Autor: Invitad@ Especial

  • |

    La Renga ridiculiza a Milei en el escenario

     

    La tensión entre La Renga y Milei volvió a escalar este fin de semana en Luján. Durante el Dama’s Day Volumen 4 —encuentro regional de motos y autos clásicos— un enano disfrazado del mandatario apareció en escena mientras sonaba Panic show, la canción que Milei usa como himno político pese al rechazo explícito de la banda. El público ovacionó la burla y dejó en claro de qué lado está.

    Por Carlos Alberto Resurgián para Noticias La Insuperable

    Un show y un mensaje directo, sin metáforas

    En el predio del Wyndham Garden Luján, sobre la Ruta 6, el público esperaba simplemente un show de rock y motores roncando. Pero cuando sonaron los primeros acordes de Panic show, la sorpresa explotó: un persona de baja talla disfrazada de Milei —campera de cuero, máscara, gestos exagerados— irrumpió en el escenario para arengar a la multitud.

    La respuesta fue inmediata: aplausos, risas, una ovación. Una forma de decir basta a la apropiación política del tema que La Renga repudia desde el día uno. La banda, fiel a su estilo, eligió esta vez responder con ironía escénica, cargada de sentido político y cultural.


    La canción que Milei convirtió en propaganda sin permiso

    El conflicto no es nuevo. Desde que inició su carrera electoral, Milei adoptó Panic show como pieza central de sus actos. La usó, la repitió, la hizo banda sonora de su personaje público.
    El problema: nunca tuvo autorización.

    Los músicos fueron claros una y otra vez: Panic show es una obra artística, no un jingle político. Y mucho menos quieren que sea un símbolo del actual gobierno. La negativa siempre fue tajante, pública y sostenida.


    “El tema es nuestro, él se lo robó como se está robando todo el país”

    En días recientes, el bajista Gabriel “Tete” Iglesias volvió a fijar postura sin rodeos. En una entrevista, rechazó directamente el uso de la canción por parte de Milei y lo comparó con lo que considera un saqueo generalizado del país. Su frase fue clara y demoledora:
    El tema es nuestro, él se lo robó como se está robando todo el país.

    Iglesias explicó que el uso ha sido sistemático, constante, y siempre sin permiso. Tanto, que la banda incluso decidió sacar Panic show de algunos setlists para evitar que se siga asociando a la imagen del gobierno.


    Agotaron las vías legales, pero la impunidad sigue

    El bajista también reveló que La Renga hizo todo lo que permite la ley para frenar la apropiación política de su obra:
    Hicimos todo lo que legalmente se puede hacer para que no use nuestra canción para llevar adelante sus ideas, porque lamentablemente están muy del otro lado.

    Pero nada cambió. Ni intimaciones, ni advertencias, ni negativas expresas. El gobierno sigue utilizando la canción como si fuera de dominio público.


    “Si te dicen que no y lo seguís usando…”

    El mánager de la banda, Gabriel “Gordo Gaby” Goncalves, amplió el reclamo, apuntando directamente al comportamiento del mandatario. Su síntesis desnuda la raíz del conflicto:
    Si te dicen que no y lo seguís usando, habla de la impunidad para hacer lo que querés sin importarte nada.

    La frase disparó fuerte: no solo habla del uso indebido de un tema musical, sino del clima político general que La Renga —como tantas otras expresiones culturales— no deja pasar.


    La Renga, el rock y una postura coherente

    A diferencia de muchos artistas que prefieren el silencio ante la apropiación de su obra, La Renga eligió el camino inverso: marcar un límite, denunciar lo que consideran un atropello y sostener su autonomía política y cultural.

    Lo de Luján no fue un chiste liviano. Fue un gesto. Un mensaje. Un recordatorio de que la música no es mercancía electoral y de que el rock —cuando quiere— sigue siendo un vehículo de resistencia simbólica.

     

  • Gran Fondo 7 Lagos: habrá interrupciones totales del tránsito en el fin de semana largo

     

    El próximo fin de semana se realizarán cortes totales en la Ruta de los 7 Lagos debido a la competencia de ciclismo Gran Fondo 7 Lagos.

    La medida cuenta con la autorización de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Las autoridades solicitaron a residentes y visitantes planificar sus traslados con anticipación para evitar complicaciones. Los cierres comenzarán el sábado 22 de noviembre, cuando se disputen las pruebas Gran Fondo Kids y la Crono Élite. Ese día, la interrupción del tránsito regirá entre las 9:30 y las 13:00, desde la avenida Arrayanes hasta la intersección con la Ruta 7 Lagos y Lumilla.

    El domingo 23 de noviembre se realizará la carrera principal de 110 kilómetros, lo que implicará un corte total entre las 7:00 y las 13:00, desde Villa La Angostura hasta San Martín de los Andes. Una vez finalizada la competencia del domingo, se habilitará media calzada con tránsito controlado a partir de las 13:00. Durante todo el operativo participarán Gendarmería Nacional, Policía de Neuquén, los municipios de la zona y personal de Vialidad Nacional, quienes supervisarán el cumplimiento de las restricciones. El objetivo es garantizar la seguridad de los ciclistas y la protección del entorno natural.

    Las autoridades recomendaron a los viajeros utilizar rutas alternativas como la 237, con un tiempo estimado de viaje de dos horas y media entre ambas localidades. También se informó que será posible circular hacia Meliquina y Paso Córdoba solo hasta las 7:00. Además, se advirtió que los vehículos que intenten asistir a corredores durante la competencia podrán ser sancionados. La organización agradeció el acompañamiento de la comunidad y destacó el impacto deportivo y turístico del evento.

    The post Gran Fondo 7 Lagos: habrá interrupciones totales del tránsito en el fin de semana largo first appeared on Alerta Digital.

     

  • La comunista Jara ganó en Chile y enfrenta un ballotage difícil con el derechista Kast

     

    Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile. La comunista y ex ministra de Trabajo de Gabriel Boric fue la candidata más votada con el 30 por ciento de los votos con más del 50 por ciento escrutado, pero no logró los votos necesarios para evitar al balotaje. 

    Ahora deberá enfrentar un difícil proceso con José Antonio Kast que obtuvo el 22 por ciento y se perfila como al favorito de cara al balotaje del 14 de diciembre porque se da por sentado que logrará juntar los votos del resto de los candidatos de la derecha que sumaron mas del 40 por ciento de los votos. 

    En el entorno de Boric reconocieron a LPO que será muy dificil ganar la elección. «Será Kast. No la ganamos a menos que cometa un error muy grosero», afirmó un importante colaborador del presidente. 

    Chile enfrenta una elección clave que define el mapa político de la región 

    Por eso, como adelantó LPO, la estrategia de la campaña de Jara para al segunda vuelta es recuperar a los decepcionados con la gestión de Boric y que no fue a votar este domingo.

    En el entorno de Boric reconocieron a LPO que será muy dificil ganar la elección. «Será Kast. No la ganamos a menos que cometa un error muy grosero», afirmó un importante colaborador del presidente.

     Eso incluirá, como ocurrió en el debate presidencial, la tarea de construcción de una identidad propia y el distanciamiento con un gobierno que no tiene la aceptación de casi el 50 por ciento y un presidente como Boric que se acerca al 60 por ciento de imagen negativa. 

    Por eso, la sensación es que Kast está muy cerca de acceder al Palacio de la Moneda para el período 2026-2030. Si esto ocurre, el mapa regional será el esperado por Estados Unidos porque lograría sumar un nuevo aliado sudamericano y potencia el bloque con Javier Milei y el ecuatoriano Daniel Noboa y podría sumar también al paraguayo Santiago Peña y el boliviano Rodrigo Paz Pereira. 

    José Antonio Kast. 

    Otra conclusión que arroja esta elección es el nuevo fracaso de la derecha tradicional chilena agrupada en Chile Vamos que por segunda elección consecutiva quedó fuera del balotaje. Su candidata, Evelyn Matthei quedó tercera lejos con 19 por ciento de los votos.

