Colaboración

  • Con el clásico Independiente-Pacífico vuelve el básquet al Ruca Che

     

    El básquet vuelve al emblemático estadio Ruca Che tras varios años sin actividad de alto nivel. El esperado regreso será con un clásico: Pacífico e Independiente se enfrentarán este domingo a las 20 en un partido del Pre-Federal y los organizadores convocaron en diálogo con AM Cumbre 1400 a que el espectador neutral vaya a disfrutar este espectáculo deportivo.

    Federico Bolan, vicepresidente de Emprendimientos Culturales y Deportivos del Neuquén Sociedad del Estado (ECyDENSE), destacó la importancia de esta reapertura: “Estamos muy contentos de tener esta nueva actividad deportiva de calidad en el Ruca Che. Es un honor y un orgullo enorme que dos clásicos neuquinos como Pacífico e Independiente estrenen de manera profesional en un partido por puntos”.

    El dirigente recordó que el estreno oficial estaba previsto para el 30 de agosto, pero debió suspenderse por las inclemencias del clima: “Por preservar a las familias que iban a venir lo tuvimos que cambiar, pero lo importante es que se hace igual. El reestreno comenzó con el entrenamiento de la Sub-17 femenina de básquet nacional, y ahora se suma este clásico neuquino”.

    Según Bolan, el acuerdo con los clubes permitirá que el Ruca Che sea sede de los partidos de Independiente en el torneo: “Oficiamos de locales con Independiente y trabajaremos para que puedan seguir haciendo de locales en el Ruca Che en futuras fechas del torneo. Nos parece un evento sumamente interesante para todo el que disfruta del buen deporte”.

    Además, resaltó que el estadio está en proceso de mejoras para estar a la altura de la competencia nacional: “El Ruca Che es un estadio increíble, como hay muy pocos en el país. Queremos que la gente venga y encuentre un lugar con servicios, con mejoras permanentes. No es que lo dejamos lindo solo para el cumpleaños de los 30 años, sino que es el inicio de una nueva etapa”.

    En esa línea, adelantó que el objetivo es llegar a recibir equipos de la Liga Femenina y, a futuro, encuentros de la Selección Argentina: “Queremos aplicar las homologaciones necesarias para que, en poco tiempo, podamos tener a la Selección en Neuquén”.

    Las entradas para el partido entre Pacífico e Independiente tendrán un valor de 8.000 pesos y estarán disponibles el mismo domingo en boleterías del estadio.

    The post Con el clásico Independiente-Pacífico vuelve el básquet al Ruca Che first appeared on Alerta Digital.

     

  • Tatiana Sánchez: entre la zamba y los aplausos, rumbo a la final de NQN Late

     

    Tatiana Sánchez se convirtió en la segunda finalista del concurso de talentos amateur “NQN Late” tras una destacada presentación en San Martín de los Andes, donde mostró su conexión con el folklore y la zamba.

    La joven de 21 años interpretó con su propio estilo “Aromas de Mandarina” y “Zamba de Balderrama”, logrando el aplauso del público y la aprobación del jurado. Desde pequeña, la música estuvo presente, comenzando con canciones cristianas que cantaba y bailaba con su familia, y más tarde descubriendo la riqueza del folklore gracias a sus estudios en la Escuela Superior de Música.

    Actualmente cursa el profesorado de Música de manera semipresencial, viajando cada quince días desde Piedra del Águila. Su experiencia en la escuela y el contacto con distintos géneros musicales, como la música popular del norte argentino, le permitió ampliar sus horizontes y profundizar su vínculo con la interpretación y el canto.

    Con la final programada para el 21 de septiembre, Tatiana ya comenzó su preparación intensa. Cuenta con el apoyo de su familia y profesores, y sueña con continuar su camino en la música, convencida de que su pasión y esfuerzo serán clave para seguir creciendo en el escenario.

