Más contención a las familias petroleras: de qué se trata el nuevo seguro de vida
Un nuevo paso en materia de seguridad y contención para las familias petroleras se llevó a cabo este miércoles en el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Se trata de un acuerdo histórico con las cámaras empresarias de Operaciones y Servicios Especiales que amplía la protección de los trabajadores ante accidentes fatales.
El entendimiento incorpora el Artículo 24 bis al Convenio Colectivo de Trabajo 644/12, bajo el título “Contención familia petrolera”.
La norma establece la creación de un seguro de vida colectivo obligatorio para todos los trabajadores comprendidos en el convenio, que cubrirá casos de muerte o incapacidad total y permanente, tanto durante el trabajo como en el trayecto entre el domicilio y el lugar de tareas, conforme a la Ley 24.557.
“Nuestra única intención fue garantizar que, si un compañero sufre un accidente grave o pierde la vida, su familia siga cobrando durante cinco años. Ojalá no tengamos que usarlo nunca, pero nos ha pasado ver familias totalmente desamparadas. Este acuerdo tiene un valor incalculable: es proteger a los nuestros en una actividad de riesgo”, expresó el líder sindical Marcelo Rucci durante el acto.
El dirigente gremial destacó que el proyecto demandó un largo proceso técnico y legal, con diálogo permanente entre el sindicato, las empresas y las cámaras del sector.
“Lo importante es que lo logramos con diálogo, entendiendo que la responsabilidad es de todos”, señaló Rucci.
Detalles del nuevo seguro
De acuerdo con el convenio, la cobertura consistirá en una asignación mensual equivalente al último salario bruto del trabajador, o al promedio de los últimos seis meses si resultara más beneficioso.
El beneficio se mantendrá durante cinco años desde el fallecimiento o la declaración de incapacidad total y permanente.
La prima será íntegramente asumida por el empleador y el beneficio será independiente de cualquier otra prestación vigente o futura.
“Parece que se ha perdido esto de poner en valor al trabajador. Para mí, lo más importante es la gente, estar cerca, entender sus necesidades. Por eso invertimos en ambulancias, clínicas y ahora en este seguro: todo lo que hacemos es para cuidar a la familia petrolera”, agregó el dirigente.
Seguridad y compromiso
Rucci subrayó que esta iniciativa forma parte de un proceso integral de mejora en la seguridad laboral del sector.
“Venimos bajando los índices de accidentes y trabajando muy bien en seguridad. Este es un paso más. Nos obliga a todos —trabajadores, empresas y dirigencia— a seguir mejorando, escuchándonos y buscando juntos la mejor manera de cuidar la vida”, concluyó.
The post Más contención a las familias petroleras: de qué se trata el nuevo seguro de vida first appeared on Alerta Digital.


MIÉRCOLES 25 DE JUNIO: JORNADA CULTURAL EN LA ESTACIÓN DARÍO Y MAXI
16 HS: Apertura de las actividades.
PANEL. Bloque 1: Criminalización de la protesta (La Ciega, Archivo Popular de la memoria, Polo Obrero, La Retaguardia).
Salida de la Estación.
Asamblea Transfeminista Plurinacional Piquetera.
Comienzo de Corredor gráfico y Muraleadas.
17 HS:
Tocarán: La Delio Valdez, Quinteto Negro La Boca, Javier Ortega y DJ Pharuk, Les Ñeris, Presidentes Muertos, Norma Aguirre-La Ferni-Mario Tassa.
18 HS:
Comienzo de Transmisión en vivo de Medios Alternativos. Antena Negra TV, FM La Tribu, Radio Zona Libre, La Chispa Prensa, Radionauta.
19 HS:
Olla Popular.
19:30:
Acto Central junto a Familiares y Compas de Darío y Maxi, Organizaciones e invitadxs.
20:30:
Homenaje a Vicente Zito Lema. Proyecciones de Daniel Malnati. Lecturas por Natalia Bericat.
21:30:
Cierre de la Actividad.
23 Años.
Memoria para luchar.
Organización para vencer.

