Bomberos – Toque de Sirena en todo el país

Hoy  jueves 04 de junio a las 11:30 hs la Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa Regina realizará un toque de sirena durante un minuto, así como otros cuarteles en todo el país en memoria de los camaradas bomberos de la Policía Federal, caídos en acto de servicio el pasado 02 de junio cuando combatían el incendio en una perfumería del barrio porteño de Villa Crespo.

Con motivo de acompañar el sepelio del Comandante Director Ariel Gastón Vázquez, de la Compañía de Planeamiento Desarrollo; y del Subcomisario Maximiliano Firma Paz, de la Estación VI Villa Crespo; el presidente del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, Carlos Alfonso, convocó al Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios sumarse al toque de sirena que realizarán todas las Fuerzas de Seguridad del país.

Lamentablemente, la emergencia sanitaria declarada por el COVID-19 no nos permite estar presentes de otra manera, acompañando a nuestros camaradas y sus familias en este momento de despedida”, señaló Carlos Alfonso, “nuestras sirenas sonarán, y con ellas honraremos la memoria, el profesionalismo y la vocación de estos bomberos que dejaron su vida para salvar la de los demás

Guardia Bomberos Voluntarios Villa Regina
Central Alarma TE:100 TE: 2984461477- 2984461999 Fray Luis Beltrán 322 V.R. (R.N)

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Orazi recibió a las autoridades de la Agencia de Recaudación Tributaria

    El Intendente Marcelo Orazi recibió al Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Tributaria Martín Kelly, quien fue designado recientemente al frente del organismo provincial. En la oportunidad abordaron temas relacionados con la recaudación en el contexto de pandemia. Kelly estuvo acompañado por la Subdirectora Ivana Fontana y el Gerente de Gestión Regional Carmelo Rossi,…

    Difunde esta nota
  • |

    #8M 2022 PARO FEMINISTA Y MOVILIZACIÓN: RECUPEREMOS LAS CALLES

    Un nuevo DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES TRABAJADORAS y, una vez más, nos movilizan las injusticias y las violencias. Por eso paramos y nos manifestamos, con la fuerza de esta organización colectiva, para recuperar las calles nuevamente. La consigna desde NI UNA MENOS este año es “La deuda es con nosotres y nosotras. ¡Que la…

    Difunde esta nota
  • RECETAS: Pastel de Papa

    •Pastel de Papa made in casa•Si algo me gusta es LA PAPA , con LOQUESEA y COMOSEA. Sin dudas uno de los ingredientes, para no decir EL ingrediente, más usado en todas las cocinas del mundo. ?????????¿Sabían que? Está basado en un pastel británico llamado “cottage pie” que se traduce como PASTEL DEL RANCHO. ??????????????Yo lo hice veggie…

    Difunde esta nota
  • SE ACERCA EL FAB2023, YA ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES

    La 11ª edición del Festival Audiovisual Bariloche (FAB) abrió su convocatoria con fecha límite el 10 de agosto. El Festival es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). El Festival Audiovisual Bariloche, cumple once años y esta nueva edición se llevará a…

    Difunde esta nota
  • Los gobernadores rechazan un acercamiento con Milei: “La gente no llega a fin de mes”

     

    Provincias Unidas hizo en la Exposición Rural de Río Cuarto su primera demostración de fuerza territorial al exhibir su plan político para los próximos meses: insistir ante los vetos de Javier Milei, dilatar cualquier acuerdo de gobernabilidad, conformar desde octubre una minoría parlamentaria liderada por Juan Schiaretti y poner proa hacia 2027, cuando esperan poder disputar la Presidencia frente a los libertarios y el peronismo post Cristina de Kicillof.

    Los gobernadores buscan conforman una alianza “de gestión, no ideológica” que tenga como columna a “los dos grandes partidos” y que se convierta en una “fuerza de la sensatez ante la crueldad” de Milei, a quien ahora le apuntan por el fracaso de la micro: “El Gobierno produce desempleo”, acusó Martìn Llaryora, y “las familias argentinas no llegan a fin de mes”, en palabras de Schiaretti.

    Pese a la localía, hubo mayoría radical en Río Cuarto: Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir y Gustavo Valdés viajaron para este lanzamiento. Además, Schiaretti congregó a decenas de intendentes radicales a una reunión a puertas cerradas en la que también Pullaro bajó línea a sus correligionarios. Fue un golpe en el mentón a Ramón Mestre, el candidato radical a diputado.

    Allí, Pullaro, Llaryora y Schiaretti hablaron de un acuerdo histórico entre el peronismo no K y los radicales, además del PRO no macrista, para reconfigurar un espacio que contenga al electorado de Cambiemos, decepcionado de Mieli y su “superávit insensible conseguido a licuadora y hachazos”.

    Al jujeño Sadir le tocó avisarle a Milei que no habrá foto hasta después de las elecciones: “La foto con los gobernadores fue el 9 de Julio (de 2024). No posaremos en una foto con fines electorales”, avisó. Fue la prueba de que buscarán quedarse con una minoría que incline el péndulo en el Congreso y le “ponga límites a la crueldad del Gobierno”.

    Los gobernadores de Provincias Unidas anticiparon que le darán otra paliza a Milei al insistir con las leyes vetadas. Está ATN, pero también universidades y Garrahan. “No vemos que la de Milei sea una buena gestión: 200 mil pasaportes que no funcionan es un reflejo de una mala gestión”, dijo Schiaretti, cerrándole la puerta a cualquier acuerdo pre electoral.

    Con roles repartidos, a Schiaretti y a Llaryora les tocó cuestionar la economía, sobre todo la micro: “Al pueblo argentino no le alcanza la plata para llegar a fin de mes”, dijo Schiaretti. “El modelo de Mieli produce desempleo”, reforzó el actual gobernador de Córdoba. A Pullaro le tocó apuntalar que este frente de gobernadores buscará disputar en 2027: “Es un frente político que mira el futuro, que el kirchnerismo no se envalentone”, dijo el santafesino respecto al triunfo de Áxel en las elecciones provinciales.

    Sobrevoló la idea de que el bloque de legisladores conducido por Schiaretti dará “gobernabilidad” ante un escenario de crisis política como el que se avizora. “No quiero destituir, quiero ayudar y dar racionalidad”, dijo Schiaretti a los ruralistas que se reunieron con él y con los gobernadores que empiezan a ver cómo negociarán con un Gobierno que, presumen, estará en retirada si no logra conformar una mayoría que le dé oxígeno para estabilizar la única carta que le queda: la macro.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta