El Director de Ambiente y Desarrollo Sustentable Hugo Curzel participó el sábado de la entrega de certificados de la capacitación de guardias ambientales que se desarrolló desde el 23 de septiembre y durante todo el mes de octubre.
El cierre se llevó a cabo en la Estación de Piscicultura de Villa Regina. La iniciativa de capacitación y sensibilización denominada “El cuidado de nuestra casa común- Desarrollo, ambiente y producción” fue organizada por la Comisión Asesora de Saneamiento Ambiental y el Consejo Local de Ecología, Ambiente y Desarrollo Sustentable en el marco de la Ordenanza 039/2013. Se entregaron en total 47 certificados, entre asistentes y capacitadores.
Constó de seis módulos de aprendizaje organizados por especialistas y destacados profesionales en la temática.
En la tarde noche de este miércoles quedaron habilitados los siete aparatos para la realización de actividad física en el Paseo del Arroyo, además de cuatro nuevas luces LED que se agregan a las existentes en ese sector de la ciudad. Además se puso en marcha el recambio de la luminaria al sistema LED de…
Javer Milei decidió mandar al vicecanciller, Eduardo Bustamente, a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realizará en Honduras en un encuentro que tendrá una tónica muy crítica a Donald Trump.
Para el gobierno es una situación incomoda porque la política de aranceles y las deportaciones de los migrantes ilegales reagrupó a los gobiernos latinoamericanos tanto de derecha como de izquierda con la excepción del salvadoreño Nayib Bukele y Javier Milei, que insiste en alinearse con Washington a pesar de los efectos de la guerra comercial.
Fuentes del gobierno de Honduras afirmaron a LPO que el tono de la cumbre será “lógicamente crítico” pero que probablemente no habrá una mención directa a Trump para poder lograr un documento de consenso.
“Se apelará a la unidad latinoamérica, contra las políticas neoliberales, contra los imperialismos, las injerencias e intervencionismos”, detalló a LPO un asesor muy cercano a la presidente hondureña Xiomara Castro.
Se apelará a la unidad latinoamérica, contra las políticas neoliberales, contra los imperialismos, las injerencias e intervencionismos
La presencia de Lula y Claudia Sheinbuam dota a la cumbre de un volumen político muy importante en medio de las tensiones con Trump en estos tres meses de gestión republicana.
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.
LPO reveló en exclusivo México trabaja nuevamente en potenciar la Celac como forma de hacer frente a la ofensiva trumpista y la coordinación con Brasil como jefe absoluto del eje sudamericano resulta estratégica en este momento de convulsión.
En un primer momento, se especulaba con que el gobierno no mandaría ningún representante para vaciar una tribuna claramente anti-Trump y luego se evaluó una comitiva de cuarta línea como la que fue a la asunción de Yamandú Orsi en Uruguay. Finalmente, quien ocupe la banca argentina será el segundo de Werthein.
Honduras le dará la presidencia protempore a Colombia que tendrá con Petro un liderazgo que marcará las profundas diferencias con el líder republicano y un aliado que hará de nexo entre México y Brasil, las dos potencias regionales que buscan ser los ejes vertebrales de la nueva unidad latinoamericana.
En enero, Milei dio un gesto de alineamiento con Donald Trump y respaldó a Trump en su intención de recuperar el canal de Panamá. La Celac propuso un documento de solidaridad con Panamá pero Argentina decidió rompió el consenso de todos los países del organismo para respaldad a un integrante de al Celac en el primer conflicto con Trump.
Mientras cruje la interna peronista al calor del calendario electoral, este viernes Axel Kicillof reunió en Gobernación a los intendentes de su espacio.
Ahí, algunos avisaron que, si Cristina Kirchner juega, ellos también están dispuestos a competir con una candidatura testimonial, tal como lo había adelantado en exclusiva LPO. El que lidera ese posicionamiento es Mario Secco.
“Cristina tiene todo el derecho de presentarse, como yo tengo todo el derecho de ponerme de primer concejal y nos medimos a ver quién tiene más votos”, dijo el intendente de Ensenada a Radio Provincia tras el anuncio de desdoblamiento. Este viernes, repitió ese mensaje antes de ingresar a Gobernación.
Según recopiló LPO, durante las tres horas y media en las que se extendió el encuentro de Kicillof con sus intendentes, Secco fue el orador que mostró la postura más dura, en medio de llamamientos formales a la unidad.
“Secco habló muy bien, no le importa las PASO, no le importa un carajo. Él no tiene miedo de ir y lo dijo clarito: ‘una cosa es la unidad, otra cosa el amontonamiento. Terminemos de una vez y empecemos a trabajar'”, dijo a LPO un intendente que participó del encuentro y que se identifica con el perfil del ensenadense.
Los intendentes consultados por LPO trazaron una diferencia entre la postura “dialoguista” que predomina en quienes son del interior y el posicionamiento “vehemente” de quienes tienen su base en el conurbano sur y están decididos a desafiar a la ex presidenta.
“Secco es el más extremista en ese posicionamiento”, dijo a LPO otro intendente consultado que se desmarcó de ese perfil y sostuvo que “hay que priorizar la unidad”.
El malestar de Secco con La Cámpora detonó durante el cierre de la lista legislativa de la Tercera sección en 2023, cuando no pudo anotar ningún dirigente de su espacio dentro de los casilleros expectantes de ingreso.
A Secco no le importan las PASO, no le importa un carajo. Él no tiene miedo de ir y lo dijo clarito: ‘una cosa es la unidad, otra cosa el amontonamiento. Terminemos de una vez y empecemos a trabajar’
Ya decidido a encolumnarse detrás de Axel Kicillof en la disputa por el liderazgo del peronismo, Secco organizó uno de los actos fuertes de campaña del 23 en donde quedaron en evidencia las tensiones con La Cámpora, que tuvo escasa participación en aquel acto.
Incluso, en aquella oportunidad surgieron versiones de cruces entre Máximo Kirchner y Secco que, poco antes, había hecho declaraciones que apuntaban al titular del PJ bonaerense: “Ya sos grande, no te escondas abajo de Cristina”, dijo.
En Ensenada aseguran que el intendente suele recordar que tiene 16 elecciones ganadas y que ,además, contiene a decenas de agrupaciones bajo su liderazgo.
Ya en 2024, se consolidó un distanciamiento con el camporismo de Ensenada, representando por la concejal Rocío Di Bastiano y el director de Cultura municipal, Esteban Bravo.
Di Bastiano, incluso, fue una de las firmantes de la carta abierta promovida por La Cámpora y en donde apareció otra firma que hizo ruido en Ensenada, la de Eduardo Sigal, vicepresidente cuarto del Frente Grande, partido que conduce Secco.
Este sábado de 16 a 20 horas tendrá lugar la Feria ReEmprender especial ‘Día de la madre’ en la Plaza de los Primeros Pobladores. Además de poder comprar el regalo a nuestros artesanos y expositores se podrá disfrutar de espectáculos musicales y de una cabina fotográfica para retratar un momento especial junto a mamá, actividades…
La conducción autónoma ha sido un campo de intensa investigación en los últimos años, a medida que las empresas y los investigadores buscan desarrollar sistemas cada vez más capaces y seguros
En la madrugada del sábado y del domingo, fueron sustraídas varias luces led que habían sido cambiadas en el marco de remodelación de espacio público. Esta obra gestionada a través del Intendente, Marcelo Orazi, cuenta con el aporte del gobierno provincial para llevar a cabo no sólo las luminarias, sino también los arreglos en las…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.