Kicillof pisa fuerte: la contracara de Milei en la recta final hacia octubre
|

Kicillof pisa fuerte: la contracara de Milei en la recta final hacia octubre

 

Dos caras, dos modelos.

Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

El gobernador bonaerense Axel Kicillof regresó de una gira estratégica por Estados Unidos que dejó en claro un contraste cada vez más nítido: mientras Milei buscaba la foto con referentes de la derecha global como Donald Trump, el dirigente peronista se mostró junto a presidentes latinoamericanos y participó de un homenaje al uruguayo José “Pepe” Mujica. Allí reivindicó la importancia del Estado, la soberanía y hasta se pronunció en defensa de Cristina Fernández de Kirchner en medio de la persecución judicial que enfrenta.

Dos modelos en pugna

El contraste no es solo de imágenes sino de proyectos. Mientras Milei ajusta, recorta y paraliza la obra pública, Kicillof se prepara para encarar la recta final de la campaña legislativa en octubre con un objetivo claro: consolidar el triunfo opositor en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país.

En ese escenario, la comparación se vuelve inevitable. De un lado, un gobierno nacional que le da la espalda a la educación, la salud y los jubilados; del otro, un gobernador que busca fortalecer la unidad del peronismo y mostrar gestión en territorio bonaerense.

El desafío legislativo

La elección que se avecina no es menor: se renuevan 127 bancas de Diputados y 24 de Senadores. Para Kicillof, la meta es doble. Por un lado, ratificar la victoria obtenida en las elecciones provinciales del 7 de septiembre; por el otro, sumar representación en el Congreso para frenar las iniciativas regresivas del oficialismo libertario.

El peso político de Buenos Aires vuelve a ser decisivo. El resultado en este distrito definirá el equilibrio de fuerzas en el plano nacional y marcará el rumbo de la política argentina para los próximos años.

El cara a cara con la gente

Fiel a su estilo, el gobernador retomará de inmediato sus recorridas por el Conurbano y el interior provincial. El contacto directo con vecinos e intendentes sigue siendo su principal herramienta, a contramano de un Milei que se mueve más en escenarios internacionales que en los barrios populares.

El peronismo bonaerense ya demostró en las últimas elecciones provinciales que la unidad es el camino para enfrentar a la derecha. Ahora, el desafío es revalidar esa estrategia en un contexto en el que Milei profundiza el ajuste y la incertidumbre golpea con más fuerza a las mayorías.

La boleta única y el desafío comunicacional

A la campaña también se suma un nuevo elemento: la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP). El desconocimiento generalizado sobre su uso genera preocupación y obliga a reforzar la comunicación para evitar la desorientación del electorado.

Este aspecto no es menor. En un escenario de disputa cerrada, la claridad en el voto será clave para consolidar la victoria opositora y frenar cualquier intento de manipulación.


Kicillof se perfila, así, como la contracara de Milei: un dirigente que reivindica la política, la soberanía y la gestión pública frente a un gobierno nacional obsesionado con la foto internacional y con un ajuste que solo castiga a los que menos tienen. Octubre será la prueba definitiva de este choque de modelos.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Orazi participó de la entrega de un vehículo y equipamiento a la Policía

    El Intendente Marcelo Orazi participó este mediodía del acto en el que el gobierno provincial hizo entrega de un vehículo y equipamiento a la Policía local. En la oportunidad estuvieron presentes la Secretaria de Estado de Seguridad y Justicia Betiana Minor y el Jefe de la Policía de Río Negro Osvaldo Tellería. Concretamente se entregaron…

    Difunde esta nota
  • |

    El poder de transformar

    Por Marina Ardenghi Licenciada en QuímicaHealth Coach Como hacedores de nuestro día a día podemos considerarnos todos alquimistas, seres capaces de transformar la materia. Y cuando nos damos cuenta que la alimentación se vincula directamente con nuestro estado físico, mental y emocional es que podemos empezar a tener una mirada más aguda de lo que…

    Difunde esta nota
  • Milei vetó la ley de ATN después de la reunión con los gobernadores

     

     Javier Milei vetará este jueves la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) en una humillación feroz contra los gobernadores aliados que fueron horas antes a la Rosada a mostrarse con el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán.

    El ministro recién ascendido debutó con la peor noticia para los mandatarios: Milei no cedió y firmará el veto que buscaron evitar con la foto que se sacaron este jueves Rogelio Frigerio -redactor del proyecto-, Leandro Zdero y Alfredo Cornejo.

    Les prometieron incluir los ATN en la ley de Presupuesto junto con la ley de Combustibles.

    LPO explicó que los ministros iban a la Rosada justamente para buscar que Milei no vete una ley que ellos consideran que no afecta las arcas nacionales.

    “Es una ley que no tiene impacto fiscal. Representa 0.05% del PBI para el 2025 y 0.15% para el 2026. Nada, no afecta el superávit fiscal”, sostienen en off los gobernadores. 

    “El Gobierno está usando esos fondos que pertenecen a las provincias para su ejercicio fiscal. Por eso no quieren negociar”, agregaron.

     

    Difunde esta nota
  • Educación Vial en la Colonia de Vacaciones del Club Regina

    El día 15 de enero, el equipo de Educación Vial de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina se continuó con  las actividades de educación y concientización vial del presente año en la colonia de vacaciones del Club Regina de nuestra ciudad. En esta oportunidad, se realizaron diferentes actividades didácticas con los…

    Difunde esta nota
  •  Catalán choca con los Menem y enfrenta el desafío de blindar los vetos de Milei

     

    Le duro poco la miel del nuevo cargo al tucumano Lisandro Catalán. El flamante ministro del Interior tiene que evitar que el Congreso rechaza por dos tercios los recientes vetos de Milei.

    Su designación fue impulsada por Guillermo Francos y ahora llegó el momento de la verdad. “Karina quiere ver si es mejor que los Menem, como le dijeron”, confió a LPO una fuente del gobierno libertario.

    Marín y Lule Menem hasta la derrota bonaerense venían monopolizando la relación con los gobernadores y con el Congreso, con un récord lamentable: Milei perdió 40 votaciones, entre Diputados y Senado.

    Esta semana, para aceitar los votos de aliados, Catalán volvió a prometer lo que ya había prometido como secretario de Interior y no cumplió: fondos para las provincias. Una tontería porque los gobernadores saben que esas promesas terminan en el único despacho importante que queda en el Gobierno, el del ministro de Economía, Toto Caputo.

    Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno

    La emergencia en el gobierno es total. Como anticipó LPO, la oposición logró que la Cámara de Diputados convoque a una sesión especial para tratar los vetos presidenciales a financiamiento universitario, Garrahan y las citaciones a Karina Milei y Mario Lugones por las coimas de la Andis y los más de cien muertos por el fentanilo contaminado.

    Para aceitar los votos de aliados, el ministro del Interior, Catalán volvió a prometer lo que ya había prometido como secretario de Interior y no cumplió: fondos para las provincias.

    En el Senado por su parte intentará rechazar el veto de Milei a la ley de ATN. Una situación particularmente incómoda para Catalán: al mismo tiempo que llamaba a gobernadores y les prometía plata y obras, Milei les vetaba una ley que no tiene costo fiscal y que lo único que hace es obligar al gobierno a distribuir a las provincias lo que ilegalmente se queda. Como reveló LPO, sólo en el primer semestre son unos 260 mil millones.

    Martín y Lule Menem

    El veto de MIlei a la ley de ATN le cayó a Catalán el mismo día que recibía en la Casa Rosada a los gobernadores aliados Cornejo, Zdero y Frigerio. Luego viajó a Salta para reunirse con Gustavo Saénz.

    Pero los Menem no se la hacen fácil. Antes de ver a Catalán, el chaqueño Zdero se reunió dos horas con Lule Menem. Y en Salta, Lule Menem es quien maneja el vínculo con Alfredo Olmedo, ahora candidato libertario y socio del riojano, como reveló LPO.

    Los negocios de Lule Menem con Olmedo en La Rioja, detrás de su candidatura en Salta

    Como sea, la oposición en la Cámara de Diputados convocó para este miércoles una sesión especial para rechazar los vetos a la ley de Financiamiento Universitarioy la del Garrahan. Y apenas un día después el Senado en otra sesión especial abordará el veto presidencial a la ley de ATN.

    Los rechazos a los vetos requieren una mayoría especial de dos tercios de los votos presentes en cada cámara. La oposición confía en reunir el números, sobre todo en Diputados. “Catalán apuesta a dividir los bloques para bloquear el rechazo a los vetos”, explicó a LPO un diputado libertario de diálogo frecuente con la Casa Rosada.

     

    Difunde esta nota
  • Información sobre arbolado urbano

    La Municipalidad de Villa Regina recuerda la vigencia de la Ordenanza 10/2009 que reglamenta el arbolado urbano y establece el procedimiento para la autorización de extracción de árboles, los criterios de plantación y el sistema de multas para quienes infrinjan la presente normativa.  En este sentido, se informa que multará a los frentistas que no…

    Difunde esta nota