Caso Andrés Nuñez: niegan la prisión domiciliaria a uno de los policías condenados

Caso Andrés Nuñez: niegan la prisión domiciliaria a uno de los policías condenados

 

Se trata del excomisario Luis Raúl Ponce Peralta, condenado por el secuestro, tortura y desaparición seguida de muerte de Andrés Núñez, ocurrida en septiembre de 1990. A 35 años de los hechos, se aguarda el nuevo juicio contra sus encubridores. «Yo seguiré luchando por Andrés y todas las causas», sostuvo su compañera Mirna Gómez. Por Valeria Jasper (La Izquierda Diario).


A 35 años de la desaparición de Andrés Núñez, la Cámara Penal de la ciudad denegó el pedido de prisión domiciliaria que había solicitado el ex comisario Luis Raúl Ponce Peralta, condenado en 2017 a reclusión perpetua por ser responsable de los delitos de “privación ilegal de la libertad calificada en concurso real con torturas seguidas de muerte”.

A Andrés Núñez lo secuestró, mató e hizo desaparecer una patota de la ex Brigada de Investigaciones (actual DDI) la madrugada del 27 al 28 de septiembre de 1990.

«Estoy muy contenta con lo que decidieron los jueces. Son 35 años de lucha, a pesar de que siguen encubriendo cosas en la causa», manifestó Mirna Gómez, compañera de Núñez, una gran referente en la lucha por los derechos humanos en la región. Y agregó: «Yo seguiré luchando no solo por Andrés, seguiré acompañando todas las luchas, mientras mi salud me lo permita. Agradezco el acompañamiento de todos estos años».

Desde octubre de 2018 la familia de Núñez espera que se ponga fecha al juicio contra otro grupo de policías, acusados de encubrimiento y otros delitos dentro del “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. Se trata de los exoficiales Ernesto Zavala, César Carrizo y Gustavo Veiga. Había otros dos en la lista, los excomisarios Oscar Silva y Pedro Costilla, pero ambos murieron impunes.

La familia siempre denunció el encubrimiento del Estado a los criminales, entre ellos PAblo Martín GErez Duhalde, sobrino de Eduardo Duhalde que lleva tres décadas prófugo. Esperan que alguna vez el Estado se digne a encontrarlo y entregarlo para su juzgamiento. Es quien comandó el operativo en el que se llevaron a Núñez y proveyó el campo de General Belgrano (a unos 100 kilómetros de La Plata) donde se enterraron los restos incinerados de la víctima.

Fuente: https://www.laizquierdadiario.com/Caso-Andres-Nunez-niegan-la-prision-domiciliaria-a-uno-de-los-policias-condenados

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • La Justicia ordenó a ARCA suspender el sistema de desafiliación sindical

     

    La Justicia laboral ordenó suspender el sistema digital impuesto por ARCA tras una presentación de AEFIP, que denunció una maniobra unilateral del organismo para gestionar afiliaciones y desafiliaciones sindicales sin intervención del gremio. El fallo marcó la irrazonabilidad de que un empleador asuma para sí la posibilidad de afiliar o desafiliar a un trabajador a cualquier entidad. Por Infogremiales.


    La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) logró un fallo favorable por parte del Juzgado Nacional del Trabajo N°17, que hizo lugar a una medida cautelar y ordenó suspender el acceso digital al sistema SARHA. Este sistema, implementado por las autoridades del organismo en cuestión a principios de mayo, permitía gestionar automáticamente la afiliación y desafiliación sindical, lo que AEFIP consideró una injerencia directa en sus funciones como entidad gremial.

    La acción judicial fue presentada el pasado 12 de mayo, cuando el sindicato denunció que el mecanismo había sido creado de forma unilateral por el empleador, sin consulta ni participación del gremio. Según AEFIP, esta herramienta viola el marco normativo vigente al reemplazar la intervención del sindicato en la gestión de altas y bajas de afiliados, constituyendo así un intento de socavar su legitimidad y representación.

    En la sentencia a la que accedió InfoGremiales, el juzgado argumenta que «carecería de toda razonabilidad que el empleador asumiera para sí, y por su unilateral decisión, el acto formal de la inscripción (y eventualmente la renuncia o la desafiliación) del trabajador a cualquier entidad civil, gremio, asociación, cooperativa o club».

    Y agrega que «La entidad gremial es la que tiene la facultad – y por tanto el derecho – de afiliar o de desafiliar a los trabajadores que pueda agrupar, en las condiciones previstas por las normas vigentes y por su propio estatuto«. Siguiendo esta línea, le da lugar a la medida cautelar y ordena suspender la aplicación del sistema.

    Desde la Mesa Directiva Nacional del sindicato AEFIP destacaron que, a pesar del “accionar desleal y autoritario de la patronal”, el cuerpo de trabajadores se mantuvo unido junto a la organización sindical. AEFIP señaló que este fallo judicial ratifica el principio de libertad sindical y desestima “mediocres y repudiables políticas” dirigidas a debilitar la unidad gremial.

    Finalmente, el secretario general Pablo Flores y el secretario adjunto Hugo Álvarez convocaron a los trabajadores a continuar fortaleciendo la organización sindical con unidad y solidaridad. “No hay libertad sin justicia para los trabajadores”, remarcaron en el cierre del comunicado.

    Fuente: https://www.infogremiales.com.ar/la-justicia-ordeno-a-arca-suspender-el-sistema-de-desafiliacion-sindical-careceria-de-toda-razonabilidad-que-el-empleador-asumiera-el-acto-de-inscripcion-o-renuncia-a-cualquier-entidad/

     

    Difunde esta nota
  • Presupuesto 2026: Milei anunció aumentos y dijo que «lo peor ya pasó»

     

    El presidente Javier Milei anunció que el Presupuesto 2026 “asigna 4,8 billones de pesos a las universidades, un aumento del gasto en jubilaciones de un 5% y en salud un 17%, ambas partidas por encima de la inflación”.

    También señaló que “habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% por encima de la inflación de 2026”.

    Milei afirmó que “todos los experimentos posibles fueron ensayados en este país por los más variados alquimistas de la economía”, al defender el equilibrio fiscal y cuestionar la emisión monetaria.

    “Es precisamente por eso que a veces nos entusiasmamos de más, porque nos emociona el futuro que vemos en el horizonte, peor también es precisamente por eso que esta vez el esfuerzo que los argentinos estamos haciendo vale la pena”, añadió por cadena nacional.

    «Lo peor ya pasó, nos costó mucho llegar aquí, sabemos que el camino es arduo, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos», aseguró y agregó que “durante estos 20 largos años muchísimos argentinos lo han perdido todo y les ha ido cada vez peor”.

    Frases más importantes

    «El equilibrio final es la piedra angular de nuestro Gobierno y es innegociable»

    «Celebramos la baja de la inflación y la pobreza, pero entendemos que muchos argentinos no lo sientan»

    «Hya una relación directa entre el equilibrio fiscal y el crecimiento, fallar es volver a caer en el pozo»

    «Nunca vieron algo como lo que está llevando adelante nuestra gestión, porque lo que se hizo fue cambiar la receta»

    «Nos emocionamos demás porque nos entusiasma el futuro»

    «Este presupuesto aumenta la partida en educación, salud, jubilación y discapacidad por encima de la inflación»

    «El Presupuesto es la hoja de ruta y no un mero papel sin consecuencias»

    «En 20 años estaríamos entre los países más ricos del mundo, Roma no se construyó en un día»

    The post Presupuesto 2026: Milei anunció aumentos y dijo que «lo peor ya pasó» first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Allen: detienen a mujer por violar la prohibición de acercamiento a su ex

     

    Una mujer de 34 años fue detenida en Allen por desobedecer medidas judiciales y violar el domicilio de su ex pareja. El arresto se concretó este martes pasadas las 13:30 en una vivienda de la calle Los Aromos, luego de que el hombre denunciara que su expareja había ingresado sin autorización a su hogar, que contaba con reja perimetral pero estaba sin llave.

    La víctima mostró a la Policía una resolución judicial emitida por la Unidad Procesal Nº 17, que le otorgaba medidas de protección, incluyendo la prohibición de acercamiento a menos de 200 metros de su domicilio, lugar de trabajo, estudio y otros espacios que frecuentara la mujer. La fiscalía dispuso que la acusada permanezca detenida hasta nuevas directivas, y la audiencia de formulación de cargos se realizará este miércoles a las 11.

    Antecedentes del conflicto

    Según la denuncia, el hombre admitió que había mantenido una relación sentimental con la mujer, reconociendo que desde el inicio presentaba actitudes conflictivas. A pesar de las promesas de cambio y varias reconciliaciones, los enfrentamientos continuaron, llegando incluso a que ella ingresara a su casa en su ausencia y le sustrajera pertenencias.

    El juez de Paz Antonio Barrera Nicholson advirtió que en la declaración del hombre surgían “indicadores de violencia”, por lo que adoptó medidas para resguardar a la víctima y prevenir riesgos mayores.

    Medidas judiciales

    Además de la prohibición de acercamiento, se estableció que la mujer no podía generar actos molestos o perturbadores, ni personalmente ni a través de llamadas, mensajes o redes sociales. La normativa advierte que el incumplimiento de estas pautas constituye delito de desobediencia a la autoridad, con penas que van de quince días a un año de prisión.

    Las medidas permanecerán vigentes hasta que el Juzgado de Familia de General Roca determine modificaciones, con la obligación de presentarse asistida por abogado o contar con asesoramiento legal gratuito de la Defensoría de Pobres y Ausentes.

    The post Allen: detienen a mujer por violar la prohibición de acercamiento a su ex first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Colapinto cumple un año en la Fórmula 1 y lo quiere festejar en Monza

     

    Hace un año Franco Colapinto ingresó a la pasión automovilística argentina y de buena parte del mundo, debutando en el circuito de Monza, Italia, con un Williams. El 1 de septiembre del 2024, en el mismo circuito donde se correrá el próximo domingo, el nacido en Pilar obtuvo un meritorio 12° lugar en el debut en la Fórmula 1.

    Tras conseguir su mejor puesto, en el Gran Premio de Países Bajos, desde que llegó a Alpine, el argentino no formará parte de la primer práctica libre en Italia y se subirá a su auto a las 12 de este viernes, en el inicio de la segunda tanda de prácticas libres.

    El pilarense llega de remontar desde el decimosexto puesto hasta finalizar undécimo, quedando a tan solo 0.448 milésimas de ingresar en la zona de puntos.

    Su actuación en Zandvoort le valió elogios, pero también dejó un sabor amargo, ya que Colapinto apuntó contra la estrategia de su escudería y contra su compañero Pierre Gasly, quién le quitó muchos segundos al no dejarlo pasar.

    Era muy fácil hacerme sumar un punto hoy. Siento que estuvimos mal en no haberlo sumado, porque no había que esforzarse mucho”, había declarado el argentino.

    Por qué se pierde la primera práctica

    En la previa al Gran Premio de Italia, Alpine confirmó que Colapinto no participará de la FP1 en Monza, ya que su auto será ocupado por Paul Aron, piloto reserva de la escudería. Será la primera vez que el estonio maneje el A525 en un Gran Premio oficial, luego de haber sumado experiencia en sesiones previas con Sauber.

    Para Colapinto, la actividad comenzará recién en la FP2 del viernes, con lo cual tendrá menos tiempo de preparación en un circuito tan exigente como el italiano. Esta decisión se debe a la normativa de la Fórmula 1, que obliga a todos los equipos a otorgar al menos dos prácticas libres por temporada a pilotos rookies.

    En el caso de Alpine, ya habían cumplido con una sesión con Hirakawa en lugar de Jack Doohan en Suzuka y ahora era el turno de liberar el asiento de Colapinto, aunque aún restan dos oportunidades más en el auto de Gasly para completar la reglamentación.

    El pilarense se enfrentará a una nueva carrera, en donde volverá a tratar de sumar puntos, el domingo a las 10 (hora argentina) en el marco del Gran Premio de Italia.

    Los horarios del Gran Premio de Italia

    The post Colapinto cumple un año en la Fórmula 1 y lo quiere festejar en Monza first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • River recibe a Palmeiras por la Libertadores: hora, TV y formaciones

     

    River recibe a Palmeiras este miércoles, en el marco del partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

    El encuentro se juega en Estadio Monumental, desde las 21.30 horas de la Argentina, y se podrá ver por Telefe, Fox Sports y Disney+.

    El conjunto de Marcelo Gallardo se enfrenta nada menos que al mejor equipo de la fase de grupos, que llega a esta instancia tras vapulear a Universitario en octavos. 

    El ganador de esta llave que se define en Brasil se enfrentará contra el vencedor de San Pablo vs. Liga de Quito.

    Probables formaciones de River vs Palmeiras por Copa Libertadores

    River: Franco Armani; Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz, Juan Carlos Portillo, Lautaro Rivero; Gonzalo Montiel, Kevin Castaño, Enzo Pérez, Ignacio Fernández, Marcos Acuña; Sebastián Driussi y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.

    Palmeiras: Weverton; Agustín Giay o Khellven, Gustravo Gómez, Murilo Cerqueira, Joaquín Piquerez; Aníbal Moreno, Lucas Evangelista o Andreas Pereira, Mauricio; José Manuel López, Vítor Roque y Felipe Anderson. DT: Abel Ferreira.

    Cómo ver en vivo River vs Palmeiras 

    El partido será transmitido en Argentina por la señal de cable Fox Sports y la plataforma Disney+. Además, se podrá seguir por medios digitales a través de Flow, Directv Go y Telecentro Play.

    The post River recibe a Palmeiras por la Libertadores: hora, TV y formaciones first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Estudió buceo en Madryn y se accidentó en el mar de Bahamas: el joven que lucha por su vida

     

    Un joven que estudió buceo en Puerto Madryn se accidentó haciendo apnea en Bahamas y lucha por su vida. Un traslado a un nosocomio especializado de Miami requiere de ayuda económica que su familia busca desesperadamente.

    Juan Cruz Zanaboni, oriundo de Temperley, en la provincia de Buenos Aires, que cursó sus estudios y se profesionalizó en buceo en Puerto Madryn, sufrió un accidente mientras practicaba apnea en profundidad en las islas Bahamas.

    La práctica, que consiste en sumergirse a grandes profundidades conteniendo la respiración sin asistencia de equipos de oxígeno, derivó en un cuadro crítico que lo mantiene internado y entubado en un centro de salud local.

    Según trascendió a través de publicaciones en las redes sociales, hay una campaña que busca recaudar fondos. Entre las alternativas, se menciona que se evalúa con ese dinero su traslado inmediato a la ciudad de Miami, donde puede recibir atención en un centro especializado y ser conectado a un equipo ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea). Este dispositivo cumple la función de corazón y pulmón artificial, bombeando y oxigenando la sangre en pacientes cuyos órganos no pueden hacerlo por sí mismos.

    El joven Juan Cruz Zanaboni en sus prácticas realizadas en Puerto Madryn. Fotos: Facebook

    Un posible traslado a un centro especializado de Miami, que no estaría cubierto por el seguro con que cuenta el joven buzo, demanda la colaboración de quienes puedan aportar económicamente. Para ello, la hermana del joven publicó en las redes virtuales cómo colaborar:

    The post Estudió buceo en Madryn y se accidentó en el mar de Bahamas: el joven que lucha por su vida first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota