|

AILEN LASCANO MICAZ NOS DEJA HELADOS CON OTRO RÉCORD

La nadadora rionegrina Ailén Lascano Micaz cruzó el Canal de la Mancha hace pocas semanas y ya encara otro desafío que va a jugar de local. La viedmense se encuentra en San Carlos de Bariloche con el fin de completar la Milla Helada en el lago Morenito.

Este fin de semana Ailen va a intentar lograr el desafío de la Milla Helada, evento fiscalizado por la International Ice Swimming Association (IISA) que consiste en nadar una distancia de 1.609,34 metros en aguas con temperaturas inferiores a los 5°C y sin ningún tipo de protección térmica. Ailen quiere sumar Sudamérica a su palmarés y lo va a hacer en su provincia, Río Negro. Este sábado por la mañana en el lago Morenito hasta la angostura de ese espejo de agua, resistiendo a las bajas temperaturas de la cordillera en el inicio de este invierno.

Ailén es la primera rionegrina en completar la Milla Helada en 2020 en Alemania, Europa, y desde allí se dispuso repetir la hazaña en los restantes continentes para coronarse en la prueba. Ya sumó África por lo que le restarían Asia, América del Norte, Antártida y Oceanía. La deportista de 32 años inició su camino en las aguas abiertas cuando por primera vez cruzó el río Negro con apenas ocho años.

Ailen quiere sumar Sudamérica a su palmarés y lo va a hacer en su provincia, Río Negro. Este sábado por la mañana en el lago Morenito hasta la angostura de ese espejo de agua

En 2021 hizo historia al conseguir el primer título de la Triple Corona de Aguas Abiertas de la World Open Water Swimming Association tras superar el desafío “20 Puentes de la isla de Manhattan” en Estados Unidos. Con el cruce al Canal de la Mancha, donde nadó 13 horas y 10 minutos, sumó la segunda coronación en busca de la mencionada triple corona. Solo le resta enfrentarse al canal de Santa Catalina, ubicado en California, Estados Unidos para obtener el galardón internacional.

También en el 21 nadó más de 100 kilómetros en la provincia sin traje por el río Negro uniendo a Guardia Mitre con Viedma. Tras su regreso de Europa, Ailén se tiró al río Negro a nadar lo más rápido que pudo para sentirse en casa luego de un largo viaje por el exterior. Expresó a medio locales que “cruzar el Canal fue super complejo, es el Everest para los nadadores de aguas abiertas y verdaderamente lo sentí así”.

Además aportó detalles sobre su hazaña y dijo que “fueron muchas horas y el agua estaba a 15 grados, lo que lo hizo bastante difícil” y añadió que “comenzamos de noche, había muchas medusas y llegando a 2km de la meta había una contracorriente que me llevaba de nuevo al canal por lo que ese momento fue crítico”.

Durante este 2023 se consagró también en el mundial de International Winter Swimming Association (IWSA) tras ubicarse en lo más alto luego de la sumatoria de puntos. Otro de sus objetivos para seguir haciendo historia, según comentó a Río Negro Deporte, es conseguir el récord de nado a mayor australidad en la Milla Helada de la Antártida.

Podés seguir a Ailén y brindarle su apoyo y buenas energías en Instagram (@ailenlascanomicaz) donde muestra y comunicada en primera persona todo su itinerario de una manera natural y conectando directamente con sus seguidores a través de distintos formatos que brinda la aplicación.

Fuente: Prensa Rio Negro
Fotos: Instagram (@ailenlascanomicaz)

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    La declaración jurada de Espert bajo la lupa: una empresa de $1, propiedades que crecen y dólares que se evaporan

     

    Inconsistencias ponen el ojo en la fortuna del candidato libertario.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    Las declaraciones juradas de José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, muestran un patrón de inconsistencias difíciles de justificar. El legislador valuó su sociedad Varianza SA en apenas un peso, a pesar de haber declarado el año anterior un valor de $50.000.

    La anomalía llega en un momento políticamente explosivo para el economista, salpicado por el escándalo de la renuncia de Diego Spagnuolo en la ANDIS y por sus conocidos vínculos con Federico «Fred» Machado, detenido en Estados Unidos por narcotráfico.


    Una empresa de $1 y propiedades que cambian de tamaño

    El repaso de las declaraciones juradas de Espert en los últimos tres años revela un verdadero festival de datos insólitos que, según especialistas en ética pública, “no pueden atribuirse a simples errores de carga”.

    • Varianza SA: en 2023 se declaró con un valor de $50.000; en 2024 pasó a valer mágicamente $1. Un recurso que, en los papeles, implica que la firma carece totalmente de valor, en abierta contradicción con criterios contables y normativos.
    • Propiedades elásticas: su vivienda en Beccar pasó de 250 m² en 2023 a 472 m² en 2024. Más escandaloso aún es lo de una propiedad en Pergamino: de figurar con 1 m² en 2023, saltó a 212 m² en 2024.
    • Movimientos de dólares: sus depósitos bancarizados se desplomaron de US$34.000 en 2023 a solo US$281 en 2024, aunque los US$15.000 en efectivo que declaró siguen intactos.

    Un contexto de escándalos y vínculos polémicos

    La lupa sobre las finanzas de Espert no llega sola. Su cercanía con Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, es otro frente que lo complica. Spagnuolo renunció envuelto en un presunto esquema de coimas, y se lo vinculaba con el diputado de LLA en más de una oportunidad.

    El pasado de Espert también vuelve a escena con fuerza. El empresario rionegrino Federico «Fred» Machado, detenido y acusado de narcotráfico a gran escala en los Estados Unidos, fue uno de los principales financistas de sus campañas políticas.

    El combo es explosivo: un diputado oficialista al frente de la estratégica Comisión de Presupuesto, con patrimonios inflados y desinflados a gusto, propiedades de geometría variable, dólares que desaparecen y un historial de amistades peligrosas. No sorprende entonces que la Oficina Anticorrupción ya haya puesto el ojo en el legislador, cuya credibilidad se desmorona a la par de sus balances.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    Libro: «Perder la cabeza» de Marcos Rosenzvaig

    Cada vez que nos encontramos hurgando las estanterías de una librería o las de una biblioteca, los elementos paratextuales de un libro como la tapa y la breve reseña de la contratapa pueden acercarnos o alejarnos de una nueva lectura. Ahora bien, cuando un libro ya está en nuestras manos la seducción puede despertarse de…

    Difunde esta nota
  • LOS BOMBEROS REGINENSES TE INVITAN A CELEBRAR SU DÍA

    Este 2 de junio se festeja un nuevo Día Nacional del Bombero Voluntario, y desde la institución reginense se invitó a la comunidad a acompañarlos con distintas actividades.  Este miércoles a las 15:00 hs realizarán una caravana por las calles de la ciudad, todavía no se conoce el recorrido pero la idea es recorrer las…

    Difunde esta nota
  • ¡Gracias Mabel y Virginia y a disfrutar de una nueva etapa!

    Esta mañana, el Intendente Marcelo Orazi hizo entrega de presentes a Mabel Sanhueza y Virginia Barresi, quienes se jubilaron hace unos días después de muchos años prestando servicios en la Municipalidad de Villa Regina. Mabel se desempeñaba en el Departamento de Compras y Virginia lo hacía en el área de Tesorería. El Intendente Orazi les…

    Difunde esta nota
  • |

    Por decreto el uso de protectores faciales es obligatorio en Río Negro

    El Gobierno de Río Negro dispuso la obligatoriedad desde el lunes 13 próximo del uso de protectores faciales de distinto tipo, incluidos los de fabricación personal (denominados «tapaboca»), a todas las personas que circulen en la vía pública. La medida, dispuesta por decreto de la gobernadora Arabela Carreras, se fundamenta en la necesidad de reforzar…

    Difunde esta nota