Hay 14 focos de emergencia por las tormentas de estos días en la región
La provincia de Neuquén atraviesa una semana marcada por la inestabilidad climática y la presencia de tormentas intensas que afectaron especialmente a la zona centro y la comarca petrolera. El director provincial de Defensa Civil, Carlos Cruz, confirmó en AM Cumbre 1400 que se registraron 14 focos de emergencia entre el miércoles y el jueves, días en los que se produjo “un pico de aumento en la inestabilidad atmosférica”.
Cruz explicó que “los núcleos de tormenta se intensificaron principalmente sobre Mariano Moreno, Bajada del Agrio y Quili Malal”, localidades donde Vialidad Provincial trabaja en rutas y caminos internos afectados por las lluvias. “Todo ese sector se encuentra totalmente afectado por la fuerte lluvia que tuvimos”, precisó.
Entre los episodios más críticos, el funcionario relató que “tres vehículos fueron arrastrados por una corriente en el arroyo Carrán, a metros de la intersección de las rutas provinciales 5 y 7”. A raíz de esto, equipos de Seguridad y Vialidad continúan con tareas de remediación y control en el área.
La situación obligó a mantener retenes y cortes preventivos en distintas zonas. En ese sentido, Cruz confirmó que “la Ruta Provincial 5 permanece intransitable por decisión de Policía, Vialidad y el Ministerio de Seguridad”. Además, señaló que se espera que la medida continúe “durante toda la jornada”, ya que el pronóstico anticipa nuevas lluvias para la tarde y noche.
Alerta por lluvias y granizo en la Patagonia
El director de Defensa Civil advirtió que el mal tiempo podría extenderse durante varios días más. “Hoy se espera mucha actividad eléctrica, caída de granizo y lluvias de variada intensidad en áreas de Confluencia, Añelo, Rincón, Cutral Co, Neuquén capital y Piedra del Águila”, detalló.
Según el organismo, la inestabilidad podría mantenerse hasta el martes inclusive, lo que obliga a los equipos de emergencia a continuar desplegados en puntos estratégicos. En este contexto, se pide a la población estar atenta a los comunicados oficiales y evitar traslados innecesarios.
Una zona geográficamente compleja
Consultado sobre una posible solución estructural para evitar las crecidas del Arroyo Carranza, Cruz aclaró que no es su área de competencia, pero reconoció la dificultad del terreno. “Se trata de una zona muy compleja por la inestabilidad de los cañadones naturales, típica de la topografía de la comarca petrolera y de Vaca Muerta”, explicó.
El funcionario remarcó que los trabajos de infraestructura necesarios en la zona demandarían tiempo, planificación y análisis técnico especializado, debido a la particular geografía del lugar.
Recomendaciones a la población
Finalmente, Cruz pidió a la ciudadanía no circular salvo en casos de emergencia. “Estamos teniendo condiciones muy complejas en la provincia, por lo que recomendamos no transitar si no es necesario y tomar todos los recaudos posibles”, sostuvo.
Desde Defensa Civil reiteraron la importancia de mantenerse informados por canales oficiales, especialmente ante posibles alertas por tormentas eléctricas y granizo. Además, se recordó que Vialidad Provincial continúa trabajando en la limpieza y recuperación de caminos, mientras se monitorea la evolución de los arroyos y rutas más afectadas.
The post Hay 14 focos de emergencia por las tormentas de estos días en la región first appeared on Alerta Digital.


