Gracias a la desgracia de Espert ahora Tronco entra seguro y los Peaky Blinders temen por la hija de Nene Vera

Gracias a la desgracia de Espert ahora Tronco entra seguro y los Peaky Blinders temen por la hija de Nene Vera

 

La caída de José Luis Espert fue celebrada por sus ex compañeros de candidatura que ahora subirán peldaños en la lista de La Libertad Avanza.

El principal beneficiado será Sergio Figliuolo, conocido como “Tronco”, que es socio del periodista Alejandro Fantino en el streaming Neura.

Tronco estaba anotado en el puesto 11 de la lista y sus expectativas iniciales comenzaron a desintegrarse luego de la paliza que recibieron los libertarios en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Es que si se repitiera ese resultado, que significó un triunfo del peronismo por 13 puntos, el conductor de Neura quedaría afuera del Congreso.

Pero la desgracia de Espert le vino bien a Tronco, que pasaría al puesto nueve de la boleta, por lo que para su ingreso a Diputados la lista de La Libertad Avanza necesita alrededor de 7 puntos menos que con la lista original.

Entre los libertarios aseguran que Fantino, que la semana pasada pidió la renuncia de Espert, quiere que Tronco se vaya de Neura porque es muy denso.

Tronco, candidato a diputado de La Libertad Avanza.

Tras la renuncia de Esprt, el gobierno pidió aplicar el Decreto 171/2019, que establece que “el candidato o candidata oficializado u oficializada será reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista”. El argumento del gobierno es que no se ve afectada la paridad de género con la salida de Espert y que sólo deberían subir posiciones los hombres de la lista. Esto significa que Karen Reichardt, que iba segunda detrás de Espert, conservaría el mismo lugar.

Pero si el juez Ramos Padilla no acata ese pedido y decide que quien debe ir en el primer puesto es la ex Brigada Cola, el gobierno se vería forzado a hacerla renunciar.

En el caso en que Reichardt acepte abandonar su carrera política antes de empezarla, todas las mujeres de la lista subirán dos puestos, como sucede con Santilli que salta del puesto 3 al 1.

Esta alternativa es la que mantiene en vilo a Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo. Los Peaky Blinders se trazaron como objetivo principal que no entre al Congreso la candidata que va en el puesto 16, Andrea Vera. Es la hija de Ramón “El Nene” Vera, el armador de Sebastián Pareja en la Primera Sección y pasaría al puesto 14, más expectante, si se cargan a la Brigada Cola.

El Nene Vera es uno de los blancos principales de los Peaky Blinders desde que quedaron marginados de las listas bonaerenses. Tras la paliza del 7 de septiembre, intentaron correrlo varias veces pero El Nene resiste. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | | |

    LALCEC REGINA: “MES ROSA”

    El 19 de octubre es el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mamas, éste mes  es denominado el “mes rosa” y la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) invita a pintarse de rosa a todas las instituciones, comercios, edificios y monumentos públicos de todo el país para unirse a ésta causa. Y…

    Difunde esta nota
  • Comienza el ‘Curso de Educación Vial en mi barrio’

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina comenzará a desarrollar los cursos para obtener ‘Mi primer licencia’ y la Renovación de licencias de conducir en distintos sectores de la ciudad para acercar este trámite a los vecinos. La iniciativa denomina ‘Curso de Educación Vial en mi barrio’ consistirá en…

    Difunde esta nota
  • [Audio] Loteo Leda: Reclamo de los vecinos – Respuesta del Municipio

    En la redacción del día de hoy en Periódico La Comuna; los vecinos manifestaban que en cercanías al loteo Leda; ubicado en Villa Alberdi se generó un foco de infección con el que deben convivir desde hace varios días. Ya no se puede soportar, es un verdadero foco de infección, especialmente para los chicos Manifestó…

    Difunde esta nota
  • Continúan las muestras de los talleres de la Escuela de Arte

    Durante el fin de semana continuarán las muestras de los talleres de la Escuela Municipal de Arte para compartir con la comunidad el trabajo desarrollado a lo largo del año. Desde el viernes 3 al domingo 5 en el Galpón de las Artes tendrán lugar la exposición del Taller creativo de plástica para niños y…

    Difunde esta nota
  • Santiago llevó encuestas a Milei que pierden la elección por 20 puntos y lo bajó a Espert

     

    Santiago Caputo le llevó a Javier Milei encuestas que revelan que los libertarios están 20 puntos abajo en la provincia y el presidente ordenó a José Luis Espert que baje su candidatura a diputado nacional. Ahora, cuando venza su mandato en diciembre se quedará sin fueros frente a las acusaciones de lavado de dinero proveniente del narco.

    Milei se opuso el viernes por la noche a retirar la candidatura del economista detonada por sus vínculos con el supuesto narco Fred Machado. Lo hizo pese al pedido tanto de su entorno como el de Mauricio Macri.

    Pero con los números en la mano, que anticipan una catástrofe inédita para un gobierno en territorio bonaerense, Milei decidió pedirle a su amigo que desista. “En un 97 por ciento está caída la candidatura de Espert”, había anticipado a LPO un funcionario de la Casa Rosada. Antes de las 19 horas, Espert publicó un tuit anunciando su renuncia a la candidatura.

    Los libertarios del Conurbano se resisten a repartir folletos con la cara de Espert

    “A los dirigentes y compañeros de ruta de La Libertad Avanza les digo: no se dejen psicopatear. Las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde”, argumentó Espert, que en rigor se pasó las última semanas haciendo exactamente eso: dar explicaciones, que nunca sonaron consistentes.

    Grandilocuente, Espert dijo que se bajaba “por la Argentina”, no por las acusaciones de vínculos con el presunto narcotraficante Fred Machado, ni por los giros de cientos de miles de dólares que este le hizo.

    POR LA ARGENTINA, DOY UN PASO AL COSTADO Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla. En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la…

    — José Luis Espert (@jlespert) October 5, 2025

    Como sea, Milei finalmente aceptó bajar a Espert cuando le explicaron que en estas condiciones en los veinte días que quedan hasta las elecciones no se podía hacer campaña para recortar puntos con el peronismo y por eso era mejor cortar la sangría que genera la sola presencia de Espert al frente de la boleta. 

    De hecho, como reveló LPO en exclusiva, los punteros del Conurbano de La Libertad Avanza, directamente se negaron a aceptar las boletas con la foto de Espert que les giraron desde la Casa Rosada para que repartan este fin de semana. “No se puede hacer campaña con Espert, hay que bajarlo”, fue la frase lapidaria de Sebastián Pareja.

    A los dirigentes y compañeros de ruta de La Libertad Avanza les digo: no se dejen psicopatear. Las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde.

    El economista que se las daba de duro, pero terminó llorando por radio, logró el milagro de unir a Santiago Caputo, Karina Milei y Pareja en una misma opinión: tiene que bajarse. “Sólo lo sostiene el capricho de Milei”, había explicado un dirigente importante de la provincia de Buenos Aires. 

    Encima, en cada aparición mediática para “dejar atrás” el escándalo, Espert se autoincriminó aún más. Pasó de negar todo y decir que era un invento como la cuenta de Enrique Oliveda a admitir que viajó al menos 17 veces en el avión de Machado y admitir un pago de 200 mil dólares que además sería sólo una de cinco cuotas acordadas con el detenido con pedido de extradición a EEUU en el marco de un juicio por narcotráfico.

    Ahora, el dilema que enfrentan en la Rosada es el de las boletas, que ya están impresas. LPO anticipó que sacar a Espert de la boleta costaría 14 mil millones de pesos. En la Justicia advirtieron que no habrá reimpresión si deciden retirar al candidato, por eso hay conversaciones frenéticas para revertir esa decisión. 

    Sacar a Espert de la boleta costaría 14 mil millones y en la Justicia dicen que no habrá reimpresión

    El tema encierra otra contradicción. Cómo justificará el Gobierno ese gasto de pura casta, luego de ajustar partidas a jubilados, discapacitados y el hospital Garrahan. El partido La Libertad Avanza también tendría problemas para justificar una suma tan abultada, justo cuando se debate el financiamiento de la política por parte del narcotráfico.

    El gobierno quiere reimprimir las boletas sin la cara de Espert, pero la movida costaría 14 mil millones y la justicia electoral ya avisó que es demasiado tarde.

    Otro de los puntos que se debaten en el gobierno es qué hacer con la segunda candidata, Karen Reichardt. En el sector más político del gobierno piden bajarla para que Diego Santilli, que tiene más oficio, quede en primer lugar. En el Ejecutivo no tienen claro si eso ya sucederá de acuerdo a la ley de paridad o es necesario bajar a la ex Brigada Cola.

