
Publicaciones Similares

FACU ALDRIGHETTI: “VAMOS A TRATAR DE ESTAR LO MÁS ADELANTE POSIBLE”
El piloto reginense Facundo Aldrighetti volvió a sumar este fin de semana y se posicionó en el 4to puesto del campeonato del Top Race 2021. El objetivo del piloto y la escudería JLS Motorsports – Corsi Sports de competir en los puestos de vanguardia se mantiene y para esta segunda mitad de año quieren estar…

Por la caida del consumo y el fin de las Lecap, se desploma ingresos brutos en la Capital
La caída del consumo pegó fuerte en la recaudación de la Ciudad de Buenos Aires: su principal tributo, Ingresos Brutos, se desplomó un 12% interanual en términos reales. Y si se mira el acumulado del primer semestre, la caída llega al 13%.
El golpe es significativo porque Ingresos Brutos es el motor fiscal porteño: representa el 77% de la recaudación propia. En números, fueron 608 mil millones de pesos, que ajustados por inflación implican una baja del 14,4% interanual, según datos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
La explicación va más allá de la merma en ventas o la desaceleración económica. Según explicaron desde el CEPA: “Cuando la política monetaria, administración de liquidez, pasa del Banco Central al Tesoro, cae la recaudación de CABA porque las letras del Banco Central pagaban Ingresos Brutos. Las letras, tipo las Leliq, las Lebac, todas esas pagaban Ingresos Brutos, cuando se pasa al Tesoro, esas no tributan, porque el Tesoro está exento”.
Julio fue el peor mes de ocupación hotelera en la Ciudad desde la pandemia
El cambio dejó un bache inmediato: los intereses de las letras del BCRA que antes engrosaban la recaudación porteña desaparecieron de un plumazo cuando la liquidez se canalizó vía instrumentos del Tesoro. Y así, a la par de la caída de la actividad, se esfumó un ingreso discreto pero jugoso.

En contraste, otros impuestos parecen ajenos a la recesión. El Inmobiliario-ABL, que representa un 7,5% de los recursos propios, recaudó 58,9 mil millones y creció 80,7% interanual real. Patentes aportó 50,5 mil millones, equivalente a 6,4% del total con una suba del 46,1%, y Sellos sumó 63,6 mil millones, un 8% del total, con un alza del 16,4%.
En total, la recaudación tributaria de la Ciudad alcanzó en junio los 791 mil millones de pesos. Ajustada por inflación, significa una contracción real del 6% interanual.
Entre los rubros menores, las Contribuciones por publicidad treparon 51,5%, y los Planes de Facilidades de Pago, 19,1%. Solo los Gravámenes Varios acompañaron la tendencia negativa de Ingresos Brutos, con una baja del 7,2%.
En total, la recaudación tributaria de la Ciudad alcanzó en junio los 791 mil millones de pesos. Ajustada por inflación, significa una contracción real del 6% interanual. Un número que, visto en perspectiva, muestra una caja porteña sostenida por impuestos a la propiedad y a las transacciones puntuales, mientras su principal motor, la actividad económica y, hasta hace poco, las rentas financieras, pierde fuerza.


¿Y DÓNDE ESTÁN LOS DATOS?
“La Constitución Nacional garantiza el principio de publicidad de los actos de Gobierno y el derecho de acceso a la información pública”. Sí, así parece, así se expresa en nuestra carta magna, pero… Como ciudadanos tenemos el DERECHO a acceder a la información pública, tenemos la facultad de “poder hacer un seguimiento” de todos los…

Generando conciencia vial en el Pedaleando
La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina estuvo presente en el ‘Pedaleando 24 horas por un sueño’ que se desarrolló durante el fin de semana. Con el objetivo de generar un cambio de actitud a la hora de transitar en la vía pública, se llevaron a cabo distintas actividades…

Capacitan a las trabajadoras del Hogar La Esperanza en el Punto Digital
La Dirección de Acción Social junto a la Dirección de Medio Ambiente, llevaron a cabo varias capacitaciones para las empleadas provenientes del Hogar Municipal “La Esperanza” en el aula virtual del Punto Digital, situada en calle Libertad 25 de nuestra ciudad. Con el fin de un mejor rendimiento en sus tareas diarias, las formaciones se…

NO SOY TU MAMI
El director, Marcos Carnevale tiene un número interesante de estrenos en el cine nacional con actores ligados a la comedia. Tiene una carrera muy basta como Director desde el 2007 y también como guionista. Esta vez utiliza recursos de género o fórmulas que funcionan en la industria del cine de lo que llaman tanques. Una…