Colaboración

  • Centenario: un auto terminó incrustado en una columna y hay jóvenes heridos

     

    Un auto terminó enroscado en un poste de alumbrado tras manejar a alta velocidad y protagonizar un violento choque que por poco no termina en tragedia en la ciudad de Centenario. A bordo del vehículo viajaban tres jóvenes: el conductor, de 20 años, sufrió una fractura de cadera y cortes en el rostro y debió ser rescatado por bomberos voluntarios, mientras que los otros dos resultaron con diversas heridas.

    El hecho ocurrió ayer lunes alrededor de las 20.15, en la calle Antártida Argentina, a metros de José Ianni, cuando un Chevrolet Joy gris ingresaba al Casco Viejo desde la primera rotonda de la Ruta 7. Según testigos, el vehículo circulaba a gran velocidad, impactó primero contra un poste de alumbrado con el lateral trasero derecho, se despistó y terminó incrustado contra otro poste con el lateral izquierdo, donde quedó “enroscado”.

    Resultados del siniestro

    X de Alerta Digital.

    Producto del siniestro de quien lo conducía, un joven de 20 años que sería amigo del propietario, sufrió una fractura de cadera y cortes en el rostro como consecuencia del accidente. Fue rescatado del interior del rodado por bomberos voluntarios y trasladado de urgencia al Hospital Natalio Burd de Centenario, desde donde posteriormente fue derivado al Hospital Castro Rendón de Neuquén. Sus acompañantes, otro joven de 20 años con golpes en un brazo y un hombre de 28 con lesiones en las piernas, también fueron asistidos en el hospital centenariense.

    Los primeros momentos tras el choque estuvieron cargados de confusión: a pocos metros del automóvil quedaron dos bicicletas en el suelo, lo que hizo pensar a los vecinos que se trataba de un atropello. Más tarde se constató que las mismas eran trasladadas en el baúl.

    El tránsito hacia el Casco Viejo permaneció interrumpido mientras efectivos de la Comisaría Quinta y de Tránsito Villa Obrera trabajaban en el lugar. Los bomberos lograron retirar el vehículo, no sin antes esperar la verificación de un operario del EPEN para descartar riesgos eléctricos.

    Testigos del hecho aseguraron que el Chevrolet Joy gris circulaba a gran velocidad y que, en cuestión de segundos, levantó una polvareda antes de impactar contra los postes de alumbrado. Las autoridades, por su parte, confirmaron que la rueda trasera derecha del rodado era de auxilio, tipo “ruedín”, diseñada para transitar a un máximo de 80 km/h en asfalto y menos de 60 km/h en caminos de tierra.

    Preocupación de un instituto

    Desde un instituto de inglés ubicado frente a la zona del siniestro expresaron su preocupación y recordaron que desde hace años solicitan al municipio la instalación de reductores de velocidad y sendas peatonales. Advirtieron que, de no haber sido por el poste de luz que detuvo al vehículo, este podría haber ingresado al edificio donde en ese momento había alumnos, mientras en la vereda aguardaban padres por la salida de clase.

    The post Centenario: un auto terminó incrustado en una columna y hay jóvenes heridos first appeared on Alerta Digital.

     

  • José Luis Acuña, el neuquino que apunta a los Juegos Olímpicos

     

    José Luis Acuña, el principal referente del taekwondo en Neuquén, destacó sus logros deportivos y reflexionó sobre el crecimiento de esta disciplina en la provincia. A sus 22 años, el joven deportista repasó sus inicios, los desafíos que enfrenta para participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y el orgullo de representar a Argentina en competencias internacionales, tras conquistar medallas en torneos mundiales, panamericanos y juveniles.

    En el marco del Día Internacional del Taekwondo, celebrado cada 4 de septiembre, Acuña recordó sus primeros pasos en la disciplina y los éxitos alcanzados, como la medalla de plata en el 12° Mundial Junior en Hammamet, Túnez, en 2018, y el diploma olímpico obtenido ese mismo año en Buenos Aires.

