Cristina Fernández de Kirchner condenada: la Corte Suprema confirmó la pena de 6 años

Cristina Fernández de Kirchner condenada: la Corte Suprema confirmó la pena de 6 años

 

En una decisión histórica, la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa Vialidad. El fallo deja a la exmandataria definitivamente fuera de cualquier carrera electoral.

La información fue confirmada esta mañana y sacudió al sistema político nacional. Cristina Kirchner, actual presidenta del Partido Justicialista, se convierte así en la primera expresidenta del país con una condena firme por corrupción. Su objetivo inmediato era competir por una banca en la Legislatura bonaerense el próximo 7 de septiembre, lo cual ahora queda descartado.

El fallo fue unánime, con los votos de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. En su resolución, el máximo tribunal rechazó todos los planteos de la defensa de la expresidenta y dejó firme la condena dictada en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal N°2. La pena se basa en su responsabilidad por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en el contexto de 51 licitaciones de obra pública en Santa Cruz otorgadas a Lázaro Báez.

Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, los tres integrantes de la Corte Suprema. Foto: la nación.

Por su edad (72 años), Cristina Kirchner puede solicitar cumplir la condena bajo arresto domiciliario. El fallo también dejó firme su absolución por el delito de asociación ilícita, al considerar inadmisible el recurso del fiscal Mario Villar, quien había pedido una condena más severa.

Los jueces argumentaron que las sentencias anteriores se basaron en “profusa prueba producida” y sostuvieron que “el debido proceso ha sido salvaguardado” y que la defensa no logró demostrar la invalidez del fallo. Afirmaron que las penas impuestas “tutelan el sistema republicano y democrático según las leyes dictadas por el Congreso”.

La causa judicial fue iniciada por Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, y apuntaba a determinar si el empresario Lázaro Báez fue beneficiado de manera indebida con fondos públicos. De las 51 obras adjudicadas, solo se terminaron 27. El decreto 54/2009 fue una de las pruebas clave: modificó un fideicomiso para permitir pagos más ágiles desde Vialidad, lo que, según los jueces, generó un “contexto de opacidad” que facilitó las maniobras delictivas.

The post Cristina Fernández de Kirchner condenada: la Corte Suprema confirmó la pena de 6 años first appeared on Alerta Digital.

 

A Trump se le incendia la casa mientras sigue la represión en Los Ángeles

A Trump se le incendia la casa mientras sigue la represión en Los Ángeles

 

Manifestantes ondean banderas desde lo alto de un automóvil destrozado, junto a vehículos Waymo en llamas, durante una protesta en Los Ángeles, California. 8 de junio de 2025 | Imagen: AFP.

El presidente estadounidense Donald Trump envió este lunes a Los Ángeles a otros 2.000 soldados de la Guardia Nacional y movilizó a 700 marines para enfrentar “una rebelión” contra Estados Unidos, encabezada por manifestantes de “la izquierda radical” y “agitadores pagados” , sumando ya más de cinco mil efectivos militares que están desplegados en la ciudad, lo que intensifica las tensiones con los defensores de los derechos civiles que protestan contras las redadas migratorias. Lo que Trump califica como “izquierda radical” son manifestantes que protestan por las redadas y detenciones de migrantes. La semana comenzó con tropas militares en las calles de Los Ángeles y la llegada de decenas de tanques y otros vehículos militares a Washington, así como con amenazas de represión violenta. En realidad, fue  otro día normal bajo el nuevo régimen estadounidense. Por Mirko C. Trudeau* (Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico-CLAE).


Represión policial contra las protestas en en el centro de Los Ángeles el 8 de junio. David Ryder, Reuters.

Es la primera vez desde 1965 en la que un mandatario estadounidense ha ordenado el despliegue de la Guardia Nacional, que sólo había ocurrido bajo órdenes de los gobernadores (la Guardia Nacional es una fuerza “híbrida” de mando compartido entre gobernadores y jefe del Ejecutivo federal). El secretario de Defensa, Pete Hegseth, advirtió que los marines, fuerza militar de élite empleada en intervenciones armadas, estaban en alta alerta para sumarse al operativo en aras de defender a la autoridad migratoria “de su propio pueblo si es necesario”.

Poco después, Trump afirmó: “vamos a tener tropas en todas partes”. mientras miraba por televisión cómo se le incendiaba la casa. El asesor presidencial Stephen Miller, proclamó que la meta de aquí en adelante es la detención de por lo menos tres mil indocumentados al día. El condado de Los Ángeles, el más poblado del país, cuenta con diez millones de habitantes, de los que unos 915.100 no tienen estatus legal, según el Migration Policy Institute.

Un manifestante cae tras ser detenido por efectivos policiales en una protesta en los alrededores del Los Angeles Federal Building tras múltiples detenciones realizadas por ICE en Los Angeles, el 6 de junio de 2025. Foto: Daniel Cole, Reuters.

Se espera que los operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Los Ángeles continúen por al menos 30 días, advirtió la congresista Nanette Barragán en una entrevista con la CNN. “Nos han instruido para que nos preparemos para 30 días de control del ICE”, detalló la congresista que representa a Los Ángeles.

La redada migratoria del viernes pasado en al menos siete lugares de trabajo dejó unos 45 detenidos.Los operativos continuaron este lunes y los agentes del ICE y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) utilizaron el estacionamiento del Ayuntamiento de la ciudad de Whittier, en el este del condado de Los Ángeles, para trasladar a los inmigrantes detenidos a diferentes puntos en vehículos sin identificación.

Manifestantes chocan con los agentes del sheriff de Los Angeles en Paramount, Los Angeles County, California, el 7 de junio 2025. Foto: Xinhua

Las grandes ciudades que se han proclamado santuarios para migrantes, todas bajo gobiernos demócratas, son el blanco explícito del gobierno de Trump, y los operativos de alto perfil con agentes armados y sin identificación se realizaron en días recientes, no sólo en Los Ángeles, sino también en Chicago y Nueva York, entre otras.

Muchos han sido arrestados por atreverse a protestar o sólo observar, como David Huerta, presidente estatal del sindicato de trabajadores de servicios (SEIU) en Los Ángeles, quien fue herido y sigue detenido –él emitió una declaración afirmando que lo que estaba ocurriendo ahora se trata de “cómo nosotros como comunidad nos unimos y resistimos la injusticia”.

El gobernador de California, Gavin Newsom, ya había advertido que Trump estaba buscando provocar el caos y confrontaciones para enviar las tropas, pero “no es la manera en la que se comporta un país civilizado”. Pero ya en su primer gobierno, Trump sugirió a su entonces secretario de Defensa, Mark Esper, que militares dispararan contra manifestantes no violentos del movimiento de Black Lives Matter en Washington. Por suerte, Esper se negó.

El uso de la Guardia Nacional ahora ya estaba listo. De hecho, el gobierno del republicano ha confirmado que está preparando el despliegue de 20 mil efectivos por todo el país para apoyar al ICE y a otras agencias en los operativos antimigrantes que ahora se están acelerando.

La última vez que un presidente ordenó el despliegue de la Guardia Nacional fue cuando Lyndon Johnson envió tropas a Alabama para obligar a los gobiernos locales racistas a cumplir con una nueva ley de derechos civiles para los afroestadunidenses.

Mientras, empezaron a llegar a Washington decenas de tanques, vehículos blindados y lanzacohetes, como también aviones caza y helicópteros, entre otros equipos militares que Trump ha ordenado para un desfile militar (inusual en este país), supuestamente para marcar el 250 aniversario del ejército, pero que todos saben es para festejar el cumpleaños del presidente, el 14 de junio, con un costo de entre 25 a 40 millones de dólares. Mientras, todo indica que a Trump se le está incendiando la casa.

* Mirko C. Trudeau es economista, politólogo y analista estadounidense, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE).

Fuente: https://estrategia.la/2025/06/10/a-trump-se-le-incendia-la-casa-mientras-sigue-la-represion-en-los-angeles/

 

Masiva jornada nacional de lucha por trabajo genuino y salarios dignos: mientras, el Gobierno sigue sin respuestas

Masiva jornada nacional de lucha por trabajo genuino y salarios dignos: mientras, el Gobierno sigue sin respuestas

 

Imagen del corte que realizan las organizaciones sociales en el acceso al Puente Pueyrredón, en Avellaneda, donde el gobierno nacional desplegó un fuerte operativo de la PFA. Fotos Territorios en Lucha.

Organizaciones sociales realizan desde las 11 de este martes 10 de junio un corte en el acceso al Puente Pueyrredón y cortes, movilizaciones y concentraciones en 17 provincias. Reclaman aumento del Salario Social Complementario al nivel del Salario Mínimo, Vital y Móvil, la ampliación del programa, la continuidad del Monotributo Social y la entrega inmediata de alimentos a los comedores populares. Convocan la Unión de Trabajadores/as de la Economía Popular (UTEP), el Frente de Lucha Piquetero, Territorios en Lucha y el Frente Barrial de la CTA. En Avellaneda, el gobierno nacional desplegó un fuerte operativo de la Policía Federal. El Gobierno continúa sin respuestas ni voluntad para convocar al diálogo. «Este Gobierno empobrecedor ha paralizado el ingreso de lo que era el Potenciar Trabajo (hoy Volver al Trabajo y Acompañamiento Social) en $78.000. Es una vergüenza. Nuestras compañeras, a pesar de todo eso, no han abandonado los barrios ni las tareas. Seguimos haciendo los comedores, los merenderos y sosteniendo los espacios de cuidado. Porque sabemos que nuestra presencia en los territorios en los barrios es importante para que no crezca el delito y el narco», remarcó Analía, del FOL. Por ANRed.


Desde las 11 de este martes 10 de junio, organizaciones sociales y barriales nucleadas en la Unión de Trabajadores/as de la Economía Popular (UTEP), el Frente de Lucha Piquetero, Territorios en Lucha y el Frente Barrial de la CTA, llevan adelante un corte en el acceso al Puente Pueyrredón y cortes, movilizaciones y concentraciones en otros diferentes puntos de 17 provincias.

Fotos: Territorios en Lucha.

Es en el marco de una Jornada Nacional de Lucha conjunta «por trabajo y salario», en reclamo del aumento del Salario Social Complementario al nivel del Salario Mínimo, Vital y Móvil, ampliación del programa, continuidad del Monotributo Social y la devolución inmediata de los alimentos a los comedores populares.

Imagen: Territorios en Lucha.

En el acceso al Puente Pueyrredón, ubicado en la localidad bonaerense de Avellaneda, el ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, desplegó un fuerte operativo de la Policía Federal, que bloquea el ingreso al puente, uno de los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires, de parte de una importante columna de organizaciones y movimientos sociales.

Allí, Analía, integrante del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), dentro de la Coordinadora por el Cambio Social – una de las organizaciones que se plegó a la jornada de lucha – denunció:  «este Gobierno empobrecedor ha paralizado el ingreso de lo que era el Potenciar Trabajo, que lo subdividió en los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, que hoy en día están en $78.000, que es una vergüenza. Nuestras compañeras, a pesar de todo eso, no han abandonado los barrios ni las tareas. Seguimos haciendo los comedores, los merenderos y sosteniendo los espacios de cuidado. Porque sabemos que nuestra presencia en los territorios en los barrios es importante para que no crezca el delito y el narco».

Por su parte, en declaraciones a Prensa Obrera, Mercedes Martínez, dirigente nacional de la CUBA-MTR, también desde el Puente Pueyrredón, expresó: «estamos pidiendo el aumento de los planes sociales que hoy no cubren ni dos garrafas de gas. $78.000 no le alcanzan a nadie«.

En tanto, Pablo Giachello, dirigente del Partido Obrero, señaló al mismo medio: «hoy los sectores más golpeados se están movilizando, rompiendo nuevamente el protocolo de Bullrich. Crece la movilización popular semana a semana y el movimiento piquetero hoy vuelve a ocupar el Puente Pueyrredón», remarcó.

Si bien, en un principio desde las organizaciones sociales confirmaron a este medio que una delegación con representantes de cada una de las organizaciones se trasladaría al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, donde les prometieron que serían recibidos/as por el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Bautista Ordoñez, finalmente la propuesta de reunión se cayó y, así, el gobierno nacional continúa manteniendo la misma postura de falta de respuestas ni de voluntad de diálogo con las organizaciones y movimientos sociales.

La jornada se multiplica en diferentes puntos de 17 provincias, como es el caso de la Ciudad de Salta, donde organizaciones concentran frente al departamento del Gobierno salteño.

Imágenes: Territorios en Lucha.

 

 

Qué elementos de higiene se importarán sin burocracia

Qué elementos de higiene se importarán sin burocracia

 

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), resolvió eliminar el requisito de evaluación previa para la importación de diversos artículos de higiene personal, cosméticos y productos domisanitarios. La medida alcanza desde pastas dentales y desodorantes hasta pañales, toallitas femeninas y artículos de limpieza, que ahora podrán ingresar al país sin necesidad de autorización previa del organismo.

La decisión fue oficializada este martes, a través de la Disposición 4033/2025 publicada en el Boletín Oficial. Rige en todo el territorio argentino y busca agilizar los procesos de importación, trasladando parte de la responsabilidad a los importadores, quienes deberán presentar un “Aviso de Importación” dentro de las 48 horas del ingreso de la mercadería. Aunque se elimina la instancia previa, la ANMAT mantiene facultades de control mediante auditorías e inspecciones aleatorias.

Productos que ya no requieren autorización previa para su importación

La medida alcanza productos de higiene personal, cosméticos y productos de limpieza con registro sanitario vigente.

La nueva normativa elimina la necesidad de autorización previa para una amplia variedad de productos de higiene personal y cuidado doméstico. Entre los artículos alcanzados se encuentran pastas dentales, enjuagues bucales, toallitas femeninas, tampones y protectores diarios, además de desodorantes, pañales tanto para bebés como para adultos, cosméticos y productos de limpieza con registro sanitario vigente.

Esta disposición también incluye insumos relacionados, como muestras comerciales, donaciones y materias primas destinadas a la fabricación de estos productos. El cambio representa un giro significativo respecto al régimen anterior, que exigía que cada lote importado pasara por una revisión obligatoria de la ANMAT antes de su comercialización.

Ahora, el organismo confía en que los importadores garantizarán el cumplimiento de los estándares regulatorios, manteniendo a la vez la potestad para realizar auditorías y controles posteriores. Esta flexibilización se alinea con políticas similares adoptadas en otros países de la región, donde se prioriza la agilización del comercio sin sacrificar la seguridad de los consumidores.

Obligaciones que mantienen los importadores

Aunque se elimina la revisión previa, la ANMAT no renuncia a su rol de supervisión. Las empresas deben presentar un “Aviso de Importación” dentro de las 48 horas posteriores al ingreso de la mercadería, a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). Este trámite, realizado mediante declaración jurada, permite al organismo registrar y monitorear la entrada de productos al país.

La omisión de este requisito puede acarrear sanciones, incluida la prohibición de comercialización. Además, la ANMAT conserva la facultad de efectuar inspecciones aleatorias para verificar que los artículos cumplan con las normativas vigentes. Este equilibrio entre flexibilidad y control busca prevenir la circulación de productos de baja calidad o falsificados, un riesgo señalado por asociaciones de consumidores.

Impacto esperado en el mercado y los consumidores

La eliminación de los trámites previos promete reducir los tiempos de espera para que estos productos estén disponibles en farmacias, perfumerías y supermercados. Esta medida beneficiará a las empresas importadoras, al disminuir demoras, y a los consumidores, quienes podrán acceder más rápidamente a novedades internacionales. Sin embargo, especialistas advierten sobre la importancia de no comprometer la calidad.

“La agilización es positiva, pero no debe poner en riesgo la seguridad ni la calidad de los productos”, destacó Laura Giménez, representante de una asociación de defensa al consumidor.

“Es fundamental que la ANMAT fortalezca los controles posteriores y que los consumidores exijan productos con registros válidos”, afirmó Giménez. Por su parte, cámaras empresariales celebraron la medida, resaltando que contribuirá a dinamizar el mercado local.

The post Qué elementos de higiene se importarán sin burocracia first appeared on Alerta Digital.

 

Cinturón de seguridad revolucionario: se ajusta al cuerpo

Cinturón de seguridad revolucionario: se ajusta al cuerpo

 

Volvo presentó un innovador cinturón de seguridad multiadaptativo que ajusta la fuerza del cinturón según las características físicas de la persona y la gravedad del accidente, marcando un avance importante en la protección vial.

Este sistema, que debutará en el SUV eléctrico EX60 el próximo año, busca superar los cinturones tradicionales que tratan a todos los pasajeros como si tuvieran un tamaño promedio.

El nuevo diseño utiliza sensores para medir la altura, peso, postura y forma del cuerpo. Además, el sistema detecta la dirección del impacto y la severidad del choque para modificar en tiempo real la tensión aplicada, adaptándose con precisión a cada situación.

«El primer cinturón de seguridad multiadaptativo es otro hito en la seguridad automovilística y un excelente ejemplo de cómo podemos aprovechar los datos en tiempo real para salvar millones de vidas más», Åsa Haglund, responsable del Centro de seguridad de Volvo Cars.

El sistema ofrece hasta 11 perfiles diferentes de limitación de carga. Esta tecnología se desarrolló y probó en el Centro de Seguridad de Volvo en Suecia y seguirá mejorando gracias a actualizaciones remotas basadas en datos reales.

The post Cinturón de seguridad revolucionario: se ajusta al cuerpo first appeared on Alerta Digital.

 

Apareció un ataúd de bebé vacío a metros de una escuela de Salta

Apareció un ataúd de bebé vacío a metros de una escuela de Salta

 

Un pequeño ataúd, sin restos en su interior y con la tapa desprendida, fue encontrado en plena vía pública, a pocos metros de una escuela, generando desconcierto y preocupación entre los habitantes de Salvador Mazza.

El descubrimiento tuvo lugar en la intersección de las calles Leandro Alem y Mitre, donde los vecinos no podían creer lo que veían. El ataúd, de dimensiones reducidas y evidentemente destinado a un bebé, yacía abierto, abandonado sin explicación alguna. La escena generó una rápida reacción de los residentes, quienes alertaron a la Policía de Salta.

Agentes de la comisaría de Alto Verde acudieron de inmediato al lugar y trasladaron el féretro para iniciar las tareas de investigación. El hecho, por su extrañeza y ubicación cercana a un establecimiento educativo, sembró incertidumbre sobre su trasfondo.

Mientras algunos vecinos plantean la posibilidad de un mensaje intimidatorio dirigido a alguien en particular, otros creen que podría tratarse de una broma de mal gusto o incluso del resultado de un robo, ya sea a una funeraria o a un taller de carpintería. Las teorías se multiplican ante la falta de explicaciones concretas.

Por el momento, las autoridades analizan registros de cámaras de seguridad en las cercanías, en busca de pistas que permitan esclarecer lo ocurrido. Aunque aún no se ha determinado el origen del ataúd ni el motivo de su abandono, el hallazgo dejó a la comunidad en vilo y a la espera de respuestas.

The post Apareció un ataúd de bebé vacío a metros de una escuela de Salta first appeared on Alerta Digital.