    Con este cuadro, como ocurrió en Argentina con Milei y Brasil con Bolsonaro que se comieron a los votantes de la derecha clásica. 

    La posibilidad de un giro a la derecha en Chile confirma el fracaso del gobierno de Gabriel Boric que llegó con un espíritu de cambio luego del estallido social de 2019 y se quedó en el camino tras el rechazo a la reforma de la Constitución. 

    Esto le quitó herramientas que le hizo imposible romper la parálisis de la derecha en el Congreso y se limitó a algunas pocas medidas como el aumento del salario mínimo, la reducción de la jornada laboral y la creación de una empresa nacional de litio. 

     

  • Violento vuelco: un camionero quedó herido tras despistar en Collón Curá

     

    Un camionero resultó herido este domingo tras un violento vuelco ocurrido en el kilómetro 1517 de la Ruta Nacional 237, en la zona de la bajada de Collón Curá.

    El incidente fue reportado en horas de la mañana por la División Tránsito de la Policía, que alertó sobre un rodado pesado volcado y un conductor atrapado. Bomberos Voluntarios de Piedra del Águila acudieron de inmediato con una dotación para asistir a la víctima. Al llegar al lugar, los bomberos constataron que el camión se había despistado y volcado por razones que aún se investigan. El chofer presentaba heridas de consideración, por lo que recibió los primeros auxilios en el lugar y fue luego trasladado en ambulancia para una atención más completa. El parte médico indicó fracturas de fémur, tibia y peroné.

    Foto: Bomberos Voluntarios Piedra del Águila.

    El operativo se realizó en conjunto entre bomberos, personal policial y el servicio de salud, quienes trabajaron coordinadamente para estabilizar al conductor. A pesar de la gravedad del accidente, desde la Policía de Neuquén informaron que el tránsito permaneció liberado en todo momento. Solo se recomendó extremar la precaución debido a la presencia de equipos de emergencia.

    Las causas del siniestro continúan bajo análisis, aunque las autoridades señalaron que el despiste habría sido el factor desencadenante. La dotación de Bomberos regresó a su base alrededor de las 08:25 tras concluir las tareas. Mientras tanto, la Policía mantiene las investigaciones y pide conducir con prudencia por este sector de la Ruta 237.

    Foto: Bomberos Voluntarios Piedra del Águila.

    The post Violento vuelco: un camionero quedó herido tras despistar en Collón Curá first appeared on Alerta Digital.

     

  • Despiste, choque y vuelco: incidente vial en Ruta 3

     

    Un grave accidente vial ocurrido en la madrugada de este domingo terminó con la vida de una mujer y dejó a un hombre herido en la ruta que une Las Grutas con San Antonio Oeste.

    El siniestro tuvo lugar alrededor de las 5:30, en la zona de la curva previa al Centro Minero. Por motivos que aún se intentan establecer, el vehículo se despistó, chocó contra un talud y finalmente volcó. Las primeras pericias indican que el impacto fue de gran violencia, generando severas lesiones en ambos ocupantes. Personal de Seguridad Vial y del sistema de Salud acudió rápidamente al lugar para asistir a las víctimas. La mujer, que permanecía dentro del habitáculo, fue encontrada en estado crítico.

    Tras ser derivada al hospital Aníbal Serra de San Antonio Oeste, los médicos determinaron su urgente traslado a Viedma debido a la gravedad de las heridas. Sin embargo, falleció durante el viaje pese a los esfuerzos del equipo médico. Desde el hospital Violeta Villalobos informaron que su cuadro era extremadamente delicado desde el primer contacto.

    El acompañante masculino sufrió múltiples lesiones y permanece internado en observación en el hospital de San Antonio Oeste. Un médico forense certificó el deceso y se dio intervención al Ministerio Público Fiscal, que dispuso entregar el cuerpo a sus familiares. La investigación continúa abierta, aunque las hipótesis iniciales apuntan a un despiste seguido de un fuerte impacto.

    The post Despiste, choque y vuelco: incidente vial en Ruta 3 first appeared on Alerta Digital.