    Actualmente, se prepara en Corrientes con su equipo para los próximos Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario, un certamen que servirá como preparación para los 13° Juegos Odesur, a disputarse el próximo año en Santa Fe, destacando la constancia, entrenamiento y acompañamiento de sus entrenadores y compañeros como claves de su éxito.

    Un recorrido de medallas y desafíos

    Dia del taekwondista.

    Con solo 15 años, José Luis Acuña irrumpió con fuerza en la escena internacional al conquistar la medalla de plata en la categoría hasta 55 kg del 12° Mundial Junior de Taekwondo WT, celebrado en Hammamet, Túnez, en 2018. Ese mismo año sumó un diploma olímpico en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, quedándose a milésimas de segundos de la medalla de bronce.

    Desde entonces, sus logros se multiplicaron: obtuvo más títulos panamericanos y se destacó en el circuito olímpico, entre ellos la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Santiago en 2023.

    Recordando sus comienzos, Acuña contó que su acercamiento al taekwondo fue gracias a su familia: “papá y mamá nos llevaban a mí y a mi hermano desde chicos. Al principio era un juego, un hobby, pero hoy es todo en mi vida”, confesó, en un año en el que volvió al podio con la medalla dorada en el Open G2 en categoría 68 kg, disputado en Río de Janeiro, Brasil.

    Su objetivo de convertirse en deportista olímpico sigue vigente. Tras participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018, ahora apunta a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Como paso previo, se prepara para los próximos Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), que comenzarán este lunes en Rosario, un certamen que también sirve de preparación para los 13° Juegos Odesur, a disputarse el año próximo en Santa Fe.

    “La preparación para este torneo viene muy bien. Entrené en Corrientes con el team Crismanich, junto a Mauro y Sebastián, campeón olímpico en Londres 2012. También compartí entrenamientos con el actual campeón Panamericano Junior, Ignacio Espínola. Tenemos un grupo muy bueno”, señaló Acuña. Además, destacó que, aunque representará a Neuquén en los Jadar, también llevará la bandera de su equipo de Corrientes, que lo acompaña día a día. “El objetivo es ganar estos Juegos Argentinos y, por qué no, ser los campeones de la categoría”, agregó.

    Desde su etapa junior, Acuña forma parte de los deportistas de élite becados por el gobierno provincial a través del programa de Asistencia al Mediano y Alto Rendimiento.

    Consciente de su rol como referente para futuras generaciones, Acuña expresó “como capitán de la Selección Argentina, trato de mostrarles el camino a los chicos, como en su momento me lo mostraron a mí Sebastián y Mauro Crismanich o Lucas Guz”.

    The post José Luis Acuña, el neuquino que apunta a los Juegos Olímpicos first appeared on Alerta Digital.

     

  • El Paseo Costero avanza sin parar: inauguraron otro sector sobre el Limay

     

    El Paseo Costero de la ciudad de Neuquén sobre los ríos Limay y Neuquén avanza sin parar y ahora sumó otro sector a la altura del Club Independiente. El gobernador Rolando Figueroa y el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido inauguraron la obra que incluyó defensas hídricas, bicisenda y senda peatonal, entre otros trabajos.

    “En el aniversario de la ciudad, de la capitalidad, tener la posibilidad de inaugurar obras -una situación que no se da en el resto de la República Argentina- nos llena de orgullo”, destacó el gobernador luego de la inauguración.

    La inauguración se llevó a cabo este lunes en el marco del aniversario de la capitalidad de Neuquén. Foto: Prensa Provincia

    Figueroa aseguró que “cuando hay un buen intendente trabajando es mucho más fácil llevar adelante la gobernanza de la provincia” y remarcó la política municipal para el desarrollo y fortalecimiento del Paseo Costero porque “sin lugar a dudas, le cambia la cara a la ciudad; toda la ciudad involucrándose con el río y disfrutándolo”.

    “Es una obra más que pone en relevancia el trabajo de Mariano con todo su equipo, a partir de un superávit fiscal que se redistribuye. En el caso del municipio, con obras muy importantes que transforman el perfil de Neuquén capital, una ciudad que se ha involucrado en el turismo, que se viene a disfrutar y la más importante de la Patagonia”, finalizó Figueroa.

    Por su parte, Gaido destacó la importancia de la obra, que se inauguró como parte de los festejos por la semana del aniversario de la ciudad. “Tres kilómetros de Paseo Costero con una defensa hídrica muy importante; tres kilómetros de bicisenda y senda peatonal para disfrutar, para sumarse a los más de 30 kilómetros de Paseo Costero”, detalló.

    Informó que ya está licitada la última etapa, “los últimos cinco kilómetros que vienen en continuidad a esta obra”. Dijo que la inversión supera los ocho mil millones de pesos y recalcó que se trata de “fondos del presupuesto que, a partir del superávit, destinamos a una obra hermosa”.

    Por último, el intendente se refirió al “plan estratégico” entre la provincia y el municipio para “desarrollar estas obras que vienen a dar una nueva economía y el cuidado de los recursos naturales que tiene la ciudad, que son los ríos hermosos que tiene”.

    The post El Paseo Costero avanza sin parar: inauguraron otro sector sobre el Limay first appeared on Alerta Digital.

     

  • Una discusión entre peones terminó en cuchilladas en una estancia de Chubut

     

    Un brutal episodio se registró en la estancia La Numancia, a 15 kilómetros de Aldea Beleiro en Chubut, donde un trabajador rural de 28 años, identificado como Matías Eliseo Rufino, atacó con un cuchillo a un compañero tras una fuerte discusión.

    El hecho ocurrió el pasado 14 de marzo, cuando lo que comenzó como un cruce de insultos entre los peones terminó en agresión física. Según la denuncia, Rufino tomó un cuchillo y le provocó a la víctima cortes en ambas manos y en el brazo derecho mientras intentaba defenderse.

    El herido logró pedir ayuda y fue asistido por otros empleados de la estancia, quienes lo trasladaron para recibir atención médica.

    En la audiencia, el juez Ariel Quiroga autorizó la apertura formal de la investigación y fijó un plazo de seis meses para que el funcionario de fiscalía Alexis Ubilla y la abogada querellante Maira Ritter presenten la acusación pública.

    Rufino, quien participó de la audiencia de manera remota desde Trelew, negó haber sido el único responsable del incidente y sostuvo que mantenía “situaciones de maltrato constante” con su compañero de trabajo.

    The post Una discusión entre peones terminó en cuchilladas en una estancia de Chubut first appeared on Alerta Digital.

     

  • Rescataron a un hombre de 87 años accidentado en la zona sur del Parque Nacional Lanín

     

    Un amplio operativo de rescate se desplegó este domingo en la zona sur del Parque Nacional Lanín para rescatar a un poblador de 87 años que había caído de su caballo en la zona del cerro Milico. Según confirmaron a AM Cumbre 1400, el hombre sufrió una fractura de fémur y lesiones en la columna, por lo que debió ser evacuado en helicóptero.

    Gabriel García, segundo jefe del ICE Lanín (Incendios, Comunicaciones y Emergencias), relató en diálogo con el programa La Sana Costumbre que el aviso llegó alrededor de las 13, cuando “un familiar de esta persona accidentada comentó la situación de que su padre había caído del caballo, había rodado en una ladera de un cerro y que necesitaba que acudan al lugar”.

    De inmediato se activó un operativo que incluyó a brigadistas de ICE, guardaparques y familiares del poblador herido. “Se convocó inmediatamente a las dos cuadrillas de San Martín de los Andes y una de la central operativa de Junín de los Andes. En total fueron 15 rescatistas y tres guardaparques en colaboración con los pobladores de la zona”, explicó García.

    El operativo no fue sencillo. El hombre estaba “prácticamente inmovilizado, no se podía mover”, detalló el brigadista. Por ello, fue necesario inmovilizarlo en el lugar y trasladarlo hasta un punto seguro. “Los chicos caminaron una hora y media hasta el lugar, lo inmovilizaron con camillas y equipos de rescate, y luego se activó un helicóptero por los tiempos que apremiaban”, agregó.

    La evacuación aérea se concretó desde un sector escarpado de precumbre que contaba con una pequeña planicie apta para el descenso de la aeronave. “Ese lugar daba la posibilidad de que pueda bajar un helicóptero para poder sacar a esta persona”, explicó García. Finalmente, el poblador fue derivado a San Martín de los Andes, donde una ambulancia del 107 lo trasladó al hospital.

    El segundo jefe del ICE aprovechó para remarcar la importancia de las medidas de prevención en la montaña. “Siempre recalcamos que cada vez que se sale a la montaña lo posible es avisar, conocer a qué montaña va, cómo se va a trasladar y no estar improvisado. Muchas veces el clima cambia de repente y eso dificulta mucho los rescates”, advirtió.

    Finalmente, insistió en la necesidad de no salir solos al campo: “Generalmente la gente que anda en el poblado o en la montaña lo hace acompañado. Eso es importante, porque en caso de que suceda algo, alguien puede informar lo que está pasando”.

    The post Rescataron a un hombre de 87 años accidentado en la zona sur del Parque Nacional Lanín first appeared on Alerta Digital.

     

  • El arte llegó al frente de AM Cumbre en un nuevo aniversario

     

    En vísperas de celebrar los 25 años de AM Cumbre 1400, la radio de Neuquén recibió la visita del reconocido artista Martín Villalba, quien transformó la vereda de la emisora en un espacio lleno de colores y creatividad, dando inicio a un proyecto artístico que busca destacar la historia y la identidad de la ciudad.

    Villalba llegó a la radio con el pincel en la mano y, agachado, mandó “saludos a todos ahí en sus casas, autos, caminantes, helicópteros, donde anden. Muy buen día a todos. Gracias por invitarme”.

    El artista explicó en el programa La Sana Costumbre en dialogo con los periodistas Alejo Villagra y Alejandra Brusain que comenzaba su intervención sin un plan fijo, dejando que el pincel contara la historia: «hoy empezamos por la vereda, voy a contar un poco la historia de la radio. Recién me preguntaban qué iba hacer, y yo le respondí está todo en el pincel, yo no tengo ni idea, pero iré contando algo que tiene que ver con la hermosa historia de la radio, que se yo, que es tan rica, a mí me ha acompañado toda la vida”.

    Colores, creatividad e improvisación

    Se inspiró en el nombre de la radio AM Cumbre 1400.

    Villalba destacó la libertad creativa que tiene al pintar: «en todos los murales una de condiciones que yo negocio con el que me contrata es déjame fluir, no tengo idea. Pero improviso y cuando termino, cuando ve la gente y me ve que fluye tanto, está todo acá, le digo”.

    Además, compartió detalles sobre los colores elegidos: «estoy jugando hasta con la cebra cuando cruzas la calle, tiene que ver con eso, es un dibujo peatonal, entonces lo voy a lograr con esos colores, el blanco como cuando vas por la calle la escenarización… voy a jugar con eso en la radio”.

    La historia personal detrás del arte

    Mientras pintaba la vereda varios conocidos saludaban al artistas fascinados con su arte.

    El artista también reflexionó sobre su historia personal y su proceso de superación: «yo volví acá de grande, ya me conocían, yo estaba viviendo en Buenos Aires y pensaba irme a otro lado. Me volví después a los años y había algo sembrado, pero tuve que resembrar todo porque me morí de hambre, soy un alcohólico recuperado y no me avergüenza para nada”. Agregó “lo que voy es sembrando hasta que se cosecha.»

    Villalba explicó que sus mejores ideas vienen cuando se deja fluir a través del pincel.
    La radio como la protagonista del arte urbano.

    Finalmente, desde la radio invitaron a los vecinos a acercarse y a disfrutar del arte: «ese pincel hace magia nosotros acá estamos muy contentos, invitamos a todos los oyentes y que nos escriben cada día, que están presentes, que nos saludan, que nos dejan lindos mensajitos, porque nos encantaría poderles dar un abracito.»

    La intervención de Martín Villalba convierte la esquina de AM Cumbre 1400, en un espacio colorido, inclusivo y lleno de historia, ideal para fotos y para que la comunidad participe de este aniversario tan especial.

    The post El arte llegó al frente de AM Cumbre en un nuevo aniversario first appeared on Alerta Digital.