Colaboración

  • Festival de la Sidra en Roca: todo lo que tenés que saber del gran evento del fin de semana

     

    La ciudad de General Roca vivirá este fin de semana una nueva edición del Festival de la Sidra, un evento que reúne a productores del Valle, músicos, artesanos y familias. Habrá entrada libre y gratuita, colectivos sin costo y un amplio patio gastronómico para disfrutar de las mejores sidras de la región.

    La secretaria de Producción de la Municipalidad de Roca, Florencia Ghirardelli, confirmó en AM Cumbre 1400 que este sábado 8 y domingo 9 de noviembre se realizará una nueva edición del Festival de la Sidra, una propuesta que celebra la producción regional de manzanas, peras y sus derivados.

    “Estamos ultimando detalles para el fin de semana”, comentó la funcionaria, destacando que esta será la cuarta edición del evento y la segunda vez que se organiza en el predio municipal sobre la Ruta 22, especialmente acondicionado para fiestas populares.

    Más de 13 sidreras y un paseo de producción local

    Ghirardelli anunció que 13 sidreras patagónicas participarán del encuentro, ofreciendo degustaciones y venta directa. “Hay desde sidras muy pequeñas y artesanales, hasta marcas comerciales ya consolidadas”, explicó.

    Además, se montará una carpa institucional donde se realizará una ronda de negocios para productores, junto a un paseo de la producción local con elaboraciones derivadas de la pera y la manzana. “Queremos que se conozcan los productos del valle y que la sidra se consuma todo el año, en restaurantes y comercios de la región”, subrayó.

    Artesanos, gastronomía y un predio pensado para toda la familia

    El festival contará con más de 50 artesanos locales, un gran patio gastronómico con food trucks y sector de fuego, y espacios para compartir en familia. “Vamos a tener un ambiente ideal para acompañar estas sidras con buena comida y música”, expresó Ghirardelli.

    El predio abrirá ambos días desde las 18 horas, y la actividad artística comenzará a las 19. Para comodidad del público, habrá estacionamiento gratuito sobre la calle Primeros Pobladores y colectivos gratis dentro de la ciudad.

    Shows locales y bandas nacionales para cerrar cada noche

    La propuesta musical incluirá ballets, grupos locales y artistas invitados. El sábado cerrará La Delio Valdez, mientras que el domingo será el turno de Turf, dos bandas nacionales que prometen llenar de ritmo el valle.

    “El sábado se extenderá hasta la una y media de la mañana, y el domingo cerraremos un poco antes”, detalló la secretaria. “Más allá de los espectáculos, habrá música durante todo el tiempo en el predio”, añadió.

    Con entrada libre y gratuita, el Festival de la Sidra se presenta como una oportunidad para disfrutar en familia y conocer más sobre la producción frutícola del Alto Valle.
    “No hay excusas para no venir —remarcó Ghirardelli—. Hay transporte gratis, buena música y una oferta de sidras para todos los gustos”.

    • Predio municipal sobre Ruta 22
    • Sábado 8 y domingo 9 de noviembre
    • Entrada libre y gratuita
    • Colectivos sin costo y estacionamiento disponible
    • Cierres con La Delio Valdez y Turf

    The post Festival de la Sidra en Roca: todo lo que tenés que saber del gran evento del fin de semana first appeared on Alerta Digital.

     

  • Pole de Lando Norris y puesto 16 de Colapinto para la Sprint de Brasil

     

    Lando Norris (McLaren), puntero del campeonato de pilotos, se quedó con la pole position en la clasificación para la Carrera Sprint del Gran Premio de Brasil. El británico fue el más rápido en la Q1 y en la Q3, y largará primero la mini carrera de este sábado en Interlagos. La sorpresa fue el joven Kimi Antonelli (Mercedes) que finalizó en la segunda posición, mientras que el otro McLaren, Oscar Piastri, completó el podio.

    Por su parte, el argentino Franco Colapinto no logró superar el corte de la Q1. El piloto, que recientemente fue confirmado por Alpine para 2026, se mantuvo en el límite hasta los últimos segundos, pero una mejora de Lance Stroll lo relegó a la 16° posición final. Colapinto compartirá las últimas filas de la grilla junto a otros nombres importantes que quedaron eliminados prematuramente.

    La clasificación para la Sprint (SQ) tuvo varias sorpresas y eliminaciones notables antes de la definición. En la SQ1, además de Colapinto, quedaron fuera pilotos como Yuki Tsunoda y Carlos Sainz. Más inesperada fue la eliminación en la SQ2 del multicampeón Lewis Hamilton, junto a Alex Albon y Pierre Gasly, quien había mostrado un buen ritmo inicial.

    Finalmente, la Q3 fue dominada por los McLaren, con Norris imponiendo el mejor tiempo, dejando a Kimi Antonelli en la segunda posición. Max Verstappen, con una sola vuelta rápida, terminó en la sexta posición. Con esta grilla definida, se espera una Carrera Sprint llena de acción, donde Colapinto buscará remontar posiciones desde el puesto 16.

    La parrilla de salida para la Sprint del GP de Brasil

    Franco Colapinto largará 16° en la carrera Sprint del Gran Premio de Brasil

    Los horarios y el cronograma del GP de Brasil de la F1

    Viernes 7 de noviembre

    Sábado 8 de noviembre

    • Sprint: 11 a 12 horas
    • Clasificación: 15 a 16 horas

    Domingo 9 de noviembre

    • Carrera: 14 horas

    *Los horarios corresponden al huso horario de Argentina.

    The post Pole de Lando Norris y puesto 16 de Colapinto para la Sprint de Brasil first appeared on Alerta Digital.

     

  • San Martín de los Andes: presentan el libro “Casas y cosas de Taco Rey”

     

    La valoración del profesional que está detrás de muchas de las construcciones de San Martín de los Andes se presentará este sábado en esa localidad. Su autora, Ana María de Mena, señaló a Alerta Digital que el arquitecto Guillermo “Taco” Rey “es un punto de inflexión en la arquitectura de San Martín de los Andes y de la Patagonia argentina y la chilena”.

    La obra “Casas y cosas de Taco Rey” se presentará a las 19 de este sábado en el salón de Merken, San Martín y Rivadavia de San Martín de los Andes.

    Las construcciones realizadas a partir del talento profesional identifican no sólo a la ciudad neuquina sino también a otras de la cordillera de ambos países. “Taco” Rey, que cumplirá 76 años en diciembre, tiene en los últimos años una rutina de terapias y rehabilitaciones cotidianas, tras sufrir un grave ACV que le afectó el habla y la movilidad en la mano y brazo derecho.

    El primer relais para una cadena internacional diseñado por Guillermo «Taco» Rey.

    El libro que se presentará

    Se trata de una edición de 216 páginas que brinda una semblanza biográfica y el anecdotario surgido durante la realización de proyectos del estudio dirigido por el arquitecto asociado a otros profesionales. Cuenta, además, con un capítulo dedicado a sus fotografías, actividad a la que también se dedicó.

    Rey participó en más de trescientas obras, entre las que figuran viviendas, hosterías, hoteles, complejos de cabañas, galerías comerciales, muelles, un hangar, etc. en Argentina y en Chile. También es responsable del primer relais & chateaux de nuestro país.

    Escrito y editado por Ana María de Mena, fue diseñado por Hilda Devoto de Urbe Gráfica y la impresión y encuadernación estuvo a cargo de Akian Gráfica Editora SA, de Buenos Aires.

    La corrección de textos fue realizada por Natalia Carolina Pagani y aportaron fotografías Ariel Maxit de Mena y Leonardo Ariel Casanova, vecinos de San Martín de los Andes.

    El libro reproduce más de 300 imágenes que testimonian la estética en las construcciones y las expresiones de la naturaleza captadas por la cámara de Taco Rey.

    “Este libro es una forma de estar en la historia de nuestro pueblo”, sostuvo el arq. Elvio Rocchia.

    La presentación del 8 de noviembre será la segunda, ya que días pasados tuvo lugar una previa destinada a familiares, amigos y clientes del arq. Rey, varios de los cuales viajaron desde Buenos Aires para asistir.

    En formato apaisado, la encuadernación del libro de tapa dura tiene un troquelado y guardas impresas sobre papel ilustración mate. Las páginas interiores fueron impresas sobre el mismo papel con aplicación de laca protectora y contenidas entre tapas impresas a una tinta especial y laminadas. Estos detalles conforman una edición especial.

    Pentagrama de otoño. autor «Taco» Rey
    Oro en las cumbres: autor. «Taco» Rey
    Lo último que se pierde. Autor: «Taco» Rey

    The post San Martín de los Andes: presentan el libro “Casas y cosas de Taco Rey” first appeared on Alerta Digital.

     

  • Histórico: Neuquén cobrará el 100% de regalías hidroeléctricas y una parte se invertirá en Villa El Chocón

     

    El gobernador Rolando Figueroa anunció que Neuquén comenzará a percibir el 100% de las regalías hidroeléctricas y destinará parte de esos recursos al crecimiento de Villa El Chocón, en una decisión histórica que busca saldar una deuda con la localidad que alberga una de las principales represas del Comahue.

    El anuncio se realizó este viernes durante el acto por el 50° aniversario institucional de Villa El Chocón, encabezado por Figueroa y el intendente Pablo Di Fonzo. El mandatario provincial destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue permitirán, por primera vez, cobrar las regalías en especie, es decir, percibir directamente el valor de la energía generada y administrar esos recursos sin intermediación.

    “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde y utilizar parte del canon del agua para hacer las obras que necesita Villa El Chocón, porque se lo merece históricamente”, afirmó Figueroa.

    El gobernador subrayó que la medida —acordada con su par rionegrino, Alberto Weretilneck— busca corregir desigualdades históricas y transformar los beneficios energéticos de la región en desarrollo concreto para las comunidades locales.

    Obras prioritarias con fondos energéticos

    Figueroa reiteró que El Chocón será uno de los primeros destinos de estos nuevos ingresos: “vamos a destinar un porcentaje del canon del agua a las obras que necesita El Chocón. Creció al lado del lago, pero los recursos se iban por el agua hacia otros lugares.”

    Durante el acto, el gobernador puso en valor la gestión del intendente Di Fonzo y su enfoque en priorizar servicios esenciales como agua, cloacas, infraestructura, salud y educación, antes de profundizar el perfil turístico de la localidad.

    En esa línea, destacó la reciente inauguración del Centro de Salud del barrio Llequén, una obra central para mejorar la atención primaria, y anunció la construcción de un Espacio Comunitario y Deportivo en el mismo barrio. La obra demandará más de $5300 millones y tendrá una capacidad para 400 personas, con un plazo de ejecución de 300 días.

    El mandatario adelantó además que, una vez concluidas las obras de agua y saneamiento en curso, se avanzará con el plan de pavimentación, un paso clave para el desarrollo turístico: “el futuro de El Chocón es turístico, y el Estado provincial tiene que acompañar ese camino”.

    Identidad neuquina y desarrollo propio

    Figueroa cerró con un mensaje de unidad y autonomía provincial: “no necesitamos a nadie para crecer. Lo estamos haciendo los neuquinos, con el esfuerzo de nuestra gente. Tenemos que seguir unidos, reconociendo lo que cada pueblo aporta y construyendo juntos el futuro que nos merecemos.”

    Por su parte, el intendente Di Fonzo convocó a la comunidad a involucrarse en el proceso de crecimiento y aseguró que “es momento de empezar a construir entre todos El Chocón que soñamos; el desarrollo se logra con trabajo y compromiso de cada vecino.”

    Principales obras en marcha y recientes inversiones

    Centro de Salud Llequén (finalizado): inversión de $1.400 millones, 560 m², financiado por Upefe.

    Repavimentación de calle Mario Sureda: aporte no reintegrable de $502 millones.

    Fortalecimiento institucional: $17,7 millones para una prensa enfardadora hidráulica y $5,7 millones para refacción de la oficina municipal de informes turísticos.

    Optimización del sistema de agua (en ejecución): recambio de equipos de bombeo, acueducto de 900 m y puesta en marcha del primer módulo de la planta potabilizadora, que elevará la capacidad en 35 m³/h.

    The post Histórico: Neuquén cobrará el 100% de regalías hidroeléctricas y una parte se invertirá en Villa El Chocón first appeared on Alerta Digital.

     

  • Milei elogió a Messi y bromeó: “a veces también puedo felicitar a un zurdo”

     

    El presidente Javier Milei elogió públicamente al futbolista Lionel Messi durante su exposición en el American Business Forum, donde ambos compartieron escenario. En su discurso, el mandatario destacó la trayectoria del capitán de la Selección argentina y, con humor, lanzó una broma política al afirmar que “a veces también puede felicitar a un zurdo”.

    El encuentro se llevó a cabo este jueves en Miami, en el marco del American Business Forum, un evento que reunió a destacadas figuras del deporte, la política y los negocios. Milei participó como orador y, en su intervención, describió a Messi como “una prueba viviente de que el esfuerzo, la dedicación y la pasión son capaces de generar milagros”.

    El mandatario expresó “me alegra poder compartir escenario con uno de nuestros más ilustres deportistas y orgullo de todos los argentinos, Lionel Messi«, afirmó el mandatario.

    En esa línea, describió a Messi como: «Un hombre que llevó el talento argentino a lo más alto del mundo, una prueba viviente de que el esfuerzo la dedicación y la pasión son capaces de generar milagros y la prueba de que a veces yo también puedo felicitar a un zurdo«.

    La palabra de Messi en Miami

    Lionel Messi se presentó en el American Business Forum, después de los discursos de Donald Trump y Gianni Infantino, el capitán de la Selección argentina se subió al escenario y le habló al público.

    En primer lugar, le dedicó algunas palabras a la ciudad en la que reside actualmente luego de su mudanza a los Estados Unidos. “Desde que llegué a Miami fue todo espectacular, desde vivir en esta gran ciudad hasta el cariño que me transmitió la gente desde el primer día. Fue una decisión que tomamos en familia y creo que elegir donde uno quiere estar es importantísimo”, comentó

    Luego, recordó con emoción la Copa del Mundo que ganó con la Albiceleste en Qatar 2022. “No puedo describir con palabras lo que significó ese título para mí, mi familia y todo el país. Teníamos muchas ganas de que vuelva a suceder después de todo el tiempo que pasó. Para un jugador, ganar el Mundial es lo máximo. Y tuve la suerte de haber ganado todo a nivel clubes. Pero esto era lo que faltaba para cerrar mi carrera con ese trofeo”.

    Sobre el Mundial, dejó una frase que levantó los aplausos en el salón: “Mi sensación, salvando las distancias, fue la que tuve cuando nacieron mis hijos. El que lo vivió sabe lo que significa. Es tan especial y tan grande, que todo lo que se diga queda corto”.

    “Tuve una carrera muy larga y la gente de confianza que estuvo alrededor mío se venía ocupando de esas cuestiones. Es verdad que en el último me llegó a interesar sobre lo que se puede hacer porque el fútbol lamentablemente tiene fecha de caducidad”, afirmó antes de ser interrumpido por los aplausos del público.

    The post Milei elogió a Messi y bromeó: “a veces también puedo felicitar a un zurdo” first appeared on Alerta Digital.

     

  • ¿Sigue en Alpine? Galperín dejó una pista sobre el futuro de Colapinto

     

    Marcos Galperín, creador de Mercado Libre, encendió las versiones de renovación del piloto argentino Franco Colapinto con la escudería Alpine al compartir un posteo enigmático en sus redes, en donde sugiere que el acuerdo continuará para 2026.

    El mensaje, el cuál es un reposteo del CEO de la empresa en Brasil, Sean Summers, apareció en la antesala del Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, donde se cerrará el contrato inicial.

    Brasil es la última carrera del vínculo original entre Alpine y Colapinto, que contemplaba presencia del argentino por tres Grandes Premios. Sin embargo, todo indica que habrá continuidad de la alianza.

    Se espera que este viernes, coincidiendo con el inicio de las prácticas libres en Interlagos, Colapinto firme la renovación con la escudería francesa. De confirmarse, Colapinto iniciará el fin de semana en Brasil con un nuevo acuerdo con el equipo francés y proyección extendida para 2026.

    Horarios del Gran Premio de Brasil

    El GP de Brasil tiene este viernes desde las 11.30 horas de la Argentina las prácticas libres, rumbo a la clasificación sprint. 

    Viernes 7 de noviembre

    • Práctica libre: 11.30.
    • Clasificación Sprint: 15.30.

    Sábado 8 de noviembre

    • Carrera Sprint: 11.00 (Argentina)
    • Clasificación: 15.00 (Argentina)

    Domingo 9 de noviembre

    • Carrera: 14.00.

    The post ¿Sigue en Alpine? Galperín dejó una pista sobre el futuro de Colapinto first appeared on Alerta Digital.