El PRO y los libertarios al borde de la ruptura en Bahía Blanca por la suba de tasas de Susbielles

El PRO y los libertarios al borde de la ruptura en Bahía Blanca por la suba de tasas de Susbielles

 

La relación entre La Libertad Avanza y el PRO llegó a un punto de máxima tensión en Bahía Blanca, donde todo está dado para que voten divididos los aumentos de tasas previstos por la gestión del peronista Federico Susbielles, situación que derivaría en una ruptura que amenaza con tener una onda expansiva a escala provincial.

Luego de la polémica en la que el municipio quería cobrarle una tasa extra a las empresas del Polo Petroquímico, ahora las partes acordaron que las empresas se comprometen a hacer «contribuciones especiales» por dos años para obras hidráulicas. Por eso, en el PRO se encaminan a aprobar el proyecto del Ejecutivo en la sesión prevista para este jueves.

Sin embargo, los libertarios sostienen que, más allá del acuerdo con el Polo, la fiscal-impositiva de Susbielles acarrea «un impuestazo», con aumentos del 75% y cambios de métodos de cálculo, razón por la que van a rechazarla, en línea con la orden de Karina Milei de no votar subas por encima de la inflación.

Frente a eso, fuentes con llegada al diputado electo Oscar Liberman consultadas por LPO hablan de «traición» del PRO y advierten: «Esto va a hacer que se rompa la alianza en la provincia».

Susbielles quiere cobrarle un impuesto extra al Polo Petroquímico de Bahía y desató un conflicto con las empresas

Con ocho concejales, Susbielles necesita cinco votos opositores para tener aprobadas las tasas de 2026.

Fuentes del Concejo bahiense sostienen que, para alcanzar 13 voluntades, el intendente tiene garantizado el aval de dos concejales alineados al lilito Andrés De Leo y de tres concejales del PRO, que en el distrito lidera Emiliano Álvarez Porte.

También hay dudas sobre cómo votarán el radical Pablo Daguerre, la libertaria Valeria Rodríguez y Sebastián Nieto, el posible reemplazo del libertario díscolo Carlos Alonso, internado en Chile tras una competencia de ciclismo.

 Cerca de Liberman sostienen que el apoyo del PRO a la fiscal-impositiva viene de la mano de un supuesto acuerdo con Susbielles para barrer de la presidencia del Concejo al libertario Mauro Reyes, alineado a Liberman. 

Como sea, la bronca libertaria tiene su epicentro en quienes fueron sus aliados en la última elección de septiembre. Ya había malestar cuando la concejal ritondista Gisela Caputo, que logró revalidar su banca mediante la boleta de la alianza LLA, anunció que el PRO no se fusionaba y seguiría teniendo su propio bloque.

Esa postura a días de la elección generó un efecto cascada que el PRO repitió en el resto de los recintos legislativos de la provincia.

Ahora, cerca de Liberman sostienen que el apoyo del PRO a la fiscal-impositiva viene de la mano de un supuesto acuerdo con Susbielles para barrer de la presidencia del Concejo al libertario Mauro Reyes, alineado a Liberman.

En el PRO cruzaron a los libertarios: «Ponen sus propios intereses por delante de algo que hay que considerar. Esta ciudad está destruida y la Nación no ayudó en nada».

El posible recambio de autoridades es algo que ya hace mucho ruido en los pasillos del Concejo bahiense.

En 2023, fue objeto de ruptura entre Marité Gonard (que asumió como presidenta del Concejo) y Liberman (que consideraba que el Concejo tenía, por entonces, estar presidido por un concejal de Susbielles, que venía de ganar la elección.

Ahora, la foto cambió. Los libertarios encuadrados con Liberman creen que Reyes debe seguir en la presidencia: «Es un lujo, doctor en Economía, es del partido ganador y está en ejercicio, ¿para qué cambiar?», dicen.

En el PRO se despegan de Pareja y concejales electos avisan que armarán bloques aparte de los libertarios

Cerca del PRO comandado por Álvarez Porte negaron las acusaciones libertarias y señalaron que el acuerdo de este miércoles del municipio con el Polo contempla incluso la auditoría del Concejo y que no hay razones de rechazar la voluntad de ayuda de las empresas. Además, relativizan los cálculos que hacen los libertarios.

Así, acusaron a LLA: «Ponen sus propios intereses por delante de algo que hay que considerar. Esta ciudad está destruida y la Nación no ayudó en nada». Y agregaron: «No está bien la cosa entre LLA y el PRO».

El PRO y los libertarios ya arrancaron la pelea por las intendencias del Conurbano

Aunque se ven en un futuro próximo votando más veces separados que juntos, en el PRO dicen que todavía no trataron el tema de la presidencia del Concejo, aunque creen que debería ser para alguien que integró la última lista ganadora en Bahía.

Pero en LLA avisan que si, además de votarle la fiscal-impositiva a Susbielles, los concejales de Ritondo contribuyen a voltear al actual presidente del Concejo, se rompe la alianza con el PRO: «Va a ser a matar o morir», aseguran y vaticinan un conflicto de escala provincial.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    CAMBIO DE PARADIGMA: REVOLUCIONÁ TU CIUDAD

    Es de público conocimiento que la chimenea Fioravanti, uno de los símbolos históricos de la colonia ítalo-argentina que fundó nuestra ciudad fue derribada. Desde 1932 se mantuvo erguida en un punto neural de la ciudad. Se construyó solo ocho años después del arribo de los primeros inmigrantes que llegaron a la región. Su esencia era,…

    Difunde esta nota
  • Continúan las inscripciones para las Escuelas Deportivas

    La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina informa que continúan abiertas las inscripciones a las siguientes Escuelas Deportivas: handball, vóley, básquet, patín, hockey, karate y newcom. Los interesados deben dirigirse a la Oficina de Deportes ubicada en las instalaciones del polideportivo Cumelen en el horario de 7,30 a 13,30. Difunde esta nota

    Difunde esta nota
  • Orazi participó de la presentación de 50º edición de la Vuelta de la Manzana

    El Intendente Marcelo Orazi junto al presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega participaron el viernes de la presentación de la 50° edición de la Vuelta de la Manzana “Premio Gobierno de Río Negro”, la tradicional prueba de rally que se correrá entre el 22 y el 24 de octubre. También estuvieron presentes la Gobernadora Arabela…

    Difunde esta nota
  • |

    SE DECLARÓ DE INTERÉS MUNICIPAL LA CREACIÓN DE LA AGRUPACIÓN «VALKIRIAS ROSAS”

    El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la Declaración de Interés Municipal; la creación de la “Agrupación Valkirias Rosas”, que desarrolla la actividad náutica “Remo por la Vida”, con el objetivo de promover la actividad del remo, como tratamiento post quirúrgico oncológico de mama. Este proyecto fue elevado por los ediles de la Comisión de Asuntos…

    Difunde esta nota
  • Nueva edición de la Feria ReEmprender y caminata para observar el atardecer

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina propone una nueva jornada de feria de artesanos reginenses ‘ReEmprender’ para acompañar la música de los ‘Domingos de Plaza’. Además, desde el sector de las casitas de artesanos en la Plaza Primeros Pobladores, saldrá una nueva caminata recreativa por la ciudad. A partir de las…

    Difunde esta nota
  • |

    ¿Quién es Guido Giana, el nuevo viceministro de Salud? El hombre de Caputo con negociados en el PAMI

     

    El nombramiento de Guido Giana como viceministro de Salud no es una simple rotación en el gabinete libertario: es la consolidación del poder de Santiago Caputo dentro del Estado. Desde los sobreprecios del PAMI hasta los movimientos en el sector nuclear, Giana es parte del entramado que convierte el discurso del “achique del gasto” en un negocio multimillonario para los amigos del operador estrella de Milei.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    Un ascenso que huele a continuidad

    El Decreto 783/2025 oficializó la salida de Cecilia Loccisano y la llegada de Guido Giana como nuevo viceministro de Salud. La decisión, presentada como parte de una “reorganización administrativa”, marca en realidad la continuidad de una red que crece bajo la protección de Santiago Caputo.
    Giana no llega desde afuera. Su nombre ya había aparecido en los informes exclusivos de Noticias La Insuperable cuando se destapó el escándalo por los sobreprecios en la compra de lentes intraoculares para el PAMI: un negociado que elevó el precio de cada unidad de 35 mil a 230 mil pesos, con un gasto total superior a los 80 mil millones.


    Del PAMI al Ministerio: la caja sigue en las mismas manos

    En aquella maniobra, Giana fue señalado como hombre de confianza de Mario Lugones y de Caputo, con vínculos en el Sanatorio Güemes y una larga trayectoria en el PRO.
    El mecanismo fue simple y conocido: licitaciones públicas direccionadas, precios inflados y beneficios concentrados en un puñado de proveedores. Los jubilados, otra vez, fueron la variable de ajuste.
    Ahora, con su desembarco en el Ministerio de Salud, Giana asciende a un puesto clave dentro del presupuesto sanitario nacional, garantizando que el control financiero del área quede en las mismas manos que manejaron las contrataciones del PAMI.
    El movimiento no solo asegura continuidad: amplía el poder del entorno Caputo sobre la administración de fondos públicos, con el Ministerio como plataforma de nuevos negocios.


    La otra pata del poder: la energía nuclear

    El ascenso de Giana no puede entenderse sin mirar el segundo frente del mismo entramado: la entrega del sector nuclear.
    Con el Decreto 450/2025, Milei abrió en su momento la puerta a la participación privada en Nucleoeléctrica Argentina S.A., permitiendo a capitales amigos obtener rentabilidad garantizada y trasladar el costo a los usuarios.
    Detrás de esa maniobra también aparece el círculo Caputo: Emiliano Giana, hermano de Guido, fue colocado en un puesto clave dentro de NA-SA junto a otros jóvenes libertarios sin experiencia en el área.
    El objetivo, según especialistas del sector, es vaciar de contenido técnico y de control estatal una empresa estratégica, preparándola para su privatización a precio vil.


    El modelo Caputo: negocio con lo público, poder con lo privado

    Tanto en el PAMI como en Nucleoeléctrica —y ahora en el Ministerio de Salud— se repite la misma fórmula:

    • Ubicar operadores de confianza.
    • Inflar contratos y abrir puertas a la privatización.
    • Consolidar a Santiago Caputo como el verdadero articulador del poder económico del gobierno.

    Mientras Milei insiste en “reducir el gasto”, el operador libertario multiplica sus fuentes de recaudación. El Estado se achica para la sociedad, pero se agranda para los amigos.


    Una advertencia necesaria

    El nombramiento de Guido Giana es más que un dato administrativo: es la institucionalización de una red que ya demostró su voracidad con los jubilados y ahora se prepara para avanzar sobre el sistema de salud y la energía.
    En casi dos años de gobierno, Santiago Caputo pasó de ser el “asesor en las sombras” a controlar áreas que mueven miles de millones de pesos.
    La pregunta ya no es quién manda, sino hasta dónde llegará este modelo de negocios disfrazado de gestión.

     

    Difunde esta nota