
Publicaciones Similares
Los Hells Angels coparon la ciudad de La Plata y buscan un lugar para su encuentro anual
Los Hells Angels coparon el centro de la ciudad de La Plata. La icónica banda de motociclistas de California llegó a la capital provincial para un encuentro internacional en un punto de la zona que busca mantenerse en secreto.
Las inmediaciones de Casa de Gobierno y la Legislatura se vieron colmadas por motoqueros con barbas, tatuajes, jeans y chalecos de cuero negro con el distintivo nombre Hells Angels en letras rojas bordadas con fondo blanco. Más abajo la ciudad o país al que pertenecen. Se vieron representantes de Japón, Indonesia, Rusia, Brasil y por supuesto varios estados de Estados Unidos.
En la capital provincial estiman que llegaron en las últimas horas unos 200 integrantes de los Hells y se cree que podrían arribar en total unos 1.500. La mayoría se aloja en el hotel Grand Brizo, el mismo que usó Axel Kicillof como bunker en la elección del 7 de septiembre.
Por el lobby de ese hotel van y vienen grupos de distintos países y ciudades. A pesar de la rebeldía propia de la cofradía a lo largo de los años, los motociclistas japoneses caminaban todos ordenados detrás de un guía para salir a almorzar. Todos con jeans y los icónicos chalecos negros.
Los motociclistas llaman la atención de los transeúntes que los miran sorprendidos. Algunos le sacan fotos desde lejos. Este mediodía ocuparon los restaurantes del microcentro, en los laterales de la Casa de Gobierno. Anoche, llenaron las barras de varias cervecerías.
El lugar específico donde se realizará el encuentro internacional es un secreto que nadie quiere revelar. Trascendió que hubo un intento por realizarlo en un camping sindical de Ensenada, pero Mario Secco puso el grito en el cielo.
Este miércoles varios micros con integrantes de los Hells Angels partieron en micros hacia Berazategui. Según trascendió, los choferes se enteraron del destino final a mitad del recorrido. Algunas versiones indicaban que el encuentro se había suspendido ante las dificultades para conseguir un espacio y que los motociclistas trabajaban para reflotarlo.
Por la noche trascendió que el evento se haría en el salón La Paloma. Sin embargo, la web 0221 consignó que las actividades centrale serán en la localidad de El Peligro, partido de La Plata.
Los Hells Angels surgieron en Estados Unidos a finales de la década de 1940, en California. Inspirados por la cultura Harley-Davidson y el espíritu de rebeldía de la posguerra. Con los años el grupo se expandió por todo el mundo y adquirió una estructura organizada, con filiales en distintos países.
Los Hells Angels en el concierto de los Rolling Stones.
La banda es considerada por distintos organismos internacionales como una organización con antecedentes delictivos y se los vincula con hechos violentos. El ministerio de Seguridad de la Nación sigue de cerca los movimientos.
Quizás su mayor escándalo fue cuando fueron contratados por los Rolling Stones para controlar la seguridad de un concierto en California, a cambio de 500 dólares en cerveza.
Fue una tragedia: con el paso de las horas y el retraso de la banda, el ambiente se tornó caótico. Los motoqueros, borrachos y agresivos, comenzaron a golpear al público con tacos de billar, cadenas y palos. Incluso atacaron al cantante de Jefferson Airplane, Marty Balin, quien fue noqueado durante su intervención.
El punto más violento llegó cuando uno de los miembros de los Hells mató a un fanático de los Stones. Tras aquel episodio, considerado el fin del «verano del amor», Sonny Barger, líder del grupo, volvió a enfrentar a la justicia por distintos delitos vinculados al tráfico de drogas y armas.
El “Triángulo Blanco”: Milei, Espert y el Narcotráfico
El hierro parece haberse transformado en polvo…
Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable
A pesar de las pruebas que lo vinculan con el narco Fred Machado, José Luis Espert ratificó su candidatura y Milei salió a sostenerlo con una reunión urgente en Olivos. Crece la hipótesis de un pacto de hierro entre la Casa Rosada, la boleta liberal y los dólares del narcotráfico.
La noche blanca de Olivos
El viernes, tras una jornada frenética en el oficialismo que incluyó la visita de Mauricio MAcri, Milei citó de urgencia a José Luis Espert en la quinta presidencial de Olivos. El encuentro no fue casualidad: horas antes, para sumar un «poroto» más a la pendiente que desbarranca al candidato oficial, se había filtrado un video del diputado en la presunta casa de Federico “Fred” Machado, empresario acusado de narcotráfico, lavado de activos y fraude en la Justicia de los Estados Unidos.
En medio de rumores de que bajaba su candidatura, Espert respondió con furia en redes: “No me bajo nada”.
Un candidato sostenido a cualquier precio
Las versiones en el oficialismo indicaban que Karen Reichardt podía quedar al frente de la lista, pero el economista liberal eligió confrontar: “Dejen de decir estupideces. Nadie se baja de nada”, escribió a las 23.44.
El mensaje no fue solo para la prensa, sino para la interna libertaria. Milei decidió sostenerlo, a pesar del escándalo y de la presión mediática.
El eslabón perdido: Fred Machado
El empresario detenido Fred Machado, conocido por su flota de aviones utilizada en operaciones de narcotráfico y que llevaron al candidato libertario en 35 oportunidades, es una figura que vuelve una y otra vez al entorno liberal. Espert ya había reconocido que recibió 200 mil dólares, aunque siempre intentó despegarse de su origen.
Lo cierto es que su nombre aparece en expedientes judiciales internacionales y en investigaciones periodísticas, donde se lo vincula directamente con maniobras de narcotráfico.
El antecedente Milei
La trama suma un condimento explosivo. En febrero pasado, Noticias La Insuperable rescató una declaración de Santiago Cúneo en C5N, donde reveló que, antes de llegar a la política, Milei asesoraba a narcos para poder alimentar a sus perros.
Aunque el propio periodista aclaró que no contó todo lo que sabe, dejó abierta la puerta a nuevas revelaciones si la crisis libertaria se profundiza.
Hipótesis del Triángulo Blanco
Los hechos recientes permiten construir una hipótesis inquietante: un “Triángulo Blanco” entre Milei, Espert y el narcotráfico.
- Milei: con un pasado marcado por asesorías turbias de lavado de dinero y hoy sosteniendo a un aliado cuestionado.
- Espert: con vínculos comprobados con Machado y dólares de origen espurio.
- Machado: el narco-empresario que conecta ambos extremos de la línea.
¿Será esta la razón por la que, contra toda lógica política y electoral, Milei sostiene a Espert hasta el final?
Una candidatura blindada por la cocaína
A tres semanas de las elecciones, la decisión oficial de mantener a Espert como candidato habla más fuerte que cualquier discurso. Si el liberal no cae, no es por fuerza propia: lo sostiene un entramado de poder que mezcla negocios, política y droga.
En la Argentina de Milei, el poder blanco parece pesar más que los votos.
Se realizó procedimiento para retirar aves silvestres enjauladas
La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina informa sobre el procedimiento realizado por el personal técnico de la Dirección de Fauna Silvestre dependiente de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro el viernes pasado. A partir de llamados recibidos en la Dirección de Ambiente, procedió al…
Generando conciencia vial en el Pedaleando
La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina estuvo presente en el ‘Pedaleando 24 horas por un sueño’ que se desarrolló durante el fin de semana. Con el objetivo de generar un cambio de actitud a la hora de transitar en la vía pública, se llevaron a cabo distintas actividades…
«EL CÓNDOR», IDEAL PARA VISITAR EN OTOÑO
PorLa TapaA sólo 30 kilómetros de Viedma, El Cóndor ofrece extensas playas donde relajarse y disfrutar en contacto estrecho con la naturaleza. Una ruta escénica de mar y acantilados conduce a este lugar ideal para realizar aviturismo y descubrir las 200 fascinantes especies de aves que embellecen los cielos de la región. Durante todo el año…
Orazi participó de la Fiesta de la Inclusión
El Intendente Marcelo Orazi participó en la noche del viernes de la cuarta edición de la Fiesta de la Inclusión organizada por el Consejo Local para las Personas con Discapacidad. El evento tuvo lugar en el minianfiteatro del Militante y fue la ocasión para reafirmar el compromiso de la gestión municipal para trabajar por una…