EXCLUSIVO: Lilia Lemoine, su padre y las verdaderas razones tras el acoso a Marcela Pagano
|

EXCLUSIVO: Lilia Lemoine, su padre y las verdaderas razones tras el acoso a Marcela Pagano

 

¿Qué se esconde tras los fuertes cruces de la diputada libertaria?

Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

Todos hemos visto azorados como, nuevamente, las fronteras de lo incorrecto vuelven a ser ampliadas por los representantes de un gobierno que utilizan el acoso y la violencia como método de sometimiento ante quienes intenten cuestionar algunas de sus prácticas.

Quien a sido atacada ante el silencio cómplice de muchos pares y miembros fue, en esta oportunidad, la periodista y diputada Marcela Pagano, hostigada hasta el hartazgo para que reconozca públicamente al padre de su hijo, apoyada en un ejército de trolls dispuestos a esgrimir las más hirientes palabras.

Más allá de un supuesto fundamento apoyado en una «incompatibilidad de funciones» la denuncia de Lilia Lemoine está apoyada, realmente, en la tortuosa relación que tuvo con su progenitor.

Como bien es sabido, Lemoine es el apellido materno de Lilia Adela Bolukalo Lemoine, la diputada de 44 años que no utiliza el paterno. Utiliza sólo el de su madre, fallecida de cáncer en 2020, Lilia Elena Lemoine.

La libertaria es fruto de la relación de su madre con Miguel Néstor Bolukalo, un oficial de la policía bonaerense fallecido hace más de una década, al que le gustaba recordarle a su hija extramatrimonial que hubiese preferido un varón.

Bolukalo estaba casado con Jorgelina Haydée Monzón. De familia de origen ucraniano, era hijo a su vez de Oksana Bolukalo y Eva Szczerbiak, miembros de la Asociación Ucrania de Cultura Prosvita Filial Berisso, donde residían.

Con la «excusa» de que tenía que explicar cómo se escribía su apellido cuando decía «Bolukalo» (como si Lemoine fuese más sencillo) la diputada no utiliza su verdadero apellido; pero las reales causas se esconden en un duro vínculo con un padre que no quiso reconocerla en primera oportunidad, al que visitaba en la comisaría, que aplicó el rigor de su crianza y que prefería a otra mujer sobre su madre.

 

GRABOIS: «El Gobierno está hasta las manos con la causa contra Cristina»
|

GRABOIS: «El Gobierno está hasta las manos con la causa contra Cristina»

 

El dirigente apuntó contra La Libertad Avanza por la aceleración del fallo hacia la expresidenta: «Está totalmente atrás empujando».

FOTO: Valentina Fusco

El referente político y social Juan Grabois, quien estuvo detenido 14 horas por la Policía Federal en la Superintendencia de Investigaciones de Villa Lugano, aseguró en el programa Minuto Uno por C5N que la orden de arresto la dio el presidente Javier Milei y que el Gobierno está detrás de la aceleración del fallo de la Corte Suprema de Justicia contra la exmandataria Cristina Kirchner por la causa Vialidad.

«El Gobierno está hasta las manos con la causa contra Cristina. ¡Está totalmente atrás, está empujando la causa! Hoy salió a operar y mentir con sus segundas líneas, diciendo que no conviene, mientras la primera línea quiere ponerle ‘el último del ataúd del kirchnerismo’. Por eso, ni siquiera es Lorenzetti, son los poderes económicos que nunca le van a perdonar que Cristina cinchó para los de abajo y le sacó un pedazo de la torta«, describió el exprecandidato a presidente.

En tal sentido, Grabois explicó que desde la Casa Rosada «estructuraron una persecución» y expuso que el «primer objetivo claro es Cristina, la principal dirigenta política del país y la presidenta de la oposición. El segundo somos vos, yo, Axel, intendentes, gobernadores para que los dirigentes estén cagados las patas y no los enfrenten a tomar medidas«.

Ellos quieren matar y borrar la historia

Durante la entrevista con Gustavo Sylvestre, el exprecandidato presidencial de Unión por la Patria expuso la violencia que sufren los dirigentes, militantes y la ciudadanía. Por esa razón, aseguró que por el comportamiento y las determinaciones «este es un Gobierno que tiene legitimidad de origen, pero se ha convertido en un régimen de facto. Así actúa y va avanzando».

Para mí la bronca del pueblo se tiene que expresar

 

CARIGNANO: “Quieren meter presa a Cristina porque son unos cagones”
|

CARIGNANO: “Quieren meter presa a Cristina porque son unos cagones”

 

La diputada nacional Florencia Carignano sostuvo que el posible fallo de la Corte busca frenar la candidatura provincial de la expresidenta. “Claramente le tienen miedo a Cristina, tienen un cagazo terrible y quieren evitar que se presente”, arremetió.

En medio de las versiones que anticipan un inminente fallo de la Corte Suprema que dé lugar a la detención de Cristina Fernández de Kirchner y la imposibilidad de ocupar cargos públicos, en el peronismo denuncian que la maniobra esconde un intento de proscripción.

“El peronismo siempre le jode al poder real. No entiendo por qué la quieren meter presa”, cuestionó este lunes la diputada nacional Florencia Carignano.

Sin rodeos, la legisladora que en la última sesión en el Congreso habló de los responsables del atentado a la expresidenta, aseveró: “Son unos cagones”.

“Claramente le tienen miedo a Cristina. Tienen un cagazo terrible”, advirtió, en declaraciones a Futurock.

En otro pasaje de la entrevista, Carignano dejó entrever que el posible pronunciamiento judicial contra la exmandataria responde a la candidatura lanzada recientemente de cara a las elecciones bonaerenses.

“Están queriendo que no se presente de candidata ¿Por qué? Porque tenés miedo que gane y, si gana en la provincia de Buenos Aires, te caga todas las elecciones”, analizó.

E insistió: “Si fuese Milei no prendería ese fósforo. Le tienen mucho miedo a Critina y quieren evitar que se presente”.

(EnOrsai)

 

CRISTINA: «Soy una fusilada que vive»
|

CRISTINA: «Soy una fusilada que vive»

 

La expresidenta habló en la sede del Partido Justicialista.

La expresidenta Cristina Kirchner sostuvo esta tarde que “la casualidad no es una categoría política e histórica, y los hechos de hoy no hacen más que confirmar esta idea”, al trazar una comparación entre el homenaje a los militantes peronistas fusilados en José León Suárez y su situación particular ante el inminente fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad.

Así se expresó la ex mandataria al brindar un discurso en la sede del PJ, donde miles de militantes se reunieron para brindarle respaldo. «Soy una fusilada que vive», aseguró, en clara referencia al atentado del que fue víctima.

También advirtió esta tarde que “el Poder Judicial es un partido, es otro PJ, y bastó para que hace una semana anunciáramos una candidatura para que se destaran los demonios”. «es la Guardia Pretoriana del poder económico», resaltó.

“Este modelo tiene fecha de vencimiento, se agota, es una copia de lo que hizo Martínez de Hoz y lo que hizo la convertibilidad en los ’90, y que se sostiene un tiempo con dólar barato”, dijo en la sede del PJ y añadió que el Poder Judicial está “buscando cómo desarmar y desarticular la posible organización popular y política que necesariamente se va a producir”.

 

A DEDO: Milei cierra el PROCREAR y le da el negocio a Eduardo Elsztain
|

A DEDO: Milei cierra el PROCREAR y le da el negocio a Eduardo Elsztain

 

¿Qué pasa con los créditos otorgados?

Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

Si soñabas con una casa propia no va a ser con este gobierno. Milei, quien sigue beneficiando a unos pocos, avanzó en la disolución del Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar) con la publicación de los mecanismos para tal fin y el pase de la administración de los préstamos vigente a un banco privado.

La medida se efectivizó con la Resolución 764/2025 del Ministerio de Economía, firmada por el endeudador Luis «Toto» caputo, publicada hoy en el Boletín Oficial, que detalla los pasos operativos tras el Decreto 1018/2024 del 12 de noviembre de 2024 que dispuso la disolución.

Según los considerandos del Decreto 1018/2024, la disolución se fundamenta en varios puntos en que el programa se había convertido en una «pesada carga» para las cuentas públicas. Por otra parte, se señaló que existían dificultades para fiscalizar y controlar su ejecución, con lo que manifiestan abiertamente su incapacidad para gobernar.

A su vez, se argumenta que la financiación de la construcción de viviendas es una actividad propia de los bancos comerciales, privados y públicos, no justificándose la intervención estatal directa en esta materia.

Para los amigos

Si bien el fondo se disuelve, la gestión de los créditos ya otorgados continuará a través de un contrato, totalmente a dedo, que el Ministerio de Economía celebrará con el Banco Hipotecario S.A., uno de cuyos principales accionistas es el grupo IRSA, de Eduardo Elsztain, de estrecha relación con Milei, siendo el presidente de la institución.

Elsztain, presidente de IRSA y dueño del Hotel Libertador, donde Milei pasó sus últimos meses de campaña y comenzó su gobierno, parece ser uno de los mayores beneficiados por las políticas de la actual administración.

Evidentemente, en el mundo Milei, el Estado no está para que consigas un techo propio sino para darle negocios a los amigos.

 

PRESIDENTE AUTORITARIO: El Jefe de la Policía confirmó que Milei dio la orden de detener a Grabois
|

PRESIDENTE AUTORITARIO: El Jefe de la Policía confirmó que Milei dio la orden de detener a Grabois

 

Salteándose a la Justicia, el ejecutivo confirmó que cada vez estamos más lejos de la democracia.

El jefe de la Policía Federal Argentina (PFA), Luis Alejandro Rolle, expresó que la detención del dirigente Juan Grabois fue parte de «las directivas del presidente Javier Milei y de la ministra Patricia Bullrich» por permanecer durante varias horas dentro del Instituto Perón, en el barrio porteño de Recoleta.

«Son directivas del señor presidente, Javier MIlei, y de la ministra Patricia Bullrich», dijo Rolle durante la conferencia de prensa en la que dio detalles de la detención de Grabois. El jefe de la Policía, babéandose, celebraba así que «hacía»años» que no se llevaba adelante un operativo similar y que la Federal «no actuaba para recuperar un bien del Estado».

La ministra de Seguridad había sido justamente quien confirmó desde sus redes la detención del dirigente con un duro mensaje: «Se terminó el vale todo». La funcionaria elogió a los efectivos por haber actuado «con firmeza y eficacia», durante el operativo realizado en el inmueble ubicado en el barrio porteño de Recoleta, y que incluyó el posterior desalojo de los manifestantes.

Lo único cierto es que, todos, se saltearon al Poder Judicial.