Colaboración

  • Policías se acercaron a identificar a un hombre y este los atacó: uno murió y el otro está internado

     

    Un violento incidente ocurrido este jueves alrededor de las 12:40 en la intersección de Balcarce y la Ruta 202, en San Fernando, dejó como saldo a un sargento muerto y otro policía gravemente herido. El agresor, identificado como Gabriel Gustavo Cañete, de 34 años, también fue lesionado y detenido.

    El hecho se produjo cuando efectivos del Comando de Patrullas intentaron identificar al hombre, momento en que se desató un forcejeo. Durante el enfrentamiento, el sospechoso logró arrebatarle el arma reglamentaria a uno de los policías y disparó contra ambos.

    El sargento Germán Farías recibió heridas de extrema gravedad y falleció poco después de ser trasladado al hospital en un patrullero, situación que quedó registrada en un video. Su compañero, Maximiliano Lescano, también fue baleado y permanece internado en terapia intensiva.

    El agresor, Cañete, fue reducido en el lugar tras recibir disparos que le causaron lesiones en un pie, una mano y el glúteo. Fue trasladado bajo custodia al hospital zonal.

    La investigación quedó a cargo de la UFI Criminal de San Fernando, que dispuso distintas medidas de prueba para determinar las circunstancias del ataque y la secuencia exacta de los hechos.

    The post Policías se acercaron a identificar a un hombre y este los atacó: uno murió y el otro está internado first appeared on Alerta Digital.

     

  • La Justicia procesó a Matías Morla y a hermanas de Maradona por apropiación de marcas

     

    El juez a cargo del caso dispuso el procesamiento y embargo de Matías Morla, exabogado y apoderado de Diego Armando Maradona, en la causa que investiga la presunta apropiación y explotación indebida de los derechos de las marcas del Diez. La medida también alcanza a su cuñado, Maximiliano Pomargo, a Sergio Alejandro Garmendia, quien fue administrador designado, a una escribana y a dos hermanas de Maradona: Rita Mabel y Claudia Nora Maradona.

    Según consta en la documentación aportada por las hijas del exfutbolista, se detectaron movimientos de dinero en cuentas de paraísos fiscales, asociados a acuerdos comerciales celebrados bajo la marca de Maradona, que habrían beneficiado a Morla y su círculo cercano.

    El proceso judicial tuvo varios giros: inicialmente, Morla había sido indagado y sobreseído, pero la nueva resolución modificó su situación legal y dispuso su procesamiento con embargo preventivo, colocándolo nuevamente en el centro de la investigación sobre el manejo económico del legado de Maradona.

    Pomargo, cuñado de Morla, también quedó procesado. Estuvo presente en los últimos días del Diez y en el momento de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020, en su residencia de Tigre. Por su parte, Garmendia está señalado como parte del esquema de control de contratos y derechos comerciales asociados al ídolo.

    The post La Justicia procesó a Matías Morla y a hermanas de Maradona por apropiación de marcas first appeared on Alerta Digital.

     

  • Sabores de Plottier: una celebración gastronómica que rescata la identidad local

     

    El próximo 26 y 27 de septiembre, Plottier será el escenario de la segunda edición de “Sabores de Plottier”, un evento que promete deleitar con lo mejor de la gastronomía local. Andrea Porma, referente gastronómica y organizadora, compartió en AM Cumbre 1400 su entusiasmo: “Es un encuentro para disfrutar, compartir y celebrar, con representaciones que tienen que ver con la identidad gastronómica del lugar”.

    Porma, conocida por su trabajo con Sabores Nobles, explicó cómo los gastronómicos de Plottier se han unido para fortalecer su identidad. “Formamos la comunidad gastronómica de Plottier, gracias a Adelia González de Lotitos, una pionera con 45 años de trayectoria que trajo la temática de restaurante a la ciudad”, destacó. Este grupo busca consolidar a Plottier como un referente culinario en Neuquén, con el apoyo de la Asociación de Hotelería y Gastronomía.

    La pandemia y la crisis económica han golpeado duro al sector gastronómico. “Es muy duro, mucha gente vio cómo su trabajo de años se malogra por la crisis”, reconoció Andrea. Sin embargo, el espíritu emprendedor persiste: “Nos estamos reinventando, volvimos a la cuna con nuestros food trucks, que siempre nos acompañaron”. Este evento representa un esfuerzo colectivo para recuperar el impulso y destacar el trabajo de los emprendedores locales.

    Andrea subrayó la importancia de la gastronomía como expresión cultural. “Cuando vas a otros lugares, como Chile, Salta o Perú, conoces a la gente a través de la comida. En Plottier, que fue una gran chacra, eso se expresa en un sándwich, una cerveza artesanal o un plato”, señaló. La feria busca resaltar esta conexión, mostrando productos locales como cervezas artesanales y platos que cuentan la historia de la región.

    El evento, que comenzará a las 19 horas ambos días, ofrecerá no solo comida, sino también shows de folklore, bandas en vivo, artesanías y actividades para niños. “Queremos que sea una experiencia gastronómica completa, desde la recepción hasta los platos que cuentan historias”, explicó Andrea. Aunque esta edición prioriza a los gastronómicos locales, el objetivo es abrir la puerta a colegas de Neuquén, Centenario y Roca en el futuro.

    La organización cuenta con el respaldo del municipio de Plottier, que aportará ambulancias, personal de limpieza y seguridad. “Queremos que el evento tenga las menores fallas posibles, y todos están colaborando, desde Adelia hasta la Asociación de Hotelería y Gastronomía”, afirmó Andrea. Sin embargo, la organizadora no pasó por alto un detalle clave: “Vamos a chequear el pronóstico del tiempo, porque los fines de semana están inestables”.

    The post Sabores de Plottier: una celebración gastronómica que rescata la identidad local first appeared on Alerta Digital.

     

  • Neuquén sin drogas: lanzamiento de un evento clave en San Martín de los Andes

     

    Desde la región de los Lagos del Sur, Carolina Cárdenas, coordinadora de la Secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana de Neuquén, anunció en AM Cumbre 1400 el lanzamiento del evento Neuquén Sin Drogas”, que comenzará este viernes. Del 19 al 21 de septiembre se desarrollarán actividades culturales, charlas y talleres en distintos espacios de la ciudad, con entrada libre y gratuita.

    El evento, que se enmarca en las acciones iniciadas en julio con el Congreso Federal de Juntos por la Prevención, busca consolidar un espacio de diálogo y acción. “Es un esfuerzo de diferentes organismos gubernamentales, la municipalidad de Neuquén, la legislatura, nuestra diputada Carina Riccomini y organizaciones sociales”, afirmó Cárdenas. Según la funcionaria, “Neuquén Sin Drogasno solo reúne a instituciones públicas, sino también a iglesias y asociaciones civiles reconocidas por su labor en la contención y prevención.

    El encuentro, que se extenderá hasta el domingo 21 de septiembre, contará con la participación de dos disertantes destacados: Sebastián Mascherano, hermano del exfutbolista Javier Mascherano, y Lucas Caballero, exmiembro de Los Wachiturros. “Sebastián nos contará cómo salió adelante tras más de 15 años de lucha contra las adicciones. Es una historia difícil, pero que demuestra que se puede”, señaló Cárdenas. Sobre Caballero, agregó: “Llegó al éxito con su música, pero también enfrentó tormentos. Escucharlos será muy inspirador”.

    Un espacio abierto y gratuito para la comunidad

    El evento arrancará el viernes con un acto de apertura en el Concejo Deliberante de Neuquén, continuará el sábado de 14 a 19 horas y el domingo de 11 a 15 horas en el Espacio Duam, cerca del aeropuerto. “Es una propuesta abierta y gratuita, cualquiera puede acercarse”, invitó Cárdenas, destacando que no es necesario inscribirse. Además, habrá talleres, actividades culturales y deportivas, integrando diversas herramientas para promover una vida sin drogas.

    Diversos ministerios, como Salud y Seguridad, junto al IJAM (Instituto de Juegos de Azar), estarán presentes con dispositivos de prevención. “Creemos que el camino es brindar herramientas a la comunidad para acompañar y guiar donde no se ve salida”, expresó Cárdenas, quien también destacó la reciente entrega de notebooks a becarios de nivel superior como parte de las políticas públicas que buscan generar oportunidades y apoyar proyectos personales.

    Cárdenas subrayó la importancia de visibilizar historias como la de Macherano, quien vivió “una realidad diferente” mientras su hermano era aplaudido en el fútbol. “Muchas veces uno piensa que está solo en esto, y eso paraliza. Hay que dar diálogo y acompañamiento”, afirmó. La funcionaria resaltó que el evento busca romper con el estigma y ofrecer un espacio donde las familias puedan encontrar apoyo y soluciones.

    Los invitamos a todos, va a ser una jornada para compartir, aprender y disfrutar”, concluyó Cárdenas, destacando la colaboración con un instituto bíblico cristiano reconocido por su tarea de contención. Con un enfoque integral que combina charlas, cultura y prevención, “Neuquén Sin Drogas” se presenta como una oportunidad para construir un futuro más saludable y esperanzador para la comunidad.

    The post Neuquén sin drogas: lanzamiento de un evento clave en San Martín de los Andes first appeared on Alerta Digital.

     

  • Jueves negro: el dólar supera los $1.500 y el riesgo país se dispara

     

    El dólar continúa su rally alcista y tres de sus versiones ya cotizan por encima de los $ 1.500. Mientras tanto, los bonos de la deuda pública se desploman hasta un 12% y el riesgo país se dispara por encima de los 1.400 puntos, en otra mala jornada financiera para los activos argentinos.

    En los bancos, los ahorristas minoristas acceden a una cotización de $ 1.455 para la compra y $ 1.505 para la venta. En tanto, el MEP opera en $ 1.515 y el Contado con Liquidación en $ 1,526. El “blue” cotiza a $ 1.485 y $ 1.505, para ambas puntas.

    El mayorista se mantiene en $ 1.475,5 donde el Banco Central se comprometió a intervenir. Al momento no hay registro de operaciones en ese precio.

    Máxima tensión en los mercados

    Los inversores desconfían de la capacidad del gobierno para enfrentar los vencimientos y se desprenden de sus tenencias.

    El escepticismo se produce pese a que el ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmaron que el país afrontará todos los compromisos de deuda.

    Las bajas más fuertes se dan en el AL29D (-10,1%) y AL35D (12,5%). Reportes financieros ubican al Riesgo País en 1.400 puntos con tendencia al alza.

    The post Jueves negro: el dólar supera los $1.500 y el riesgo país se dispara first appeared on Alerta Digital.

     

  • Con la mira puesta en Vaca Muerta, Milei se reunió con empresarios extranjeros del sector petrolero

     

    El presidente Javier Milei se reunió hoy con directivos de la empresa Continental Resources, encabezados por el fundador y presidente Harold Hamm, donde discutieron posibilidades de inversión en torno a Vaca Muerta.

    También estuvieron el presidente y director ejecutivo, Doug Lawler; la presidenta del Consejo de Administración, Shelly Lambertz; el director de Operaciones, Aaron Chang; y el vicepresidente de HSE y Asuntos Gubernamentales y Regulatorios, Blu Hulsey. Del encuentro también participó el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González.

    Fundada en 1967 por Hamm, Continental Resources es una de las mayores productoras independientes de petróleo crudo y gas natural de Estados Unidos, y una de las más influyentes dentro del mundo de las energías fósiles no convencionales. La compañía ha sido protagonista del crecimiento explosivo del fracking en las últimas dos décadas.

    Aunque su nombre no suena tan fuerte fuera del mercado energético norteamericano, Continental es una potencia en sí misma. En 2022, Hamm privatizó la compañía tras una operación valuada en cerca de US$ 27.000 millones, retirándola del Nasdaq con la idea de operar con mayor libertad estratégica frente a las restricciones del mercado público y el escrutinio ambiental.

    Con sede en Oklahoma City, la empresa concentra gran parte de su producción en el yacimiento Bakken (Dakota del Norte y Montana), además de operaciones clave en las regiones de SCOOP y STACK en Oklahoma, que forman parte de la cuenca Anadarko.

    Su modelo de negocios se apoya en una integración vertical parcial: la empresa se especializa tanto en exploración como en producción, y ha sido líder en la aplicación de técnicas de fractura hidráulica y perforación horizontal. En 2024, la compañía producía más de 400.000 barriles equivalentes de petróleo por día.

    The post Con la mira puesta en Vaca Muerta, Milei se reunió con empresarios extranjeros del sector petrolero first appeared on Alerta Digital.