El Director de Ambiente y Desarrollo Sustentable Hugo Curzel participó el sábado de la entrega de certificados de la capacitación de guardias ambientales que se desarrolló desde el 23 de septiembre y durante todo el mes de octubre.
El cierre se llevó a cabo en la Estación de Piscicultura de Villa Regina. La iniciativa de capacitación y sensibilización denominada “El cuidado de nuestra casa común- Desarrollo, ambiente y producción” fue organizada por la Comisión Asesora de Saneamiento Ambiental y el Consejo Local de Ecología, Ambiente y Desarrollo Sustentable en el marco de la Ordenanza 039/2013. Se entregaron en total 47 certificados, entre asistentes y capacitadores.
Constó de seis módulos de aprendizaje organizados por especialistas y destacados profesionales en la temática.
El domingo 28 de noviembre a las 11 horas la Municipalidad de Villa Regina firmará un convenio con el Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro para la implementación del programa ‘Río Rosa. Remamos por el cáncer de mama’. La actividad se desarrollará en la Escuela de Canotaje en la Isla 58. Este programa…
Durante la última asamblea general de la Federación de Productores, encabezada por el presidente Sebastián Hernández a la que asistieron más de 200 productores de la zona, los directivos a modo de carácter informativo pusieron sobre la mesa una propuesta que generó expectativas. La apertura de un canal comercial directo para abastecer comedores escolares y…
Un total de 31.457 rionegrinas y rionegrinos exceptuados del cumplimiento del aislamiento obligatorio obtuvieron su permiso de circulación a través de la aplicación digital lanzada por el Gobierno de Río Negro. El permiso tiene validez dentro del territorio provincial y será un complemento al Certificado Habilitante de la Nación. En los últimos días se lanzó…
El Intendente Marcelo Orazi reiteró su pedido ante Vialidad Nacional por el estado de la ruta nacional 22 en el tramo comprendido en el ejido de Villa Regina. En una nota elevada al Jefe del Distrito Río Negro del organismo nacional Gustavo Casas, el Intendente le realizó dos solicitudes. Por un lado, el recambio de…
El peronismo se impuso en La Pampa en medio de una dura interna entre el gobernador Sergio Ziliotto y Carlos Verna. Los 6500 votos de diferencia en Santa Rosa le dieron la victoria al PJ y dejaron a Luciano di Nápoli, cercano a Verna, como uno de los principales candidatos para la sucesión.
La Pampa fue una de las pocas provincias en dónde se impuso el peronismo, que obtuvo dos diputados y recuperó una banca tras ganar por dos mil votos de diferencia.
El PJ perdió en los principales distritos de la provincia, pero dio vuelta la diferencia por el triunfo en Santa Rosa, en donde ganó por 6500 votos.
Di Nápoli es el intendente de la ciudad Capital y uno de los aspirantes a suceder a Ziliotto, que no tiene reelección.
En medio de la pelea con su antecesor, Ziliotto impulsó a Abelardo Ferrán, enemigo de Verna, y a Lichi Marín, hija de Rubén Marín, como candidatos a diputados. Verna, que sigue manejando el poder en gran parte de la provincia, se declaró prescindente y le vació varias reuniones con intendentes.
La otra aspirante la gobernación Fernanda Alonso, identificada con Verna, quedó complicada en la carrera tras perder General Pico por tres mil votos de diferencia.
El domingo por la noche, mientras se terminaba el escrutinio, hubo empujones e insultos entre el grupo que lidera el gobernador y que buscaba impedir la entrada de Di Nápoli al búnker. El mismo Ziliotto ordenó que lo dejaran entrar.
Di Nápoli fue uno de los fundadores de La Cámpora en la Pampa, pero hace casi tres años se alejó de la agrupación que lidera Máximo Kichner. El gobernador, aliado con La Cámpora, quiso copar el consejo provincial y dejar afuera al intendente de Santa Rosa. Al final la cosa no pasó a mayores.
La Cámpora quiere cerrar con Ziliotto la candidatura del senador Daniel Bensusán, pero la mala elección provincial podría complicar los planes.
El hundimiento controlado del “Magdalena María II” se unirá a los otros cuatro barcos que forman parte del Parque Submarino Las Grutas, el más grande de Sudamérica, en su estilo. Este atractivo rionegrino sigue en constante evolución y día a día permite a buzos aficionados y experimentados vivir una gran aventura submarina, además de jerarquizar…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.