BOMBEROS VOLUNARIOS – ESTADISTICAS

Estadística mensual correspondiente al mes de Junio 2020.-

Saludos cordiales. Oficial Inspector Sandoval, Cesar A.Encargado Área Ayudantía
Bomberos Voluntarios Villa Regina.


Central Alarma TE:100 TE: 2984461477-2984461999 Fray Luis Beltrán 322 V.R. (R.N)

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Paseo Gigena: el multimillonario negocio privado que beneficia a Caputo y Bausilli y pagarán los porteños

     

    El proyecto inmobiliario Paseo Gigena, ubicado en pleno Palermo, se convirtió en un costoso privilegio para inversores privados mientras la Ciudad afronta un gasto público de miles de millones para reparar negligencias. La obra hídrica necesaria compromete el suministro de agua potable a medio millón de vecinos y deja al descubierto los beneficios para los funcionarios actuales del gobierno de Milei.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    Terreno público, ganancias privadas

    El Paseo Gigena se construyó sobre un terreno público de la Ciudad, que anteriormente funcionaba como estacionamiento frente al Hipódromo de Palermo. Para concretarlo, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta otorgó, como anticipamos desde Noticias La Insuperable en 2023, mediante licitación, la concesión por 20 años al Fideicomiso Dorrego, liderado por BSD Grupo Asesor SA y Coinsa.

    El canon mensual que pagará el Fideicomiso es mínimo frente a lo que tendrá que gastar la Ciudad: apenas el 2% del dinero público destinado a obras para asegurar la infraestructura hídrica crítica.


    Obras hídricas millonarias: el costo de un “error de cálculo”

    Debajo del edificio atraviesan caños de alta presión de AYSA, construidos en 1913, que abastecen a 500.000 usuarios de las zonas centro y sur de la Ciudad. La construcción del Paseo Gigena agravó un problema detectado por AYSA en 2021, que el gobierno de Larreta no resolvió a tiempo.

    Para salvar el proyecto privado, la Ciudad deberá reubicar las cañerías. Los riesgos son altos: la rotura de uno de estos caños podría causar inundaciones inmediatas, daños estructurales al edificio y peligro para las personas. Ya en 2017, antes de que existiera Paseo Gigena, la rotura de un caño inundó la avenida Dorrego frente al Hipódromo.


    Caputo y Bausili: de financistas a beneficiarios del Estado bajo Milei

    El proyecto contó con la financiación de Luis “Toto” Caputo y Santiago Bausili, actualmente funcionarios del gobierno de Javier Milei (Caputo en Economía y Bausili en el Banco Central), a través de su consultora Anker Latinoamérica, que recaudó US$46 millones para la construcción.

    El edificio incluye 5 plantas, más de 250 cocheras y locales comerciales con vistas al Rosedal, Hipódromo y Campo de Polo, generando ganancias millonarias para los privados, mientras la Ciudad se hace cargo de los costos de infraestructura crítica.


    Nueva inversión: $14.850 millones para refaccionar el predio

    Según información actualizada del diputado porteño de Unión por la Patria, Jorge Macri entregará 14.850 millones de pesos solo para refaccionar el lugar, un gasto que supera cualquier inversión social o educativa en la Ciudad.

    Valdés, señalan desde TiempoAr, denunció que el Estado financiará obras para inversores de Anker, que no pagan canon desde 2020 y que construyeron un shopping sobre un colector principal de AYSA, que abastece a casi un tercio de los porteños. Para el legislador, esto representa la síntesis de la “truchada de la gestión del PRO”, ahora replicada bajo el gobierno de Milei.


    Historia del proyecto y cifras privadas

    El Paseo Gigena inició en 2018 tras la aprobación de la ley 6086, que permitió al gobierno otorgar la concesión por 15 años, prorrogables cinco más. En 2020 se consolidó la participación de Anker Latinoamérica, fundada por Caputo, con Bausili como principal socio.

    El edificio se desarrolla sobre 11.500 m², con 5 plantas y 3 núcleos, alturas libres de 3 a 3,5 m, más de 250 cocheras y locales comerciales. Los alquileres de cocheras y oficinas están en dólares (US$30 por m²) mientras el canon en pesos representa solo el 15% de la ganancia privada.


    Riesgos para la Ciudad y los vecinos

    La obra hídrica que deberá financiar la Ciudad incluye la remoción y reubicación de caños centenarios de AYSA. Si ocurre una rotura, la inundación sería inmediata y podría afectar a personas y estructuras del edificio, además de comprometer el suministro de agua a medio millón de vecinos de Palermo y zonas aledañas.

     

    Difunde esta nota
  • Grilla de artistas para la Fiesta Aniversario de Villa Regina

    La Municipalidad de Villa Regina da a conocer la grilla de los espectáculos musicales que tendrán lugar en el anfiteatro Cono Randazzo. El día viernes 5 de noviembre, “Peña Aniversario”, a partir de las 20.30 horas, contará con la presencia de Solcito del Valle, para continuar con De Raíz a las 21.20. Luego, a las…

    Difunde esta nota
  • | |

    PROYECTO SQUATTERS: OCUPAR EL ESPACIO PÚBLICO QUE FUE COLONIZADO POR EL MARKETING

    Los squatters versión criolla del movimiento contracultural europeo, son un colectivo interdisciplinario que recorren las calles buscando marquesinas publicitarias para transformar los mensajes corporativos, disputando sentido desde 2018. Se unen también a organizaciones sociales para intervenir en los debates públicos, desde la Ley de Humedales al etiquetado frontal y la soberanía alimentaria. Proyecto Squatters es…

    Difunde esta nota
  • EL “ALBO” CAMPEÓN INVICTO DEL TORNEO INTEGRACIÓN EN U19

    El Básquet del Club Atlético Regina volvió a cortar las redes en una categoría formativa después de mucho tiempo. La categoría U19 se coronó campeón del Torneo Integración (Alto Valle de Río Negro y Neuquén) sin perder ningún partido, ganó los 12 juegos que disputó, nueve de la etapa regular y los tres del cuadrangular…

    Difunde esta nota
  • Bessent explicó por qué rescató a Milei: «No queremos que Argentina sea un estado fallido»

     

     El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ofreció este jueves por la noche una inquietante explicación al rescate de la Argentina: «Querés ver que estemos disparando a botes como en Venezuela? No queremos un estado fallido», afirmó en una entrevista con la periodista Laura Ingraham de Fox.

    Bessent negó que se trate de un «rescate» de la Argentina porque sabe que a la base republicana que apoya a Trump les cae muy mal que se gasten dólares en los contribuyentes en experimentos de Nation Building, como tantas veces ensayó Estados Unidos con resultados desastrosos en todo sentido, incluido en los dólares mal gastados.

    «Hace cuarenta años que trabajo en los mercados, especialmente con monedas. El secreto es comprar barato y vender caro, el peso argentino esta sub valuado», arriesgó Bessent, en una firmación que contradice el consenso de los economistas e incluso del FMI que esperan que después de las elecciones de octubre se produzca una devaluación.

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    En efecto, Bessent es un conocido especulador de monedas de nivel global que hizo una fortuna trabajando para George Soros en la famosa apuesta contra la libra esterlina. En esa aventura lo acompañó el financista Rob Citrone, que ahora está fuertemente invertido en la Argentina y como reveló LPO, tiene fluidos vínculos con el gobierno de Milei. Esto agita en Estados Unidos las versiones que el secretario del Tesoro puede estar favoreciendo a su amigo con este inédito rescate de la Argentina.

    Hace cuarenta años que trabajo en los mercados, especialmente con monedas. El secreto es comprar barato y vender caro, el peso argentino esta sub valuado.

    «Vamos a tener una elección en Argentina el 26 de Octubre y al presidente Milei le va a ir bastante bien y va a dejar al peronismo atrás», agregó Bessent, que insistió que Estados Unidos no está poniendo dólares en rescatar a la Argentina, una frase al menos engañosa, ya que este mismo jueves en una decisión inédita en la historia reciente, el Tesoro de Estados Unidos vendió dólares de su propiedad en el mercado argentino.

    Por otro lado, el secretario del Tesoro reveló que Milei les prometió «deshacerse» de China. «El presidente Milei está comprometido a deshacerse de China», dijo. 

    No está claro que significa esto, pero si es desarmar el swap que Argentina tiene con la potencia asiática esto implica pagar de inmediato USD 5.000 millones, además del corte inmediato de todas las financiaciones que China tiene firmadas con el Estado argentino para obras de infraestructura como el tren Belgrano Cargas, las represas de Santa Cruz y otros, con la ejecución inmediata de los seguros y otras penalidades.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta