Los residuos, en su mayoría, son envases de productos fitosanitarios que provocan focos de contaminación como así también intoxicaciones tanto en personas como en animales silvestres y domésticos.
Desde la Municipalidad de Villa Regina se repudian este tipo de hechos y se recuerda que queda prohibido por la ley, el entierro, abandono, quema, comercialización o reutilización indebida de envases vacíos de agroquímicos. Para asegurar que el proceso de recuperación del plástico sea el adecuado es fundamental el compromiso de todos los productores.
Mientras se recortan jubilaciones y se congelan salarios públicos, el Gobierno de Javier Milei habilita beneficios sociales para ciudadanos israelíes residentes en Argentina. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y ya rige desde mayo de 2024.
En plena crisis económica y bajo un régimen de ajuste que afecta a los sectores más vulnerables, el Ejecutivo formalizó un convenio bilateral con Israel que otorga acceso al sistema previsional argentino a ciudadanos israelíes. La noticia generó indignación en redes sociales y alimenta las críticas al modelo libertario por su doble vara en la distribución del gasto público.
Asignaciones para extranjeros, ajuste para los argentinos
Mientras se profundiza el ajuste más brutal de las últimas décadas, el Gobierno de Javier Milei oficializó un convenio con el Estado de Israel que garantiza el acceso de ciudadanos israelíes a los beneficios del sistema de seguridad social argentino. La medida, publicada en el Boletín Oficial el miércoles 12 de junio, entra en vigencia en un momento de recortes generalizados: los haberes jubilatorios están congelados, los salarios estatales pierden poder adquisitivo y hospitales de referencia como el Garrahan denuncian falta de fondos para funcionar.
El acuerdo, que había sido firmado en febrero de 2024 pero se activa recién ahora con la publicación del reglamento administrativo correspondiente, establece que cualquier ciudadano israelí que resida legalmente en Argentina podrá acceder a jubilaciones, pensiones, asignaciones por maternidad, discapacidad y otras prestaciones contributivas del sistema previsional nacional.
El texto señala que el tratado rige desde el 1° de mayo de 2024, aunque su aplicación concreta comienza con esta reciente formalización. Además, el acuerdo contempla un esquema de reciprocidad: los ciudadanos argentinos que residan en Israel podrán acceder en ese país a beneficios similares.
Indignación en redes y críticas en aumento
La publicación del acuerdo desató una ola de indignación en redes sociales, donde muchos usuarios cuestionaron la contradicción entre los recortes al pueblo argentino y la expansión de beneficios para extranjeros. “Congelan las jubilaciones, vetan aumentos para estatales, vacían el Garrahan, pero destinan recursos a sostener asignaciones sociales para ciudadanos de otro país”, resumió un usuario en X (ex Twitter), sintetizando el malestar generalizado.
La noticia se conoce en medio de un deterioro acelerado de las condiciones de vida: el poder adquisitivo de los jubilados ha caído estrepitosamente desde diciembre de 2023, la inflación no cede y el Gobierno vetó recientemente una ley que otorgaba aumentos automáticos a los haberes previsionales. En ese contexto, el convenio con Israel aparece como una muestra más del sesgo ideológico y geopolítico de la gestión de Milei, que prioriza los lazos internacionales antes que las necesidades básicas de su propio pueblo.
¿Coherencia doctrinaria o contradicción ideológica?
El Gobierno libertario que promueve el achicamiento del Estado y el fin de los privilegios, lejos de reducir el gasto público en todos los frentes, parece administrarlo con criterios selectivos. El convenio con Israel revela una lógica donde se eliminan derechos para los argentinos pero se sostienen beneficios para ciudadanos de otros países, siempre y cuando coincidan con los aliados estratégicos del oficialismo.
La medida también puede leerse como un gesto político hacia Tel Aviv, en sintonía con las manifestaciones públicas de admiración de Milei hacia el Estado de Israel y su política exterior. Sin embargo, más allá de los alineamientos diplomáticos, la pregunta que resuena es: ¿por qué en plena emergencia económica y con un Estado que “no hay plata” para los argentinos, sí hay fondos para financiar prestaciones a ciudadanos extranjeros?
Conclusión: el ajuste como decisión política
El convenio con Israel no es un hecho aislado, sino parte de una política pública que revela la verdadera escala de prioridades del Gobierno de La Libertad Avanza. Mientras se castiga a jubilados, trabajadores y niños argentinos, el Estado continúa operando con una lógica de privilegios y beneficios para sectores determinados, aun cuando eso implique profundizar las desigualdades internas.
En un país donde el 60% de los chicos es pobre y donde el sistema de salud y educación pública están al borde del colapso por falta de presupuesto, decisiones como esta alimentan una sensación de injusticia y de traición al mandato de cuidar a quienes más lo necesitan. El ajuste, queda claro una vez más, no es técnico: es político. Y también profundamente ideológico.
I «Si vamos a sufrir, es mejor sufrir y terminar una canción que quedarse sin nada» Charly II Cuando la crítica mejicana dice que una película es «oscura», «fuerte», «sucia» o «perversa», preparate para la intensidad de García Ferré, mínimo III La combinación de varias cosas que no me gustan puede producir que el resultado…
La Dirección de Turismo y el Área Mujer y Diversidad de la Municipalidad de Villa Regina invitan a visitar el próximo domingo 7 la Feria especial ‘Mujeres líderes’ con participación exclusiva de mujeres emprendedoras de la ciudad. La misma, como es habitual, se desarrollará en las casitas de los artesanos, en la Plaza Primeros Pobladores,…
El día lunes 17 de enero asumirán dos nuevos funcionarios en el Gabinete Municipal. La nueva Directora de Turismo, Profesora María Luján Musso y el nuevo Director de Cultura, Martín Betancourt. El Intendente Marcelo Orazi agradece a Silvia Alvarado y Katerina Iogna por el trabajo y compromiso que han tenido en sus tareas. Convencido que…
Vladimir Putin decidió levantar el perfil en medio de las tensiones entre Estados Unidos, Israel e Irán. El líder ruso recibió en Moscú al ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, para brindarle el apoyo.
Putin dijo que “la agresión absolutamente no provocada contra Irán carece de fundamento y justificación” y añadió que quería hablar sobre las maneras de calmar la crisis.
“Por nuestra parte, estamos haciendo esfuerzos para ayudar al pueblo iraní” y expresó su “satisfacción” por recibir a Araqchi para “discutir todos estos temas candentes y reflexionar juntos sobre cómo salir de la situación actual”.
Por su parte, el jefe de la diplomacia iraní que Moscú siempre ha desempeñado “un papel destacado y serio en la cuestión del programa nuclear de Irán”, recordando que la central nuclear de Bushehr fue construida por los especialistas rusos y se están desarrollando en Irán otras dos centrales con participación del país euroasiático”.
Araghchi afirmó que Rusia es una de las principales potencias del mundo, subrayando que Moscú y Teherán tienen una relación buena y profunda, que se elevó recientemente a “un nivel estratégico”.
La agresión absolutamente no provocada contra Irán carece de fundamento y justificación
“En todos los temas internacionales, hemos trabajado estrechamente juntos, cooperado y apoyado las posiciones de cada uno. Este país siempre ha estado con nosotros y a nuestro lado, y siempre hemos cooperado y consultado con este país. En estas circunstancias, lanzó que “Rusia se encuentra hoy en el lado correcto de la historia y el derecho internacional”.
Putin aprovechó el contexto de tensión para criticar a la OTAN y Estados Unidos y mostrar músculo del polo de Eurasia liderado por China.
Rusia se encuentra hoy en el lado correcto de la historia y el derecho internacional
De todas formas, Putin tuvo que moderar los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad y ex presidente, Dimitri Medvedev, quien afirmó que “hay países que están listos para entregarle directamente sus propias armas nucleares a Irán” tras los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
En una extensa publicación en X y Telegram, Medvedev había cuestionado la efectividad de los bombardeos nocturnos estadounidenses, argumentando que la infraestructura crítica del ciclo de combustible nuclear “parece no haber sido afectada o haber sufrido solo daños menores” y advirtiendo que “el enriquecimiento de material nuclear -y, ahora podemos decirlo abiertamente, la futura producción de armas nucleares- continuará”.
Trump respondió: “¿Escuché al expresidente ruso Medvedev usar la palabra con N (¡Nuclear!) con indiferencia, diciendo que él y otros países suministrarían ojivas nucleares a Irán? ¿De verdad lo dijo o es solo producto de mi imaginación? Si lo dijo, y si se confirma, por favor, háganmelo saber INMEDIATAMENTE”.
“La palabra con N no debería tomarse tan a la ligera. Supongo que por eso Putin es “EL JEFE”. Por cierto, si alguien piensa que nuestro hardware estuvo genial el fin de semana, sin duda el mejor y más resistente equipo que tenemos, 20 años más avanzado que el resto, son nuestros submarinos nucleares. Son las armas más poderosas y letales jamás construidas, y acabamos de lanzar los 30 Tomahawks; los 30 dieron en el blanco a la perfección. Así que, además de nuestros magníficos pilotos de caza, ¡gracias al capitán y a la tripulación!”, culminó.
En el hospital de Villa Regina contamos con el centro recolector de leche humana desde mediados del año pasado. Donar es simple, voluntario y es un acto de mucho amor. Cualquier mamá saludable, que esté amamantando o extrayéndose leche para su propio hijo o hija y que cuente con leche en exceso puede donar, todas…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.