    En principio la ley indica que para respetar el cupo de género el lugar de Espert debería ocuparlo el primer candidato varón que lo sigue, es decir Santilli.

    El eventual ascenso de Santilli también es motivo de discusiones entre los libertarios, que se quedarían así sin un candidato propio al frente de la boleta y le dejaría el campo servido al diputado del PRO para disputar la gobernación en 2027.

    Como prueba de esto, en su primer acto como cabeza de lista, Santilli encabezará este martes un encuentro en Mar del Plata junto a Milei y el intendente Guillermo Montenegro. Dos hombres del PRO al rescate de la fallida campaña del candidato del presidente libertario.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Discapacidad bajo ajuste: recortes, consultoras amigas y millones que nadie explica

     

    En apenas año y medio, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) despidió a 600 profesionales y técnicos, redujo su planta al 40 % y tercerizó tareas clave mientras manejaba créditos millonarios del BID y la CAF. Una investigación de Data Clave destapó contrataciones sin licitación, capacitaciones a precios siderales y misterios sobre fondos que debían destinarse a la inclusión de personas con discapacidad.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    Recortes y sobrecarga en un organismo clave

    En febrero, marzo y abril de 2024 se ejecutaron despidos masivos en la ANDIS, seguidos de un goteo que se prolongó hasta hoy. Según Data Clave, 600 profesionales, técnicos y especialistas fueron echados sin justificación, reduciendo la planta a unos 900 empleados en todo el país.
    Los que quedaron denunciaron sobrecarga laboral y relataron cómo, ante la falta de manos, muchas bajas de pensiones se hicieron “al voleo”. Áreas enteras quedaron desarticuladas, afectando cursos de capacitación, auditorías y el seguimiento de obras de accesibilidad.


    Préstamos internacionales y ejecución opaca

    El Programa de Apoyo a la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con US$ 265 millones, buscaba fortalecer la capacidad del organismo y garantizar derechos a las personas con discapacidad.
    Otro acuerdo, con la CAF, aprobó US$ 300 millones para crear Torres de Inclusión y reforzar la gestión territorial. Sin embargo, a dos años del anuncio, el proyecto en Tucumán sigue en etapa de diseño y los informes oficiales apenas mencionan avances parciales.


    Capacitaciones VIP y contratos sin licitación

    La investigación de Data Clave reveló que el ex titular Diego Spagnuolo contrató a la firma Negitech para capacitar al personal en accesibilidad, cobrando 167 millones de pesos por charlas motivacionales basadas en vivencias personales de su dueño, Eric Necht.
    La facturación se canalizó a través de BE4 Advisors SRL, de los hermanos Berensztein, y la operación se hizo por contratación directa, pese a que la ANDIS tiene su propia área de accesibilidad.


    Medicsys y las bajas “exprés”

    Otra empresa, Medicsys S.A., fue tercerizada para auditar Pensiones No Contributivas. Jóvenes sin formación médica daban de baja beneficios usando el sello de un doctor que había denunciado el robo del mismo. El episodio en Misiones terminó con cinco integrantes de la compañía demorados tras incidentes con autoridades locales.


    Viajes, audios y decretos

    Spagnuolo viajó solo a Israel en febrero de 2025, supuestamente para “estudiar sistemas de accesibilidad”. Más tarde, una comitiva de funcionarios y legisladores libertarios visitó ese país y Dubái, mientras en la Argentina estallaban los audios que involucraban a la cúpula de la ANDIS.
    La subdirectora Romina Núñez fue removida mediante el Decreto 601/2025, que también decretó la intervención del organismo.


    Fondos en el aire y silencio oficial

    Los reportes del BID indican que ya se usaron US$ 180 millones de los 265 adjudicados, pero hay 565 millones de dólares (entre BID y CAF) cuyo destino sigue sin aclararse. Ni Milei ni su entorno dieron explicaciones sobre la falta de licitaciones ni sobre el uso real de los fondos.


    Una deuda con la inclusión

    El vaciamiento de la ANDIS y la falta de controles sobre los programas internacionales dibujan un escenario preocupante para las personas con discapacidad, que ven cómo se recortan equipos y se diluyen fondos que deberían mejorar su calidad de vida. Mientras tanto, las irregularidades siguen acumulándose, y la transparencia brilla por su ausencia.

     

    Difunde esta nota