Aprueban una moratoria con 48 cuotas y quita de intereses para las deudas en la Ciudad

Aprueban una moratoria con 48 cuotas y quita de intereses para las deudas en la Ciudad

 

En medio de la crisis económica, la Legislatura aprobó una moratoria para los impuestos de ABL, Patentes, Ingresos Brutos y Sellos entre otros. Las facilidades incluyen hasta 48 cuotas. También redujeron los honorarios de “mandatarios” que ejecutan los cobros.

El proyecto había sido enviado por Jorge Macri meses atrás, pero la falta de acuerdo entre los bloques complicó su tratamiento.

Además del bloque oficialista y la Coalición, el peronismo fue clave a la hora de lograr la aprobación. Se sumaron la UCR y los libertarios, Confianza Pública y el larretismo. La izquierda se ausentó.

“Muchas gracias a todos los legisladores que trabajaron y lograron el consenso necesario para que esto sea una realidad”, dijo Jorge Macri.

Legislatura: Angelici partió a la UCR para ayudar a Milei y ya hablan de los Tanos con peluca

El plan incluye condonaciones de intereses y punitorios con quitas de hasta el 100%, dependiendo del momento de adhesión. Es un incentivo para sumar contribuyentes en medio de la crisis y evitar que salgan del sistema.

Los contribuyentes que tengan deudas en instancia judicial podrán acogerse a la moratoria. Eso implicará la suspensión de los plazos procesales iniciados y de la prescripción penal.

Otra de las cuestiones clave es la reducción de los montos que los contribuyentes debían pagar a los mandatarios. Se trata de gestores que llevaban adelante las acciones de cobro. Una de las promesas de campaña de Jorge Macri fue bajar los costos de esa instancia.

El jefe de gobierno había firmado un decreto para reducir la intermediación, pero la cuestión se judicializó y nunca pudo aplicarse. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • CUANDO HABLAR ES UN PROBLEMA O LA TÁCTICA DEL SILENCIO CONTRA EL COVID-19

    La “táctica del silencio” contra COVID-19 no ha recibido suficiente atención. El SARS-CoV-2 se transmite principalmente a través de partículas víricas que brotan cuando estornudamos, tosemos, hablamos o cantamos, a pesar de lo cual una táctica de comportamiento, al parecer parte importante del escudo epidemiológico, que consiste en el silencio, no ha recibido suficiente atención. En este…

    Difunde esta nota
  • Pareja y el Nene Vera arman Los Inquebrantables para resistir la avanzada de Santiago y Macri

     

    Los punteros de Sebastián Pareja lanzaron la línea interna Los Inquebrantables para resistir la avanzada de Santiago Caputo y el macrismo contra el armado libertario de Karina Milei en la provincia.

    “El que busca ensuciarnos, será duramente ajusticiado”, amenazó Luis Ontiveros, mano derecha de Pareja y su armador en La Matanza, junto al nuevo nombre de la agrupación.

    Ontiveros es uno de los 12 samuráis que entrará a la Legislatura bonaerense en diciembre al sub-bloque de Pareja, que puede convertirse por sí solo en la segunda o tercera minoría.

    En medio de la explosión de la interna, Ramón “El Nene” Vera se hizo un rato para tomarse un Ricitelli rosado en Mendoza y bajó un mensaje misterioso. 

    El Nene Vera, en su prime.

    “Un hombre silencioso con un plan es más peligroso que un hombre ruidoso sin un plan”, dijo El Nene.

    Esa frase es atribuida a Bennett Maxwell, CEO de Dirty Dough, una franquicia de galletitas gourmet en Estados Unidos. Si bien no está comprobado que sea de su autoría, la frase suele ser utilizada en Facebook por vendedores de Herbalife.

    El vocero de Pareja en San Vicente, Javier Wiles, apuntó directamente contra Santiago Caputo. “¿’Las Fuerzas del Cielo’? Un grupo de mercenarios dispuestos a destruir a La Libertad Avanza con tal de cobrarse facturas pendientes con los armadores que eligieron tanto Javier como Karina. ¡NO PODRÁN! ¡FUERA DE LLA!”, publicó Wiles. 

     

    Difunde esta nota
  • Sturzenegger dejó afuera a las Islas Malvinas del mapa de Argentina

     

    Federico Sturzenegger posteó en las redes social un largo texto que generó repudio por la falta de inclusión de las Islas Malvinas en un mapa de Argentina. 

    El posteo estaba relacionado con la defensa de georreferenciar las farmacias de todo el país y la importancia de implementar deliverys de medicamentos. 

    En un tramo del largo texto, Sturzzenegger planteó los kilómetros que hacen los argentinos para acceder a una farmacia a comprar medicamentos. “5 millones de argentinos deben hacer 5Km para ir a una farmacia, 3 millones deben hacer 10 kilómetros, 2 millones 25 kilómetros, 800 mil tienen que hacer 50 kilómetros y 200 mil tienen que hacer 100 kilómetros (o más)”, tuiteó ministro. 

    El funcionario insiste con que “el acceso a la salud para esta gente se dificulta si debe hacer personalmente estas distancias para acceder a los medicamentos. 2,1 millones de argentinos viven solos. Si están enfermos: ¿como se acercan a una farmacia? ¿Pretenden los farmacéuticos que el enfermo se cure para ir a buscar su remedio? De estos 2 millones 600 mil son adultos de más de 70 años”.  

    Afirman que el acercamiento de Milei con la presidenta de Kosovo fue una orden de Marco Rubio

    “400 mil personas viven en hogares con dos adultos de más de 70 años”, continuó y añadió: “3,4 millones de personas viven en familias de madres solteras que deberían dejar sus hijos solos si deben ausentarse del hogar para ir a buscar sus medicamentos”, agregó.

    Por último, defendió “el delivery de los medicamentos al hogar” que generó resistencia en las farmacéuticas porque aseguran que “protege la salud pública evitando que gente enferma circule, aumentando la posibilidad de contagios”. 

    El olvido de las islas parece una constante en un gobierno a quien acusan de llevar a campo un abandono progresivo del reclamo de las islas y busca acercarse a Gran Bretaña bajo la lógica que una buena relación puede ser más efectivo en el reclamo que la confrontación.

    “En un país de 2,8 millones de km² como Argentina, la entrega a domicilio de medicamentos no es un lujo: es salud. Lo mostramos georreferenciando las 15.000 farmacias existentes en el país donde se ve claramente el vacío que hay en las zonas rurales o menos urbanizadas. Usando los datos de las unidades censales podemos calcular la cercanía o no de los argentinos a cada una de ella”, culminó. 

    Malestar en las Fuerzas Armadas porque Petri le concedió al Reino Unido que los F-16 no tengan radares para vigilar las Malvinas 

    Como conclusión de este extenso descargo, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado adjuntó un mapa con la intención de georreferenciar la ubicación de las farmacias en todo el territorio nacional pero se olvidó un detalle importante: las Islas Malvinas. 

    El olvido de las islas parece una constante en un gobierno a quien acusan de llevar a campo un abandono progresivo del reclamo de las islas y busca acercarse a Gran Bretaña bajo la lógica que una buena relación puede ser más efectivo en el reclamo que la confrontación. 

    Este perfil trasciende las áreas del gobierno. En Defensa se compraron F-16 que no tienen radares para monitorear las islas y en Cancillería permitieron una foto con la presidenta de Kosovo que es aliada de los británicos y no hicieron mención de la empresa israelí que opera ilegalmente en la reunión de Milei con Netanyahu. 

    También, cabe recordar, que uno de sus socios Lucas Llach propuso en 2012 “entregar” las islas y toda la provincia de Tierra del Fuego para “sacarse ese apéndice que encarece la vida del pueblo”. Por ese posteo, donde se refiere a las Malvinas como Facklands, fue declarado persona no grata en territorio fueguino.

    El enojo de los usuarios de X no demoraron en llegar. Uno de ellos fue: “Poné las Malvinas, infeliz de mierda. Me importa un carajo si no tenemos farmacias ahí todavía, ya vamos a tener”. El tono de los siguientes fue similar. 

     

    Difunde esta nota
  • |

    Y VA EL TERCERO… TORNEO NAVIDEÑO COPA TECNO SOLUCIONES

    Se juega el 3er y último 3×3 de básquet de este 2021, la Copa Tecno Soluciones se llevará a cabo el domingo 19 de diciembre en el Polideportivo Cumelén. Entramos en el mes de la navidad y no queríamos armar el arbolito sin la compañía de una pelota de básquet, es por eso que decidimos…

    Difunde esta nota
  • PREMIOS E-TAPAS 2019/PRIMERA EDICIÓN

    FELICITACIONES Pablo Galletta! Ganador de la primera edición de los premios deportivos E-TAPAS 2019 #PABLOGALLETTA se convirtió en el primer ganador de un e-TAPA y queremos felicitarlo por convertirse en el deportista destacado del año siendo elegido por la gente, el motociclista reginense recibió 1244 votos en la final y el multicampeón de Trickline Emma…

    Difunde esta nota
  • | |

    EN RIO NEGRO SE DEFIENDE EL AGUA Y LA VIDA, NO A LA MEGAMINERIA!

    En la provincia de Río Negro entre 2005 y 2011, se contó con la vigencia de la llamada “ley anticianuro” 3981/05 que prohibía el uso de mercurio y de cianuro en el proceso de extracción, explotación y/o industrialización de minerales metalíferos. Esta ley fue el resultado de un proceso que implicó la lucha del pueblo…

    Difunde esta nota