Autor: Invitad@ Especial

  • Figueroa desde Chos Malal: La Ruta 7 dará un impulso histórico al norte neuquino

     

    El gobernador Rolando Figueroa y el presidente de YPF, Horacio Marín, anunciaron que en diciembre se conocerán las ofertas para la segunda etapa del asfalto de la Ruta 7 en el sector Cortaderas.

    Este nuevo tramo contempla 35 kilómetros adicionales que se sumarán a los 20 actualmente en ejecución. La obra forma parte de un proyecto mayor que busca completar una traza de 116 kilómetros estratégicos para el norte neuquino.

    Figueroa destacó que la continuidad de la obra traerá beneficios directos para la actividad en Vaca Muerta y para toda la ciudadanía neuquina. Subrayó el valor de una mejor conectividad para reducir tiempos de viaje e impulsar el desarrollo regional. Además, agradeció el acompañamiento de YPF y la “celeridad” con la que se está avanzando en un proyecto que la región esperaba hace décadas.

    Por su parte, Marín celebró que los primeros 20 kilómetros ya alcanzaron un 24% de avance y confirmó que las ofertas para la segunda etapa se recibirán a partir del 9 de diciembre. Afirmó que el objetivo es acelerar los plazos para completar cuanto antes esta arteria clave. También participaron del anuncio autoridades provinciales, municipales y representantes de la petrolera estatal.

    El proyecto prevé en futuras etapas pavimentar la totalidad de los 116 kilómetros que aún permanecen de tierra, desde Punta Carranza hasta el empalme con la Ruta Nacional 40 en Auquinco. El primer tramo, licitado por YPF y adjudicado a la firma neuquina Servipet, inició este año y tiene un plazo de ejecución de 12 meses. La obra busca integrar regiones, mejorar la logística productiva, potenciar el turismo y favorecer la eficiencia operativa del desarrollo energético.

    The post Figueroa desde Chos Malal: La Ruta 7 dará un impulso histórico al norte neuquino first appeared on Alerta Digital.

     

  • Tragedia en la Ruta 151: murió una mujer y un hombre fue trasladado grave a Neuquén

     

    El fatal incidente ocurrió a la altura del Barda del Medio cercano a la medianoche del viernes.

    Ambas personas afectadas circulaban en una moto y por razones que aun se desconocen el conductor perdió el control del vehículo. La victima fatal viajaba como acompañante y falleció poco después de ser trasladada al hospital.

    El siniestro se registró pasadas las 23:30 del viernes en el kilómetro 29,3, cerca de una estación de servicio. Según informaron fuentes oficiales, la caída se produjo a una distancia considerable del punto de control, lo que evidencia la violencia del impacto. Los ocupantes se dirigían desde Cinco Saltos hacia El Chañar cuando ocurrió el hecho.

    El hombre, de 37 años, fue asistido en el lugar y derivado de urgencia al hospital de Cinco Saltos debido a una lesión severa. Más tarde se confirmó que presentaba una fractura expuesta y fue trasladado al hospital Castro Rendón de Neuquén, donde tuvo que ser intervenido quirúrgicamente. Su estado continúa siendo reservado por la complejidad de las heridas.

    Las autoridades confirmaron que no hubo otros vehículos involucrados en el accidente. La Fiscalía dispuso iniciar una investigación para determinar las causas del siniestro y el Gabinete de Criminalística trabajó en la zona recogiendo evidencia. La Policía mantiene bajo análisis las circunstancias que llevaron a la pérdida de control de la moto y la consecuente tragedia.

    The post Tragedia en la Ruta 151: murió una mujer y un hombre fue trasladado grave a Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

  • Explosiones en Ezeiza: 380 bomberos trabajan para contener las llamas

     

    El viernes por la noche el Polo Industrial Spegazzini, en Ezeiza, fue escenario de un incendio de enorme magnitud que provocó una serie de explosiones y generó alarma en toda la zona.

    El siniestro ocurrió el viernes por la noche y obligó a un operativo de emergencia sin precedentes. Más de 380 bomberos, junto a personal de salud, policía y Defensa Civil, trabajaron durante horas para intentar controlar el fuego mientras se investigan sus causas.

    El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, confirmó que la explosión inicial fue tan fuerte que rompió los vidrios de viviendas cercanas y obligó a evacuar preventivamente a los vecinos. El funcionario aseguró que primero debieron enfocarse en contener las llamas y luego en determinar qué originó la explosión. También remarcó que la situación generó mucha confusión debido a la intensidad del fuego y a la falta de información sobre los materiales involucrados.

    Durante esta madrugada y el trascurso de la mañana se actualizó el estado de salud de las personas afectadas. La Clínica Monte Grande atendió a 17 heridos, la mayoría con golpes e insuficiencia respiratoria leves. Solo un hombre de más de 50 años, directivo de una empresa del polo industrial, permanece internado en terapia intensiva tras sufrir un infarto. También fue asistida una embarazada con dificultades respiratorias, quien ya recibió el alta.

    El director provincial de Defensa Civil, Fabián García, destacó que, pese a la espectacularidad del incendio, la situación “nunca estuvo fuera de control”. Explicó que se monitoreó la calidad del aire y que no se detectó la presencia de una nube tóxica, aunque sí partículas producto del humo. Las autoridades ya levantaron la recomendación de permanecer en las viviendas, aunque mantienen restringido el acceso al perímetro afectado.

    García informó que el fuego está contenido, aunque no completamente extinguido, y que alrededor de siete galpones fueron alcanzados por las llamas. Entre ellos había uno con caucho y neumáticos, lo que generó la densa columna de humo negro visible desde varios kilómetros. También se identificaron sustancias que intensificaron la combustión, como agua oxigenada concentrada, y se trabajó especialmente para evitar que el fuego llegara a una planta frigorífica con depósitos de amoníaco. El aeropuerto de Ezeiza no sufrió afectaciones, pero la autopista Ezeiza–Cañuelas permanece totalmente cortada.

    The post Explosiones en Ezeiza: 380 bomberos trabajan para contener las llamas first appeared on Alerta Digital.

     

  • Este sábado se definen los descensos a la segunda categoría

     

    Este sábado se juegan los partidos que decidirán el último descenso del Torneo Clausura. Godoy Cruz, al borde del abismo, se mide ante el clasificado Riestra, mientras que Aldosivi y San Martín de San Juan protagonizan un duelo directo. El fútbol argentino vive una jornada de infarto.

    Godoy Cruz vs. Riestra: Un Milagro en Gambarte

    A partir de las 17 en el Estadio Feliciano Gambarte, Godoy Cruz intentará la hazaña de salvar la categoría ante un Deportivo Riestra que ya tiene su boleto a octavos. El Tomba arrastra un semestre catastrófico, con una sola victoria en sus últimos 19 partidos, una racha que lo tiene con un pie en la Primera Nacional. Para evitar el descenso directo, el conjunto mendocino necesita ganar y que San Martín de San Juan no lo haga (o empatar ambos para forzar un desempate). La angustia es tal que la dirigencia ya analiza alquilar el Malvinas Argentinas previendo un posible partido desempate.

    En la vereda de enfrente, el Malevo de Gustavo Benítez, si bien perdió su histórico invicto de 27 partidos como local ante Independiente, ya está clasificado a la fase final. Riestra buscará una victoria que le permita especular con la posibilidad de ingresar a la próxima Copa Libertadores, en caso de que se libere un cupo.

    Aldosivi vs. San Martín (SJ): Duelo Interzonal a Todo o Nada

    A la misma hora (17), el Estadio José María Minella será el escenario de otro encuentro de alta tensión: Aldosivi vs. San Martín de San Juan. Este enfrentamiento interzonal garantiza que uno de los dos equipos perderá la categoría al finalizar el día.

    El Tiburón llega con un envión anímico notable, sumando cuatro victorias en sus últimas cinco presentaciones, lo que le permite depender de sí mismo: ganando, se asegura la permanencia. Si empata, deberá seguir de cerca el resultado de Godoy Cruz.

    El Verdinegro de San Juan también llega en levantada, con seis partidos de invicto, pero con la desventaja de no depender exclusivamente de su resultado. San Martín necesita ganar y que Godoy Cruz no lo haga. En caso de salvarse, el premio es doble, ya que además conseguiría la clasificación a los octavos de final del Clausura.

    The post Este sábado se definen los descensos a la segunda categoría first appeared on Alerta Digital.

     

  • Villa El Chocón festeja medio siglo con espectáculos y gastronomía

     

    La localidad de Villa El Chocón se prepara para vivir un fin de semana especial: este sábado celebrará sus 50 años con una gran fiesta popular abierta a toda la comunidad y pensada especialmente para los visitantes del Alto Valle y la Patagonia. El intendente Pablo Di Fonso confirmó que los preparativos avanzan a pleno y que el público podrá disfrutar de música, gastronomía y actividades desde la tarde.

    Para el jefe comunal, el vínculo entre El Chocón y las ciudades del Alto Valle es muy fuerte. “Es el patio del Alto Valle”, destacó en AM Cumbre 1400 al remarcar que la localidad recibe visitantes de forma permanente y que creció de manera sostenida en los últimos años.

    Hoy cuenta con 380 plazas habilitadas, entre alojamientos, campings municipales y privados. Los fines de semana suelen completarse y, entre semana, también hay una importante circulación de visitantes.

    Entre sus atractivos más buscados se encuentran el Cañadón Escondido, el Cañadón del Cocodrilo, los paseos por la costa del lago y distintos miradores naturales.

    Campings y servicios ya habilitados

    Difonso confirmó que todos los campings están funcionando:

    • Camping de Las Flores
    • Camping Municipal, con piletas, canchas de fútbol —césped natural y sintético—, pádel y tenis

    Estas opciones ampliaron significativamente la capacidad de la villa y ofrecen alternativas para grupos familiares, amigos y turistas que buscan actividades al aire libre.

    La gran fiesta: bandas, horarios y acceso

    El festejo central será este sábado, desde las 19 horas, en el gimnasio municipal, con entrada libre y gratuita. El público podrá ingresar desde las 16:30, para recorrer el predio o acomodarse con tiempo.

    Artistas confirmados:

    • Pasión Chamamésera (local)
    • La Sonora Tropical (local)
    • Tatín Linares
    • Los Súper de Oro
    • La Celebera
    • Los Pampas (cierre)

    El evento contará con sillas en lugar de tablones, lo que permitirá una mejor organización del espacio. Habrá un buffet con servicio de gastronomía y bebidas sin alcohol, con pagos habilitados en efectivo y billeteras virtuales.

    Para quienes viajen desde Neuquén o el Alto Valle, se recomienda llegar con tiempo y prever condiciones de tránsito, ya que se espera una gran concurrencia.

    The post Villa El Chocón festeja medio siglo con espectáculos y gastronomía first appeared on Alerta Digital.

     

  • Más cambios en el gobierno nacional: qué pasa con Turismo y Deportes

     

    El gobierno de Javier Milei decidió nuevos cambios en los Ministerios, y habrá una división del Ministerio de Turismo y Deportes, actualmente en manos de Daniel Scioli, y se repartirá entre la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior.

    Así lo supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales, que también señalaron que el Renaper y los pasos fronterizos quedarán en el Ministerio del Interior, a cargo de Diego Santilli.

    De acuerdo al nuevo cambio, Turismo se lo quedará Manuel Adorni dentro de Jefatura de Gabinete, mientras que Deportes será atribución de Santilli.

    En tanto, la Secretaría de Ambiente también pasará a manos a Adorni.

    The post Más cambios en el gobierno nacional: qué pasa con Turismo y Deportes first appeared on Alerta Digital.