Alarma en Roca: crecen las denuncias por animales que caen al Canal Grande

Alarma en Roca: crecen las denuncias por animales que caen al Canal Grande

 

Distintos grupos proteccionistas —entre ellos la agrupación Ranhu— advirtieron sobre el riesgo que representa el Canal Principal de Riego para los animales que circulan por la ciudad, especialmente perros, y denunciaron la falta de medidas de seguridad básicas para prevenir nuevas caídas. Las organizaciones señalaron que, a pesar de los reiterados reclamos y reuniones previas con autoridades municipales y del Consorcio de Riego, las respuestas han sido insuficientes y los incidentes continúan en aumento.

La problemática se agravó durante las últimas semanas de noviembre en General Roca, cuando la llegada anticipada del calor y el incremento del caudal por la temporada de riego coincidieron con una seguidilla de animales que cayeron al Canal Grande sin poder salir por sus propios medios.

Rescates improvisados y pocas respuestas

Según los registros de Ranhu, más de 23 perros terminaron dentro del cauce desde que comenzó la temporada —10 de ellos fallecidos por ahogamiento—, en sectores donde no se colocaron cercos, escaleras, carteles de advertencia ni dispositivos de sujeción. En ese contexto, los rescates dependen de la intervención espontánea de vecinos, mientras que los cambios en la conducción del Consorcio de Riego y la falta de continuidad en las acciones oficiales dificultan avanzar en soluciones efectivas.

En un comunicado difundido en redes sociales, Ranhu recordó que solo mantuvieron dos reuniones con las autoridades, una en 2023 y otra en 2024, y señalaron que, a pesar de las promesas, las medidas mínimas acordadas no se cumplieron.

“Nunca tuvimos respuesta ni siquiera a lo mínimo que habíamos logrado, y era poner más elementos de sujeción dentro del canal. Olvídense del cercado y escaleritas porque parece ser un trabajo muy costoso”, expresaron.

Sin embargo, la agrupación reconoció que alcanzaron a ver “alguna rampa nueva cerca de la Mendoza”, pero remarcaron que esto es insuficiente frente al número creciente de incidentes.

Falta de cartelería y sanciones

En ese mismo sentido, denunciaron que no se colocaron más carteles visibles que alerten sobre el peligro ni se emitieron las multas correspondientes, algo que – aseguran – ayudaría a generar mayor conciencia.

La organización también indicó que, al intentar retomar el diálogo en los últimos meses, se encontraron con que la conducción del Consorcio de Riego había cambiado. “Volvimos a insistir hace meses y nos enteramos que la comisión del Consorcio había cambiado, y su presidente estaría en Cipolletti”, señalaron, cuestionando la falta de continuidad y seguimiento sobre un tema que afecta tanto a animales como a personas que transitan cerca del canal.

The post Alarma en Roca: crecen las denuncias por animales que caen al Canal Grande first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Neuquén Reactiva Vuelos Sanitarios Vitales

     

    El Gobierno de Neuquén ha puesto nuevamente en servicio el avión provincial, reactivando así los vuelos sanitarios esenciales para el traslado de pacientes críticos. Este servicio es vital y coordina Aero evacuaciones con un equipo especializado de médicos y enfermeros. La aeronave había estado fuera de servicio por un tiempo considerable tras sufrir el impacto de dos rayos.

    La operatividad de estos traslados aéreos es coordinada conjuntamente por la Secretaría de Emergencias y la Dirección Provincial de Aeronáutica. Este recurso se activa cuando un hospital lo solicita para mover un paciente grave que requiere atención o tratamiento de mayor complejidad, no disponible en su lugar de origen. La secretaria Luciana Ortiz Luna destacó que el regreso del avión es una herramienta fundamental que «cambia la evolución de los pacientes críticos».

    El protocolo de emergencia en Neuquén es rápido: la respuesta se activa en menos de 30 minutos desde la solicitud y la aeronave debe estar en marcha en una hora. Los equipos sanitarios a bordo están capacitados para convertir el avión en una unidad de terapia intensiva en vuelo. El servicio históricamente realiza entre 25 y 30 traslados críticos por mes, tanto dentro de la provincia como hacia otras jurisdicciones.

    Tras la reactivación, ya se han realizado dos traslados exitosos: el de un paciente pediátrico con patología respiratoria desde Chos Malal y el de una paciente con un shock hemorrágico desde Villa La Angostura. Las autoridades subrayaron que contar con aeronaves propias permite una respuesta en una hora, mientras que un traslado privado externo podría demorar más de seis horas, demostrando la importancia de este recurso para salvar vidas.

