Relaciones de pareja: ¿cómo influye la diferencia de edad?

Relaciones de pareja: ¿cómo influye la diferencia de edad?

 

Así como la vida en general, las relaciones de pareja han ido tomando nuevos caminos que influyen en los vínculos. La virtualidad, el estrés, las nuevas formas de comunicación humana y hasta el análisis de vivir actualmente en una “recesión sexual”, son los temas que ocupan y preocupan a todas las generaciones.

Un tema que me gustó abordarlo con una especialista: la Lic. Anabella Serventi (MN 76890) a quien mucho agradezco su disponibilidad para esta edición especial de El Diario de Vanesa.

Aquí les dejo una charla profunda que tuvimos con ella, a quien se puede seguir en su cuenta de Instagram: @anabella.serventi

Hablemos sobre la diferencia de edad en una pareja

¿Cuál sería la diferencia de edad ideal para una pareja?

Si bien no existen universales sobre esto, los estudios sobre el tema arrojan una aproximación acerca de que entre 3 y 5 años asegura una mayor tasa de éxito. Pero en realidad, más que el número, pesa cuánto se comparte de un proyecto de vida, la comunicación, el afecto y otras variables que deben cuidarse, nutrirse y co-crearse a lo largo de la vida en pareja.

¿La diferencia de edad afecta a la pareja?

La diferencia de edad marca ciclos vitales diferentes, esto implica que los desafíos que afrontan los miembros de una pareja pueden ser mayores en términos de expectativas individuales: por ejemplo, una mujer puede desear ser madre primeriza y su pareja ya haber criado hijos que actualmente sean jóvenes independientes y no querer empezar un proyecto de crianza. Sin embargo, si logran equilibrar estas diferencias, resolver desafíos de manera constructiva y explorar intereses conjuntos, pueden tener de todos modos un proyecto de pareja saludable y duradero.

¿Qué dice la psicología sobre la diferencia de edad?

Lo que te conté en las primeras dos respuestas es lo que dice la psicología al respecto, los estudios arrojan esa brecha de entre 3 y 5 años como ideal ya que las parejas encuestadas que reportan mayor satisfacción y estabilidad se encuentran en ese rango, por fuera de eso, si logran equilibrar el proyecto de vida, tener muy buena comunicación, explorar nuevos intereses y concentrarse en una actitud constructiva de mutualidad, entonces no necesariamente la diferencia de edad es causa de problemas.

“Estamos en un momento de ´recesión sexual´”

¿Qué prefieren los hombres y las mujeres hoy? ¿Por qué buscan esos vínculos?

En términos generales la sociedad enfrenta una crisis particular en lo que a vínculos se refiere. Hay deseos muy dispares sobre cómo explorar la pareja, las relaciones, los vínculos sexoafectivos en general. Se legitiman las no monogamias consensuadas, estamos en un momento de “recesión sexual” ya que las personas se van cada vez más tarde de la casa familiar, la tecnología propone una manera de vincularnos muy novedosa y en muchos casos las necesidades afectivas son cubiertas por bots complacientes, existe cierto temor al compromiso, a no querer establecerse en una relación pensando en el mediano y largo plazo y también otros proyectos en los que prima el deseo de construir una familia, un sistema estable de sostén, confianza y seguridad.

¿Cómo impacta la diferencia del uso del lenguaje?

La diferencia del uso del lenguaje tiene el mismo impacto que otras prácticas culturales que se entrelazan en la pareja: el uso del tiempo, las actividades recreativas, los horarios de salid y llegada, el consumo de bienes y servicios… aquí lo importante es equilibrar los distintos paradigmas de vida, los códigos culturales que cada uno trae y generar una propia cultura de la pareja, un “nosotros hacemos las cosas así”, que se configure como un marco que contiene y a la vez asegura el mutuo reconocimiento y valoración.

¿En algún momento la diferencia de edad se vuelve un problema común?

No hay una causalidad lineal, puede volverse un problema, aunque no necesariamente es así. De esto dependerá equilibrar el proyecto conjunto, trabajar en las expectativas, tener una comunicación abierta y respetuosa, y, en caso que sea necesario, buscar ayuda profesional en el campo de la psicología y/o la sexología.

Qué hay de cierto es esta expresión: cuando hay tanta diferencia de edad, que son 20 años, no estás en el mismo momento vital, uno tiene que renunciar a muchísimas cosas para seguir con ese proyecto de pareja y ya no es feliz

Toda elección implica una pérdida, pero esto también puede verse como una inversión. Lo que esa frase expresa también puede pasarle a una pareja sin diferencia de edad, pero con proyectos de vida divergentes, como viajar o planificar una familia, o mudarse a otro país, etc. Si los proyectos de vida no coinciden y no se equilibran las tensiones que surgen ante estos desafíos, cualquier proyecto de pareja se ve amenazado y es pasible de pasar, por lo menos, por un momento de “turbulencia”.

¿Los hombres mayores buscan parejas más jóvenes?

¿Qué hace que los hombres al tener mayor edad quieran tener una pareja más joven?

Particularmente intento no generalizar, existen tendencias que describen comportamientos, pero no quiere decir que sea lo que les sucede a todos. En muchos casos consideran que pueden brindar algo positivo y cuidar desde su experiencia, en otros pasa más por la atracción física, también hay casos en los que se sienten más empoderados por tener más experiencia o un proyecto vital ya encaminado, otros reconfirman así que aún son “elegibles”. Las razones son variadas, y también existe el amor sin más: conocerse, encontrarse cautivantes y enamorarse.

Y qué pasa con las mujeres

¿Qué diferencia de edad prefieren las mujeres hoy en día?

Estadísticamente la tendencia es que, en la juventud, las mujeres se sienten cómodas con parejas más grandes que ellas, luego valoran el proyecto en común y la estabilidad eligiendo parejas aproximadamente de la misma edad y ya después de los 60 años en muchos casos prefieren parejas más jóvenes que acompañen su estado físico y nivel de experiencias tales como viajes, deportes, etc.

¿Cómo influyen las críticas de las personas y entorno familiar?

Uno suele pensar en estas ideas desde estereotipos sociales, las familias muchas veces ven el número de la edad antes de las variables involucradas en el proyecto de pareja, suelen aparecer advertencias que se convierten en filtros y distorsiones. No hay una regla que indique que la diferencia de edad vaya a ser mala para alguno de los involucrados, y quien elige ese proyecto de pareja no necesariamente lo hace en contra de alguien sino a favor de sí mismo. Suelen aparecer prejuicios sobre los bienes materiales, sobre la madurez, sobre las crisis de edad, pero realmente existen muchos casos de parejas sólidas aún con diferencia de edad marcada. Lo importante es acostumbrarse a preguntar antes que dar por sentado.

Estas relaciones ¿son genuinas o existen motivaciones externas como la seguridad económica o el desdén por la situación actual?

Tal como explicaba antes, no hay universales en estos temas, sería un error generalizar, conviene siempre hablar de tendencias estadísticas. Existen muchas relaciones genuinas y existen también otras que son reacciones tal vez a malas experiencias anteriores, en ese caso se suele buscar algo completamente opuesto, por ejemplo, en términos de diferencia de edad, con la falsa creencia de que así no se volverá a sufrir lo mismo (lo cual no necesariamente es así, claramente). Existen casos de éxito y estabilidad y también historias de terror…

La comunicación es fundamental

Conforme a tu experiencia, ¿qué sugerencia nos darías?

Hay muchas más variables que condicionan el éxito y la estabilidad de un proyecto de pareja más allá del número de las edades de los involucrados. En principio, y aunque suene un poco cliché, la comunicación es fundamental, un indicio de que algo no está yendo del todo bien es cuando alguno de los dos siente que no puede comunicar algo porque será censurado o subestimado, allí, algo de la confianza se rompió y hay que trabajar para repararla. Por otra parte, si los proyectos de vida son muy divergentes hay que consensuar para lograr una actitud constructiva y cooperativa y no competitiva de manera que alguno se frustre lo suficiente como para desear terminar la relación. Mi sugerencia en términos generales es que una pareja no debería proporcionar menos de lo que brinda una buena amistad: complicidad, un vínculo orgánico, espontáneo, seguro y confiable. Si el proyecto es el de una pareja estable, intentar encontrar esa persona refugio y ser nosotros mismos refugio para otro.

Espero que les haya gustado esta nueva edición de El Diario de Vanesa, muchas gracias  la Lic. Anabella Serventi y ¡será hasta la próxima!

The post Relaciones de pareja: ¿cómo influye la diferencia de edad? first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Allanaron Comarsa: tomaron muestras de los residuos que se trasladarán a Añelo

     

    Fotos: Emiliano Ortiz.

    La fiscalía de Delitos Ambientales realizó un allanamiento en el predio del basurero petrolero Comarsa del Parque Industrial de Neuquén. El traslado de los residuos tóxicos desde allí hacia Añelo, acordado en 2024 entre la empresa y la Secretaría de Ambiente de Neuquén, permite ahora acceder a otras superficies en las que tomar las nuevas muestras. El procedimiento se concretó en el contexto de la causa contra el dueño y dos ejecutivos de la empresa por los delitos de contaminación y administración fraudulenta y tuvo como objetivo tomar esas muestras y secuestrar documentación sobre movimientos de suelos, traslados y disposición de residuos. La gran cantidad de residuos de la explotación de Vaca Muerta sigue siendo un problema irresuelto para la provincia. Por OPSur.


    “Ya en 2023 y 2024 se había allanado a Comarsa con el fin de tomar muestras de suelo en el predio. Pero el alcance fue acotado por la enorme cantidad de residuos en el lugar, lo que imposibilitó el acceso a determinados sectores”, dijo el fiscal de la causa Maximiliano Breide Obeid en relación al motivo de este nuevo ingreso.

    Según el querellante Rafael Colombo, integrante de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, “lejos de ser un asunto resuelto como pretenden las autoridades políticas de Neuquén, este allanamiento refuerza las medidas de investigación”. Colombo explicó que es el quinto allanamiento a la empresa, y que se concreta “junto a muchas otras medidas que ratifican que Comarsa cometió delitos de contaminación, usurpación de tierras públicas y un fraude millonario escandaloso a lo largo de más de 10 años. Todo en el contexto de la gestión de la basura petrolera del fracking de Vaca Muerta”.

    Fotos: Emiliano Ortiz.

    Por fuera de la causa judicial, en octubre de 2024 Comarsa acordó con la Secretaría de Ambiente trasladar los residuos ubicados en Neuquén a la planta de disposición final de Indarsa en Añelo en un plazo de 24 meses. Según el convenio, la empresa no trasladaría los 31.000 m³ de residuos en biopilas pero retiraría los 210.000 m³ acopiados. Con ese objetivo, se pautó la obligación de retirar 17.500 m³ por bimestre. Entre enero y febrero de este año, cuando comenzó a concretarse el convenio, la compañía movió 11.500 m3. Es decir, solo el 65% de lo acordado.

    Al día de hoy, no hay información pública que permita saber si Comarsa cumplió con los volúmenes establecidos para el segundo bimestre. La Secretaría de Ambiente no publicó informes actualizados ni respondió los pedidos de información realizados por la Fiscalía y las querellas sobre las cantidades transportadas y qué tipo de análisis se les realizó. Tampoco se conoce si se iniciaron sanciones por el incumplimiento anterior de la empresa.

    Accedé al informe La basura del fracking en Vaca Muerta sobre el tratamiento de residuos de la empresa Comarsa.

    Fuente: https://opsur.org.ar/2025/06/11/allanaron-comarsa-tomaron-muestras-del-suelo-que-esta-siendo-trasladado-a-anelo/

     

    Difunde esta nota
  • Escándalo: suspenden a un jugador de Vélez por falsificar documentos para jugar con Malasia

     

    La FIFA sancionó al futbolista argentino Imanol Javier Machuca y a la Asociación de Fútbol de Malasia (FAM) por falsificación de documentos de elegibilidad. El jugador de Vélez fue suspendido durante un año y recibió una multa económica.

    El Comité Disciplinario del organismo internacional determinó que Machuca fue inscripto con documentación adulterada para representar al seleccionado malasio en las eliminatorias rumbo a la Copa Asiática de 2027. El caso salió a la luz después del partido disputado el 10 de junio de 2025 en Kuala Lumpur, cuando Malasia enfrentó a Vietnam por la tercera fase de clasificación.

    El ex Unión de Santa Fe integró la nómina junto a otros seis futbolistas de origen extranjero cuya presencia despertó sospechas inmediatas. Tras el reclamo formal, FIFA abrió un expediente en el que verificó irregularidades en los trámites de nacionalización deportiva presentados por la federación. El fallo determinó que la FAM manipuló documentación para acreditar la elegibilidad del mediocampista argentino y de los demás jugadores involucrados.

    Como sanción, Machuca recibió una multa de 2000 francos suizos y una suspensión de doce meses de toda actividad vinculada al fútbol, efectiva desde la notificación. La FAM, por su parte, deberá abonar 350.000 francos suizos por su responsabilidad directa en el montaje administrativo.

    La resolución afecta de lleno la carrera de Machuca, de 25 años, quien tras dejar el fútbol argentino encontró continuidad en Asia y fue uno de los nombres utilizados por Malasia para reforzar su plantel con futbolistas naturalizados. Su futuro inmediato queda en suspenso, ya que no podrá competir a nivel profesional hasta septiembre de 2026.

    El Comité Disciplinario derivó además el caso al Tribunal de Fútbol de FIFA, que deberá decidir si Machuca y los demás jugadores cumplen realmente con los criterios de elegibilidad para defender a la selección malasia. Hasta que se conozca esa resolución, su situación internacional permanece comprometida.

    FIFA notificó este jueves la decisión a la FAM y a los futbolistas. Según el reglamento, disponen de diez días para solicitar los fundamentos completos del fallo y de la posibilidad de presentar un recurso ante el Comité de Apelación.

    The post Escándalo: suspenden a un jugador de Vélez por falsificar documentos para jugar con Malasia first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • River y Racing con formaciones confirmadas para el partido clave por Copa Argentina

     

    River y Racing se enfrentarán este jueves a partir de las 18 en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario en busca de un lugar en las semifinales de la Copa Argentina y sus respectivos directores técnicos, Marcelo Gallardo y Gustavo Costas, ya tendrían definidos a los 11 jugadores que saldrán a la cancha.

    El encargado de defender el arco en River será Franco Armani, mientras que la defensa estará conformada por Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña.

    Una de las grandes incógnitas para por la mitad de la cancha, ya que si bien Juan Portillo y Giuliano Galoppo tienen un lugar asegurado, aún no se define si el tercer miembro de dicho sector de la cancha será Kevin Castaño o Ignacio Fernández.

    El nexo con el ataque será el colombiano Juan Fernando Quintero, mientras que el único delantero será Maximiliano Salas, quien se enfrentará por primera vez a su ex equipo. El “Pizzero” podría ir solo arriba en caso de que Gallardo decida que finalmente jueguen Fernández y Castaño juntos en el mediocampo, aunque también podría estar acompañado por Facundo Colidio.

    En Racing, por su parte, parece estar todo más claro. En el arco estará Facundo Cambeses, de grandes actuaciones en sus últimos partidos, mientras que los defensores serán Facundo Mura, Franco Pardo, Marcos Rojo y Gabriel Rojas.

    En la mitad de la cancha, los elegidos por Costas fueron Bruno Zuculini, Santiago Sosa y Agustín Almendra, tal como ocurrió en el clásico de Avellaneda ante Independiente que se disputó este domingo.

    La única incógnita está en la delantera, ya que Santiago Solari, quien se convirtió en una pieza muy importante en el juego de la “Academia”, llega con lo justo desde lo físico, por lo que aún no está definido si jugará él o el colombiano Duván Vergara. Los otros atacantes con un lugar asegurado son Adrián “Maravilla” Martínez y Tomás Conechny.

    Probables formaciones

    • River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Ignacio Fernández, Juan Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Ignacio Fernández o Facundo Colidio y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.
    • Racing: Facundo Cambeses; Facundo Mura, Franco Pardo, Marcos Rojo, Gabriel Rojas; Bruno Zuculini, Santiago Sosa, Agustín Almendra; Santiago Solari o Duván Vergara, Adrián Martínez y Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas.

    The post River y Racing con formaciones confirmadas para el partido clave por Copa Argentina first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Presupuesto 2026: Milei anunció aumentos y dijo que «lo peor ya pasó»

     

    El presidente Javier Milei anunció que el Presupuesto 2026 “asigna 4,8 billones de pesos a las universidades, un aumento del gasto en jubilaciones de un 5% y en salud un 17%, ambas partidas por encima de la inflación”.

    También señaló que “habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% por encima de la inflación de 2026”.

    Milei afirmó que “todos los experimentos posibles fueron ensayados en este país por los más variados alquimistas de la economía”, al defender el equilibrio fiscal y cuestionar la emisión monetaria.

    “Es precisamente por eso que a veces nos entusiasmamos de más, porque nos emociona el futuro que vemos en el horizonte, peor también es precisamente por eso que esta vez el esfuerzo que los argentinos estamos haciendo vale la pena”, añadió por cadena nacional.

    «Lo peor ya pasó, nos costó mucho llegar aquí, sabemos que el camino es arduo, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos», aseguró y agregó que “durante estos 20 largos años muchísimos argentinos lo han perdido todo y les ha ido cada vez peor”.

    Frases más importantes

    «El equilibrio final es la piedra angular de nuestro Gobierno y es innegociable»

    «Celebramos la baja de la inflación y la pobreza, pero entendemos que muchos argentinos no lo sientan»

    «Hya una relación directa entre el equilibrio fiscal y el crecimiento, fallar es volver a caer en el pozo»

    «Nunca vieron algo como lo que está llevando adelante nuestra gestión, porque lo que se hizo fue cambiar la receta»

    «Nos emocionamos demás porque nos entusiasma el futuro»

    «Este presupuesto aumenta la partida en educación, salud, jubilación y discapacidad por encima de la inflación»

    «El Presupuesto es la hoja de ruta y no un mero papel sin consecuencias»

    «En 20 años estaríamos entre los países más ricos del mundo, Roma no se construyó en un día»

    The post Presupuesto 2026: Milei anunció aumentos y dijo que «lo peor ya pasó» first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • El Poder Judicial dispuso la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

     

    Foto: Damián Dopacio, Noticias Argentinas.

    El juez Jorge Gorini notificó este martes por la tarde que la ex presidenta y actual titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández de Kirchner, deberá cumplir su condena por la causa armada denominada “Vialidad” en su domicilio de Constitución. El magistrado le impuso la utilización de tobillera electrónica y la presentación de una lista de personas que podrán ingresar al departamento de la calle San José 1111. Por Indymedia Argentina.


    El Tribunal dispuso esta tarde la prisión domiciliaria para la ex presidenta Cristina Kirchner desde hoy, con lo cual la ex mandataria no deberá presentarse mañana en Comodoro Py.

    En el fallo le imponen “reglas de conducta”, que incluyen el deber de “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”. El texto parece escrito para contentar a los operadores de ultraderecha como Eduardo Feinmann, Luis Majul y Jonatan Viale, que pasaron los últimos días escupiendo veneno ante la manifestación popular frente al domicilio de la ex mandataria.

    La marcha de la militancia desde la casa de Cristina a Comodoro Py se realizará de todas formas, ya lo habían confirmado los organizadores previamente.

    Noticia en desarrollo.

    Fuente: https://argentina.indymedia.org/2025/06/17/el-poder-judicial-dispuso-la-prision-domiciliaria-de-cristina-kirchner/

     

    Difunde esta nota
  • Tatiana Sánchez: entre la zamba y los aplausos, rumbo a la final de NQN Late

     

    Tatiana Sánchez se convirtió en la segunda finalista del concurso de talentos amateur “NQN Late” tras una destacada presentación en San Martín de los Andes, donde mostró su conexión con el folklore y la zamba.

    La joven de 21 años interpretó con su propio estilo “Aromas de Mandarina” y “Zamba de Balderrama”, logrando el aplauso del público y la aprobación del jurado. Desde pequeña, la música estuvo presente, comenzando con canciones cristianas que cantaba y bailaba con su familia, y más tarde descubriendo la riqueza del folklore gracias a sus estudios en la Escuela Superior de Música.

    Actualmente cursa el profesorado de Música de manera semipresencial, viajando cada quince días desde Piedra del Águila. Su experiencia en la escuela y el contacto con distintos géneros musicales, como la música popular del norte argentino, le permitió ampliar sus horizontes y profundizar su vínculo con la interpretación y el canto.

    Con la final programada para el 21 de septiembre, Tatiana ya comenzó su preparación intensa. Cuenta con el apoyo de su familia y profesores, y sueña con continuar su camino en la música, convencida de que su pasión y esfuerzo serán clave para seguir creciendo en el escenario.

    The post Tatiana Sánchez: entre la zamba y los aplausos, rumbo a la final de NQN Late first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota