AMOR ¿ARTEFACTO DESCARTABLE DE SAN VALENTÍN?

Cuando uno pretende hablar del amor tiende a caer en laberintos emocionales e interpretativos.
¿Dónde está la entrada y la salida de nuestras emociones o de nuestros sentires? ¿ Es lo mismo hablar de amor en la Argentina que en Chile o en Japón o en Etiopía o en Alaska? ¿Desde qué lugar o desde quién hablamos cuando hablamos de amor?

Es innegable que, cuando nos referimos al amor estamos situados en el plano del sentir. Y si el ser humano es un organismo sensible, o sea que mira, que oye, que huele, que palpa; y al mismo tiempo es alguien que es observado, escuchado, olido, y tocado; entonces ese sentir depende de un otro con quien uno se relaciona…

Podríamos arriesgarnos a decir que el amor es un profundo sentimiento engendrado en el acto del sentir con el otro, a la par. Uno siente amor por otra persona. Pero ese amor no se limita a lo humano ni a lo inmediato, ya que tenemos la capacidad de tener sentimientos amorosos persistentes por las plantas, por otros animales o hasta por cosas y objetos afectivamente representativos para cada uno.

No creo que se pueda dar una respuesta acabada del amor ni englobarlo en una plenitud de sentido. Ya que el amor en sí, es una construcción individual, interpersonal y cultural en constante transformación.

Nuestra época nos plantea un desafío direccional sobre el amor, rodeados de artefactos pareciera que el amor también lo fuese… ¿ Será que ya no podemos mirarnos a los ojos directamente? ¿ Será que nos cuesta escucharnos? ¿ Será que podemos sentir algún aroma a través de los artefactos que nos rodean? ¿Será que nos podremos tomar un tiempo para darnos un abrazo?

Celebramos la intensidad del enamoramiento, lo breve, el cuasi fanatismo idealizado, la adrenalina in-situ . Ahora, me pregunto:
¿ Porqué no celebramos la persistencia del sentir en el amor? ¿ Porqué no celebramos el ponerse en el lugar del otro en la construcción de los sentimientos amorosos? ¿ Porqué celebramos la inmediatez de lo repentino y lo sensacional y no el proceso madurativo que nos coloca en el plano elemental del amor?

Cuando hablamos de enamoramiento hablamos de emoción, de transitoriedad, de intensidades, de repentinos impulsos. Cuando hablamos de amor resuena lo afectivo, el humor que nos transita de base, la construcción de sentires con el otro.

En consecuencia, hoy nos trae problemas discernir entre el enamoramiento y el amor, entre la inmediata emoción reactiva y el persistente amor en construcción.
Está más allá de todo juicio que celebremos el enamoramiento, creo que hasta es necesario, pero ¿ porqué no celebrar al amor también? Pareciera que celebráramos lo mismo…, ¿no?

Imagen Portada: http://imagenes.4ever.eu/tecnologia/corazon-mecanico-188903
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    VIVIR TIENE UN VALOR INFINITO

    Hay estructuras que están cayendo. Te preguntarás ¿cuáles? Bueno esas que antes eranincuestionables y lograban crear una cárcel perfecta, envueltos en una esclavitud sin barrotes,entrelazada directamente con la cultura mundial. De esa forma nos creímos sin darnos cuenta que existía “un cuerpo perfecto para la mujer”, o de pronto nos abrió una sed insaciable de…

    Difunde esta nota
  • TRABAJADORES ¿REINSERCIÓN O DESEMPLEO?

    Luego del incendio que el 14 de febrero provocó la destrucción total de la planta de fabricación de insumos y herramientas para la industria petrolera, Schlumberger comunicó que cerrará este año. La  empresa internacional que alberga a 60 trabajadores, contaba con su sede en esta ciudad a un kilómetro del ejido urbano de Villa Regina, en…

    Difunde esta nota
  • |

    COIMAS: Milei y una extraña frase: «Están molestos porque les estamos afanando los choreos»

     

    En medio del escándalo de corrupción que golpea de lleno a su gobierno, Milei eligió mirar para otro lado y montar un acto de campaña en Junín. Sin responder sobre los audios de Diego Spagnuolo y la Agencia Nacional de Discapacidad, el libertario prefirió agitar fantasmas del kirchnerismo, insultar a Kicillof y victimizarse ante sus seguidores.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    El silencio que retumba

    Tras el mutismo en su paso por la Bolsa de Comercio de Rosario, la expectativa estaba puesta en si Milei finalmente daría explicaciones sobre los audios filtrados del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que lo comprometen en la causa por coimas y contratos millonarios. La respuesta fue clara: eligió el silencio.

    En lugar de responder sobre la corrupción que salpica a Balcarce 50, el libertario se refugió en un acto de campaña en el Teatro San Carlos de Junín, donde se rodeó de Karina Milei, José Luis Espert y Sebastián Pareja, entre otros referentes provinciales de La Libertad Avanza.


    Un show libertario a puro pogo

    El acto comenzó con Milei ingresando al ritmo de “Panic Show” de La Renga, pogo incluido, en una puesta en escena más cercana a un recital que a una convocatoria política. Lo que siguió fue un largo repertorio de arengas contra el kirchnerismo y cánticos agresivos de la militancia, fogoneados desde el escenario.

    “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”, lanzó Milei, en una frase que ya recorre las redes sociales por su brutal sinceridad.


    La épica contra el “enemigo”

    Lejos de cualquier autocrítica, Milei se victimizó al afirmar que el kirchnerismo busca “provocar caos e inestabilidad” para desestabilizar a su gobierno. También repitió su mantra de que “cada militante es un héroe dispuesto a dar la vida por la libertad”, exaltando la épica de la “batalla cultural”.

    El libertario agradeció a Espert por ser “vanguardista de las ideas de la libertad”, destacó el rol organizativo de Pareja en la provincia y no se olvidó de alabar a su hermana Karina, a quien calificó como artífice de “la titánica tarea de organizar el partido a nivel nacional”.


    Elecciones y fantasmas de fraude

    El discurso giró en torno a la “doble batalla electoral” que La Libertad Avanza afrontará en septiembre en la provincia de Buenos Aires y en octubre en el Congreso. Según Milei, “ganar la provincia será clavar el último clavo en el cajón del kirchnerismo”.

    Sin pruebas, denunció que la boleta de papel —el mismo sistema con el que llegó al poder— “permite el fraude”, justificando así su proyecto de imponer la Boleta Única Papel. También acusó a la oposición de querer “volver al déficit y la inflación de tres dígitos”.


    Insultos y chicanas

    Envalentonado por la euforia militante, Milei disparó insultos contra el gobernador Axel Kicillof, a quien trató de “enano comunista”, y aseguró que el kirchnerismo “no quiere que el país arranque porque necesita de la miseria para hacer negocios y clientelismo”.

    “La gente para ellos tiene que ser esclava del Estado. El problema del kirchnerismo es que son socialistas y chorros”, gritó, sin que en ningún momento hiciera referencia al escándalo de las coimas en la ANDIS.


    Mucho ruido, pocas respuestas

    Entre pogo, insultos y arengas libertarias, Milei dejó pasar la oportunidad de explicar cómo se manejaban los contratos en la Agencia Nacional de Discapacidad y qué papel tuvieron funcionarios de su confianza en las maniobras que hoy investiga la justicia.

    Por ahora, lo único claro es que el gobierno eligió la huida hacia adelante en clave electoral, intentando tapar con épica libertaria el olor a corrupción que ya inunda la Rosada.

     

    Difunde esta nota
  • Orazi avanzó en las gestiones para relocalizar la Comisaría de la Familia e incorporar cámaras de monitoreo

    El Intendente Marcelo Orazi se reunió en Viedma con la Secretaria de Estado de Seguridad y Justicia de Río Negro Betiana Minor. En primer lugar, se avanzó con la relocalización de la Comisaría de la Familia, donde también se acordó que funcionará un espacio para la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF)….

    Difunde esta nota
  • Se remodelará el CDI de barrio El Sauce

    Con el objetivo de brindar un espacio de atención integral, contención y estimulación acorde a las necesidades de los niños que asisten al lugar, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de barrio El Sauce se remodelará prácticamente en su totalidad. Esto será posible a partir de las gestiones realizadas por la Municipalidad de Villa Regina…

    Difunde esta nota
  • |

    AUSPICIOSO DEBUT PARA EL RIONEGRINO EN EL TRV6

    Se corrió la primera fecha de la temporada 2021 del Top Race donde el piloto rionegrino Facundo Aldrighetti hizo su debut en el V6 y estuvo a la altura de la competencia durante todo el fin de semana. En el mítico autódromo “Oscar y Juan Galvez” el reginense puso en marcha su nuevo desafío y…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta