Cristina a Milei: «Te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada»
|

Cristina a Milei: «Te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada»

 

En una respuesta demoledora desde su cuenta de X, Cristina Kirchner destrozó la última cadena nacional de Milei, donde el mandatario se jactó de su gestión económica y aseguró que solo saldrá de la Casa Rosada “con los pies para adelante”. La expresidenta lo acusó de mentir descaradamente y de llevar adelante una política económica para pocos.


El tuit que hizo temblar la Rosada
Cristina Kirchner volvió a dejar en claro que no se guarda nada cuando se trata de Milei. Apenas horas después de que el libertario montara una cadena nacional para autofestejarse y lanzar la insólita frase de que “lo van a tener que sacar con los pies para adelante”, la exmandataria le devolvió el golpe con ironía quirúrgica:

“Más que con los pies para adelante, a vos te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”.

La frase no tardó en convertirse en tendencia y en irritar al mileísmo, que sigue intentando instalar la idea de que su gestión “va viento en popa” pese a los números en rojo.


La mentira del “salario que le gana a la inflación”
Lejos de quedarse en la chicana, Cristina fue al hueso y desnudó las falacias del relato libertario.
“Tenés que estar loco o ser un gran mentiroso para decirle a los argentinos, por cadena nacional, que los salarios le ganaron a la inflación y que ahora comen más que antes. Daaaaale… ¿En serio…?”, ironizó.

La afirmación de Milei contrasta brutalmente con los datos oficiales: salarios reales en caída, canasta básica por las nubes y niveles récord de pobreza e indigencia.


La emisión que Milei quiere esconder
Uno de los puntos más picantes de su mensaje estuvo dedicado a pulverizar el mito de la “cero emisión” que el Gobierno intenta sostener:

“Venís emitiendo a diestra y siniestra para pagar los intereses de la timba financiera, de las operaciones con dólar futuro y las tasas de interés bancarias para que los pesos no se vayan al dólar”.

Y remató con un dardo venenoso para el ministro Luis “Toto” Caputo:

“¿Con qué pagaron, pagan y van a pagar las tasas de interés que tenés por las nubes??? ¿Con chupetines? No… Con emisión de dinero. ¿Y quién se lleva esa emisión? Los mismos de siempre… Los que tienen su mejor representante en tu Ministro de Economía”.


Cadenas nacionales: dos modelos bien distintos
En una segunda posdata, Cristina comparó sus propias cadenas nacionales con las del actual inquilino de Balcarce 50.
Aseguró que las suyas “nunca fueron para quitar derechos ni arruinarle la vida a nadie” y que, por el contrario, “siempre fueron para mejorar la vida de mis compatriotas”.

El contraste quedó a la vista: mientras Milei usa el prime time para blindar su relato económico y atacar a opositores, Cristina reivindica haberlo utilizado para anunciar medidas y beneficios concretos para la ciudadanía.


El trasfondo político
La dureza del mensaje de Cristina marca otro capítulo en la creciente tensión entre el peronismo y el Gobierno libertario. La exmandataria ya había criticado duramente las políticas de ajuste, pero esta vez apuntó directo al corazón del relato oficialista: la supuesta solidez macroeconómica.
Con la economía real en recesión y un humor social cada vez más caldeado, la respuesta de Cristina encuentra eco en millones que sienten que la cadena nacional de Milei fue, más que un mensaje presidencial, un acto de autoengaño colectivo.

 

Diana Mondino: «Milei es corrupto o estúpido»
|

Diana Mondino: «Milei es corrupto o estúpido»

 

La excanciller Diana Mondino rompió el silencio y lanzó una durísima frase sobre Milei, tras el escándalo por la promoción de la criptomoneda $LIBRA. En una entrevista con Al Jazeera, dejó entrever que el mandatario actuó con torpeza o corrupción.

La interna libertaria sigue dejando esquirlas. Esta vez, la protagonista fue Diana Mondino, exministra de Relaciones Exteriores, quien sorprendió con una declaración que dejó helados a propios y extraños: “O no es muy inteligente o era una especie de corrupto”, en referencia a Milei y su escandalosa promoción de la criptomoneda $LIBRA.

En diálogo con la cadena internacional Al Jazeera, Mondino se refirió al polémico posteo que el mandatario hizo en sus redes sociales el pasado 14 de febrero, promocionando un activo financiero que no contaba con respaldo oficial y generó sospechas en todo el arco político.

“No debería haberlo publicado. Creo que alguien le contó de ello, él pensó que era una buena idea”, dijo Mondino, marcando distancia y cuestionando abiertamente la actitud del jefe de Estado.

La exfuncionaria, que fue despedida en octubre de 2024 luego de que Argentina votara en contra del bloque liderado por Estados Unidos contra Cuba en la Asamblea General de la ONU, remató con una frase que todavía resuena: “Vos elegís, yo no sé”.

Un periodista sorprendido

El conductor del ciclo, Mehdi Hasan, no ocultó su asombro:

“Creo que puedo hablar por la audiencia cuando digo ‘wow’. Es la primera vez esta noche que Diana Mondino dice que Milei es corrupto o estúpido”.

Mondino intentó matizar sus palabras, negando haber afirmado eso, pero Hasan no le dio tregua:

“Eso es lo que dijiste”.

El trasfondo del escándalo

La promoción de $LIBRA por parte de Milei generó un terremoto político y mediático. Desde sectores opositores advirtieron que el gesto era, como mínimo, una imprudencia institucional, mientras que analistas financieros lo calificaron como “una irresponsabilidad” que podría configurar conflicto de intereses.

Lo dicho por Mondino se suma a una creciente lista de críticas que incluso provienen de exaliados y exfuncionarios libertarios. El episodio deja en evidencia que el clima interno del oficialismo está lejos de ser armónico.

 

Vidal salta del barco PRO: “No voy a ser candidata” y rechaza el acuerdo con Milei
|

Vidal salta del barco PRO: “No voy a ser candidata” y rechaza el acuerdo con Milei

 

La ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal rompió el silencio para cuestionar el pacto electoral de su partido con La Libertad Avanza. Sin vueltas, anunció que no será candidata y se desmarcó de la campaña. En el PRO, la estampida ya es inocultable.


Hundimiento amarillo: Vidal se baja de la campaña

La diputada nacional del PRO, María Eugenia Vidal, lanzó este miércoles un mensaje que sacudió el avispero político: no será candidata en las elecciones legislativas del 26 de octubre y, de paso, destrozó el acuerdo electoral entre el partido amarillo y La Libertad Avanza de Milei.

“No creo que el acuerdo electoral con La Libertad Avanza sea lo mejor, ni para el PRO ni para la Argentina”, disparó en un video publicado en sus redes sociales. Un misil directo a la línea de flotación del macrismo aliado al libertarismo.


“No vale todo por un cargo”

Vidal aseguró que no hará campaña por ningún espacio político y dejó clara su postura: Argentina necesita una “oposición constructiva”, capaz de respaldar lo que esté bien y poner freno a los excesos de Milei.

“Que diga que no y represente un Estado que funciona donde tiene que funcionar, donde no se exija obediencia absoluta y no se insulte al que piensa distinto”, remarcó.


Convicciones… y distancias

La ex gobernadora bonaerense afirmó que no negocia sus convicciones y cuestionó a quienes saltan de un partido a otro por conveniencia: “No es ético cambiar de camiseta cuando no estás de acuerdo con un cierre electoral. Sigo siendo PRO y voy a acompañar a los que gobiernan desde ese espacio”.


El PRO, a la deriva

El anuncio de Vidal no es un hecho aislado: forma parte de una crisis interna cada vez más profunda en el PRO, partido que se hunde entre disputas, fugas y pactos incómodos con Milei. La imagen es clara: un barco que hace agua por todos lados, mientras sus tripulantes buscan salvarse como pueden.

En la política, como en el mar, las ratas suelen ser las primeras en saltar.

 

REPRESIÓN A DISCAPACITADOS: Para Bullrich la represión es brindis y los derechos humanos una molestia presupuestaria
|

REPRESIÓN A DISCAPACITADOS: Para Bullrich la represión es brindis y los derechos humanos una molestia presupuestaria

 

Mientras el gobierno celebra sus recortes, las personas con discapacidad son arrastradas por las fuerzas de seguridad frente al Congreso. El ajuste, además de cruel, es descaradamente ideológico.

Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable


Una escena digna de las peores pesadillas volvió a repetirse este martes por la mañana frente al Congreso Nacional: una multitud pacífica que reclamaba por sus derechos terminó reprimida por un desproporcionado operativo de la Policía Federal y la Gendarmería Nacional, apenas horas después de que Milei vetara la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Los testimonios que recogieron las cámaras en medio del caos no solo conmueven: ponen al desnudo la crueldad del ajuste libertario.

«¿Sabés qué me da más miedo? Que mi hijo se quede sin su escuela especial y sus terapias, más que me pegue un policía. Que me vengan a pegar, no me importa: yo voy a defender los derechos de mi hijo. Todos importamos, no solo los que tienen plata», dijo, entre lágrimas, una de las mujeres presentes en la movilización frente al Congreso.


No es solo un ajuste: es una decisión política

La represión no frenó las voces. Allí estuvieron también familiares, trabajadores de la salud y prestadores de servicios, quienes sufren en carne propia el congelamiento de pensiones, la precarización laboral y la indiferencia estatal.

«Gastan tanta plata para reprimirnos a nosotros, cuando podrían aumentar las pensiones y los salarios a las personas que nos cuidan, que desde noviembre no cobran», denunció Jhonny Roldán, presente en la protesta.

Como reveló el periodista Matías Ferrari en una investigación publicada en Página/12, la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) informó que:

  • La pensión por invalidez laboral está congelada en $217.000.
  • Una maestra integradora cobra apenas $3.000 la hora, y tarda hasta 180 días en cobrar.
  • Se despidieron 340 personas de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), muchas de ellas con discapacidad.
  • El Gobierno planea recortar 400 mil pensiones más, es decir, un tercio del total.
  • El ajuste real en el área entre 2023 y 2024 fue del 56%, según datos oficiales.

Por si faltaban pruebas de que este desmantelamiento no es casual, el titular de la ANDIS es Diego Spagnuolo, exabogado personal de Milei y tristemente célebre por decirle a la madre de Ian Moche, el niño con autismo atacado por Milei en redes, que “si tuviste un hijo con discapacidad es problema de la familia, no del Estado”.


¿Qué dice la ley que Milei vetó?

La Ley de Emergencia en Discapacidad, impulsada por la oposición y aprobada por mayoría en el Congreso, proponía:

  • Ampliar el acceso a pensiones no contributivas a quienes tengan el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • Esto podría beneficiar entre 493.000 y 946.000 personas, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.
  • Se financiaría con una reasignación presupuestaria de entre el 0,22% y el 0,42% del PBI.
  • Prevé un aumento extraordinario para prestadores, para compensar la inflación.
  • Mejora la situación de los talleres protegidos, con un costo ínfimo: 0,0008% del PBI.

Todo esto fue vetado por Milei, con el argumento de que “no hay plata”, aunque, como se ve aquí, su ministro Caputo declaró un patrimonio de más de 11.800 millones de pesos.

 

❝Cadáveres en la calle❞: Milei niega la pobreza y estira el ajuste… ¿40 años más?
|

❝Cadáveres en la calle❞: Milei niega la pobreza y estira el ajuste… ¿40 años más?

 

En un nuevo acto de desprecio por la realidad que vive el pueblo argentino, Milei volvió a burlarse de quienes no llegan a fin de mes. En una frase escalofriante, el libertario dijo que si fuera cierto que la gente no tiene para comer, «las calles estarían llenas de cadáveres». Mientras tanto, promete que el ajuste durará entre 30 y 40 años más.

Durante un discurso en penumbras —literalmente— en un evento organizado por la Fundación Faro en Puerto Madero, Milei se despachó con una de sus frases más cínicas y ofensivas hasta el momento: “Ahora vienen a decir que no se llega a fin de mes. Convengamos que está claro que la frase suena muy interesante para ponerse sensiblero, pero si fuera cierta, ustedes tendrían que caminar por la calle y estaría llena de cadáveres”.

Sí, lo dijo. Lo repitió. Y no se arrepintió.

Delirio en Puerto Madero

La intervención del mandatario se produjo este lunes en el cierre del encuentro de la Fundación Faro, una organización afín a su proyecto de ultraderecha. Según publicó Noticias Argentinas, el discurso fue pronunciado a oscuras, como si el apagón simbólico del país se proyectara también en el evento.

Allí, Milei calificó como «una pelotudez» la noción de que millones de argentinos no llegan a fin de mes, a pesar de los datos oficiales que muestran un deterioro brutal del poder adquisitivo, el crecimiento de la pobreza y la indigencia, y una economía paralizada.

«Una pelotudez», según él

La frase completa, que será recordada como una de las más crueles de su gestión, fue:

“Ahora vienen a decir que no se llega a fin de mes. Convengamos que está claro que la frase suena muy interesante para ponerse sensiblero, pero si fuera cierta, ustedes tendrían que caminar por la calle y estaría llena de cadáveres”.

Como si no alcanzara con semejante falta de empatía, el libertario redobló la apuesta:

“Esa vida, los kukas y el periodismo no la conocen”, dijo, en un nuevo ataque contra la oposición y los medios críticos.

Ajuste eterno

El presidente no solo negó la emergencia social: también volvió a estirar los plazos para una supuesta “recuperación”, afirmando que convertir a la Argentina en un país desarrollado podría demorar “30, 35 o 40 años”.

Mientras tanto, el ajuste no se detiene. Jubilados, trabajadores, pymes, científicos, docentes y personas con discapacidad siguen soportando el peso de un experimento económico cada vez más inviable.

En Noticias La Insuperable ya habíamos advertido sobre este modelo excluyente y brutal que no cierra sin represión ni desprecio por la vida. Lo volvemos a decir: el problema no es la frase de Milei, es el proyecto que representa.

 

Patricia Bullrich: «Los precios de los alquileres son altísimos»
|

Patricia Bullrich: «Los precios de los alquileres son altísimos»

 

La ministra de Seguridad se sinceró en un acto en Córdoba y habló de los “altísimos” precios de los alquileres. Olvidó mencionar que el gobierno del que forma parte es responsable directo del desastre.

En una postal insólita de cinismo oficial, Patricia Bullrich admitió públicamente que los alquileres en la Argentina “son altísimos” y que las dificultades para acceder a una vivienda “son enormes”, declaraciones que rompen con el relato optimista que suele desplegar La Libertad Avanza en materia económica.

La ministra lanzó estas frases durante un acto en la provincia de Córdoba, donde entregó viviendas a personal de Gendarmería Nacional, en el marco de un viejo plan del Procrear —ese que el gobierno de Milei desmanteló apenas asumió.

“Como Gendarmería tiene mucho movimiento de su gente, que significa un esfuerzo enorme para las familias y un gran sacrificio, en muchos lugares los alquileres que les cobran son altísimos”, dijo Bullrich, y agregó que “es un problema enorme el que tenemos con las viviendas en Gendarmería”.

Más adelante, se refirió a zonas específicas donde alquilar es directamente un lujo:

“En El Chaltén, alquilar una casa es dejar el sueldo. En Bariloche, en temporada, los alquileres se van para arriba”.

Lo que no dijo la ministra —aunque lo sabe perfectamente— es que las políticas del propio gobierno nacional son responsables de esta situación:

  • Derogaron la Ley de Alquileres, dejando a los inquilinos totalmente desprotegidos.
  • Eliminaron el Procrear, programa que permitía acceder a la vivienda propia.
  • Aplicaron una feroz devaluación que disparó los precios del metro cuadrado y de los alquileres.
  • Congelaron salarios y fomentaron la recesión, licuando el poder adquisitivo de millones.

Como suele pasar con el gabinete libertario, Bullrich expone los problemas sin hacerse cargo de ser parte del problema. Y lo hace, incluso, al momento de entregar viviendas surgidas de un programa que su espacio considera “estatista” y “populista”.