Nakba: el inicio del genocidio de este siglo en 1948

Tilda Rabi, Elia Espen y Abdallah El Tibi al frente de la ronda
Se conmemoraron los 77 años de la Nakba, lo que para el pueblo palestino fue la gran catástrofe. Se referencia con la echa del 15 de mayo de 1948, para hablar del despojo de más de 500.000 palestinos de sus tierras y hogares, si bien las masacres comenzaron algunos años antes con el acciones grupos terroristas sionistas como Irgún, Leji, Haganá y Palmaj. El genocidio se percibe con claridad desde las evidentes acciones de exterminio promovidas por el Estado de Israel en Gaza hace un año y medio pero que desde aquel entonces sostuvo políticas racistas de apartheid, represión y matanzas sistemáticas contra los pueblos originarios de la región. En Plaza de Mayo se desarrolló una actividad que primero consistió en acompañar la tradicional Ronda de Madres de los jueves, para luego hacer una Ronda por las Madres Palestinas. Luego se desarrolló un acto donde se leyó un documento y contó con la actuación de Bruno Arias y los hermanos Godoy. Por ANRed.
Este aniversario se da mientras continúa el genocidio en Gaza: las masacres contra civiles. El asesinato de niñas y niños, de periodistas y médicos. El bloqueo al acceso de alimentos e insumos médicos. «Mi familia, además de estar muy flaca por la falta de comida está teniendo problemas en el colon, porque lo poco que suelen tener de comida son alimentos enlatados en muchos casos vencidos», comenta Abdallah El Tibi quien había logrado comunicarse con su familia que se encuentra en Gaza. Con el bloque de alimentos y gran parte de su agricultura y ganadería destrozadas por los bombardeos la escasez de alimentos ataca fuertemente a la población. Los bebes mueren de desnutrición y lo poco que queda de alimento fresco tiene un precio inaccesible por la inflación desmedida. «El otro día mi familia quiso comprar algo de verdura porque ya no daban mas del estómago por la comida enlatada. Compraron dos berenjenas, no dos kilos, dos unidades, dos cebollas y dos tomates por 150 dólares».

.
«Nuestra catástrofe no ha terminado. Sigue instalada en el pueblo y en la ejecución del sionismo con respecto a producir más crímenes de lesa humanidad. Hoy vemos como un genocidio se va televisando día a día. Vemos más cuerpos de niñeces masacrados, de mujeres, de hombres», comentó Tilda Rabi. «Decidimos hacer hoy esta actividad acá en Plaza de Mayo, que es el símbolo de resistencia en Argentina. Si estas madres fueron capaces de resistir, de dar la cara frente a una dictadura feroz y cruel que se había instalado. Yo creo que hay similitudes en la lucha que ejerce nuestro pueblo y fundamentalmente nuestras madres palestinas», agregó.
Tras la segunda ronda, dedicada a las madres palestinas, se realizó un acto y un número musical que contó con la presencia de Bruno Arias y los hermanos Godoy. Luego se leyó un documento que compartimos a continuación.
NAKBA: UN GENOCIDIO SOSTENIDO DESDE HACE 77 AÑOS
En este 77 aniversario de la Catástrofe Palestina LA NAKBA; hemos decidido convocarnos para visibilizar con mayor fuerza el genocidio prolongado al que es sometido cotidianamente el pueblo palestino, por el ente colonizador, Israel. Hemos elegido esta Plaza de Mayo que es el mayor símbolo y ejemplo de resiliencia y lucha, herencia y legado de la humanidad toda, que son nuestras amadas y admirada Madres de Plaza de Mayo.
Es por eso que entendemos que esta es una de las mejores y mayores ofrendas que podemos dar a nuestras madres palestinas, que son parte también de la resistencia y lucha que una vez más ha desatado la ira de la opresión sionista. Una ira retratada en el genocidio televisado que hoy nos convoca; para decir: NUNCA MAS y dejar en claro la porfía de un pueblo que se niega a desaparecer.
Hablar de que en Gaza- Palestina, el genocidio comenzó el 7 de octubre es de un reduccionismo casi pueril, por no decir infame! Por que simplemente lo que ocurre en Gaza no es la causa, es una consecuencia. El pueblo palestino viene sufriendo desde hace más de 77 años, donde por una recomendación de Naciones Unidas del año 1947 se decidió arbitrariamente la partición de su territorio a la que la propia Palestina y el mundo árabe se opusieron tenazmente.
1948: La Nakba ha sido evento traumático, que se conmemora cada 15 de mayo como consecuencia de la arbitraria creación del Estado de Israel. Creación que se inaugura usurpando más del 72 % del territorio ancestral palestino y produciendo la desconexión de resto del territorio de la Palestina histórica. Al norte, sobre la Ribera Occidental, Cisjordania y Jerusalén, en el medio Israel y al sur, Gaza. Esa ocupación colonial significó la destrucción de más de 500 pueblos y aldeas palestinas, borrando su existencia física, su historia, expulsando a casi 800 mil nativos fuera del territorio originario de palestina, así como decenas de miles de desplazados internos, tal como sucede hoy en Gaza y Cisjordania.
Gaza, desde el 8 octubre de 2023, viene sufriendo un Genocidio sostenido a expensas de las ostentaciones del horror que ejerce la entidad sionista. Vemos como cotidianamente, las fuerzas de la ocupación masacran de manera sostenida y cometen sin pausa crímenes de guerra y de lesa humanidad.
Vemos como los cuerpos de las niñeces y de las mujeres en especial, no sólo son asesinados, sino con saña, son ultrajados, violados, ultrajados, sus asesinos muestran online que juegan con los juguetes de los niños y se trasvisten y disfrazan con las ropas de las mujeres masacradas, filmándose y haciéndose selfies para mostrar orgullosamente un nivel de maldad y perversión que los retrata como claros exponentes de la ideología sionista, que por su propia naturaleza, ejerce un racismo extremo, incapaz de ver al otro como un igual. Ya llevan más de 60mil asesinatos en la zona y son muchos miles aún los desaparecidos entre los escombros
Desde hace más de dos meses se ha profundizado el bloqueo a la ayuda humanitaria, de alimentos, medicinas, agua y elementos mínimos para la sobrevivencia, condenando a un pueblo a morir por inanición y donde, además, se los acorrala cotidianamente desplazándolos hacia el sur como ganado. Hasta chocar con las ruinas producto de los constantes bombardeos por aire y por mar ejecutados por la maquinaria de guerra israelí. Paralelamente (desde octubre 2023), lo que conocemos como Cisjordania y Jerusalén ha sufrido también la violencia de las bandas de colonos, verdaderos grupos paramilitares que, apoyados y al amparo del ejército de ocupación, entran a los diferente poblados y ciudades, depredando sus campos, sus casas y todo lo que encuentran a su paso y donde ya contamos con más de 800 muertos.
Ni qué hablar de las prisiones israelíes que cuentan con más de 10.000 prisioneros, entre ellos niños y mujeres.
Entonces, ¿qué hacer? Interpelamos a los diferentes sectores políticos y partidarios, sindicales y de derechos humanos que estén comprometidos con la justicia de los pueblos, a alzar la voz en la acción! Sino, la historia los condenará.
Rechazamos, al mismo tiempo, la presencia militar y los últimos bombardeos israelíes contra Líbano y Siria, al igual que los ataques coordinados con Estados Unidos contra Yemen.
Por todo esto, exigimos:
Ruptura de relaciones diplomáticas con Israel
Cese de la persecución a los que denuncian el genocidio
Adherir al BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) a Israel
Fuera Mekorot de Argentina
Viva la resistencia del pueblo palestino
Leer también:
Israel está usando el hambre como arma contra la población Gazatí