“Las declaraciones de Gallardo están en línea con lo que queremos hacer nosotros. Estamos definiendo los protocolos necesarios para que vuelvan los entrenamientos” dijo el funcionario en Radio La Red (AM 910).
Durante la semana, en declaraciones radiales, el entrenador ‘millonario’ había manifestado la urgente necesidad de reactivar el regreso de los jugadores a las prácticas, luego de la interrupción producida en marzo pasado, a causa del coronavirus.
“Se está trabajando con el Ministerio de Salud en ello para poder avanzar”, agregó el funcionario.
Cafiero también consideró que uno de los ítems puntuales a cumplimentar sería que los futbolistas “no compartan el vestuario, que vayan cambiados y que se duchen en sus casas”, enumeró.
“Quizás puedan agruparse por sectores, en núcleos reducidos”, sostuvo el Jefe de Gabinete.
Cafiero, quien eludió la chance de “citar plazos y nombrar una fecha”, también dijo que “todos los deportes tendrán la posibilidad de reanudar sus entrenamientos”.
“En el caso del fútbol volverán el masculino, el femenino también y el resto de las actividades deportivas”, precisó.
Javier Milei está desbordado por la corrida del dólar que no logra frenar Luis “Toto” Caputo y está molesto porque su hermana Karina le terminó de romper la relación con Mauricio Macri.
El “plan” de Caputo, a quien Milei publicita el mejor ministro de Economía de la historia, entró en zona de debacle porque a la suba del dólar se suma el repunte de la inflación que se espera para marzo y la quema de las reservas del Banco Central, que en sus números brutos quedaron a menos de 4 mil millones del balance que dejó Sergio Massa.
En el gobierno tomaron como un símbolo de emergencia que Macri haya salido a pedir una devaluación en el peor momento de Milei. Mientras el presidente sigue elogiando al líder del PRO, en su entorno lo mandaron a Macri a pedir delivery al Club de la Milanesa y le fueron a mojar la oreja en la puerta de Uspallata, donde trabaja su primo Jorge, con una foto de campaña.
La promotora de esos ataques es Karina, que está decidida a dinamitar el PRO a pesar de que la estrategia le pueda complicar la gobernabilidad a su hermano.”La obsesión de Karina es terminar con el PRO”, dijo Macri a Radio Mitre.
En el gobierno entraron en alarma por las últimas apariciones de Milei en los medios y decidieron acotar su presencia porque está inestable.
Hasta la semana pasada, Macri centraba sus críticas en el manejo político del gobierno, con esporádicos cuestionamientos a Karina y Santiago Caputo. Pero desde el viernes empezó a pegar donde más le duele al libertario: la situación económica.
En la Bolsa de Comercio de Córdoba dijo que la falta de institucionalidad comenzó a afectar el plan económico. Este lunes fue más allá y pidió una devaluación. “
Esto se arregla con otro tipo de cambio”, dijo un hiperactivo Macri, que dio una nota con Eduardo Feinmann en Radio Mitre y programó otra con La Nación+ para el mismo día. Pareció una respuesta a la foto de Karina y Adorni con una motosierra en la puerta de la sede del gobierno porteño de la calle Uspallata.
“Pudiendo mear en el Parque Patricios, vinieron a mear a la vereda”, graficaron en el gobierno porteño con una metáfora perruna.
Karina y Adorni con el resto de los candidatos porteños en la puerta de Uspallata.
A diferencia de la hiperactividad mediática de Macri, en el gobierno entraron en alarma por las últimas apariciones de Milei en los medios y decidieron acotar su presencia porque está inestable.
Las luces rojas se prendieron luego de la entrevista que salió a dar con Luis Majul en El Observador el último jueves, luego de que el FMI saliera a enfriar el acuerdo que Caputo había dado por cerrado esa mañana. Las caras de Horacio Cabak cuando Milei denunció un golpe de mercado como el de Raúl Alfonsín fueron una postal que en la Rosada quieren evitar para no agitar aún más las aguas.
La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina estará presente hoy y mañana en el ‘Pedaleando por un sueño’ con una globa en la cual se llevarán a cabo distintas actividades de Educación Vial. También se sortearán seis cascos de motocicleta y seis cascos para niños para uso de bicicleta….
Este domingo se llevó a cabo en el polideportivo Cumelen una nueva competencia de básquet 3×3, en este caso el último del año organizado por @3x3basquetregina con el apoyo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. En este último torneo, al igual que en los anteriores, se debió limitar el cupo…
Si bien los lugares de buceo más conocidos de Argentina se encuentran en la costa Atlántica, existen muchos otros que jamás hubiera imaginado y en este post reúno algunos de ellos con sus características. En el centro del país, la provincia de Córdoba cuenta con varios Diques y Lagos donde practicar buceo de altura, los…
El juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla le ordenó a Manuel García Mansilla que se abstenga de intervenir en causas judiciales mientras mantenga su cargo como juez en comisión designado por el Poder Ejecutivo. El fallo se conoció luego de que el Senado rechazara el pliego del juez que envió Javier Milei al Congreso.
La orden de Ramos Padilla se da el mismo día en que García Mansilla firmó unas 50 sentencias en simultáneo a la sesión en la que le rechazarían el pliego, lo que pone un manto de duda sobre la validez de esos fallos.
La medida, de cumplimiento obligatorio, fue adoptada a través de una resolución firmada este miércoles, en el marco de una presentación realizada por el abogado Jorge Rizzo y el constitucionalista Andrés Gil Domínguez. Ambos impugnaron la designación de García-Mansilla en el Juzgado Nacional en lo Civil y Comercial Federal N°2, por entender que vulnera la independencia judicial.
Ramos Padilla entendió que el artículo 99 inciso 19 de la Constitución Nacional impide que un juez designado en comisión ejerza funciones jurisdiccionales, en tanto no haya recibido acuerdo del Senado.
“La falta de acuerdo del Senado de la Nación no puede ser soslayada ni sustituida por una decisión del Poder Ejecutivo Nacional”, expresó el magistrado platense, y recordó que esa es una “condición esencial para la validez del nombramiento” y que, en su defecto, “no puede válidamente ejercer la función jurisdiccional”.
En su fallo, Ramos Padilla advirtió que la situación de García Mansilla “compromete gravemente el cumplimiento de los estándares constitucionales e internacionales de independencia e imparcialidad judicial”.