    The post Tatiana Sánchez: entre la zamba y los aplausos, rumbo a la final de NQN Late first appeared on Alerta Digital.

     

  • Trabajo conjunto de Neuquén con la UFLO por el Cambio Climático

     

    La Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la Provincia del Neuquén, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, firmó un Convenio Marco de Cooperación con la Universidad Nacional de Flores (UFLO).

    El acuerdo busca fortalecer la articulación institucional y la capacitación técnica, generando instancias de trabajo conjunto que acompañen la implementación del Plan Provincial de Acción Climática.

    Este convenio permitirá coordinar acciones de formación, investigación aplicada y asistencia técnica entre ambas instituciones, potenciando la elaboración de herramientas y proyectos orientados a la transición energética y la reducción de emisiones.

    La rúbrica del acuerdo estuvo a cargo de la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, el subsecretario de Cambio Climático, Santiago Nogueira, y el director regional de la UFLO, Christian Kreber.

    La secretaria Leticia Esteves destacó la importancia del acuerdo: “Este convenio es un paso clave para fortalecer la acción climática provincial. Nos permite sumar capacidades académicas y técnicas, y consolidar un trabajo conjunto que ponga en valor la capacitación, la transparencia y la planificación en materia ambiental”.

    Por su parte, desde la UFLO resaltaron la relevancia de acompañar, desde el ámbito universitario, el desarrollo de políticas públicas que prioricen la sostenibilidad y la formación profesional de calidad en la región.

    Con esta iniciativa, el Gobierno de la Provincia del Neuquén reafirma su compromiso con la planificación climática participativa y la transición justa, articulando con universidades y organismos técnicos para avanzar hacia un modelo de desarrollo energético sostenible y con responsabilidad ambiental.

    The post Trabajo conjunto de Neuquén con la UFLO por el Cambio Climático first appeared on Alerta Digital.

     

  • Exigente visita de Boca a Rosario Central: hora, TV y formaciones

     

    Boca visitará este domingo a Rosario Centralpor la octava fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol, con el objetivo de mantenerse en el camino del triunfo.

    El encuentro comenzará a las 17.30, se jugará en el estadio Gigante de Arroyito y se podrá ver a través de TNT Sports Premium. El árbitro designado fue Facundo Tello, mientras que en el VAR estará Lucas Novelli.

    Boca llega a este encuentro en una buena racha, ya que tras la peor seguidilla de partidos sin victorias en toda su historia pudo ganar tres partidos seguidos.

    De esta manera, los dirigidos por Miguel Ángel Russo, quien estuvo internado en terapia intensiva los últimos días por cuestiones de salud, ocupan la tercera posición en la Zona A con 12 puntos.

    Esto les permitió, además, posicionarse segundo en la tabla anual y mantener vigente la ilusión de clasificar a la Copa Libertadores 2026.

    Rosario Central, por su parte, se encuentra sexto en la Zona B con 10 puntos, aunque todavía debe un encuentro frente a Sarmiento de Junín, correspondiente a la séptima fecha del Torneo Clausura, que había sido suspendido por condiciones climáticas.

    Los dirigidos por Ariel Holan no terminan de convencer, ya que pese a tener uno de los mejores planteles del país, donde se destaca el campeón del mundo Ángel Di María, solo ganaron en dos de sus seis presentaciones y en ningún partido pudieron anotar más de un gol.

    Estas son las probables formaciones y otros detalles del encuentro

    • Torneo Clausura
    • Fecha 8
    • Rosario Central – Boca
    • Estadio: Gigante de Arroyito
    • Árbitro: Facundo Tello
    • VAR: Lucas Novelli
    • Horario: 17:30. TV: TNT Sports Premium

    Rosario Central: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín Sández; Ángel Di María, Franco Ibarra, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz, Federico Navarro o Santiago López; Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.

    Boca: Leandro Brey; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Edinson Cavani y Miguel Merentiel. DT: Miguel Ángel Russo.

    The post Exigente visita de Boca a Rosario Central: hora, TV y formaciones first appeared on Alerta Digital.

     

  • La Feria del Libro convoca a miles de personas: qué habrá este domingo

     

    La Feria Internacional del Libro de Neuquén, con el lema “Con el viento en la voz, la ciudad cuenta”, ya convocó a miles de personas desde su apertura el pasado viernes. El tradicional evento neuquino reúne más de 120 stands, 200 presentaciones de escritores, 100 propuestas culturales y la participación de 5 mil estudiantes que recorrerán el predio en los próximos días.

    Actividades de este domingo

    Programación para toda la semana

    The post La Feria del Libro convoca a miles de personas: qué habrá este domingo first appeared on Alerta Digital.

     

  • Neuquén abre puertas donde Nación las cierra

     

    En una semana cargada de polémicas a nivel nacional, donde el presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y volvió a desatar la tormenta política, en Neuquén se eligió reforzar el camino propio.

    En efecto, mientras desde la Casa Rosada se cierran puertas, la provincia decidió abrirlas de par en par, para la educación pública. Lo hizo con gestos concretos: la entrega de un inmueble para que la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) llegue a otra ciudad (en este caso, Andacollo) y el apoyo a los Juegos Deportivos Interfacultades, en un acto en el que participaron decanos y estudiantes. La señal es clara: acá se apuesta a la universidad.

    Este contraste no es nuevo. Neuquén se está moviendo con un modelo propio que no se parece al porteño. Mientras Nación amagó con disolver Vialidad Nacional -aunque el Senado frenó esa arremetida-, la administración de Rolando Figueroa le asignó a Vialidad Provincial un papel central en el desarrollo de rutas claves para la producción y el turismo. En otras palabras, mientras allá se habla de recortes, acá se invierte en la infraestructura que conecta y hace crecer a la provincia.

    La diferencia también se siente en el terreno de la salud. Al mismo tiempo que Milei decidió cortar el financiamiento a hospitales pediátricos y encendió la disputa alrededor del Garrahan, Neuquén reforzó sus planteles médicos y volcó recursos en insumos, medicamentos y equipamiento de alta complejidad. La señal es la misma: en lugar de achicar, la provincia busca fortalecer lo que considera esencial.

    Un ejemplo reciente de este compromiso con la educación es el convenio que firmaron la UNCo y la empresa Cormine SEP en Andacollo. Allí, las instalaciones mineras se convertirán en aulas y espacios de formación para jóvenes del norte neuquino. No es un hecho aislado: se suma a la inauguración de sedes en Chos Malal y Buta Ranquil, y a la continuidad de las becas Gregorio Álvarez, que son únicas en el país por su alcance: desde jardín de infantes hasta la universidad, dentro y fuera de la provincia.

    Lo interesante de estas becas es que no se limitan al dinero. Incluyen también un seguimiento personalizado de cada estudiante para que, en caso de que aparezcan dificultades, el acompañamiento no falte. Es una forma de asegurar que el apoyo no se quede en lo económico, sino que realmente sirva para que cada chico y chica pueda sostener su trayectoria educativa.

    Al repasar la gestión de Figueroa, quienes lo acompañan destacan que todo esto fue posible gracias a medidas tomadas desde el inicio: cortar gastos innecesarios, reducir la planta política, renegociar contratos de obra pública y terminar con jubilaciones de privilegio.

    Por eso, cuando se ve a Neuquén invirtiendo en rutas, educación y salud con recursos propios, no se trata de improvisación. Es un proyecto deliberado que se propone fortalecer áreas estratégicas. Y entre todas ellas, la educación aparece como la prioridad número uno: la herramienta que puede garantizar que la provincia siga creciendo con futuro, incluso en tiempos en los que desde la Nación parecen soplar vientos en contra.

    The post Neuquén abre puertas donde Nación las cierra first appeared on Alerta Digital.