que la pelea con los periodistas ya no sirve, pero no saben cómo bajarse”

A Santiago le dijeron que se dedique a la comunicación y la estrategia, como hacía Jaime Durán Barba, su jefe durante el macrismo. El asesor no fue a la reunión de la “mesa política” de este lunes, que ya prácticamente había quedado reducida a Karina, los Menem, Sebastián Pareja y ocasionalmente Manuel Adorni.

Caputo ya no participará de esas reuniones. Como anticipó LPO en GPS, el líder de los Peaky Blinders quiere cargarse a los Menem antes de las elecciones, pero su golpe de poder se choca con la hermana del presidente y la jugada es un arma de doble filo.