Así quedaron los cruces de octavos de final del Torneo Clausura

Así quedaron los cruces de octavos de final del Torneo Clausura

 

Con la finalización de la jornada 16, la fase regular del Torneo Clausura 2025 concluyó y quedaron definidos los cruces de los playoffs que determinarán al campeón. La principal ventaja de esta primera instancia es la localía, asegurada para los cuatro mejores de cada grupo, con un claro beneficio para los punteros: Boca y Rosario Central.

Entre los duelos de octavos de final, el foco estará puesto en los partidos de los dos grandes. Boca Juniors, que fue el mejor posicionado de su zona, recibirá a Talleres este domingo a las 20:00. Por su parte, River Plate tendrá un duro desafío como visitante: se medirá ante Racing Club el próximo lunes 24 de noviembre a las 19:30, aprovechando el feriado por el Día de la Soberanía.

La ventaja de la localía en octavos quedó en manos de ocho equipos por su ubicación en sus respectivos grupos. Por la Zona A, definirán en casa Boca, Unión, Racing y Central Córdoba. Por la Zona B, el mismo beneficio lo tendrán Rosario Central, Lanús, Riestra y Vélez.

Además de la localía en octavos, Boca y Rosario Central (los punteros del certamen) aseguraron el beneficio de jugar en casa en las eventuales instancias de cuartos y semifinales. No obstante, si ambos llegan a la gran final, esta se disputará en una sede neutral: el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Sábado 22 de noviembre

  • Vélez vs Argentinos Juniors, en el estadio José Amalfitani a las 20.00
  • Central Cordoba vs San Lorenzo, en el estadio Alfredo Terrera a las 22.00

Domingo 23 de noviembre

  • Rosario Central vs Estudiantes, en el Gigante de Arroyito a las 17.30
  • Boca vs Talleres, en la Bombonera a las 20.00

Lunes 24 de noviembre

  • Riestra vs Barracas Central, en el estadio Guillermo Laza a las 17.00
  • Racing vs River, en el Cilindro de Avellaneda a las 19.30
  • Unión vs Gimnasia, en el estadio 15 de abril a las 22.00

Miércoles 26 de noviembre

  • Lanús vs Tigre, en La Fortaleza a las 21.30

The post Así quedaron los cruces de octavos de final del Torneo Clausura first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Reforma Laboral: la CGT cítrica, rechaza y advierte medidas

     

    El dirigente camionero Octavio Argüello, uno de los nuevos integrantes del triunvirato de la CGT, lanzó fuertes críticas contra la reforma laboral.

    El dirigente demostró su descontento en dialogo con Radio Rivadavia, frente a la reforma que impulsa el gobierno nacional. Señaló que no están dispuestos a aceptar modificaciones “a ciegas” y que toda discusión debe darse dentro de los convenios colectivos de trabajo. Además, advirtió que, de avanzar sin consenso, los gremios no dudarán en recurrir a la Justicia o salir a la calle.

    Argüello afirmó que la propuesta oficial no constituye una modernización del sistema laboral, sino una “flexibilización encubierta” que pone en riesgo los derechos conquistados por los trabajadores. A su vez exclamo que, su bien el mundo laboral cambió con la tecnología y la robótica, eso no puede significar retroceder en derechos, marcando una línea de resistencia frente a los planes del Ejecutivo.

    El líder sindical recordó que la CGT ya se movilizó contra el DNU 70/23 y otras iniciativas que, según dijo, intentaron restringir el derecho a huelga y debilitar la representación gremial. En ese sentido, aseguró que el movimiento obrero está dispuesto a actuar “en todos los frentes”, desde el diálogo institucional hasta las protestas en la vía pública, si se busca imponer una reforma sin acuerdos previos.

    Finalmente, Argüello adelantó que la CGT buscará el reencuentro con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), encabezada por Roberto Fernández, con el objetivo de fortalecer la unidad sindical frente a las políticas del Gobierno. “tenemos que unirnos, si no este Gobierno cipayo nos lleva puestos a todos juntos», expresó el gremialista, reafirmando la intención de consolidar un frente sindical amplio y cohesionado.

    The post Reforma Laboral: la CGT cítrica, rechaza y advierte medidas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Por qué la caída de Argentinos complica a otros equipos

     

    La derrota de Argentinos Juniors en la final de la Copa Argentina, al caer 5-3 por penales ante Independiente Rivadavia (2-2 en el tiempo regular), generó una onda expansiva de malas noticias en el fútbol de Primera División. Los perjudicados son los clubes que esperaban la consagración del «Bicho» para que se liberaran cupos en la clasificación a la próxima Copa Libertadores y Copa Sudamericana a través de la tabla anual.

    El propio Argentinos es uno de los afectados, al perder la vía directa a la Libertadores. Ahora deberá focalizarse en sumar la máxima cantidad de puntos en sus dos partidos restantes para sostener el cuarto puesto de la tabla anual, que lo mantiene en la pelea por la Pre-Libertadores.

    Para River Plate, que se beneficiaba de una posible eliminación de un competidor directo, el panorama también se tensa, pues debe seguir compitiendo con Argentinos por los puestos de vanguardia.

    La situación es crítica para los equipos ubicados inmediatamente detrás. Clubes como Deportivo Riestra, San Lorenzo y Racing Club ven considerablemente reducidas sus aspiraciones de alcanzar un cupo en la Copa Libertadores. La victoria de Independiente Rivadavia les exige ahora depender exclusivamente de su rendimiento en las dos fechas que restan, sumado a la necesidad de que los equipos mejor ubicados no ganen el Clausura, para mantener una chance de acceder al repechaje de la Libertadores o asegurar su pase a la Sudamericana.

    Finalmente, la eliminación de Argentinos complica también a la lista de perseguidores en la lucha por la Sudamericana, entre ellos Barracas Central, Tigre y Huracán. Para estos equipos, y para los más relegados como Estudiantes e Independiente, la esperanza ahora está depositada en un escenario alternativo: que Lanús se consagre campeón de la actual edición de la Copa Sudamericana. Este triunfo continental sería clave para generar un cupo extra de Libertadores, aliviando la presión en la tabla anual.

    The post Por qué la caída de Argentinos complica a otros equipos first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Esquel: condenan a un padre por pegarle con un cinturón a su hijo

     

    En menos de treinta días, la fiscal chubutense Rafaella Riccono logró cerrar un acuerdo de juicio abreviado que terminó con la condena de un hombre por violencia infantil. El acusado fue declarado culpable de lesiones leves agravadas por el vínculo y por ser cometidas en un contexto de violencia contra las infancias, en perjuicio de su hijo de 10 años.

    Los hechos ocurrieron en la localidad de Esquel el 1 y el 4 de octubre, en la vivienda familiar, cuando el hombre golpeó al niño con un cinturón, provocándole lesiones visibles en distintas partes del cuerpo.

    La situación fue detectada en la escuela por la maestra del menor, quien al notar las marcas dio aviso a la dirección y acompañó la denuncia ante la comisaría. Paralelamente, la madre del niño también denunció los episodios de violencia.

    Tras la intervención del Servicio de Protección de Derechos, se consultó al menor sobre con quién se sentía más seguro, y el niño eligió vivir con su abuela paterna, donde permanece actualmente. Días después, fue escuchado en Cámara Gesell, cumpliendo con los principios del Interés Superior del Niño establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.

    La jueza interviniente homologó el acuerdo de juicio abreviado, impuso al agresor reglas de conducta y ordenó remitir el fallo al Juzgado de Familia, que deberá implementar medidas de acompañamiento psicológico para la familia.

    El Ministerio Público destacó que este caso representa un mensaje claro contra la violencia en la crianza, recordando que el Código Civil y Comercial prohíbe expresamente los castigos físicos desde 2015.

    La Fiscalía subrayó que la violencia intrafamiliar no es un asunto privado, sino un delito, y reafirmó el compromiso del Estado en proteger los derechos de las infancias, garantizando su derecho a crecer en un entorno de respeto, diálogo y afecto.

    The post Esquel: condenan a un padre por pegarle con un cinturón a su hijo first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Paro por 24 horas: «El plan de Milei y Lugones es vaciar el Garrahan»

     

    Imagen: NA

    Este miércoles 25 de junio desde las 7 de la mañana, los trabajadores del Hospital Garrahan realizarán un nuevo paro en reclamo de mejoras salariales. Exigen que el sueldo básico alcance los $1.800.000 y denuncian un plan sistemático del gobierno de Javier Milei para vaciar el principal hospital pediátrico del país. Además de la huelga, organizan un festival solidario desde las 9 hasta las 22 para visibilizar el conflicto y sumar apoyo social. Apuntan directamente contra el presidente Milei y el ministro de Salud, Mario Lugones, a quienes acusan de impulsar una “guerra contra la salud pública”. Reproducimos comunicado.


    «Nuestra asamblea general ratificó el paro que realizaremos mañana miércoles 25/6 desde las 7 am. Es una respuesta a la guerra que el gobierno está emprendiendo contra el principal hospital pediátrico del país. El propio Javier Milei ratificó las barbaridades que vienen diciendo sus funcionarios, incluidas flagrantes mentiras. Por ejemplo, que el personal administrativo es mayoría, cuando representa solo al 10% del total, según las estadísticas oficiales de una institución que está controlada en su gestión por el gobierno desde diciembre de 2023. El presidente llegó a sostener la aberración de que un salario superior a los $380000 superaría la línea de pobreza. Como si todo esto fuera poco, planteó que las residencias deberían ser sin salario, lo cual desmantelaría por completo el sistema público de salud» declaró Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE

    «Mientras el personal del Garrahan protagoniza hitos de la salud pública con salarios de hambre, el consejero nombrado por el gobierno a dedo (Jorge Menehem) acaba de dejar de estar nombrado ad honorem para pasar a percibir un salario bruto cercano a los 6 millones de pesos. Son la peor casta, y encima al servicio de destruir la salud pública» agregó Lipcovich

    «El plan de Milei y Lugones es claro: vaciar el Garrahan y desmantelar al sistema de salud. Pero se están encontrando un gran obstáculo en el Garrahan, que mediante la pelea de sus trabajadores por salario y condiciones de trabajo logró un apoyo sin precedentes. Es que nuestro pedido de un salario inicial de $1800000 es equivalente a la defensa del hospital. Por eso, el plan de lucha se profundizará. Exigimos que cesen las maniobras dilatorias y se concrete una propuesta concreta por parte del gobierno y las autoridades», destacó Gerardo Oroz, secretario adjunto de ATE Garrahan

     

    Contactos

    Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE Garrahan, 1138585957

    Gerardo Oroz, secretario adjunto, 1164139343

     

     

     

    Difunde esta nota
  • Superclásico con aroma a Libertadores: horario, TV y formaciones

     

    El fútbol argentino se paraliza este domingo a las 16:30 para una nueva edición del Superclásico: Boca Juniors recibe a River Plate en La Bombonera por la 15ª jornada del Torneo Clausura. Más allá de la rivalidad, este duelo es definitorio para las aspiraciones de ambos en la tabla anual, donde se juegan la clasificación a la próxima Copa Libertadores. El encuentro será dirigido por Nicolás Ramírez.


    Boca llega con buen ánimo, ubicado en el segundo lugar de la tabla anual con 55 puntos. Una victoria o un empate le asegurarían virtualmente el pase a la fase de grupos de la Copa Libertadores. El DT Claudio Úbeda hará solo un cambio: Leandro Paredes jugará como titular por primera vez en un Superclásico tras cumplir su sanción, mientras que Edinson Cavani regresará a la lista de convocados, aunque con pocas chances de sumar minutos por una molestia.


    River atraviesa un momento más convulsionado, tras caer ante Gimnasia y las críticas de los hinchas. Sin embargo, el presidente recién asumido, Stefano Di Carlo, le dio un voto de confianza a Marcelo Gallardo al renovar su contrato hasta 2026. El «Millonario», tercero en la tabla anual, necesita ganar imperiosamente para acercarse a Boca y mantener vivas sus chances de clasificación directa a la Libertadores.


    Gallardo mantiene la incógnita sobre la formación, con la posibilidad de sorprender con una línea de tres defensores. La duda en el lateral es si llega Gonzalo Montiel o juega Fabricio Bustos. En la delantera, esperarán hasta último momento por Sebastián Driussi, quien arrastra una sobrecarga. La experiencia de Enzo Pérez, quien jugaría su último Superclásico, será fundamental para el equipo en este duelo trascendental.

    Las posibles formaciones de Boca y River, por el Torneo Clausura

    Boca: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Milton Delgado, Leandro Paredes, Carlos Palacios, Exequiel Zeballos; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.

    River: Franco Armani; Gonzalo Montiel o Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Juan Carlos Portillo, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño o Giuliano Galoppo, Juan Fernando Quintero; Sebastián Driussi o Santiago Lencina y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.

    Los datos de Boca vs. River, por el Torneo Clausura

    • Hora: 16.30
    • TV: ESPN Premium y TNT Sports
    • Estadio: La Bombonera
    • Árbitro: Nicolás Ramírez

    The post Superclásico con aroma a Libertadores: horario, TV y formaciones first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Violencia en el Regional: jugadores agredidos tras el partido en Cutral Co

     

    La nota negativa de la Fecha 3 del Torneo Regional Amateur se registró en Cutral Co, tras el triunfo de Alianza 2-1 sobre San Patricio por la Zona 7. Una vez finalizado el encuentro, se desató una escalada de violencia que dejó varios heridos en el plantel visitante.


    Mientras los jugadores de San Patricio se dirigían a los vestuarios del estadio, se cruzaron palabras con hinchas locales, y posteriormente, personas desde el sector de plateas comenzaron a arrojar objetos contra los futbolistas rivales. El club San Patricio denunció los hechos en redes sociales, publicando fotografías de las lesiones sufridas por sus jugadores.


    En un fuerte comunicado, San Patricio acusó directamente a hinchas de Alianza de ingresar a la cancha para agredir a los jugadores de la visita, con total impunidad. El club responsabilizó a la policía por la «inoperancia» y al club local por la «inacción», exigiendo al Consejo Federal y a Lifune sanciones ejemplificadoras para que estos «hechos bochornosos» no se repitan.


    Este episodio de violencia se suma a un historial reciente de enfrentamientos muy calientes entre Alianza y San Patricio, que incluye finales polémicas y cruces de alta tensión. El próximo partido entre ambos, programado para el 23 de noviembre por la última fecha de la fase de grupos, ya se perfila como un encuentro de alto riesgo debido a los antecedentes y el reciente escándalo.

    The post Violencia en el Regional: jugadores agredidos tras el partido en Cutral Co first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota