Arcor quiere bajar la candidatura de un libertario cordobés porque se puso de apodo “Alfajor Tatín”

Arcor quiere bajar la candidatura de un libertario cordobés porque se puso de apodo “Alfajor Tatín”

 

El multiverso libertario sigue arrojando novedades. En esta oportunidad, a raíz de una situación que se vivió en Córdoba con un candidato que defiende las ideas de los Milei, aunque no integra la lista que apadrina el diputado Gabriel Bornoroni, sino que se postula dentro del armado del Frente Federal de Acción Solidaria y es apodado ‘Alfajor Tatín’.

El joven dirigente, de nombre Stefano López Chiodi, intentó hasta el final ser parte de la boleta oficial de La Libertad Avanza en Córdoba, pero a raíz de una disputa con Bornoroni y la falta de una venia desde Buenos Aires se refugió en otra lista y, en su rol de influencer, defiende las ideas del Gobierno nacional. Hoy la novedad con Alfajor Tatín fue la intimación por parte de la empresa Arcor, fabricante de la conocida golosina, para impedirle que siga usando el nombre de la misma en los carteles de campaña, en redes, y también todo tipo de simbología que haga referencia al alfajor que produce la empresa cordobesa ubicada en Arroyito.

“Recientemente hemos tomado conocimiento de que usted está usando la marca TATÍN sin autorización alguna en redes, en la Boleta Única Papel (BUP), en la que también incluye un octógono simulando un sello de advertencia usado en los productos alimenticios”, dice la presentación judicial que hizo la empresa en contra del libertario.

Y sigue: “usted pretende hacerle creer al electorado que existe una asociación o patrocinio a su candidatura y ello es completamente falso”.

Para concluir con la intimación a que desista López Chiodi de continuar utilizando su apodo en la boleta con el cual, la referencia a la marca para muchos es directa. Porque, además, en publicidades en redes sociales, el candidato exhibe su rostro dibujado en un alfajor tal cual es la golosina de la empresa.

Consultado por LPO, el entorno de López Chiodi evaluaba acciones para responder a la multinacional, mientras pensaba de dónde podría haber llegado el disparo: “puede ser calentura de Bornoroni o también de (Gustavo) Benedetti”, por el intendente de Arroyito, de origen radical y candidato en la boleta de Provincias Unidas que encabeza el exgobernador Juan Schiaretti.

López Chiodi, por su parte, recorre la provincia en un colectivo ploteado de azul y con la inscripción de la golosina con el 2025, por la candidatura. Con lo cual, hubiese resultado muy curioso que la empresa alimenticia no realizara algún tipo de demanda en su contra.

El dirigente en su momento estuvo cerca de la diputada nacional Celeste Ponce, también cordobesa, pero distanciada de Bornoroni. Mucho más después del cierre de listas donde dejó afuera a otra mujer por la que Ponce intentó presionar: la dirigente libertaria Verónica Sikora. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • ‘Elegí pescado’ tiene gran aceptación de los reginenses

    La propuesta ‘Elegí pescado, elegí Río Negro’ del Ministerio de Producción y Agroindustria tuvo una gran recepción por parte de los vecinos reginenses, quienes desde temprano se acercan al predio ferial ubicado frente a la Plaza de los Próceres. En este espacio tienen la posibilidad de adquirir pescados y mariscos de calidad a precios promocionales….

    Difunde esta nota
  • El negocio de Caputo con las agroexportadoras calentó los ánimos en el Congreso de Federación Agraria

     

     El entusiasmo de los productores agropecuarios con la suspensión de las retenciones por treinta días o hasta cubrir liquidaciones por 7 mil millones de dólares se esfumó en el aire en tan solo 48 horas.

    Para sumarle impericia política a la medida del gobierno nacional, la desilusión sucedió en medio del congreso anual de Federación Agraria que reúne a los pequeños y medianos chacareros que son los más afectados por las retenciones que ahora ven como sus granos que tuvieron que vender hace meses a las terminales portuarias a menor precio y a las apuradas para pagar deudas, son liquidadas sin retenciones generando un negocio millonario para las agroexportadoras.

     [Sin política no hay tesoro]

    “El productor agropecuario quedó muy caliente”, comentó a LPO un asistente al 111° Congreso Anual que se realiza en Rosario y agregó que había muchos productores que tenían algo de soja y querían vender y comenzaron a planificar la logística para sacar los granos del campo y en unos días, despachar en la terminal en medio de la siembra.

    En medio de todo eso, se enteraron que los únicos que vendieron y saturaron el stock fueron las exportadoras: “ganaron los mismos gordos de siempre”, se quejaban los productores que la vieron pasar.

     Los pequeños productores no somos beneficiarios de las medidas que se tomaron el lunes. La transferencia de recursos es a beneficio de los grandes y no del pequeño productor. Lo que necesitamos son reglas claras es lo que necesitamos 

    En su discurso, la presidenta de la Federación Agraria, Andrea Sarnari, hizo una crítica moderada sobre la medida de Caputo: “Los pequeños productores no somos beneficiarios de las medidas que se tomaron el lunes. La transferencia de recursos es a beneficio de los grandes y no del pequeño productor. Lo que necesitamos son reglas claras es lo que necesitamos”, dijo.

     “La eliminación de retenciones debe ser el camino, esa distorsión debe corregirse de manera escalonada pero firme. Lo transitorio de las medidas perjudica la previsibilidad”, agregó Sarnari mientras que en los salones del Hotel Ariston los productores masticaban la bronca.

    “La gente está muy enojada porque nos dimos cuenta que, indudablemente, fue una jugada de las agroexportadoras que hicieron esa diferencia y nunca fue en interes del campo, para mejorar la rentabilidad o darle una oportunidad al productor, quedamos totalmente excluidos”, dijo un integrante de la mesa de los federados.

    Pullaro en el congreso de Federación Agraria

    En las pequeñas localidades donde el libertario arrasó dos años atrás, comienzan a admitir que va perdiendo el acompañamiento del sector agrícola “y va a seguir descendiendo porque el campo se siente usado”, consideró un asistente al congreso que habló con este medio.  

    A su vez, señaló que el total de la Mesa de Enlace se enojó con la jugada de Caputo y las agroexportadoras: “los hicieron quedar como unos boludos”, dijo el productor que reconoció que puede haber ruido interno pero no se va a romper. Tampoco van a sacar los tractores a las rutas, dijeron de la Sociedad Rural de Rosario a este portal.

     

    Difunde esta nota
  • | | |

    DANILO MIOCEVIC, LA EXPERIMENTACIÓN MUSICAL COMO PREMISA

    En este recorrido que me propuse hacer con cada músico y música reginense existen varios pasos a seguir. En primer lugar, la investigación personal y la escucha activa de su música. Después viene la entrevista, la charla en la que juntos recorremos su carrera, que siempre me sorprende porque hay mucho que no conocemos detrás…

    Difunde esta nota
  • Más del 60 por ciento desaprueba al gobierno y Karina se acerca al 70 de rechazo

     

    La consultora Zuban Córdoba publicó su último sondeo en el que confirma la caída de la imagen del gobierno y de Javier Milei. La encuestadora describe la crisis como “un espiral descendente que combina crisis económica y social” que se agudizó luego de la derrota electoral en provincia de Buenos Aires. 

    En ese marco, remarca que un 60,9% tiene una valoración negativa del gobierno de Milei y considera que el rumbo actual “es equivocado”. La encuestadora sostiene que esta llegada al “techo psicológico del 60% debería alarmar al oficialismo”.

    Zuban-Córdoba afirma que el 61,6 por ciento desaprueba al gobierno contra un 37 que lo aprueba. En relación a la imagen de Milei, el 59,6 dice tener una mirada negativa del jefe de estado contra un 39,5 que lo aprueba. 

    Las principales espadas de LLA también sufren una fuerte caída. Karina Milei se acerca al 70% de rechazo (68,2) y un 25,7 de positiva, siendo una de las funcionarias con peor imagen del gobierno. 

    El 65% cree que Karina y los Menem deberían renunciar por el caso de las coimas

     Otro dato importante de la encuesta es que la opinión mayoritaria sostiene que LLA perdió las elecciones en la provincia de Buenos Aires por “el voto castigo a la corrupción y la economía”. Solo un 7% acuerda con la tesis promovida por algunos sobre los malos candidatos del oficialismo. 

    Zuban-Córdoba afirma que el 61,6 por ciento desaprueba al gobierno contra un 37 que lo aprueba. En relación a la imagen de Milei, el 59,6 dice tener una mirada negativa del jefe de estado contra un 39,5 que lo aprueba.

    Entre quienes viven la provincia de Buenos Aires la diferencia sería de un 41,8% para el candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana y un 31,9 % para José Luis Espert. Asimismo, un 57,4% afirma que se debería cambiar el rumbo político.

    Un 60% cree que Milei debería pedirle la renuncia a su hermana y a los Menem y un 61% cree que de no cambiar de rumbo el gobierno perderá las elecciones en octubre.

    La situación económica empeoró para el 63% de los argentinos 

    Por último, el 57,9% opinó que no va a poder “sostener la actual cotización” del dólar, mientras que 31,1% dijo que sí lo mantendrá. El 11% no se inclinó por ninguna respuesta.

    Además, el 65,9% aseguró que el Presidente no manejó “bien las crisis recientes”, entre las que se citaron la inflación, los conflictos sociales y el escándalo de las coimas con un 31% que considera que la gestión bien. 

     

    Difunde esta nota
  • RAJÓ LA RAE

    Superado el traspié inicial, hasta el 30 de marzo continúa en la provincia de Córdoba el Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) realizado por la Real Academia Española (RAE). Tiempo atrás el idioma, la lengua, eran una especie de espacio sagrado donde se acataba directamente una normativa proveniente de la Europa colonizadora, algunos de…

    Difunde esta nota
  • Cambio de horario en el servicio de recolección de residuos

    La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa que el camión que realiza la recolección de residuos domiciliarios los días martes, jueves y domingos por los barrios Albino Cánova, Piana, Puerto Argentino, Mitre, Los Ángeles, Malvinas y Belgrano comenzará su recorrido a las 23 horas. Mientras tanto, el recorrido que…

    Difunde esta nota