Autor: Invitad@ Especial

  • Feriado Nacional: cómo funcionarán los servicios en Neuquén

     

    El domingo se celebrará el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Por este motivo, mañana viernes será feriado nacional. La municipalidad de Neuquén no atenderá al público, pero mantendrá todos los servicios de urgencia.

    Tanto el servicio de recolección de residuos domiciliarios como los centros de transferencia funcionarán de forma habitual. Por su parte, los cementerios Central y El Progreso estarán abiertos de 9 a 19.

    El transporte público tendrá la frecuencia de un domingo o feriado.

    La Línea 147, servicio de atención ciudadana de la Municipalidad de Neuquén, funcionará este viernes de 8 a 15 para hacer consultas sobre servicios públicos y problemas de la ciudad. La línea 103 de Protección Civil estará abierta ante emergencias las 24 horas.

    Las oficinas de Turismo del centro de la ciudad y en la ETON, estarán abiertas de 8 a 20, la del primer puente de 8 a 19 y en el mismo horario la que se encuentra en el balneario Gustavo Fahler (ex Río Grande).

    La Subsecretaría de las Mujeres mantendrá activa la guardia de 9 a 15. El número telefónico del Área Legal es 299 5940203 y el del Área Psicosocial 2995940202.

    Es importante destacar que el estacionamiento medido (SAEM) no funcionará.

    The post Feriado Nacional: cómo funcionarán los servicios en Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

  • Bessent explicó por qué rescató a Milei: «No queremos que Argentina sea un estado fallido»

     

     El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ofreció este jueves por la noche una inquietante explicación al rescate de la Argentina: «Querés ver que estemos disparando a botes como en Venezuela? No queremos un estado fallido», afirmó en una entrevista con la periodista Laura Ingraham de Fox.

    Bessent negó que se trate de un «rescate» de la Argentina porque sabe que a la base republicana que apoya a Trump les cae muy mal que se gasten dólares en los contribuyentes en experimentos de Nation Building, como tantas veces ensayó Estados Unidos con resultados desastrosos en todo sentido, incluido en los dólares mal gastados.

    «Hace cuarenta años que trabajo en los mercados, especialmente con monedas. El secreto es comprar barato y vender caro, el peso argentino esta sub valuado», arriesgó Bessent, en una firmación que contradice el consenso de los economistas e incluso del FMI que esperan que después de las elecciones de octubre se produzca una devaluación.

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    En efecto, Bessent es un conocido especulador de monedas de nivel global que hizo una fortuna trabajando para George Soros en la famosa apuesta contra la libra esterlina. En esa aventura lo acompañó el financista Rob Citrone, que ahora está fuertemente invertido en la Argentina y como reveló LPO, tiene fluidos vínculos con el gobierno de Milei. Esto agita en Estados Unidos las versiones que el secretario del Tesoro puede estar favoreciendo a su amigo con este inédito rescate de la Argentina.

    Hace cuarenta años que trabajo en los mercados, especialmente con monedas. El secreto es comprar barato y vender caro, el peso argentino esta sub valuado.

    «Vamos a tener una elección en Argentina el 26 de Octubre y al presidente Milei le va a ir bastante bien y va a dejar al peronismo atrás», agregó Bessent, que insistió que Estados Unidos no está poniendo dólares en rescatar a la Argentina, una frase al menos engañosa, ya que este mismo jueves en una decisión inédita en la historia reciente, el Tesoro de Estados Unidos vendió dólares de su propiedad en el mercado argentino.

    Por otro lado, el secretario del Tesoro reveló que Milei les prometió «deshacerse» de China. «El presidente Milei está comprometido a deshacerse de China», dijo. 

    No está claro que significa esto, pero si es desarmar el swap que Argentina tiene con la potencia asiática esto implica pagar de inmediato USD 5.000 millones, además del corte inmediato de todas las financiaciones que China tiene firmadas con el Estado argentino para obras de infraestructura como el tren Belgrano Cargas, las represas de Santa Cruz y otros, con la ejecución inmediata de los seguros y otras penalidades.

     

  • Argentina vs. Venezuela: horario, TV y formaciones

     

    La Selección Argentina se enfrentará este viernes con Venezuela, en un partido preparatorio de cara al Mundial 2026 al que la selección ya está clasificada.

    El encuentro, que se llevará a cabo en Estadio Hard Rock de Miami donde Argentina se consagró campeona de América en 2024. El encuentro está programado para las 20 (hora de Argentina) y se podrá ver a través de TyC Sports y Telefe.

    Los dirigidos por Leonel Scaloni viene de perder 1 a 0 ante Ecuador por el último partido de las Eliminatorias Sudamericanas. El foco de esta doble fecha FIFA es probar jugadores de cara al Mundial de EE.UU, México y Canada 2026.

    De cara a este partido, la única certeza es que habrán muchos minutos para jugadores que habitualmente no juegan e incluso el debut de varios chicos como: Lautaro River o Juan Manuel “el Flaco” López.

    Venezuela, por su parte, viene de quedar eliminada de la próxima cita mundialista y de quedarse sin su entrenador: Fernando Batista.

    La novedad sería que Lionel Messi no jugaría de arranque, pero si tendría minutos en el segundo tiempo.

    Las probables formaciones y otros detalles del partido

    • Emiliano Martínez o Gerónimo Rulli; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Marcos Senesi, Nicolás Gonzalez; Alexis Mac Allister, Leandro Paredes, Enzo Fernández o Giovani Lo Celso; Nicolás Paz, Lautaro Martínez y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
    • Estadio: Hard Rock Stadium, Miami
    • Árbitro: Tori Penso (EE.UU.)
    • Horario: 20.
    • TV: Telefe y TyC Sports

    The post Argentina vs. Venezuela: horario, TV y formaciones first appeared on Alerta Digital.

     

  • El papa León XIV publicó un texto que ya preparaba Francisco

     

    El Vaticano publicó el primer gran texto del papa León XIV, la exhortación apostólica Dilexi te (Te ha amado), que va en línea con los postulados de Francisco y reivindica la atención hacia los pobres. En él, León XIV explica que el Papa argentino ya preparaba este texto antes de morir en abril.

    “Habiendo recibido como herencia el proyecto, me alegra hacerlo mío -añadiendo algunas reflexiones- y proponerlo al comienzo de mi pontificado”, confiesa.

    Allí León XIV asume algunas ideas capitales de Francisco, como la protección de “las periferias existenciales”, “la cultura del descarte” o la denuncia de “la dictadura de una economía que mata”.

    También expresa su convicción de que los esfuerzos por acabar con la pobreza “siguen siendo insuficientes”, pese a haberse intensificado en la últimas décadas, haciendo hincapie en lo que se vive en América Latina.

    El texto recupera unas líneas que el Vaticano recetó en 1984 contra las “desviaciones marxistas” de la ‘Teología de la Liberación’, aunque tildando de “actual” esta reflexión: “La preocupación por la pureza de la fe ha de ir unida (…) a un testimonio eficaz de servicio al prójimo y particularmente al pobre y oprimido”, de acuerdo con un análisis que publica el sitio dw.

    En el docuimento existe un punto que se ocupa de los migrantes y la pobreza en Europa y en él queda claro que tanto León XIV como Francisco procedían de familias con orígenes extranjeros.

    Así, Dilexi te urge a acompañar a quienes huyen de sus países y recuerda las oleadas de europeos del siglo XIX.

    “Donde el mundo ve una amenaza, la iglesia ve hijos; donde se levantan muros, ella construye puentes”, puntualiza.

    The post El papa León XIV publicó un texto que ya preparaba Francisco first appeared on Alerta Digital.

     

  • Jorge Macri se sacó una foto con Patricia y ahora espera que Milei le destrabe los créditos internacionales que tiene pisados

     

    Tras la crisis de Espert, Patricia Bullrich se fotografió junto a Jorge Macri para fidelizar el voto del PRO en la Ciudad. El jefe de Gobierno, en cambio, quiere que Milei le avale una vez un crédito del BID, otro de la CAF y que el fallo de la coparticipación quede incluído en el presupuesto 2025.

    «Esta obra permitirá trasladar los detenidos que hoy están en Devoto, avanzar con el cierre de la cárcel y descomprimir las comisarías y alcaidías de la Ciudad. Es importante poder trabajar juntos para seguir avanzando en las transformaciones que necesitan los porteños», dijo Jorge Macri.

    La actividad en el nuevo centro penal de Marcos Paz juntó a dos aliados que en poco tiempo pueden convertirse en rivales por la jefatura de gobierno porteña. Sus realidades son completamente distintas que hace cuatro meses.

    La crisis libertaria y el escándalo de José Luis Espert complicó la candidatura de Patricia, que pretendía arrasar en las elecciones y ahora se conforma con llegar a los 40 puntos. Jorge Macri tenía un escenario complejo tras la derrota de mayo y la deriva libertaria le permite pensar en la reelección.

    Golpeada por el caso Espert, Patricia ahora busca una foto con Jorge Macri

    Como contó LPO, la ministra de Seguridad necesita retener el voto cocker, como llaman los consultores a los mayores de 65 con perfil anti kirchnerista. Ese público quedó espantado con el affaire narco de Espert y Patricia necesita recuperarlo para quedar bien posicionada para 2027. Por eso buscó la foto con su futuro contrincante.

    Jorge Macri había logrado tras la debacle en la Provincia, el entonces empoderado Toto Caputo le destrabara un préstamo del BID de 85 millones de dólares a la Ciudad para equipamiento hospitalario y para la implementación de la historia clínica electrónica.

    Pero Toto no maneja toda la botonera: Javier Milei aún no le puso la firma al crédito y por eso sigue standby. No es lo único: Caputo también tiene pisados 375 millones de dólares de la Confederación Andina de Fomento para modernizar la flota de subte.

    Otra cuestión que preocupa en Parque Patricios es el Presupuesto 2025 que Toto mandó al Congreso: allí no está incluído el fallo de la Corte por el 1,55% de Coparticipación que le corresponde a la Ciudad. Aseguran que Caputo viene cumpliendo, pero los dejaría más tranquilos tener todo por escrito.

     

  • Macri quiere meter a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete

     

     Mauricio Macri empezó a dar algunas señales de apoyo a Javier Milei y quiere meter en el gabinete a Jorge Triaca, Guillermo Dietrich y Luis Miguel Etchevehere, tres exministros de su gobierno.

    El expresidente quiere quedarse con los ministerios de Trabajo, Transporte y Agricultura, además de la intención que ya reveló LPO de quedarse con la Cancillería para el exsenador Federico Pinedo.

    Todavía sin meterse de lleno en la campaña, Macri dio un gesto compartiendo un tuit de su secretario Fernando De Andreis, al que metió de candidato en la lista porteña de La Libertad Avanza. Luego, Dietrich también compartió la publicación y el propio De Andreis brindó algunas entrevistas.

    Macri quiere a Pinedo de canciller y le da un ultimátum a Milei: «El 27 de octubre pasamos a la oposición»

    La idea de Macri de pedir Transporte y Agricultura responde a su vieja obsesión de quedarse con el control de la Hidrovía. Ese tema ya le generó una pelea muy fuerte con Santiago Caputo a principios de año y terminó con la fallida licitación.

    Macri hizo lobby fuerte por la neerlandesa Royal Boskalis, relacionada a la reina Máxima Zorreguieta, mientras que Caputo operó a favor de la belga Jan de Nul. Incluso, sus rivales denunciaron que el pliego estaba armado a su medida.

    La idea de Macri de pedir Transporte y Agricultura responde a su vieja obsesión de quedarse con el control de la Hidrovía. Ese tema ya le generó una pelea muy fuerte con Santiago Caputo a principios de año y terminó con la fallida licitación.

    Esa pelea quedó en stand by y ahora en el sector dicen que hay algunos movimientos que indican que se podría estar acelerando nuevamente la licitación. Eso sería un indicio del posible desembarco de Macri en el gobierno. LPO contó que Caputo prefiere un acuerdo con los gobernadores antes que con el PRO.

    El interés de Macri en Transporte también está puesto en la decisión del gobierno de retomar la obra pública a través del financiamiento vía BICE de las rutas nacionales. Dietrich tiene el antecedente negativo del fracaso de las PPP, pero igual Macri quiere tener un pie ahí.

    En el caso de Trabajo y Agricultura, Macri cree que desde allí puede recuperar poder de lobby frente a los empresarios industriales por un lado y los cerealeros por el otro. En el caso de Agricultura, podría complicarlo el procesamiento que pesa sobre Etchevehere por la presunta estafa contra su hermana en la disputa por una herencia.