Adorni dijo que todas las candidaturas testimoniales son un fraude menos la de él y la de Santilli

Adorni dijo que todas las candidaturas testimoniales son un fraude menos la de él y la de Santilli

 

 A pesar de que no asumirá como legislador porteño, Manuel Adorni dijo que su candidatura testimonial no fue un fraude porque no sabía que iba a ser nombrado jefe de Gabinete.

El vocero presidencial pasó un momento incómodo cuando en una entrevista con LN+, Luis Majul le recordó que Javier Milei decía que las candidaturas testimoniales eran «un fraude y una vergüenza».

«Terminaste siendo un candidato testimonial», apuntó el conductor. Adorni le dio la razón antes de intentar defenderse.

El vocero y contador encabezó la lista de legisladores porteños de LLA  y terminó ganando las elecciones prometiendo que asumiría en diciembre.

Macri blanqueó que no hubo acuerdo con Milei y cuestionó a Adorni: «No tiene experiencia»

«Todos los que pertenecemos a La Libertad Avanza, todos los que pertenecemos a este equipo de trabajo, pensamos exactamente lo mismo. Las testimoniales son un fraude al electorado, es un fraude al tipo que va el domingo de elecciones a votarte», explicó.

Sin embargo, sostuvo que solo es testimonial quien se presenta como candidato si previamente sabe que no va a asumir porque tiene otro «destino». En cambio, si no conocía su «destino» con anterioridad, no puede ser considerado testimonial.

«No fue el caso de Diego Santilli y no fue mi caso», aclaró sobre sus nombramientos en el gabinete.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Gerentes libertarios del Pami se otorgan aumentos millonarios mientras el Gobierno ofrece menos del 1% a los empleados

     

    Mientras los gremios de empleados de Pami se preparan para una semana de medidas de fuerza en rechazo a la oferta salarial inferior al 1% mensual hecha por el Gobierno, hay funcionarios libertarios dentro de la obra social de los jubilados que están tramitando subas millonarias de sus sueldos.

    En Pilar, la funcionaria de la delegación local de Pami y referente de Sebastián Pareja en el distrito, Daniela Barrionuevo, solicitó una recategorización que implicaría que su salario pase de 2.5 a 4 millones de pesos.

    De acuerdo al documento de inicio de trámite revelado por el portal local Pilar Político, Barrionuevo pidió un aumento de un millón y medio «con el objetivo de brindar una atención más adecuada y eficiente» en la oficina de Pami.

    La petición, que implica un aumento del 60%, choca directo con el ofrecimiento que el Gobierno le hizo a los empleados de Pami luego de 300 días sin habilitarle las paritarias: 1,2% para octubre, 0,8% para noviembre y 0,8% para diciembre, lo que implica menos del 1% mensual para el último trimestre del año.

    Dentro de la estallada interna de los libertarios en Pilar, Barrionuevo es el brazo ejecutor de Pareja en el distrito. Por eso, es una de las dirigentes cuestionadas en la interna local por impulsar la candidatura en primer lugar de Andrés Genna y obturar el liderazgo de la concejal Solana Marchesán, relegada al segundo lugar.

     Barrionuevo pidió un aumento de un millón y medio «con el objetivo de brindar una atención más adecuada y eficiente» en la oficina de Pami. 

    Al ser consultada por Pilar a Diario por semejante pedido de aumento salarial, Barrionuevo se limitó a responder que «no estaba enterada» antes de cortar toda comunicación.

    La polémica se suma a los cuestionamientos que involucran a la mayoría de los jefes locales de Pami en el Conurbano que, con el pretexto de acciones territoriales de la obra social, usaron para hacer campaña al organismo nacional que hoy conduce Esteban Leguizamo.

    En paralelo, los gremios que representan a los empleados de Pami definieron realizar la semana próxima una serie de acciones de protesta que va desde asambleas hasta cese de actividades con movilización. Eso, «ante la irrisoria propuesta salarial rechazada por totalmente insuficiente», señalaron. 

     

    Difunde esta nota
  • ESTA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A BECAS DEL CONCEJO DELIBERANTE

    El Concejo Deliberante de Villa Regina informó que a partir del 17 de mayo, inició el llamado a inscripción para SOLICITUD (1era vez) y RENOVACIÓN de becas de ayuda económica. El plan de becas dependiente del CD de Villa Regina está enmarcado dentro de la ordenanza 041/2021 que indica la «creación de la Comisión Especial…

    Difunde esta nota
  • |

    Lousteau denuncia que el anuncio de Trump sobre auxilio económico es “casi pornográfico”

     

    El senador nacional de la UCR Martín Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la declaración de Donald Trump, quien condicionó la ayuda económica a la Argentina al triunfo del oficialismo en las próximas elecciones legislativas. La reacción de los mercados reflejó el malestar ante lo que el legislador consideró una intromisión inaceptable en la política local.

    “Obscenidad casi pornográfica”

    En declaraciones radiales, Lousteau cuestionó duramente al presidente norteamericano y afirmó que “no es un plan de Estados Unidos para estabilizar Argentina, para ayudar a que encuentre un rumbo económico, es un plan de rescate, por los yerros del gobierno, a un presidente justo antes de una elección”. Para el senador, la medida tiene una carga política explícita, más que una intención de asistencia técnica o financiera.

    Impacto en los mercados y la economía

    El senador señaló que los dichos de Trump “no cayeron bien”, y que la reacción de los mercados fue un reflejo del malestar generado. “La expectativa que había de una ayuda para que Argentina enderece el rumbo, resuelva los problemas económicos que tiene -no solo los financieros, sino el programa económico-, después de lo de Trump se puso todo al revés”, explicó Lousteau, quien además es primer candidato a diputado nacional de Ciudadanos Unidos.

    Intromisión y extorsión

    A través de su cuenta de X, Lousteau había criticado previamente lo manifestado por Trump, describiéndolo como una “intromisión en asuntos de política doméstica”, una “extorsión al electorado argentino”, y un “rescate financiero a cambio de no se sabe muy bien qué”. Con un cierre irónico, el senador agregó: “Qué cara nos está saliendo la campaña electoral de Milei”.

    Desconocimiento sobre la política local

    El ex embajador argentino en Estados Unidos entre 2015 y 2017 también cuestionó la falta de conocimiento de Trump sobre el sistema electoral argentino: “Si sabía o no sabía Trump (que en estas elecciones no se elige presidente), yo creo que no le importa. Y ninguna explicación del gobierno es buena”, afirmó Lousteau, dejando en claro que la responsabilidad recae sobre la administración local ante declaraciones que influyen en la economía y la percepción internacional.

     

    Difunde esta nota
  • PRIORIDAD DE VACUNACIÓN PARA PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

    COVID-19: EL RIESGO DE MORTALIDAD ES 10 VECES MAYOR EN PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN Los resultados de un estudio, que publicó la revista Scientific Reports, refuerzan las conclusiones de trabajos previos y aportan más pruebas que apoyan las demandas para vacunar prioritariamente a estas personas por ser más vulnerables «. Consideramos que las personas…

    Difunde esta nota
  • Caminatas de recreación en Comisiones de Fomento

    A través del Decreto 365/20, la Gobernadora Arabela Carreras habilitó en el ámbito de las Comisiones de Fomento de la provincia, la realización de breves salidas de esparcimiento a la población, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico, sin alejarse más de 500 metros de su residencia, con una duración máxima de 60…

    Difunde esta nota
  • Señaladores con obras de artistas plásticos reginenses

    En el marco del Día del Libro, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina editó una serie de señaladores para obsequiar con obras de artistas plásticos reginenses que se encuentran disponibles en la sede de la Dirección y también en las bibliotecas barriales. Los artistas que prestaron sus obras para realizar la…

    Difunde esta nota