El tradicional edificio de la Comisaría Cuarta del barrio Alta Barda se encuentra en obras y ya no están allí las autoridades policiales de ese sector de la ciudad. Numerosos vecinos se comunicaron con Alerta Digital para saber sobre la nueva ubicación para acudir en caso de emergencias.
El área de Prensa de la policía neuquina recordó que por los trabajos que se realizarán para la nueva dependencia policial, provisoriamente se encuentra asentada en el edificio de la posta del barrio Terrazas del Neuquén.
En ese lugar, ubicado en Cabellera del Frío y Mara, funciona además el mismo teléfono fijo (0299 4331449).
También se dieron a conocer los teléfonos disponibles para contactarse en caso de emergencias: C-1 Alta Barda: 299 576 5931; C-2 14 de Octubre – Copol: 299 547 4634; C-3 Rincón de Emilio: 299 576 5956; C-4 Terrazas del Neuquén: 299 576 6889; C-5 Balcón de la Ciudad: 299 511 1270.
Las obras que se harán en la Comisaría de Alta Barda
A principios del mes de abril, el gobierno neuquino adjudicó a la empresa Zahidas S.A. la nueva obra en el edificio de la Comisaría Cuarta, ubicada en avenida Las Flores y que tiene una antigüedad de 37 años.
La nueva sede policial tendrá una inversión cercana a 2.400 millones de pesos -valores a noviembre de 2024, cuando se llamó a licitación- y permitirá mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos que revisten en esa unidad policial y el servicio a la comunidad que brindan a diario.
El plazo de ejecución de las obras es de 420 días corridos.
La obra tendrá 1.005 metros cuadrados cubiertos que incluyen las áreas de recepción y violencia de género, de móviles y secuestros, operativa, de jefatura y alcaldía, sector de estacionamiento, quincho y archivo. Tendrá un acceso principal sobre Avenida Las Flores que será peatonal para el público y vehicular para los móviles de la Comisaría. Además, sobre calle Los Pensamientos se encontrará el acceso vehicular para el sector de detención.
La reciente confirmación de la Corte Suprema sobre la muerte del soldado Pablo Jesús Gabriel Córdoba en Zapala marcó un cambio en esta investigación. Este pronunciamiento, viene a consolidar las pruebas y teorías que se habían ido desvelando en los meses anteriores, estableciendo con autoridad judicial lo que muchos sospechaban: la muerte de Córdoba fue […]…
Un control de rutina en Tucumán terminó con una mujer de nacionalidad boliviana detenida luego de que se descubriera que llevaba más de un kilo de cocaína en cápsulas ocultas dentro de su cuerpo. El hallazgo ocurrió en la Ruta Nacional 9, a la altura del peaje Molle Yaco, durante un operativo del Escuadrón 55 de Gendarmería Nacional.
Todo comenzó cuando los efectivos detuvieron un colectivo de larga distancia para realizar una inspección. En medio de la revisión, notaron que una de las pasajeras se mostró visiblemente incómoda. Revisaron su bolso de mano y allí encontraron 12 cápsulas que contenían una sustancia sospechosa. La mujer, nerviosa, terminó confesando: había ingerido muchas más.
Frente a ese dato y considerando el riesgo para su salud, los gendarmes actuaron con rapidez. Por orden judicial, la trasladaron de inmediato al hospital de la capital tucumana. Allí, tras realizarle estudios médicos, confirmaron que tenía decenas de cápsulas alojadas en el abdomen.
Durante las horas siguientes, la pasajera comenzó a evacuar los envoltorios. En total, expulsó 106 cápsulas, lo que sumado a las que llevaba en el bolso, dio un total de 118. El peso final del cargamento fue de 1 kilo con 388 gramos. La droga fue secuestrada y la mujer quedó detenida, acusada de tráfico de estupefacientes bajo la modalidad conocida como “capsulera”, una de las más peligrosas para quien la practica.
La investigación quedó en manos del Juzgado Federal N°2, que continuará con las medidas para determinar el origen y destino de la sustancia. Mientras tanto, la detenida permanece bajo custodia, y el operativo es considerado un nuevo golpe al narcotráfico en la región norte del país.
La Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Tartagal” recibió una orden judicial emitida por la Fiscalía Federal de Salta para investigar un posible caso de trata de personas. La solicitud se originó tras una denuncia de los familiares de una mujer salteña que se había ausentado de su domicilio junto a un hombre, después de recibir una propuesta laboral de este en la ciudad de Yacuiba, en el Estado Plurinacional de Bolivia….
En un intento desesperado por frenar lo que ellos mismos desataron con el payasesco fallo de la Corte Suprema de Justicia, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, busca impedir la foto de una plaza colmada de muestras de amor a la dos veces presidenta.
Así es como fuerzas de seguridad realizan requisas en todo el país a micros que puedan estar trasladando a militantes que vayan a participar de manifestaciones. Un gobierno que ya se encuentra en la vereda opuesta de la libertad que predica.
La situación ocurre en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, como la Autopista Riccheri, donde la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) despliega en la mañana del miércoles un fuerte operativo con revisiones de colectivos que implica el descenso de sus ocupantes a la calzada, con temperaturas de un dígito.
El escenario se repite en otras partes del país. Durante la madrugada, estudiantes tucumanos denunciaron en redes sociales que la Policía detuvo en Córdoba al micro en el que viajaban para revisarlo, en una actitud que recuerda al inicio del gobierno de Javier Milei, con operativos en la previa de las marchas como medida disuasoria y de amedrentamiento.
También una pareja de mendocinos, cuyo micro fue detenido en Villa Mercedes, San Luis, contaba en sus redes: «No nos dejan parar en ninguna de las estaciones de servicio. La gente está cansada, en San Juan han bajado a gente de los colectivos, los han dejado a pie. No quieren que lleguemos a Buenos Aires, nos están haciendo la vida imposible«, expresaron.
El siniestro ocurrió en la intersección de Avenida del Trabajador y calle Godoy, en pleno trazado del Metrobús, cuando por motivos que aún se investigan la moto colisionó contra el móvil policial. La violencia del impacto sorprendió a quienes transitaban por la zona y generó una rápida movilización de equipos de emergencia.
El conductor de la moto, un joven de 22 años, sufrió múltiples lesiones y fue asistido por personal médico del SIEN que llegó minutos después del choque. Tras ser estabilizado en el lugar, fue trasladado al hospital Heller con diagnóstico de politraumatismos.
Efectivos de la Policía de Neuquén acordonaron el área mientras peritos trabajaban para determinar cómo se produjo el hecho. Por el momento, no trascendió si el patrullero circulaba con balizas encendidas ni en qué dirección se desplazaba cada vehículo.
Un hombre de 67 años fue atropellado en la Ruta Nacional N° 25, en Trelew. Fue asistido por el conductor del vehículo y luego trasladado al hospital con un fuerte dolor en el brazo derecho….
El fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner no acercó posiciones entre la ex presidenta y Axel Kicillof. Hoy, a casi un mes del cierre de listas en la provincia, el vínculo entre ambos está roto.
Por eso, el kirchnerismo avanza con el armado de las listas en la provincia. El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, encabezaría la lista por la Primera (norte del conurbano), mientras que se consolida la posibilidad de que Máximo Kirchner encabece -como adelantó LPO- por la Tercera.
En el kirchnerismo piensan que el gobernador tendrá dos candidatos en la lista de diputados nacionales. Y hasta ahí llega la propuesta que difícilmente pueda dejar conforme al armado de Kicillof.
Por lo pronto, el gobernador planteó este martes a sus dirigentes seguir adelante con “un proyecto de futuro” y con el armado de una alternativa que sea competitiva en términos electorales.
En una reunión con intendentes y dirigentes propios, Kicillof pidió esquivar la confrontación La Cámpora, aunque dejó en claro que hay que seguir armando en los distritos de cara a las dos elecciones: septiembre y octubre.
Ese mensaje supone desestimar por completo la posibilidad de unificar las elecciones nacionales y provinciales, una demanda que cobró fuerza tras el fallo de la Corte Suprema contra Cristina.
Desde el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) desestiman por competo cualquier posibilidad de que el gobernador de marcha atrás con el desdoblamiento. “La decisión de desdoblar surgió a partir de una imposibilidad metodológica. No se pueden hacer dos elecciones con distintos sistemas al mismo tiempo. No es una cuestión política”, repiten en el armado de Kicillof.
Axel Kicillof y los referentes del MDF.
En las últimas horas trascendió que fue la propia Verónica Magario quien le confirmó a Cristina en su casa de Constitución que no había chances voltear el desdoblamiento en la provincia.
En tanto, desde el armado del gobernador sugieren mirar con atención la fecha del 9 de julio. Ese día vence el plazo para la presentación de frentes electorales. Hoy todo indica que Kicillof tendrá su propia estructura electoral para cubrirse en caso de que no haya acuerdo el 19 de julio, cuando haya que cerrar las listas para la elección de septiembre.
Los dirigentes de Axel plantean que Kicillof no tiene que rectificar nada de lo que viene haciendo o diciendo. “Él hizo todo lo que había que hacer en estos días y dijo lo que había que decir”, aseguran.
Lejos de acercar posiciones, la condena a la ex presidenta por la causa Vialidad terminó de romper el vínculo entre Cristina y Axel. Los últimos encuentros entre ambos fueron fallidos. El gobernador estuvo con la ex presidenta el lunes en el acto a los fusilados en José León Suárez. Allí el trato fue frío y distante.
Pero más duro fue el trato hacia el gobernador al día siguiente, cuando -ya con el fallo de la Corte firmado- el gobernador fue hacia la sede del PJ a respaldar a Cristina. Durante los ocho minutos que Kicillof estuvo en una sala del partido nadie le dirigió la palabra. El líder del MDF sintió el vacío y se marchó.
En su retirada, la militancia de Cristina le cantó una de las canciones que La Cámpora estrenó en un acto en La Plata: “Si querés canciones nuevas, te presto las mías”, dice la letra.
El entorno de Cristina culpa al gobernador por el fallo de la Corte y sostienen que el desdoblamiento de la elección dejó a la ex presidenta en una situación de debilidad frente al poder judicial. Parte de ese argumento lo plasmó la senadora Anabel Fernández Sagasti cuando dijo que tras la decisión electoral de Kicillof “Cristina quedó sola en esa batalla”.
Es todo un juego mediático y político. La conozco a Cristina, cero corrupción. Estamos agradecidos y la vamos a acompañar con mucho amor.
Kicillof toma distancia del núcleo duro que rodea a la ex presidenta, pero estará en Plaza de Mayo con una columna propia del MDF. Este martes, ese armado definió participar de la movilización a Plaza de Mayo, aunque lo hará con una columna propia, distante del kirchnerismo.
“La movilización con columna propia ratifica la identidad de nuestro armado en todas las circunstancias”, dijo a LPO uno de los referentes que estuvo en la reunión con Kicillof en la capital bonaerense.
Mientras tanto, algunos intendentes del conurbano parecen tomar distancia del armado de Kicillof y cierren filas alrededor de Cristina. Mario Ishii (José C. Paz) reunió a la militancia para apoyar a la ex presidenta y aseguró que la condena “es todo un juego mediático y político”.
Ishii negó los hechos por la que Cristina fue condenada. “La conozco a Cristina, cero corrupción. Estamos agradecidos y la vamos a acompañar con mucho amor”, dijo ante los cientos de militantes.
Mario Ishii reunió a dirigentes y militantes del peronismo de José C. Paz para dar una muestra de apoyo a Cristina Kirchner luego del fallo de la Corte Suprema que confirmó su condena en la causa Vialidad.
Para el intendente paceño, la sentencia contra Cristina “es todo un juego mediático y político” y sostuvo que en esos poderes “eligen los tiempos” para tomar una medida de este tenor durante un año electoral.
“La conozco a Cristina, cero corrupción. La vamos a acompañar con mucho amor”, dijo Ishii frente a la militancia.
Ante eso, el intendente convocó a marchar este miércoles: “Nosotros estamos comprometidos en acompañar”, dijo.
Posicionando en la interna del peronismo cerca de Axel Kicillof, Ishii ha sido fuertemente crítico de la injerencia de La Cámpora en el armado de listas. Sin embargo, el intendente hizo a un lado la interna para apoyar a la ex presidenta: “En José C. Paz estamos agradecidos con Cristina”, dijo.