Autor: Invitad@ Especial

  • De la pelea en el aula al juzgado: el drama de dos familias por bullying

     

    La tensión comenzó en una escuela primaria de la costa rionegrina, donde dos niñas de 11 años empezaron a sufrir hostigamientos que se extendieron más allá del aula. Las discusiones entre sus madres escalaron hasta convertirse en enfrentamientos personales, con acusaciones de insultos y hasta agresiones físicas. Atendiendo a medidas de resguardo de identidades, no se da a conocer la escuela y la ciudad donde sucedieron los hechos.

    Ambas mujeres, que aseguran que sus hijas son víctimas de acoso escolar, llevaron el conflicto a la Justicia luego de denunciar episodios reiterados de violencia verbal y situaciones de maltrato. Una señaló que su hija quedó atrapada en disputas generadas por los adultos, mientras que la otra relató que incluso fue increpada en la vía pública y en su propio domicilio.

    El Juzgado de Paz local intervino y dictó medidas para evitar nuevos choques. Se estableció una prohibición de contacto en cualquier forma (ya sea en persona, por redes sociales o a través de terceros) y se fijó una distancia mínima de 200 metros entre ambas, tanto en sus casas como en sus lugares de trabajo o espacios comunes.

    La Justicia exigió a la escuela involucrada reforzar los protocolos contra el bullying y garantizar un ámbito seguro para todos los alumnos. Además, dispuso asistencia psicológica para las niñas y sus familias, y capacitaciones obligatorias para el personal docente. Las restricciones estarán vigentes durante 90 días, con control policial, y podrían renovarse si la situación no mejora.

    The post De la pelea en el aula al juzgado: el drama de dos familias por bullying first appeared on Alerta Digital.

     

  • |

    Mientras Argentina arde, Milei se va de joda a Las Vegas

     

    Con el gabinete dividido, la economía al borde del colapso y una elección clave en puerta, Javier Milei decidió que su prioridad no es gobernar, sino viajar a Las Vegas para presenciar el show de su ex pareja Fátima Florez.

    Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable


    El show presidencial

    En la Casa Rosada, el desconcierto es total. Mientras el escándalo de las coimas sacude los cimientos del gobierno y el dólar se dispara a niveles preocupantes, Javier Milei eligió que su agenda personal pase por encima de cualquier gestión seria. Su destino: Las Vegas, donde será espectador VIP del espectáculo de su ex, la humorista Fátima Florez.

    Crisis interna y electoral

    La decisión llega en el peor momento político del oficialismo: la campaña electoral bonaerense languidece y La Libertad Avanza sufrió un humillante cuarto puesto en Corrientes. La ausencia presidencial dejará a Victoria Villarruel, rival interna de Milei y “culpable” de la corrida cambiaria de julio según el propio mandatario, al mando del Ejecutivo, exponiendo aún más las grietas de un gobierno fracturado.

    Intentos fallidos de bilaterales

    Ni siquiera la esperada bilateral con Donald Trump pudo disimular lo que en la práctica es un simple viaje de turismo. El magnate republicano, que desde enero evita recibirlo, volvió a darle la espalda, dejando claro que ni en el plano internacional Milei encuentra estabilidad.

    El costo del lujo

    El traslado oficial en avión presidencial, estimado entre 300 y 500 mil dólares, contrasta con el discurso de austeridad que el presidente impone a los trabajadores y jubilados. En Las Vegas, será recibido con honores VIP en el Hotel Sahara, un privilegio que los ciudadanos argentinos de a pie jamás podrán permitirse mientras padecen inflación, recortes y tarifazos.

    Frivolidad como bandera

    La postal de un presidente cruzando el desierto de Nevada para aplaudir a una vedette, mientras el país arde entre denuncias de corrupción, fuga de divisas y crisis institucional, sintetiza a la perfección el rumbo errático de su gestión. Lo que debería ser un proyecto de gobierno se redujo a una caricatura: Milei como turista de lujo (con el dinero de los argentinos), y el país hundiéndose en su peor crisis política y económica en décadas.

     

  • |

    VIDEO La Policía quiso impedirle a Katopodis que reparta volantes: la democracia en riesgo bajo Milei

     

    La campaña electoral en la provincia de Buenos Aires sumó un nuevo capítulo de intimidación y censura, esta vez contra Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura de Axel Kicillof y candidato a senador provincial por la primera sección. La Policía Federal intentó impedirle repartir volantes en la estación de tren de Caseros, en el partido de Tres de Febrero, en un episodio que desnuda hasta dónde llega el hostigamiento a la militancia política bajo el gobierno de Milei.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    “Le voy a pedir si se puede retirar de la estación”

    El hecho ocurrió este lunes, cuando Katopodis conversaba con vecinos y trabajadores. Según quedó registrado en un video, dos agentes se acercaron con tono firme para exigirle que dejara de repartir material de campaña. Una de las oficiales le dijo: “Le voy a pedir si se puede retirar de la estación”. Sorprendido, Katopodis preguntó: “¿Quién dijo? ¿Cómo no voy a poder entregar volantes? Estamos en democracia, estamos en una República”. La agente respondió que se trataba de una orden de su superior, una contestación que dejó perplejos a los presentes, que no entendían el insólito accionar de las fuerzas de seguridad.

    Censura en cadena

    El episodio no puede leerse de manera aislada. Se da en la misma jornada en que el Gobierno de Milei presentó una cautelar para prohibir la difusión de los audios de Karina Milei, en medio del escándalo de corrupción que envuelve a la Agencia Nacional de Discapacidad. Una muestra más de la obsesión de este gobierno con acallar voces y ocultar información incómoda.

    En este caso, la censura se proyecta directamente sobre la campaña electoral, buscando limitar el contacto directo de un candidato opositor con la ciudadanía en plena vía pública. Un atropello institucional sin precedentes en plena democracia.

    El territorio de Valenzuela

    El hecho tuvo lugar en Tres de Febrero, distrito gobernado por Diego Valenzuela, actual intendente y candidato a senador provincial por La Libertad Avanza en la misma sección que Katopodis. La coincidencia no parece casual: mientras el oficialismo bonaerense busca caminar los barrios y dialogar cara a cara con la gente, los libertarios despliegan fuerzas de seguridad para obstaculizar la militancia peronista.

    Katopodis no se detiene

    Desde su entorno confirmaron que Katopodis no modificará su agenda. Seguirá recorriendo estaciones y barrios hasta el último día de campaña, desafiando las prácticas intimidatorias del gobierno nacional. El ministro insiste en que el contacto directo con los vecinos es el corazón de su propuesta y no piensa renunciar a ello por la presión de uniformados que confunden democracia con represión.

    Una democracia jaqueada

    La foto es clara: mientras Milei se llena la boca hablando de libertad, su gobierno avanza en la construcción de un aparato censor que golpea tanto a la prensa como a la política. Primero fue la cautelar para callar los audios de Karina; ahora, el intento de impedir que un candidato reparta volantes en una estación de tren.

    La pregunta inevitable es: ¿hasta dónde están dispuestos a llegar para silenciar todo lo que incomode al poder?

     

  • Fuego en plena fiesta: cómo se desarrolló el incendio en boliche de La Rioja

     

    Una noche de fiesta en el boliche Space, ubicado sobre la Ruta Nacional 38, se transformó en emergencia cuando un cortocircuito en el sistema de iluminación provocó un incendio en el techo del local. Afortunadamente, nadie resultó herido gracias a la rápida reacción de la seguridad del lugar.

    El fuego comenzó cerca de la 01:50 mientras el boliche estaba lleno de gente. Las llamas se propagaron sobre el escenario y generaron momentos de confusión y tensión entre los asistentes, que rápidamente fueron evacuados siguiendo los protocolos de emergencia.

    Bomberos locales y personal policial llegaron al lugar para controlar el fuego y asegurar que no se extendiera a otras áreas del establecimiento. Los organizadores destacaron que la evacuación se realizó de manera ordenada y en pocos minutos, priorizando la integridad de todos los presentes y evitando lesiones.

    El evento fue suspendido y será reprogramado, mientras peritos especializados continúan investigando la causa exacta del cortocircuito. La organización aseguró que reforzará las medidas de seguridad para futuros eventos.

    The post Fuego en plena fiesta: cómo se desarrolló el incendio en boliche de La Rioja first appeared on Alerta Digital.

     

  • Polaco se disculpa tras arrebatar la gorra de un niño en el US Open

     

    Un momento de confusión y polémica sacudió el US Open cuando un empresario polaco le quitó la gorra que el tenista Kamil Majchrzak había regalado a un niño. El video del incidente se viralizó rápidamente, provocando indignación entre los fanáticos y usuarios de redes sociales.

    El hombre, identificado como Piotr Szczerek, salió a dar la cara y reconoció su error. Aclaró que pensó que el obsequio estaba destinado para sus propios hijos, quienes habían pedido autógrafos previamente, y lamentó profundamente el dolor que su acción causó al menor y a su familia.

    https://www.tiktok.com/@lavanguardia/video/7544334608578415894?_r=1&_d=secCgYIASAHKAESPgo84ksiVsA5Q48cWO44IQkFLb2NC2cEqx9pOIYr1bedCZYqBcx4jMLxCewd654fRFLm1uh5kQNXz0Mj%2Bfn6GgA%3D&_svg=1&checksum=9490b904e95e3c84fe64e7031275b297f89c2edc3ddde882312cabdb50a2b54e&lang=es&preview_pb=0&sec_user_id=MS4wLjABAAAA97qd2xYJk56W5LHTqnRbsYgW-rUmIgHwemKzja1pksGnJli-kVakpsT96zgkAIRX&share_app_id=1340&share_item_id=7544334608578415894&share_link_id=1c24bdb3-4558-4f17-a677-3b578bd213e1&share_scene=2&sharer_language=es&source=h5_m&timestamp=1756761809&u_code=dl6fb4e86igi26&ugbiz_name=Main&user_id=7019038249281111046&utm_campaign=client_share&utm_source=copy

    Szczerek confirmó que la gorra ya fue devuelta y subrayó que no existió ninguna intención de hacer daño. Además, explicó que ni él ni su familia habían autorizado publicaciones en línea relacionadas con el episodio, desmintiendo cualquier declaración atribuida a ellos sin su consentimiento.

    El empresario reflexionó sobre la situación y reconoció que un descuido puede empañar años de trabajo en apoyo a jóvenes atletas. Prometió involucrarse más activamente en iniciativas que protejan a los niños en el deporte.

    Kamil Majchrzak

    Kamil Majchrzak pidió ayuda en Instagram para localizar al niño y finalmente encontró a Brock, y le entregó la gorra que no había recibido tras el partido.

    The post Polaco se disculpa tras arrebatar la gorra de un niño en el US Open first appeared on Alerta Digital.

     

  • Alarma en Moreno porque Milei cierra la campaña, pero nadie habló con la intendenta

     

    En el peronismo preocupa el acto de cierre de la campaña bonaerense de La Libertad Avanza. Es que se anunció que Javier Milei estará el miércoles en Moreno, pero nadie desde el gobierno se comunicó con la intendenta Mariel Fernández para organizar un dispositivo de seguridad.

    Según anunció el comando de campaña libertario, el acto será el miércoles en el Club Villa Ángela, en Trujui, una de las localidades más populosas de Moreno. Tras ese acto, Milei viajará a Las Vegas a ver a Fátima Flores. Todo ocurre en medio de la crisis de las coimas y el dólar

    El tema es que ni desde el gobierno, ni desde el Ministerio de Seguridad, ni desde la Casa Militar mantuvieron contactos con el municipio para evitar incidentes como los que ocurrieron la semana pasada en Lomas de Zamora primero, y en Corrientes después.

    Desde Moreno aseguran que desde que trascendió la noticia en los medios esperaron contactos desde el gobierno para poder articular la seguridad junto con La Bonaerense. Pero eso no ocurrió.

    Ahora Karina y Menem se escaparon de un acto en Corrientes mientras Iñaki patoteó a los periodistas

    El Club Villa Ángela está ubicado sobre la ruta provincial 23, un buen punto para despejar el lugar en caso de incidentes. Se trata, además, de un predio abierto.

    Fuentes de Moreno explicaron a LPO que desde hace días el gobierno viene buscando una locación ideal para el cierre de campaña. Se comunicaron con clubes y colegios, pero ninguno les cedió el espacio. El Club Villa Ángela no fue la primera opción y no está claro si es el lugar ideal.

    Al frente de la organización del acto está Sebastián Pareja y el articulador en Moreno, Ramón ‘El Nene’ Vera, un referente con mucho poder en el armado libertario y escaso territorio en el conurbano.

    En medio de piedrazos, Espert se escapó de la caravana de Milei en moto y sin casco 

    Es curiosa la elección de Moreno para el cierre de la campaña. Su distrito más fuerte de la Primera Sección es Tres de Febrero, donde Diego Valenzuela encabeza la lista y militó fuerte durante la campaña.

    Moreno es uno de los distritos más pobres del conurbano, sin demasiado peso en cantidad de electores y gobernado por el kirchnerismo. Eso es justamente lo que preocupa en el distrito: que los libertarios provoquen a los vecinos y que se desaten incidentes.

    La semana pasada Karina Milei y Martín Menem tuvieron que huir de una caravana en Corrientes cuando solo habían caminado una cuadra. Tras recorrer una cuadra rodeados por personal de Casa Militar y comprobar que los ánimos estaban caldeados, Karina, Menem y el candidato Lisandro Almirón se metieron como pudieron en una camioneta oficial. Antes habían gritado “Almirón es Milei”

    Horas antes, el Presidente quedó expuesto en la primera línea de los enfrentamientos cuando se puso al frente de una caravana por el centro de Lomas en un día laborable.

    El intendente local, Federico Otermín, había advertido horas antes del acto que era un error hacer una marcha en pleno centro de Lomas en un día laborable. La crisis marcó otro error estratégico del gobierno, pero además un desconocimiento del conurbano por parte de Bondarenko.