A pedido de Netanyahu, el régimen egipcio bloquea la Marcha Global a Gaza

A pedido de Netanyahu, el régimen egipcio bloquea la Marcha Global a Gaza

 

Cerca de 200 personas detenidas en El Cairo, a donde habían viajado para movilizar hasta la frontera palestina y exigir “el fin del genocidio”, además de sanciones internacionales sobre Israel. Desde el territorio, el relato de uno de los activistas argentinos en Egipto. Por Canal Abierto.


En un nuevo capítulo de la lucha por visibilizar la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, miles de activistas de más de 50 países buscan movilizar hasta la frontera palestina para exigir “el fin del genocidio”, además de sanciones internacionales sobre Israel. 

A pedido del gobierno de Netanyahu y tras una velada amenaza de su ministro de Defensa, el régimen egipcio detuvo a más de 200 activistas. Algunos de ellos fueron incluso deportados.

Ver publicación original en Instagram

Desde El Cairo, el militante y ex candidato a legislador del Frente de Izquierda, Luca Bonfante, dialogó con Canal Abierto sobre los motivos de la convocatoria y este intento de boicot antidemocrático.  

Fuente: https://canalabierto.com.ar/2025/06/12/a-pedido-de-netanyahu-el-regimen-egipcio-bloquea-la-marcha-global-a-gaza/

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Los alimentos aumentaron por encima de la inflación en agosto

     

    La inflación en alimentos en agosto trepó a 3%, pese a que en la última semana se produjo una deflación de 0,1%, según un estudio privado. El impulso que tuvieron los precios en la primera mitad del período explica el resultado “punta a punta”.

    Ese aumento se dio como reflejo de la suba del dólar que se produjo en el final de julio y los primeros días de agosto. La proyección corresponde a las mediciones de la consultora LCG que releva 8.000 productos semanalmente en cinco supermercados con corte los miércoles.

    Si se toma el promedio de las últimas cuatro semanas, la suba del precio de los alimentos se reduce a 2,4%. Frutas (6%), bebidas e infusiones (4,6%), verduras (3%), panificados (2,5%) y carnes 2,5%, resultan los principales incrementos. De esta forma, se verifica que hubo un traslado parcial a precios de la suba del dólar a la zona de $ 1.370.

    En tanto, para EcoGo la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 2,3% en agosto. Incorporando los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar (3,2%), el indicador se ubica en 2,5%.

    El consenso entre las principales consultoras es que la inflación de agosto se ubicaría por encima de 2%, levemente por encima de julio. Así se frenaría la tendencia bajista y con perspectivas menos favorables para septiembre luego de los aumentos anunciados especialmente en los combustibles.

    The post Los alimentos aumentaron por encima de la inflación en agosto first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Créditos de Neuquén Financia para jóvenes emprendedores: los proyectos

     

    Nueve jóvenes emprendedores de Neuquén capital y Plottier recibieron créditos del programa Neuquén Financia, en el marco de la Línea de Inclusión Financiera para Juventudes y Diversidad. Cada beneficiario accedió a un monto de hasta tres millones de pesos, con condiciones crediticias promocionales que buscan impulsar el crecimiento de sus proyectos.

    El acto se realizó en el espacio Duam, donde se entregaron los créditos por un total de 31,5 millones de pesos destinados a la región. La iniciativa se llevó adelante con la coordinación del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP), agente financiero del programa, y el acompañamiento de la Secretaría de Juventudes y Diversidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

    La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, destacó que “desde el Gobierno lo que tenemos que hacer es trabajar estratégicamente para brindar herramientas, porque creemos en una juventud que sea totalmente autónoma, independiente. Entonces ahí tiene que estar el Estado, para que los puntos de partida sean iguales para todos”.   

    Por su parte, la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, afirmó que “nos llena de orgullo formar parte y acompañar sus proyectos de inversión, como en este caso que representa el puntapié inicial en algunos casos, o los ayuda al crecimiento de sus emprendimientos”.

     “Son pasos importantes para seguir creando perfiles emprendedores jóvenes en toda la provincia, con identidad neuquina y empoderamiento económico”, agregó Blanco.

    En la misma línea, la directora del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP), Josefina Codermatz, expresó que «si bien es posible acceder a los créditos del Programa Neuquén Financia por única vez, el Estado Provincial a través del IADeP dispone de más oferta crediticia que será posible gestionar a medida que el emprendimiento vaya creciendo”. 

    La Línea de Inclusión Financiera para las Juventudes y Diversidad está orientada a inversiones en bienes materiales, maquinarias, herramientas, equipamientos menores, y capital de trabajo necesario para cualquier etapa del proyecto y desarrollo de la actividad.

    Se trata de una acción coordinada entre el IADeP (agente financiero del programa Neuquén Financia), y el acompañamiento de la secretaría de Juventudes y Diversidad del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

    Con el objetivo de dar continuidad a la asistencia a jóvenes emprendedores, la secretaría de Juventudes y Diversidad realiza asesoramiento personalizado y encuentros regionales, como el realizado recientemente en la región del Pehuén, en los cuales se ponen a disposición de la comunidad las herramientas disponibles. 

    Respaldo a nuevos proyectos neuquinos

    Jóvenes emprendedores reciben apoyo económico para sus proyectos.

    Los rubros de los emprendimientos comerciales que accedieron a estos créditos en esta oportunidad son pastelería, café, encuadernación, servicio de fotografía, marroquinería, sublimaciones, entre otros.

    Florencia del Valle manifestó sentirse “entusiasmada” al ser consultada sobre las posibilidades que tendrá su emprendimiento a partir del crédito. “Hace un tiempo empecé con un emprendimiento de ropa y accesorios de la comunidad LGBT+, y el crédito lo pedí para comprar maquinaria y hacer las estampas, en vez de tercerizar como lo venía haciendo y así crecer”, contó.

    Daira Alesi es integrante de un emprendimiento familiar dedicado a sublimaciones. “Es muy importante esta ayuda que nos dan, porque nos abre las puertas para reforzar todo lo que es compras de máquinas y de materia prima, que es lo principal”, enfatizó. Y destacó que “es una puerta muy grande que me acompaña, también, ahora que comienzo a cursar mi carrera en la universidad”.

    Por último, Guillermo Ulloa expresó que el crédito significa avanzar un paso más en su emprendimiento de encuadernaciones y papelería, para poder oficializarlo como un comercio. “Mi objetivo es poder establecerme en un local en el centro de Neuquén, y ponerlo en marcha con mis trabajos, y también poder darle trabajo a otras personas y a otros emprendedores”, cerró.

    The post Créditos de Neuquén Financia para jóvenes emprendedores: los proyectos first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Cómo sigue el estado de salud de Miguel Ángel Russo

     

    El director técnico de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, permanece internado por una infección urinaria que le detectaron durante unos estudios médicos de rutina. Los especialistas que lo asisten en la clínica Fleni de Belgrano dispusieron que no recibirá el alta hasta que su estado de salud esté plenamente recuperado.

    La internación comenzó este martes, cuando Russo acudió al centro médico para realizarse controles vinculados a su enfermedad de base. Desde entonces, se encuentra bajo tratamiento intensivo con suero, hidratación y antibióticos, debido a la presencia de una bacteria resistente. Por recomendación médica, continuará en observación en la clínica de Belgrano y todavía no hay fecha definida para su regreso a casa.

    El entrenador de Boca pasó su tercera noche internado y, por indicación médica, seguirá en observación hasta que la infección desaparezca por completo. Los médicos le mantienen el suero, la hidratación y los antibióticos, ya que los cultivos detectaron una bacteria resistente que requiere atención intensiva.

    Russo continúa internado y sin fecha de alta

    Russo, permanece internado en la clínica Fleni bajo tratamiento por una infección urinaria y, por el momento, no tiene fecha de alta. Según su entorno, el entrenador de 69 años se encuentra de buen ánimo y con deseos de regresar a su casa para retomar la conducción del plantel. Sin embargo, los médicos fueron categóricos: no podrá dejar la clínica hasta que la infección esté controlada por completo.

    En los últimos días, Russo recibió la visita de su hijo Ignacio, delantero de Tigre, y de su ayudante de campo, Claudio Úbeda, quien se acercó al sanatorio para acompañarlo. Mientras tanto, Úbeda encabeza los entrenamientos de esta semana junto al resto del cuerpo técnico —Juvenal Rodríguez, Adrián Gerónimo, Cristian Aquino y Cristian Muñoz—, de cara al partido del domingo 14 frente a Rosario Central en Arroyito.

    Silencio institucional

    Por su parte, Boca mantiene el silencio institucional respecto al estado de salud de su entrenador. El club no emitió comunicados oficiales y sigue de cerca la evolución del DT, a quien se lo había notado desmejorado en sus últimas apariciones: permaneció sentado en el banco, sin dar indicaciones, con claros signos de cansancio. En la dirigencia confían en que la internación le permita recuperarse y regresar cuanto antes al mando del equipo.

    The post Cómo sigue el estado de salud de Miguel Ángel Russo first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Caso Alison Calfunao: apuntan al anestesista como principal acusado

     

    El caso de Alison Calfunao, la joven neuquina que debió ser trasplantada de corazón y sufrió la amputación de una pierna tras una cirugía de ligadura de trompas, continúa sumando capítulos en el ámbito judicial. La investigación por presunta mala praxis que se sigue en torno a lo ocurrido en la clínica San Lucas tiene en la mira al anestesista que participó de la intervención.

    Según la querella, el profesional señalado ya cuenta con representación legal y se perfila como el acusado principal dentro del expediente. La estrategia judicial de la familia apunta a que la fiscalía avance sobre esta responsabilidad directa, aunque denuncian que el Ministerio Público Fiscal (MPF) no ha mostrado la firmeza necesaria en el proceso.

    El abogado de la joven, Mariano Mansilla, expresó fuertes críticas hacia la actuación de la fiscalía, señalando que durante las audiencias realizadas el fin de semana hubo ausencias importantes, tanto de testigos como del propio fiscal, lo que a su criterio obstaculiza el avance del caso. Además, advirtió que no se autorizaron testimoniales que consideran claves para esclarecer los hechos.

    Cómo fueron las audiencias

    El viernes declaró el médico cardiólogo que realizó el estudio prequirúrgico en la Clínica San Lucas y una enfermera de piso que recibió a Alison cuando se internó y otra que asistió en la operación.

    También se recibió el testimonio de un médico auxiliar en la intervención quirúrgica, mientras que durante el sábado se debió suspender la instancia ante la ausencia de quienes fueron citados como testigos.

    Entre quienes están citados en estas audiencias donde se estudiará la posible mala praxis profesional en la intervención quirúrgica se encuentran quienes participaron en el quirófano de la clínica, además de personal de enfermería, administrativos y otros.

    Se estima que durante el resto de esta semana continuarán las declaraciones y luego se citará al ginecólogo que dirigió la operación. Finalmente se decidirá citar al anestesista, el principal acusado, que fue quien quedó a solas con la joven neuquina cuando se registró el primer paro cardíaco. Tras ese incidente cardiovascular le siguió otro, mientras el profesional estaba en el proceso de despertar a la joven y finalmente la reanimó.

    Tal como establece la ley y para garantizar su derecho a defensa, luego de los testimonios de estas audiencias preliminares, la Fiscalía decidirá la citación del profesional interviniente.

    The post Caso Alison Calfunao: apuntan al anestesista como principal acusado first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Toda la agenda de festejos de las infancias para este domingo

     

    La municipalidad de Neuquén y el gobierno provincial impulsan una amplia agenda de actividades recreativas, culturales y solidarias en el marco del Mes de las Infancias. Las propuestas incluyen ferias, funciones teatrales, espectáculos musicales, juegos, talleres, y hasta la confección de una torta de 100 metros, con el objetivo de celebrar y promover la participación de niños, niñas y familias en espacios comunitarios y de acceso libre.

    Desde el jueves 7 hasta el miércoles 13 de agosto, las actividades se desarrollarán en diferentes barrios de la ciudad de Neuquén y otras localidades de la provincia, con el impulso de distintas áreas gubernamentales como la Subsecretaría de Cultura y el Ministerio de Desarrollo Humano.

    Durante el fin de semana, se destacan eventos como la feria de emprendedores en el parque Jaime de Nevares, la obra “Viaje al centro del desierto” en el Club Las Bardas, y la construcción colaborativa de una torta gigante en el barrio San Lorenzo. Las actividades se realizarán con entrada libre y gratuita, e incluirán juegos, espectáculos en vivo, talleres, chocolate caliente y propuestas para todas las edades.

    Grilla de actividades por la Municipalidad:

    El viernes 8 de agosto, la ciudad de Neuquén ofrece una variada agenda de actividades culturales y turísticas. Se destacan los paseos guiados a la Península Hiroki, una reserva natural desde donde se observa la confluencia de los ríos Limay y Neuquén, y al Parque Las Bardas, con paradas para conocer distintos paisajes urbanos.

    Además, habrá muestras abiertas al público como la exposición histórica de la ciudad en el Museo Paraje Confluencia y la muestra permanente “Proyecto Dino” en el Museo Gregorio Álvarez, que reúne patrimonio arqueológico, paleontológico y cultural de la provincia.

    Este sábado 9 de agosto, en el marco del Mes de las Infancias, se realizará una feria de emprendedores con una edición especial dedicada a las niñas y los niños. La propuesta tendrá lugar en el parque Jaime de Nevares e incluirá emprendedores locales, la tradicional “Confluencia de Sabores”, espectáculos en vivo, juegos y actividades para disfrutar en familia.

    Ese mismo día, a las 16, el grupo teatral Bambalina presentará la obra “Viaje al centro del desierto” en el Club Social y Deportivo Las Bardas, con entrada libre y gratuita. Escrita e interpretada por Marina Gala Di Giovanni y Sofy Ávila, la pieza transcurre en clave de comedia, combinando ternura y humor en una aventura entre dos amigas que enfrentan una herencia misteriosa, puertas que se resisten a abrirse y un viaje hacia lo desconocido en el corazón de la Patagonia. Cada espectador podrá encontrar distintos significados en la obra, según su edad, experiencia y sensibilidad personal.

    La jornada en el Club Las Bardas —ubicado en calle Treppo 1799 y Sauco, barrio Muten, junto a Casa ATTTA— se extenderá de 15 a 18 horas, con juegos, merienda, teatro y sorpresas para toda la familia.

    Además, habrá La Calesita y Juegos Lúdicos en el Parque Central (Av. Olascoaga y Mitre), disponibles de 15:30 a 17:30, también con acceso libre y gratuito.

    En el marco del mes de las infancias, se realizará una gran propuesta comunitaria con fines solidarios en el SAF del barrio San Lorenzo. La cita es el próximo sábado 10 de agosto, de 13 a 17 horas, donde vecinos y vecinas se reunirán con un objetivo muy especial: construir una torta de 100 metros que luego será compartida con más de cincuenta merenderos de la ciudad.

    Cada persona o grupo que quiera colaborar deberá llevar una torta casera, informar qué ingredientes utilizó y quién la cocinó. Un grupo de profesionales del ámbito gastronómico estará encargado de recibir cada una, organizarlas y ensamblarlas en un gigantesco mesón, para que luego todas esas porciones lleguen a distintos espacios que brindan contención alimentaria a niños y niñas.

    Durante la jornada, se premiará la creatividad y el esfuerzo de los participantes; un jurado entregará menciones especiales a las tortas más originales, más altas, más largas, más chocolatadas y, por supuesto, a la más solidaria. Además, se podrá ver en vivo cómo se arman los primeros tramos de la gran torta.

    Habrá un espectáculo de magia, música en vivo con un homenaje a Michael Jackson, una presentación especial del grupo Danzarte Patagonia y una gran olla de chocolate caliente que será servida por personal del Ejército, junto a porciones de torta.

    Actividades culturales en toda la provincia durante el fin de semana

    El gobierno de la Provincia del Neuquén, invita a la comunidad a participar de una amplia agenda cultural gratuita que se desarrollará del 7 al 13 de agosto en distintas localidades del territorio neuquino. La propuesta incluye espectáculos de teatro, circo, danza, literatura, música y talleres, pensados para todas las edades, con el objetivo de fortalecer el acceso, la participación y la diversidad cultural en cada rincón de la provincia.

    Organizada por la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, y con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, la programación contempla más de una veintena de actividades. La apertura fue el jueves 7 con un ensayo de ritmos urbanos en la Sala Alicia Fernández Rego de Neuquén Capital.

    El viernes 8 comenzaron las celebraciones del ciclo “Rodando la Neuquinidad” en el barrio Parque Industrial de la capital, y se realizaron talleres, funciones teatrales y charlas culturales en localidades como Mariano Moreno, Las Coloradas, Pilo Lil y la ciudad de Neuquén. En el Centro Cultural Alberdi se dictó una charla sobre desarrollo artístico, seguida por una exposición centrada en el nomadismo y las migraciones.

    El sábado 9 se destacan las Jornadas de Espeleología en Parque Norte y múltiples propuestas por el Mes de las Infancias: obras de circo como “Cirqueando en Familia” en Paso Aguerre, funciones teatrales en Covunco Abajo, y actividades recreativas en la Biblioteca Popular Don Jaime de Nevares con la obra de clown “La Peña de las Narices Rojas”.

    Las actividades continuarán el domingo 10 con más espeleología, presentaciones teatrales y de circo en El Sauce, Junín de los Andes y Bajada del Agrio.

    La agenda sigue el martes 12 con el programa “Graba tu primer tema”, enfocado en jóvenes músicos de la zona Limay Medio, y el miércoles 13 con un taller literario para niñas y niños en la Biblioteca Popular Eliel Aragón de Neuquén Capital. Ese día cerrará con la presentación de AMA, la Agregadora de Música Argentina, en la Sala Alicia Fernández Rego, a cargo del presidente del INAMU, Bernabé Cantlon.

    The post Toda la agenda de festejos de las infancias para este domingo first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Macabro hallazgo: encontraron muerta a mujer de 68 años en un aljibe y detuvieron a su cuidadora

     

    Un impactante hallazgo conmocionó este mediodía a la localidad chaqueña de Presidencia de la Plaza, cuando el cuerpo de una mujer de 68 años fue encontrado en el interior de un aljibe de su propiedad.

    El descubrimiento del cuerpo

    El hecho se registró en una vivienda sobre la calle Sargento Cabral, entre Güemes y Antártida Argentina. Según informaron fuentes policiales, la alerta la dio una de las hijas de la víctima, tras encontrar manchas de sangre y un cuchillo en el patio de la casa.

    Efectivos de la Comisaría de Presidencia de la Plaza solicitaron apoyo de los Bomberos locales, quienes realizaron un rastrillaje en la zona y finalmente encontraron a Mirta Córdoba dentro del aljibe de aproximadamente cuatro metros de profundidad, ya sin signos vitales. La médica del hospital local, Angélica Fernández Longoni, confirmó el fallecimiento de la mujer.

    Detención de la cuidadora

    Durante el operativo, fue demorada una mujer de 40 años, que se desempeñaba como cuidadora de la víctima y se encontraba en el lugar al momento del hallazgo. Fue trasladada a sede policial y quedó a disposición de la fiscalía de Género, a cargo de Fernanda Abraam, que interviene en la causa.

    El hecho fue caratulado, en una primera instancia, como supuesto homicidio, y las autoridades continúan trabajando junto al Gabinete Científico del Poder Judicial de Resistencia y el médico policial para esclarecer las circunstancias que rodean este lamentable suceso.

    The post Macabro hallazgo: encontraron muerta a mujer de 68 años en un aljibe y detuvieron a su cuidadora first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota