Fin de semana cultural en Neuquén: danza, tradición y arte para toda la familia
La ciudad de Neuquén será escenario de dos propuestas culturales destacadas organizadas por la Secretaría de Jefatura de Gabinete. Se trata de la presentación artística “Esto es Ritmo 2025”, a cargo de la Escuela Experimental de Danza Contemporánea y de la tradicional celebración mexicana del Día de los Muertos, impulsada por la diseñadora y tallerista Eva Rivera, con la participación del grupo folclórico mexicano Otomí.
Ambos eventos se realizarán este sábado 1 de noviembre con entrada libre y gratuita. “Esto es Ritmo 2025” tendrá lugar en el Gimnasio N°2, ubicado en Avenida Argentina y Boulevard San Juan, con funciones a las 19.30 y 20.30, acompañadas por la Orquesta Escuela de la Confluencia y el Coro Provincial de Niños.
En tanto, la celebración del Día de los Muertos se llevará a cabo de 17 a 20 en el Centro Cultural Oeste, en Racedo y Dr. Ramón, donde el público podrá recorrer un altar conmemorativo, asistir a charlas sobre el significado de la festividad y disfrutar de danzas típicas mexicanas.
Una muestra de danza y encuentros
La secretaría de Jefatura de Gabinete invita a participar de la presentación de “Esto es Ritmo 2025”, un proyecto artístico-social articulado por la Escuela Experimental de Danza Contemporánea, que promueve la danza como herramienta de encuentro, expresión y transformación.
El evento se realizará el sábado 1 de noviembre en el Gimnasio N°2, ubicado en Avenida Argentina y Boulevard San Juan, con dos funciones
a las 19.30 y 20.30, protagonizadas por estudiantes del CPEM N°46 y de la Escuela N°311, instituciones que formaron parte del proceso a lo largo del año.
Las presentaciones contarán con el acompañamiento de la Orquesta Escuela de la Confluencia, dirigida por Andrea Pulgar, y la participación del Coro Provincial de Niños, que se sumará a esta propuesta artística
colectiva. “Esto es Ritmo” busca acercar el arte —y particularmente la danza contemporánea— a niños, niñas y adolescentes de las escuelas de la ciudad de Neuquén.
A lo largo de siete meses de trabajo y ensayos, el proyecto promueve la reflexión y la expresión a través del movimiento, abordando temáticas como la violencia, los prejuicios y la integración, y fomentando valores de respeto, inclusión, trabajo en equipo y cuidado del cuerpo.
La presentación marcará el cierre de un año de experiencias compartidas entre docentes, estudiantes y artistas locales, reafirmando el valor del arte en la construcción de una comunidad más solidaria, participativa e inclusiva. La entrada es libre y gratuita.
Neuquén celebra el Día de los Muertos con sabor mexicano
El Día de Muertos en la ciudad de Neuquén, se celebrará este sábado, es una tradición mexicana milenaria de origen prehispánico, con más de 3 mil años de historia, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2008. Será de 17 a 20 en el Centro Cultural Oeste (CCO), ubicado sobre las calles Racedo y Dr. Ramón.
Durante la jornada, los y las asistentes podrán recorrer el altar diseñado especialmente para la ocasión y participar de charlas explicativas sobre el significado de esta celebración y los elementos que lo componen, a cargo de Eva Rivera, diseñadora mexicana y neuquina por adopción, tallerista y creadora del altar. Las charlas se realizarán a las 17.30 y 18.30.
La actividad culminará a las 19 con bailes típicos del grupo folclórico mexicano Otomí, compartiendo ritmos y danzas tradicionales de México.
La secretaría de Jefatura de Gabinete invita a la comunidad a sumarse a la celebración, que ofrecerá una experiencia cultural completa para toda la familia.
Como siempre en todas las actividades organizadas por la Municipalidad, la entrada es libre y gratuita.
The post Fin de semana cultural en Neuquén: danza, tradición y arte para toda la familia first appeared on Alerta Digital.


