Buscan intensamente a dos hombres en el Alto Valle

Buscan intensamente a dos hombres en el Alto Valle

 

El Ministerio Público Fiscal de Río Negro activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Ángel Valenzuela, un joven de 30 años oriundo de General Roca. También se intensificó la búsqueda de Luciano Facundo Almuna, de 33 años, quien permanece desaparecido desde hace más de dos meses. Las familias de ambos hombres manifestaron su profunda preocupación e instaron a la comunidad a colaborar con cualquier dato que ayude a encontrarlos.

Valenzuela fue visto por última vez en General Roca y, según la descripción oficial, mide 1,75 metros, es de contextura delgada, tez blanca, cabello castaño entrecano, lacio, y tiene ojos verdes, además de una cicatriz visible en la nariz.

En tanto, Almuna desapareció tras haberse trasladado desde Ingeniero Huergo hacia la ciudad de Neuquén en busca de trabajo. La última información lo ubica en el barrio Cuenca XV de la capital neuquina.

El hombre es de contextura delgada, mide 1,80 metros, tiene tez trigueña, una cicatriz en la ceja derecha y un tatuaje en el pecho con la palabra “Valentino”. En ambos casos, las autoridades solicitan que, ante cualquier dato, se contacte al 911, a la comisaría más cercana o a la fiscalía correspondiente o contactar a la fiscalía de General Roca al (0298) 15 4231271.

Desaparición de Almuna

La denuncia por la desaparición de Almuna fue presentada por su hermana, quien explicó que el joven de 33 años se había trasladado desde Ingeniero Huergo a la ciudad de Neuquén en busca de mejores oportunidades laborales. Durante un tiempo mantuvo comunicación con su familia, pero con el correr de los días dejó de responder llamadas y mensajes, lo que encendió las alarmas.

La última pista sobre su paradero lo ubica en el barrio Cuenca XV de la capital neuquina. La investigación está a cargo de la Unidad 16, que ya dio aviso a la policía de Neuquén. Las autoridades solicitan a la comunidad que, ante cualquier información que pueda ayudar a localizarlo, se comuniquen al 911 o se acerquen a la comisaría más cercana. La familia, profundamente angustiada, continúa esperando noticias y expresó su preocupación por la prolongada ausencia de Almuna.

The post Buscan intensamente a dos hombres en el Alto Valle first appeared on Alerta Digital.

 

Hay cuatro jugadores argentinos denunciados por estafa cripto

Hay cuatro jugadores argentinos denunciados por estafa cripto

 

Una denuncia explosiva sacude al mundo del fútbol: cuatro exjugadores de la Selección Argentina, están acusados en España de haber participado en una presunta estafa millonaria vinculada a criptomonedas y activos digitales. La suma en juego ronda los tres millones de euros, y la causa avanza en un juzgado de Barcelona.

La investigación apunta a la empresa Shirtum Europa, S.L.U., señalada como el eje de un entramado que habría usado la imagen de futbolistas como Papu Gómez, Lucas Ocampos, Nicolás Pareja y Javier Saviola para seducir a inversores con promesas de ganancias en el mundo de los NFTs. La propuesta era ambiciosa: una app para vender piezas digitales exclusivas de figuras del fútbol, pero el proyecto jamás se hizo, aunque el dinero sí fue cobrado.

Foto: David Rozencwaig y Papu Gómez

Detrás del plan estaban empresarios catalanes y una criptomoneda propia, llamada $SHI, que supuestamente serviría para adquirir estos contenidos digitales. Sin embargo, al poco tiempo la empresa desapareció del mapa y la criptomoneda perdió todo valor. Las víctimas aseguran haber sido engañadas mientras los impulsores del negocio desaparecían con los fondos.

Ahora, la Justicia intenta determinar si los futbolistas fueron simplemente una cara visible del emprendimiento o si conocían el trasfondo de la operación. La causa incluye acusaciones graves como estafa y apropiación indebida.

The post Hay cuatro jugadores argentinos denunciados por estafa cripto first appeared on Alerta Digital.

 

La ANMAT prohibió en todo el país un producto que se realiza y es típico de Neuquén

La ANMAT prohibió en todo el país un producto que se realiza y es típico de Neuquén

 

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dictó la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de un tradicional producto patagónico elaborado en Neuquén: la torta negra galesa. La medida quedó formalizada en la Disposición 3984/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, firmada por la titular del organismo, Nélida Agustina Bisio.

La torta galesa prohibida es elaborada artesanalmente en Neuquén, y también se produce en otras regiones de la Patagonia con fuerte arraigo de inmigrantes galeses. El producto en cuestión está rotulado como: «Torta con frutos secos, desecados, especias, licor y oporto; TORTA NEGRA GALESA; WELSH PIONEER; NEUQUÉN PATAGONIA ARGENTINA«, fabricado en el domicilio comercial de Roldan Liliana Silvia, en Neuquén.

La ANMAT fundamentó la medida en la falta de registros sanitarios tanto del establecimiento como del producto, sumado a que el rotulado exhibía números de Registro Nacional de Establecimientos (RNE) y Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) que habían sido dados de baja, lo que configura un caso de producto falsamente rotulado e ilegal. Por eso, se prohibió su venta en cualquier presentación, lote o fecha de vencimiento, incluyendo las plataformas de venta online.

Torta galesa.

Además, la disposición advierte que queda prohibida la comercialización de cualquier producto que exhiba los números de RNE 15000651 y/o RNPA 15003918 en sus etiquetas, ya que se trata de números dados de baja y su uso es ilegal.

La ANMAT explicó que esta medida busca proteger la salud pública, ya que los productos sin registro no garantizan la trazabilidad, calidad ni las condiciones de elaboración y seguridad sanitaria exigidas por la normativa vigente.

The post La ANMAT prohibió en todo el país un producto que se realiza y es típico de Neuquén first appeared on Alerta Digital.

 

Bronca de los gremios con la CGT porque es “tibia” frente al fallo contra Cristina

Bronca de los gremios con la CGT porque es “tibia” frente al fallo contra Cristina

 

Luego del comunicado donde habló de “solidaridad y apoyo incondicional” a Cristina Kirchner tras el fallo de la Corte en su contra, en la cúpula de la CGT descartan la posibilidad de un paro en repudio a la ratificación de la condena que le impide a la ex presidenta ser candidata.

Frente a esa postura, crece la bronca en los gremios más cercanos al kirchnerismo, que califican de “tibia” la actitud de la central obrera y, en paralelo, preparan acciones de protesta y una movilización masiva en apoyo a Cristina.

“La CGT está totalmente a destiempo. Sacan un comunicado sin ningún posicionamiento ni acción clara. Es una actitud vergonzosa”, dijo a LPO Carlos Ortega, secretario General del gremio de trabajadores de Anses (Secasfpi).

Al hablar de “una actitud bastante egoista” de la mesa chica de la central obrera, Ortega apuntó: “Escuchan mucho a la embajada de Estados Unidos y así como pensaban que Macri duraba ocho años y cerraron la boca, hoy están en la misma posición, expectante y de especulación”.

El malestar con la cúpula cegetista escaló a la salida de la reunión de autoridades del PJ que se hizo esta tarde en Matheu para coordinar las próximas acciones. Ahí, empezaron a llegar mensajes confirmando que no hay voluntad de reunión en Azopardo y menos aún de paro.

 La CGT está totalmente a destiempo. Sacan un comunicado sin ningún posicionamiento ni acción clara. Es una actitud vergonzosa 

Como fuere, el bloque de gremios que viene articulando a la par del PJ nacional ya definió una reunión para este jueves en la sede de Smata con el objetivo de definir las medidas a tomar por los casi 50 gremios que se declararon en estado de alerta y movilización por el fallo contra la ex mandataria y que ya realizaron medidas de fuerza este miércoles.

En ese sentido, la idea es profundizar acciones desde huelgas hasta una movilización masiva para los próximos días.

En el gobierno creen que el fallo contra Cristina profundiza la polarización y temen por el conflicto en la calle

Luego del encuentro en Smata, está prevista una reunión de consejo directivo y regionales de Las 62 Organizaciones peronistas en la sede del sindicato de Peones de Taxis.

“La idea es movilizar a las regionales, convocar a la unidad del movimiento obrero y adaptarnos a la decisión del PJ. Las 62 organizaciones históricamente ha sido la estructura política para decir lo que la CGT a veces no dice”, dijo a LPO el titular de Las 62, Marcelo Pariente, que definió como “tibia” la postura de la CGT ante el fallo de la Corte.

 

Lula llamó a Cristina y le pidió que “se mantenga fuerte en estos momentos difíciles”

Lula llamó a Cristina y le pidió que “se mantenga fuerte en estos momentos difíciles”

 

Lula llamó a Cristina para brindarle el apoyo tras la confirmación de la condena por la causa Vialidad. El líder brasileño publicó en sus redes sociales que “le hablé de la importancia de que se mantenga fuerte en estos momentos difíciles”. 

“Observé con satisfacción la serenidad y determinación con la que Cristina enfrenta esta situación adversa y su determinación a seguir luchando”, continuó. 

La expresión de Lula es de las más importantes de la región porque se trata del país más poderoso de Latinoamérica. El kirchnerismo ve en el presidente de Brasil un espejo con Cristina porque Lula estuvo detenido más de 500 días en un proceso irregular que luego fue anulado por la Corte Suprema. 

El Partido de los Trabajadores también dio su respaldo. “El PT respeta la autonomía del Poder Judicial argentino, pero lamenta que la expresidenta esté siendo sometida a un proceso de persecución política, cuyo principal objetivo es apartarla definitivamente de la vida pública, como se hizo con Juan Domingo Perón y el movimiento peronista entre 1955 y 1973, sin contar el período de la última dictadura (1976-1983)”, dijo el partido fundado por Lula.

Sheinbaum se solidarizó con Cristina y no descarta un comunicado con Lula, Petro y Boric

Más temprano se expresó Claudia Sheinbaum. La presidenta de México fue consultada en su habitual mañanera sobre el tema y dijo sin dudad: “Toda mi solidaridad con Cristina Kirchner. Es un asunto más político y tiene toda nuestra solidaridad”.

Sobre la posibilidad de realizar un comunicado conjunto con Brasil, Chile y Colombia, Sheinbaum dijo que no había hablado con nadie pero adelantó que se lo planteará al Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. Esta posibilidad aún no está confirmada. 

Observé con satisfacción la serenidad y determinación con la que Cristina enfrenta esta situación adversa y su determinación a seguir luchando

Otro presidente ejercicio que se refirió a la condena fue Gustavo Petro. El presidente colombiano publicó un extenso tuit en el que solidariza y aprovecha el contexto para denunciar un intento de golpe en su país tras la crisis desatada por el intento de magnicidio contra Miguel Uribe.

Ex presidentes de la región se solidarizan con Cristina y denuncian persecución judicial 

Esta articulación tiene un antecedente. En agosto de 2022, Andrés Manuel López Obrador, Luis Arce y Gustavo Petro, firmaron una declaración junto al entonces presidente de Alberto Fernández en la que denunciaron “persecución judicial” a Cristina Kirchner por la causa Vialidad.

El líder regional restante fue Luis Arce, presidente de Bolivia que dijo que  “expresamos nuestro firme apoyo y solidaridad con la hermana Cristina Kirchner frente a un evidente uso de la justicia como herramienta para socavar las fuerzas de izquierda y del campo nacional popular. Reafirmamos nuestro respaldo a la soberanía y a la dignidad del hermano pueblo argentino”.

 

ESPERT: Repudio de la Universidad Católica Argentina a sus insultos
|

ESPERT: Repudio de la Universidad Católica Argentina a sus insultos

 

Desde la UCA dejaron en claro su postura con el candidato de Milei.

La Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) repudió las expresiones «agraviantes» que el diputado nacional y candidato de Milei en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, realizadas en el marco del Seminario Internacional de Comunicación Política organizado por la Cumbre Mundial de Comunicación Política y la Asociación Argentina de Consultores Políticos (Asacop), cuando insultó abiertamente a Cristina Kirchner y a su hija Florencia, recibiendo el repudio de los alumnos presentes.

La actividad fue parte de la primera jornada de este seminario que se realiza en el auditorio San Juan Pablo II de la casa de altos estudios.

«Frente a lo sucedido, llamamos a la reflexión de todos, recordando la prédica de nuestro gran canciller y arzobispo de Buenos Aires, Mons. Jorge Ignacio García Cuerva, en el tedeum del 25 de mayo en la catedral de Buenos Aires», sugirió.

La comunicación lleva la firma de Ignacio Tomé, director de Relaciones Institucionales de la UCA.

Texto del comunicado
En el día de la fecha, miércoles 11 de junio, se realizó la primera jornada del XVII Congreso Internacional de Comunicación Política organizado por la Cumbre Mundial de Comunicación Política y ASACOP (Asociación Argentina de Consultores Políticos). El mismo tuvo lugar en el auditorio San Juan Pablo II de nuestra universidad.

Si bien no somos organizadores del mencionado congreso, la Pontificia Universidad Católica Argentina repudia las expresiones agraviantes realizadas por el diputado nacional José Luis Espert quien expuso en el panel legislativo con pluralidad de participantes.

Frente a lo sucedido, llamamos a la reflexión de todos, recordando la prédica de nuestro gran canciller y arzobispo de Buenos Aires Mons. Jorge Ignacio García Cuerva en el Tedeum del 25 de mayo en la catedral de Buenos Aires:

«Venimos a pedirle a Dios que nuestra Argentina se cure y viva. Experimentamos que se está muriendo la fraternidad, se está muriendo la tolerancia, se está muriendo el respeto; y si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro, se mueren las esperanzas de forjar una Argentina unida, una Patria de hermanos».