“Las declaraciones de Gallardo están en línea con lo que queremos hacer nosotros. Estamos definiendo los protocolos necesarios para que vuelvan los entrenamientos” dijo el funcionario en Radio La Red (AM 910).
Durante la semana, en declaraciones radiales, el entrenador ‘millonario’ había manifestado la urgente necesidad de reactivar el regreso de los jugadores a las prácticas, luego de la interrupción producida en marzo pasado, a causa del coronavirus.
“Se está trabajando con el Ministerio de Salud en ello para poder avanzar”, agregó el funcionario.
Cafiero también consideró que uno de los ítems puntuales a cumplimentar sería que los futbolistas “no compartan el vestuario, que vayan cambiados y que se duchen en sus casas”, enumeró.
“Quizás puedan agruparse por sectores, en núcleos reducidos”, sostuvo el Jefe de Gabinete.
Cafiero, quien eludió la chance de “citar plazos y nombrar una fecha”, también dijo que “todos los deportes tendrán la posibilidad de reanudar sus entrenamientos”.
“En el caso del fútbol volverán el masculino, el femenino también y el resto de las actividades deportivas”, precisó.
El Concejo Deliberante de Villa Regina aprobó el llamado a convocatoria pública para cubrir el cargo de Director del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPLADE). Los interesados podrán inscribirse a partir de este lunes 19 de abril y hasta el viernes 21 de mayo de 2021 y para ello deberán completar el…
¿Tenés planes para este finde largo? En La Tapa te contamos algunas de las actividades culturales programadas en nuestra ciudad. Un fin de semana repleto de espectáculos en locales gastronómicos de la ciudad, eventos privados junto con actividades en espacios abiertos que se conjugan para brindarnos varios días con muchas opciones para elegir. FESTIVAL REGINA…
Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable
El gobernador bonaerense Axel Kicillof regresó de una gira estratégica por Estados Unidos que dejó en claro un contraste cada vez más nítido: mientras Milei buscaba la foto con referentes de la derecha global como Donald Trump, el dirigente peronista se mostró junto a presidentes latinoamericanos y participó de un homenaje al uruguayo José “Pepe” Mujica. Allí reivindicó la importancia del Estado, la soberanía y hasta se pronunció en defensa de Cristina Fernández de Kirchner en medio de la persecución judicial que enfrenta.
Dos modelos en pugna
El contraste no es solo de imágenes sino de proyectos. Mientras Milei ajusta, recorta y paraliza la obra pública, Kicillof se prepara para encarar la recta final de la campaña legislativa en octubre con un objetivo claro: consolidar el triunfo opositor en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país.
En ese escenario, la comparación se vuelve inevitable. De un lado, un gobierno nacional que le da la espalda a la educación, la salud y los jubilados; del otro, un gobernador que busca fortalecer la unidad del peronismo y mostrar gestión en territorio bonaerense.
El desafío legislativo
La elección que se avecina no es menor: se renuevan 127 bancas de Diputados y 24 de Senadores. Para Kicillof, la meta es doble. Por un lado, ratificar la victoria obtenida en las elecciones provinciales del 7 de septiembre; por el otro, sumar representación en el Congreso para frenar las iniciativas regresivas del oficialismo libertario.
El peso político de Buenos Aires vuelve a ser decisivo. El resultado en este distrito definirá el equilibrio de fuerzas en el plano nacional y marcará el rumbo de la política argentina para los próximos años.
El cara a cara con la gente
Fiel a su estilo, el gobernador retomará de inmediato sus recorridas por el Conurbano y el interior provincial. El contacto directo con vecinos e intendentes sigue siendo su principal herramienta, a contramano de un Milei que se mueve más en escenarios internacionales que en los barrios populares.
El peronismo bonaerense ya demostró en las últimas elecciones provinciales que la unidad es el camino para enfrentar a la derecha. Ahora, el desafío es revalidar esa estrategia en un contexto en el que Milei profundiza el ajuste y la incertidumbre golpea con más fuerza a las mayorías.
La boleta única y el desafío comunicacional
A la campaña también se suma un nuevo elemento: la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP). El desconocimiento generalizado sobre su uso genera preocupación y obliga a reforzar la comunicación para evitar la desorientación del electorado.
Este aspecto no es menor. En un escenario de disputa cerrada, la claridad en el voto será clave para consolidar la victoria opositora y frenar cualquier intento de manipulación.
Kicillof se perfila, así, como la contracara de Milei: un dirigente que reivindica la política, la soberanía y la gestión pública frente a un gobierno nacional obsesionado con la foto internacional y con un ajuste que solo castiga a los que menos tienen. Octubre será la prueba definitiva de este choque de modelos.
En el año ´74 y debido al «boom» que había generado el ascenso del #Albo al Torneo Nacional se reinauguró la cancha en el barrio de Villa Obrera, con una inmensa tribuna de cemento sobre todo el lateral del campo como aperitivo principal del debut como local frente a Ferro Carril Oeste con un marco…
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Programa de Becas ‘ConectaRNos’, una beca del gobierno provincial que dará la posibilidad a 500 familias rionegrinas de contratar un paquete de datos de internet en su compañía telefónica o un servicio de internet domiciliario a…
El próximo sábado a las 17 horas se presentará la obra de títeres ‘Charles y el escarabajo gigante’ en el SUM de la Escuela de Arte de Villa Regina. La función es parte del Circuito Infantil de Teatro y Títeres para las Infancias 2021. La entrada es gratuita pero, debido a los cupos limitados, es…