El intendente de Brandsen a las trompadas con un concejal que responde a Secco

El intendente de Brandsen a las trompadas con un concejal que responde a Secco

 

La interna en el peronismo se enciende tras la elección del domingo. El intendente de Brandsen, Fernando Raitelli, se fue a las trompadas con un concejal de su distrito que responde a Mario Secco.

Todo ocurrió esta tarde, cuando el concejal Lucas Bronicardi descargaba en su local partidario del Frente Grande mercadería presuntamente del ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que dirige Andrés Larroque.

En ese momento estaciona en el lugar la camioneta del intendente de La Cámpora y baja una asesora a sacar fotos. Ahí es cuando Bronicardi toma su teléfono y empieza a grabar. “Vienen a hacer persecución política. Desde la camioneta del intendente sacan fotos a un local partidario”, dice el concejal.

La asesora se arrepiente y vuelve a la camioneta. Ahí es cuando baja Raitelli que parece intentar dialogar con el concejal. Se acerca y le estrecha la mano. “Con qué permiso está sacando fotos a un local partidario”, lo incrimina Bronicardi.

En medio de la crisis libertaria por las coimas de Karina, Máximo reflota la interna contra Kicillof

Raitelli se pone serio y contesta con un frase que parece sacada de No habrá más penas ni olvidos: “Yo soy el intendente del pueblo”, dice y le ordena a su personal llamar a la policía. Ahí es cuando la situación se desbanda. Se pueden ver algunos manotazos, empujones y patadas

“Delincuente. Andá a laburar”, le grita el intendente. El concejal responde: “Andá falopero. La cabeza quemada tenés, falopero”. Los militantes que estaban en el local partidario se suman. “Tomatelás, narco”, le grita alguien.

Antes de subirse a su camioneta Reitelli revela la trama política. “Hacés quedar mal a tu gobernador”, le grita.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Kicillof: “El pueblo bonaerense le puso un freno a Milei”

     

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, habló luego del contundente resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y aseguró que una de las claves de la victoria fue que la sociedad castigó las políticas de Milei. En declaraciones radiales, el mandatario provincial analizó los motivos del triunfo, destacó el trabajo del peronismo en la construcción de la unidad y volvió a reclamarle al Gobierno nacional que abra el diálogo.

    El mensaje de las urnas

    Para Kicillof, el resultado electoral significó un freno a la avanzada autoritaria del oficialismo nacional. “El pueblo de la provincia dijo basta, y lo hizo con una boleta que unió a todos los sectores del peronismo en Fuerza Patria. Esa herramienta fue la que permitió enviarle un mensaje claro a Milei: así no”, explicó.

    El gobernador sostuvo que se trató de un doble plebiscito: “Se castigó a Milei y se respaldó a la gestión provincial. Ganamos en 104 municipios, algo que no ocurría hace 20 años en una elección intermedia. Es una vuelta de página para el peronismo”.

    La contracara del modelo libertario

    Kicillof remarcó que en la provincia se consolidó un gobierno con otro rumbo, basado en la salud y la educación públicas, la obra pública, la producción y el trabajo. Según señaló, la diferencia con el modelo libertario es evidente: “Mientras Milei gobierna mirando sólo las variables financieras y favoreciendo a un puñado de poderosos que ni siquiera viven en el país, en Buenos Aires demostramos que se puede hacer otra política”.

    También destacó el papel de los intendentes peronistas, que fueron determinantes para el desarrollo de la elección y “mostraron que hay otra forma de gobernar”.

    Un llamado al diálogo que Milei evita

    Más allá de la contundencia del resultado, el gobernador buscó poner paños fríos: “No es que ahora cambió todo, sigue gobernando La Libertad Avanza. Pero el Presidente tiene que tomar nota, levantar el teléfono y consensuar políticas con quienes pensamos distinto”.

    En ese sentido, advirtió que no se puede gobernar el país con vetos y decretos. “La responsabilidad de Milei es cuidar a la gente, no seguir ajustando y generando sufrimiento a millones de argentinos”, subrayó.

    Críticas al poder paralelo de Karina Milei

    Kicillof también reveló las dificultades para gestionar con la Nación: “Muchas veces no conseguimos hablar con los funcionarios. Nos dicen que todo hay que hablarlo con Karina. ¿Quién la votó? Nadie”. La frase apuntó directo al creciente rol de la hermana del mandatario en la toma de decisiones del Gobierno libertario.

    Un gobierno lleno de “casta”

    El gobernador ironizó sobre la promesa electoral de Milei de “terminar con la casta”, recordando que su gabinete está compuesto por apellidos históricos del poder económico y político: “Tiene cinco Menem, dos Caputo, a Bullrich. ¿De qué casta habla?”.

    Mirando hacia adelante

    Finalmente, Kicillof aclaró que falta mucho para 2027 y que la prioridad está en las próximas elecciones de octubre. “No quiero caer en debates abstractos de economía. Lo que hay que discutir es cómo hacemos para que no se pierdan más fuentes de trabajo. Por eso, más allá del triunfo, lo importante es que el Gobierno nacional entienda el mensaje de las urnas y se siente a dialogar”, concluyó.

     

    Difunde esta nota
  • Se relanza el programa de Turismo Educativo

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que se relanza el programa de Turismo Educativo con salidas que incluyen recorridos guiados en áreas naturales, históricos-culturales y productivos para revalorizar los recursos que conforman los atractivos turísticos locales. Los recorridos guiados son adaptados y personalizados dependiendo de la necesidad del curso, colegio,…

    Difunde esta nota
  • Exitosa presentación de la Filarmónica de Río Negro

    La emblemática sala del cine teatro Círculo Italiano fue el escenario de una nueva presentación de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, con el estreno del concierto para trompeta y orquesta de Guillo Espel. Este concierto tuvo como solista al reconocido músico Fernando Ciancio, trompetista solista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y ganador…

    Difunde esta nota
  • |

    Milei, Santiago Caputo y la guerra interna que no cesa

     

    El derrumbe electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires desató una nueva guerra intestina en el oficialismo. Santiago Caputo aprovechó la debacle para volver al lado de Milei y enterrar a los Menem y a Sebastián Pareja, señalados como los responsables del papelón.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    El regreso del gurú

    En el búnker de Gonnet, levantado en un descampado ventoso y sin alma alrededor, Milei buscó dar un gesto político: a su lado, paró a Santiago Caputo, que había quedado marginado en las últimas semanas por el avance del “karinismo en HD”. La foto marcó su regreso y dejó claro el pase de facturas hacia los que lo habían desplazado.

    No estaba Guillermo Francos, en abierta pelea con el “Gordo Dan”, y la ausencia fue tan notoria como el nuevo protagonismo del asesor estrella. Caputo, señalan desde LPO, sostuvo que los Menem y Pareja dilapidaron el capital político de Milei al correr a los jóvenes de las listas y reemplazarlos por candidatos de la tercera edad y reciclados del kirchnerismo.

    Las derrotas que pesan

    El gurú buscó justificar sus dichos con números: en Bahía Blanca, LLA ganó por 15 puntos y en Quilmes perdió por 17. Según los caputistas, eso ya es un triunfo comparado con las palizas de hasta 40 puntos que se sufrieron en distritos vecinos como Berazategui, Avellaneda y Florencio Varela.

    También cuestionó el operativo de fiscalización, que, según él, “ya anunciaba una catástrofe desde el fin de semana”, y la mala gestión del acuerdo con el PRO. El caso paradigmático: Junín, donde no lograron contener al intendente macrista Pablo Petrecca y terminaron terceros, regalándole al peronismo apenas la segunda victoria en 50 años en ese distrito históricamente adverso.

    Los enemigos internos

    Las críticas de Caputo son también un misil contra el acuerdo manejado por Cristian Ritondo y Diego Santilli, a quienes todavía no les perdona la foto con los Menem, Pareja y Karina la noche del bullying del 19 de julio. Ahora esos exmacristas que se vistieron con el buzo violeta en La Matanza se debaten entre borrarse o pedir mayor protagonismo.

    Caputo, en cambio, busca monopolizar los cambios en la mesa política: exige volver al “Triángulo de Hierro” con Milei y Karina, aunque sabe que esa recreación parece imposible por la densidad de la interna.

    Milei compra el discurso

    Aun así, Milei compró el diagnóstico. Cree que la derrota fue producto de la mala gestión de los Menem. A Lule Menem ya había querido echarlo tras el papelón en Corrientes, donde la fuerza apenas sacó 8 puntos. A Martín Menem lo expuso en público con un destrato televisado: mientras al resto les regaló besos y abrazos, a él lo saludó con un frío apretón de manos.

    Pareja, en cambio, podría sobrevivir: no por indulgencia de Caputo, sino porque maneja un bloque de 14 legisladores que pueden condicionar la gobernabilidad. De hecho, cuando Karina y su hermano abandonaron el búnker, los “parejos” celebraron a carcajadas con la banca asegurada.

    La venganza que viene

    “Después del sacudón del lunes, el martes ya todos tienen que hacer fila para sentarse en la mesa de Caputo”, deslizó un ladero del asesor en Gonnet. El mensaje es claro: si triunfaba el modelo de Karina y Pareja, Caputo estaba afuera del gobierno. Ahora que fracasaron, él busca revancha.

    La Libertad Avanza, mientras tanto, sigue desangrándose en internas que confirman lo que desde hace tiempo venimos señalando en Noticias La Insuperable: el problema de Milei no es sólo con la oposición, sino dentro de su propia tropa.

     

    Difunde esta nota