INSEGURIDAD PLANIFICADA: Desplazan a 24 policías bonaerenses por confabular contra Kicillof
|

INSEGURIDAD PLANIFICADA: Desplazan a 24 policías bonaerenses por confabular contra Kicillof

 

El ministro de Seguridad, Javier Alonso, confirmó que desafectó a efectivos acusados de trabajar para Maximiliano Bondarenko, cabeza de lista por la Tercera Sección Electoral, y de planificar un «golpe interno» al comando institucional.

Maximiliano Bondarenko

El gobierno de la provincia de Buenos Aires desafectó a 24 efectivos de la Policía bonaerense, acusados de «confabulación» a favor de Maximiliano Bondarenko, 1er candidato a diputado de la alianza La Libertad Avanza en la Tercera Sección Electoral, y de planificar un «golpe interno» al comando institucional. El ministro de Seguridad, Javier Alonso, confirmó el cesanteo y señaló que la investigación se inició en base a una denuncia que llegó a Asuntos Internos.

“Lo que se detectó es que llegó una denuncia muy completa, con muchísimos detalles y elementos que daban cuenta de la confabulación de un grupo de 24 policías, algunos oficiales destacados de la institución y que se incluye el candidato, como policía retirado, donde utilizaban las oficinas y los elementos del Estado para brindarle apoyo y diseñar una serie de medidas urgentes que dispondrían de cierto nivel de intervención. Parte de esas medidas los incluían a ellos como nuevos responsables de la institución, lo que sería un golpe al comando institucional«, señaló el funcionario en una entrevista con Radio 10.

«Por ley orgánica, los miembros de la policía no pueden organizarse políticamente», explicó el ministro de Seguridad bonaerense. A raíz de la denuncia anónima, se realizó una auditoría preventiva donde se certificó parte de lo presentado a Asuntos Internos: «Se encontró documentación, muchos proyectos que no tienen nada que ver con la tarea de la labor policial”.

A partir de ello, “se ordenó la desafectación del personal involucrado, estarán en disponibilidad y siendo sometido a consideración». «Se hizo la denuncia que corresponde para que más allá de las acciones de asuntos internos avance la Justicia porque esto también implica cuestiones más graves que deberán corroborarse o no”, sumó Alonso.

 

Una Moneda al Aire: Una Semana Después de la Batalla en el Senado

Una Moneda al Aire: Una Semana Después de la Batalla en el Senado

La semana pasada, el viernes 11 de julio, la jornada estuvo cargada de trascendencia, y es fundamental analizar cada una de sus aristas para comprender el panorama actual. No nos referimos, claro está, al retorno de Paredes a Boca, sino a las votaciones que tuvieron lugar en el Senado de la Nación. Examinemos qué balance…

¿Y ahora qué?

¿Y ahora qué?

La condena a Cristina produjo un sismo en la política argentina y sobretodo en el espectro político a su alrededor. El reivindicado “vamos a volver” plantea un horizonte hacia donde dirigirse. La pregunta ahora es ¿cómo se volvería? Difícil pensar en si mejores o peores como en la última experiencia kirchnerista sino en algo más…

Profecía autocumplida

Profecía autocumplida

En economía existe un término que es la profecía autocumplida. Hace alusión a una situación que las y los argentinos hemos comprobado en reiteradas ocasiones con un ejemplo clarísimo. Si se comienza a hablar de escasez de dólares y la gente se convence de esto, la población se inclina a comprar esa moneda (un producto)…

o³ – Oposición de la Oposición al Oficialismo
|

o³ – Oposición de la Oposición al Oficialismo

El poder aglutina. Es una máxima que sin dudas rige la realidad y la política. El poder define un lugar, todos y todas buscando un espacio. Estar cerca de lo que les permitiría el acceso a aquello que quieren (un empleo, dinero, privilegio, visibilidad). En general esto sucede con los oficialismos, se rodean de gente…