    The post Neuquén Reactiva Vuelos Sanitarios Vitales first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Cristina Kirchner apuntó contra Kicillof tras la derrota electoral: “El desdoblamiento fue un error”

     

    La expresidenta publicó una carta en sus redes sociales, en la que aseguró que “el desdoblamiento fue un error político”. Recordó que en abril había manifestado su desacuerdo y afirmó que “dividir esfuerzos en dos elecciones separadas por 49 días” debilitó al peronismo en el principal distrito electoral del país.

    Según Cristina, mientras el oficialismo bonaerense perdía casi 14 puntos, “todos los gobernadores peronistas que unificaron sus elecciones ganaron”, en referencia a provincias administradas por el PJ.

    En su análisis político, señaló que el resultado se dio por “un reagrupamiento del voto antiperonista”. Mencionó que ese fenómeno se potenció por el miedo a una crisis institucional, y aseguró que influyó incluso la advertencia del expresidente estadounidense Donald Trump sobre una eventual pérdida de apoyo financiero a la Argentina.

    Lograron una sobre-estimulación emocional en una parte del electorado”, afirmó.

    También destacó el bajo nivel de participación, que consideró un signo de “insatisfacción democrática”.

    Aceptó el resultado, pero advirtió

    Cristina sostuvo que “la elección pasó y el gobierno la ganó”, aunque alertó sobre un escenario económico frágil debido al endeudamiento y al rol central del dólar. Dejó una pregunta cargada de ironía:
    “¿Qué puede salir mal?”

    Kirchner aseguró que habrá “una fuerte ofensiva para romper el peronismo”, a la que vinculó con su propia proscripción para ejercer cargos públicos. Señaló que “van a poner en juego todo lo que haga falta” para desarticular al espacio político.

    The post Cristina Kirchner apuntó contra Kicillof tras la derrota electoral: “El desdoblamiento fue un error” first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Villa El Chocón festeja medio siglo con espectáculos y gastronomía

     

    La localidad de Villa El Chocón se prepara para vivir un fin de semana especial: este sábado celebrará sus 50 años con una gran fiesta popular abierta a toda la comunidad y pensada especialmente para los visitantes del Alto Valle y la Patagonia. El intendente Pablo Di Fonso confirmó que los preparativos avanzan a pleno y que el público podrá disfrutar de música, gastronomía y actividades desde la tarde.

    Para el jefe comunal, el vínculo entre El Chocón y las ciudades del Alto Valle es muy fuerte. “Es el patio del Alto Valle”, destacó en AM Cumbre 1400 al remarcar que la localidad recibe visitantes de forma permanente y que creció de manera sostenida en los últimos años.

    Hoy cuenta con 380 plazas habilitadas, entre alojamientos, campings municipales y privados. Los fines de semana suelen completarse y, entre semana, también hay una importante circulación de visitantes.

    Entre sus atractivos más buscados se encuentran el Cañadón Escondido, el Cañadón del Cocodrilo, los paseos por la costa del lago y distintos miradores naturales.

    Campings y servicios ya habilitados

    Difonso confirmó que todos los campings están funcionando:

    • Camping de Las Flores
    • Camping Municipal, con piletas, canchas de fútbol —césped natural y sintético—, pádel y tenis

    Estas opciones ampliaron significativamente la capacidad de la villa y ofrecen alternativas para grupos familiares, amigos y turistas que buscan actividades al aire libre.

    La gran fiesta: bandas, horarios y acceso

    El festejo central será este sábado, desde las 19 horas, en el gimnasio municipal, con entrada libre y gratuita. El público podrá ingresar desde las 16:30, para recorrer el predio o acomodarse con tiempo.

    Artistas confirmados:

    • Pasión Chamamésera (local)
    • La Sonora Tropical (local)
    • Tatín Linares
    • Los Súper de Oro
    • La Celebera
    • Los Pampas (cierre)

    El evento contará con sillas en lugar de tablones, lo que permitirá una mejor organización del espacio. Habrá un buffet con servicio de gastronomía y bebidas sin alcohol, con pagos habilitados en efectivo y billeteras virtuales.

    Para quienes viajen desde Neuquén o el Alto Valle, se recomienda llegar con tiempo y prever condiciones de tránsito, ya que se espera una gran concurrencia.

    The post Villa El Chocón festeja medio siglo con espectáculos y gastronomía first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Está en marcha la Expo de Junín de los Andes: estuvo Figueroa

     

    La 15° Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores que se realiza en el predio de la Sociedad Rural del Neuquén, en Junín de los Andes, ya está en marcha y recibió la visita del gobernador Rolando Figueroa.

    El evento se desarrollará hasta este viernes 24 de octubre, donde se realizan diversas exposiciones y darán capacitaciones, además del remate de animales. Figueroa destacó que la Provincia y los productores “debemos seguir generando las condiciones para que continúe creciendo, fortaleciendo día a día este trabajo con la participación y el compromiso de todos los sectores”.

    El último día, en el contexto del inicio de la temporada de incendios, se realizará una demostración práctica en la Pista Central del predio, bajo el lema “El campo neuquino se prepara”. En tanto que la Fundación Tierras Patagónicas, brindará una comparación y análisis de distintos equipos de ataque rápido al fuego; herramientas y elementos que no pueden faltar; entre otros aspectos.

    Tras realizarse las premiaciones, este viernes cierra el evento. Foto: Prensa Provincia

    El cierre de la Exposición será a las 15 con el remate de reproductores de exposición, generales e invernada; y el remate de borregas y terneras del concurso Tromen.

    Cabe destacar que el Gobierno provincial acompaña al sector en un contexto climático adversó, ante las sequías extremas que atraviesa el territorio. Se trabaja en la optimización de la utilización del agua, como también en diversas herramientas financieras a través del Banco Provincia del Neuquén, para asistir a los productores.

    The post Está en marcha la Expo de Junín de los Andes: estuvo Figueroa first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Este sábado se definen los descensos a la segunda categoría

     

    Este sábado se juegan los partidos que decidirán el último descenso del Torneo Clausura. Godoy Cruz, al borde del abismo, se mide ante el clasificado Riestra, mientras que Aldosivi y San Martín de San Juan protagonizan un duelo directo. El fútbol argentino vive una jornada de infarto.

    Godoy Cruz vs. Riestra: Un Milagro en Gambarte

    A partir de las 17 en el Estadio Feliciano Gambarte, Godoy Cruz intentará la hazaña de salvar la categoría ante un Deportivo Riestra que ya tiene su boleto a octavos. El Tomba arrastra un semestre catastrófico, con una sola victoria en sus últimos 19 partidos, una racha que lo tiene con un pie en la Primera Nacional. Para evitar el descenso directo, el conjunto mendocino necesita ganar y que San Martín de San Juan no lo haga (o empatar ambos para forzar un desempate). La angustia es tal que la dirigencia ya analiza alquilar el Malvinas Argentinas previendo un posible partido desempate.

    En la vereda de enfrente, el Malevo de Gustavo Benítez, si bien perdió su histórico invicto de 27 partidos como local ante Independiente, ya está clasificado a la fase final. Riestra buscará una victoria que le permita especular con la posibilidad de ingresar a la próxima Copa Libertadores, en caso de que se libere un cupo.

    Aldosivi vs. San Martín (SJ): Duelo Interzonal a Todo o Nada

    A la misma hora (17), el Estadio José María Minella será el escenario de otro encuentro de alta tensión: Aldosivi vs. San Martín de San Juan. Este enfrentamiento interzonal garantiza que uno de los dos equipos perderá la categoría al finalizar el día.

    El Tiburón llega con un envión anímico notable, sumando cuatro victorias en sus últimas cinco presentaciones, lo que le permite depender de sí mismo: ganando, se asegura la permanencia. Si empata, deberá seguir de cerca el resultado de Godoy Cruz.

    El Verdinegro de San Juan también llega en levantada, con seis partidos de invicto, pero con la desventaja de no depender exclusivamente de su resultado. San Martín necesita ganar y que Godoy Cruz no lo haga. En caso de salvarse, el premio es doble, ya que además conseguiría la clasificación a los octavos de final del Clausura.

    The post Este sábado se definen los descensos a la segunda categoría first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Rincón recibe a 9 de Julio y va en busca de una remontada más

     

    El Deportivo Rincón retoma la competencia en el Torneo Federal A y recibirá a 9 de Julio de Rafaela este domingo a las 11 del mediodía. Este partido es el encuentro de vuelta de la tercera fase de la reválida, donde el equipo neuquino buscará dar vuelta la serie para seguir en carrera por el segundo ascenso a la Primera Nacional.


    El partido de ida terminó con una derrota por 2-1 para el «León», que recibió un gol de Rafaela sobre el final, lo que cambió el buen resultado que tenían controlado. Ahora, jugando en su Ciudad Deportiva, el Deportivo Rincón sabe que una victoria por un solo gol le será suficiente para clasificar a la siguiente instancia del torneo.


    El referente del equipo, Héctor Rueda, expresó que el plantel se siente fuerte y descansado para afrontar la vuelta. Destacó que en casa son un equipo poderoso y resaltó la confianza que les dio el entrenador al proponer un juego basado en la tenencia de pelota. Además, valoró el aporte de los jóvenes jugadores que, pese a las lesiones en el plantel, han demostrado estar a la altura de las circunstancias.


    El maratónico torneo tiene ya pocos equipos en competencia, lo que aumenta la ilusión del conjunto neuquino de avanzar a una nueva instancia. Rueda afirmó que la ilusión siempre está presente y que, como club, están acostumbrados a ser competitivos a fin de año, esperando demostrar su valía para pelear por el ascenso.

    The post Rincón recibe a 9 de Julio y va en busca de una remontada más first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota