Silva fue detenida el miércoles en un allanamiento en el barrio Almirante Brown de Cipolletti y alojada en un calabozo de la Subcomisaría 68 del Distrito Vecinal Norte. La captura se produjo tras ser acusada de cruzar un semáforo en rojo y embestir aElizabeth Martínez, a quien dejó herida sobre la calzada sin brindarle asistencia.
La audiencia se llevó a cabo este mediodía en los tribunales cipoleños. La imputada ingresó esposada, escoltada por una agente policial y se mostró serena al brindar sus datos personales. Decidió no declarar, aunque confirmó que se había mudado recientemente a Cipolletti, donde convivía con su pareja y su hijo.
Durante el trámite judicial, la defensora oficial Cecilia Ibáñez no presentó objeciones al pedido de extradición, mientras que la fiscal Jessica Montenegro solicitó precisiones respecto del nuevo domicilio de la acusada.
El oficio proveniente de la justicia neuquina ya dispuso la designación de una comisión policial femenina que llevará adelante el traslado en una camioneta Toyota oficial. Se esperaba que la medida se concretara durante la jornada del jueves.
La reciente confirmación de la Corte Suprema sobre la muerte del soldado Pablo Jesús Gabriel Córdoba en Zapala marcó un cambio en esta investigación. Este pronunciamiento, viene a consolidar las pruebas y teorías que se habían ido desvelando en los meses anteriores, estableciendo con autoridad judicial lo que muchos sospechaban: la muerte de Córdoba fue […]…
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que la «primera misión» de Vilches será «realizar una profunda auditoría en el área». Adorni agregó que las pensiones por invalidez fueron históricamente una «caja de la política» que el Gobierno está decidido a desmantelar.
X de Manuel Adorni
La intervención, tras la salida de Spagnuolo por los audios
La intervención del organismo se produce de manera inmediata tras la destitución de Diego Spagnuolo, implicado en las grabaciones que denuncian una presunta red de cobro de retornos a laboratorios por la compra de medicamentos. En ese marco, Adorni adelantó que el nuevo interventor profundizará la gestión de auditorías y la revalidación de pensiones con el objetivo, según el Gobierno, de «garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan». Vilches, el nuevo responsable, es un médico especializado en gestión de sistemas de salud y se desempeñaba hasta ahora como Secretario de Gestión Sanitaria.
La rápida designación y el anuncio de una auditoría profunda son la respuesta del Ejecutivo a uno de los mayores escándalos que enfrenta, buscando mostrar una acción decidida para controlar un área sensible.
Familiares, trabajadores del área y personas con discapacidad se movilizaron, este martes, hacia el Congreso de la Nación para repudiar el veto a la Ley de Emergencia en el sector anunciada por el gobierno de Javier Milei….
El reconocido periodista cuestionó a los hinchas de Independiente que arengaron a su propia barra para que interviniera en los incidentes.
«Si nosotros pensamos que los barras son nuestros representantes, ya algo estamos haciendo mal. Le estamos dando un poder que no deben tener», afirmó.
«El mundo al revés»: los privilegios de los violentos
El relator denunció que los barras son «los más privilegiados del mundo» y contrastó la experiencia de un hincha común con la de los violentos, que viajan en micros «pasando secundado por la policía». «Es el mundo al revés. En la Argentina se privilegian las barras. Tienen más potestad que usted y que yo. Es loco, ¿no?», sentenció Closs.
Además, apuntó a la complicidad de las instituciones al asegurar que estos grupos «se siguen solventando a través de los clubes», quienes les facilitan los viajes. Finalmente, se mostró escéptico sobre un posible cambio: «Seguramente usted habrá escuchado mil veces de las bocas de los periodistas, ‘a partir de hoy será un antes y un después’ y esto sigue pasando«.
Closs concluyó que la barra de Independiente «ofició de agente de seguridad» para hacer la «justicia que la policía debe hacer», una situación que, afirmó, nunca debió ocurrir y que evidencia la inversión de roles y la falta de autoridad en los estadios.
Racing Club de Avellaneda le ganó a 3-1 a Cruzeiro de Brasil, en el estadio General Pablo Rojas, y alcanzó el título continental de la Copa Sudamericana 2024. El resultado final fue de 3 a 1, en medio de un estadio lleno y con gran presencia de simpatizantes que llegaron desde argentina al estadio General Pablo […]…
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, destacó que “desde el Gobierno lo que tenemos que hacer es trabajar estratégicamente para brindar herramientas, porque creemos en una juventud que sea totalmente autónoma, independiente. Entonces ahí tiene que estar el Estado, para que los puntos de partida sean iguales para todos”.
Por su parte, la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, afirmó que “nos llena de orgullo formar parte y acompañar sus proyectos de inversión, como en este caso que representa el puntapié inicial en algunos casos, o los ayuda al crecimiento de sus emprendimientos”.
“Son pasos importantes para seguir creando perfiles emprendedores jóvenes en toda la provincia, con identidad neuquina y empoderamiento económico”, agregó Blanco.
En la misma línea, la directora del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP), Josefina Codermatz, expresó que «si bien es posible acceder a los créditos del Programa Neuquén Financia por única vez, el Estado Provincial a través del IADeP dispone de más oferta crediticia que será posible gestionar a medida que el emprendimiento vaya creciendo”.
La Línea de Inclusión Financiera para las Juventudes y Diversidad está orientada a inversiones en bienes materiales, maquinarias, herramientas, equipamientos menores, y capital de trabajo necesario para cualquier etapa del proyecto y desarrollo de la actividad.
Se trata de una acción coordinada entre el IADeP (agente financiero del programa Neuquén Financia), y el acompañamiento de la secretaría de Juventudes y Diversidad del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el objetivo de dar continuidad a la asistencia a jóvenes emprendedores, la secretaría de Juventudes y Diversidad realiza asesoramiento personalizado y encuentros regionales, como el realizado recientemente en la región del Pehuén, en los cuales se ponen a disposición de la comunidad las herramientas disponibles.
Respaldo a nuevos proyectos neuquinos
Jóvenes emprendedores reciben apoyo económico para sus proyectos.
Los rubros de los emprendimientos comerciales que accedieron a estos créditos en esta oportunidad son pastelería, café, encuadernación, servicio de fotografía, marroquinería, sublimaciones, entre otros.
Florencia del Valle manifestó sentirse “entusiasmada” al ser consultada sobre las posibilidades que tendrá su emprendimiento a partir del crédito. “Hace un tiempo empecé con un emprendimiento de ropa y accesorios de la comunidad LGBT+, y el crédito lo pedí para comprar maquinaria y hacer las estampas, en vez de tercerizar como lo venía haciendo y así crecer”, contó.
Daira Alesi es integrante de un emprendimiento familiar dedicado a sublimaciones. “Es muy importante esta ayuda que nos dan, porque nos abre las puertas para reforzar todo lo que es compras de máquinas y de materia prima, que es lo principal”, enfatizó. Y destacó que “es una puerta muy grande que me acompaña, también, ahora que comienzo a cursar mi carrera en la universidad”.
Por último, Guillermo Ulloa expresó que el crédito significa avanzar un paso más en su emprendimiento de encuadernaciones y papelería, para poder oficializarlo como un comercio. “Mi objetivo es poder establecerme en un local en el centro de Neuquén, y ponerlo en marcha con mis trabajos, y también poder darle trabajo a otras personas y a otros emprendedores”, cerró.
En el marco de un trabajo articulado entre la secretaría de Género del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres y el Banco Provincia del Neuquén (BPN), se llevará a cabo el segundo Taller para Mujeres Emprendedoras, donde se dictarán herramientas financieras básicas para micro emprendimientos….
La medida quedó formalizada en la Resolución 2415/2025 y fue adoptada por el ministro de Salud, Mario Lugones. Allí se establece que, desde el 20 de agosto, Mantecón Fumado deja en suspenso su designación al frente del organismo dependiente de la ANMAT, donde había asumido en marzo de 2023.
Según fuentes oficiales, la determinación surgió luego de que se conociera que un documento clave vinculado al laboratorio Ramallo —encargado de la producción para HLB Pharma— no habría recibido en el INAME el tratamiento urgente que correspondía.
El caso tiene especial gravedad porque en esa planta se elaboró el lote de fentanilo que terminó contaminado y provocó una tragedia sanitaria sin precedentes. Nación busca establecer si existieron demoras o negligencias dentro del instituto en el proceso de control que debía haberse aplicado.
El presidente electo, Javier Milei, viajó a Nueva York, Estados Unidos, para visitar «El Ohel», la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, y sumó una segunda escala en Washington para apuntalar su agenda económica. La comitiva incluye a Luis «Toto» Caputo, el más firme candidato a convertirse en su ministro de Economía, y a Gerardo […]…
“El fiscal jefe Gastón Ávila ordenó la detención de cuatro personas en el contexto de una investigación que inició ayer el Ministerio Público Fiscal (MPF), luego de que un joven fuera encontrado golpeado y cortado en la calle, junto a su casa, en la ciudad de San Martín de los Andes”, indicó el MPF.
El joven fue encontrado en la calle en el barrio Gobernadores Neuquinos, alrededor de las 20.30 aproximadamente. Desde allí, lo derivaron hacia el hospital local donde permanece internado.
“De acuerdo con la información provisoria que tenemos, la víctima estaba en la casa donde ocurrieron los hechos junto a una de las mujeres detenidas, y luego llegaron más personas y de forma repentina comenzaron a golpearlo”, explicó el fiscal jefe. “También le provocaron cortes y luego de que lo amenazaran con prenderlo fuego, él logró escapar tirándose por una ventana”, agregó.
El joven que se encontraba desangrándose en la calle fue asistido por profesionales médicos que arribaron en una ambulancia del Sistema Integrado de Emergencias (SIEN).
Trascendió que quienes lo atacaron se movilizaban en un vehículo Volkswagen Vento que fue sorprendido por la policía neuquina en el barrio Chacra 30 de la ciudad lacustre y a bordo iban las personas detenidas.
La reciente confirmación de la Corte Suprema sobre la muerte del soldado Pablo Jesús Gabriel Córdoba en Zapala marcó un cambio en esta investigación. Este pronunciamiento, viene a consolidar las pruebas y teorías que se habían ido desvelando en los meses anteriores, estableciendo con autoridad judicial lo que muchos sospechaban: la muerte de Córdoba fue […]…