Milei se reunió con Macri y sugirió que Karina ya no es el jefe

Milei se reunió con Macri y sugirió que Karina ya no es el jefe

 

Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos para tratar de rescatar la campaña en medio del caso Espert y sugirió que el líder del PRO es su nuevo jefe.

El libertario, que siempre se refiere a su hermana Karina como “El Jefe”, esta vez la nombró por su cargo, el de secretaria general de la presidencia. A Macri lo anunció como “el presi”.

Del encuentro participó también Guillermo Francos pero no Santiago Caputo, que en teoría es el estratega en jefe de la campaña, por lo que en los hechos, en el momento más complicado del gobierno, el Triángulo de Hierro quedó reducido a un imán de heladera.

“Acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de Octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro País para que sea grande nuevamente”, dijo Milei sobre el apoyo de Macri. De este modo, el libertario se garantizó el apoyo del PRO, que ya lo tenía. 

Macri fue a la reunión decidido a bajar a Espert de la candidatura. Salió de Olivos con Espert al frente de la lista.

En el PRO quieren que renuncie el economista para dejar de espantar al voto cocker, como anticipó LPO en exclusiva. Casualmente también el primer lugar de la boleta quedaría para Diego Santilli, como indica el artículo 7 de la ley de paridad.

“Cuando un precandidato o precandidata o un candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado por cualquier circunstancia antes de la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias o de las elecciones generales, será reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista, debiendo realizar la agrupación política o en su caso la Justicia Electoral, los corrimientos necesarios a fin de ordenarla respetando los requisitos de conformación paritaria establecidos en el artículo 60 bis del Código Electoral Nacional aprobado por la Ley Nº 19.945 (t.o. por Decreto N° 2135/83) y sus modificatorias”, dice el artículo 7 de la ley 27.412.

Santilli estaba furioso este viernes y, según anticipó Luciana Geuna en su newsletter en TN, amenazó con renunciar a la lista. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    HIGHLINE REGINENSE: POINT INTERNACIONAL

    Hace un mes atrás tuvimos la visita en Villa Regina de Guilherme Coury quien junto a otros dos slackers (Pablo Signoret y Rafael Bidi) ostentan uno de los records mundiales en la disciplina Highline, luego  de caminar sobre la cinta 200 metros de largo entre dos picos de los Alpes franceses a más de 3.000 metros de…

    Difunde esta nota
  • El gobierno obligó a Espert a ir a dar explicaciones a la tele

     

    El gobierno obligó a José Luis Espert a ir a dar explicaciones a la televisión en la noche de este miércoles para tratar de frenar el escándalo del financiamiento narco que dinamitó la campaña electoral de La Libertad Avanza.

    Espert ahora confirmaría la transacción que había tildado hasta ahora de “operación kuka”, pero diría que no sabía que Fred Machado estaba sospechado de narco cuando le hizo la transferencia. De este modo aceptaría que cualquiera le podía hacer transferencias y que no sabía quién le hacía aportes de campaña.

    La explicación que daría Espert al admitir la transferencia chocaría con sus primeras declaraciones al respecto, cuando dijo que era víctima de una operación como la que sufrió Enrique Olivera, cuando tres días antes de las elecciones de 2005 lo acusaron de tener cuentas en el exterior.

    Las explicaciones se las venía pidiendo Sebastián Pareja, el jefe de campaña bonaerense, además de sus compañeros de lista y Pilar Ramírez, la jefe de la campaña nacional de los libertarios.

    Espert se venía haciendo el distraído y les decía que ya iría a algún canal en los próximos días. Pero tras una reunión de este miércoles le exigieron que lo haga este mismo miércoles. Patricia Bullrich fue la más brutal: “No podemos aceptar personas aliadas al narco”, dijo a radio La Red.

    Es tan inconsistente manejo de los fondos de Espert, que la Justicia rechazó el balance de su campaña presidencial en 2019, cuando se presentó con el frente Unite. Luego de esa campaña Espert aumentó su patrimonio en más de 230 millones de pesos en solo dos ejercicios fiscales, pasando de $29.489.019 en 2022 a $261.965.406 en 2024. Se trata de un aumento patrimonial del 789%, que se reflejó en la compra de un BMW y la compra de una mansión en San Isidro.

    El diputado que está a cargo de la aprobación del Presupuesto no puede explicar su propio incremento patrimonial y enchastró la campaña del gobierno en la provincia. El martes, en su visita a Olavarría, se cruzó con cinco periodistas locales que le preguntaron por sus vínculos con Fred Machado.

    Por eso Pareja le dijo que así sería imposible hacer campaña si no daba explicaciones concretas. Espert se defendía diciendo que el escándalo iba a pasar y usó como ejemplo el caso de Cristian Ritondo y sus departamentos. “Eso pasó”, dijo Espert para evitar dar la cara y le dijeron que no sólo que no pasó, sino que es el primer candidato del gobierno en el distrito más importante. 

     

    Difunde esta nota
  • CORONAVIRUS: INFORME DIARIO DEL COMITÉ DE CRISIS DE REGINA

    ✅El Comité de Crisis local indicó que no se registran novedades en nuestra ciudad, por lo que no hay casos sospechosos. Se hizo hincapié en que se sigue de cerca los resultados de los cuatro casos sospechosos de General Roca teniendo en cuenta la cercana distancia de 45 kilómetros. En consecuencia, se pidió tomar mayor…

    Difunde esta nota
  • |

    El «3%» de Karina: primer papelón electoral en Vicente López

     

    La jornada electoral bonaerense arrancó con una pintada provocadora en la mismísima escuela donde vota Karina Milei. Entre escándalos internos, audios filtrados y encuestas adversas, la hermana presidencial ya tiene su primera «perlita» del día.


    Amanecer con chicana

    La elección en la provincia de Buenos Aires no tardó ni unas horas en tener su primer escándalo pintoresco. En el Instituto Pedro Poveda de Vicente López, donde vota Karina Milei, los padrones exhibidos en la puerta fueron vandalizados con la inscripción: “3%”.

    El número, lejos de ser una cuenta matemática de votantes o un recordatorio escolar, es el apodo con el que la oposición viene burlándose de La Libertad Avanza, sugiriendo que su imagen pública se derrumba.

    Gentileza C5N

    La perlita que incomoda

    Que justo aparezca al lado del nombre de la Secretaria General de la Presidencia no parece una casualidad. Es, más bien, la primera perlita electoral, de esas que los medios oficialistas intentarán minimizar pero que ya circula como postal en redes sociales.

    Y claro, los que saben de política en Vicente López aseguran que no hay peor manera de arrancar una jornada electoral que con un chiste colgado en la puerta del colegio de la hermana del líder libertario.


    El fantasma del escándalo interno

    La provocación llega en mal momento: La Libertad Avanza todavía no se repone de la filtración de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que sacaron a relucir internas, peleas y un estado de descomposición que ya ni el marketing tuitero logra tapar.

    Así, mientras Milei sigue buscando culpables en “la casta” y Karina juega a la guardiana del templo, el clima interno se caldea con traiciones, renuncias y ahora, pintadas escolares.


    La ironía de la “nueva política”

    Lo irónico es que la autodenominada “nueva política” se encuentra, otra vez, chocando con las viejas prácticas: denuncias, internas y provocaciones de campaña. Y mientras tanto, la ciudadanía bonaerense se prepara para emitir su voto entre boletas manchadas, padrones rayados y la certeza de que el circo libertario no se toma descanso ni los domingos de elección.


    La hermana incómoda

    Karina Milei, que ya se había convertido en símbolo de las decisiones más cerradas y autoritarias del oficialismo, ahora suma un capítulo más a su biografía política: ser la destinataria involuntaria de la primera cargada electoral del día.

    El “3%” no es solo un número pintado en un papel, sino una radiografía de lo que la calle murmura y las encuestas marcan: que la euforia libertaria se desinfla.

     

    Difunde esta nota
  • PRIMER DÍA DEL HINCHA DEL ATLÉTICO REGINA

    En conmemoración por el primer día del hincha del Club Atlético Regina se realizó en las instalaciones de la Av Rivadavia un breve acto organizado por la Comisión Directiva del club en homenaje a personas que han sido parte de la historia de la institución. En una primera etapa se hizo el descubrimiento de una…

    Difunde esta nota