¿Fuga de información en el caso YPF? Echaron a más de 60 funcionarios

¿Fuga de información en el caso YPF? Echaron a más de 60 funcionarios

 

Más de 60 funcionarios fueron expulsados de la Procuración del Tesoro en medio del juicio más costoso de la historia argentina. El motivo oficial fue una «reestructuración», pero puertas adentro del gobierno de Javier Milei crece la certeza de algo mucho más grave: que desde adentro se filtraron estrategias clave a los enemigos legales del país.

El escándalo estalló cuando altos cargos advirtieron que los estudios de abogados que litigan contra la Argentina parecían anticiparse a cada paso de la defensa. La sospecha de una “entrega interna” provocó la inmediata reacción del Ejecutivo, que comenzó a desmantelar el organismo encargado de defender al país en tribunales internacionales, justo cuando está en juego más de 16.000 millones de dólares por la estatización de YPF.

Santiago Castro Videla, Procurador del Tesoro

En medio del vendaval, el nombre del actual jefe de la Procuración, Santiago Castro Videla, quedó bajo la lupa por sus vínculos con estudios jurídicos que, años atrás, asesoraron a los mismos fondos que hoy buscan quedarse con parte de la petrolera estatal. Mientras el gobierno intenta frenar la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de YPF, un tribunal de Nueva York aceptó congelar momentáneamente la orden hasta revisar la apelación.

Sin embargo, en Buenos Aires, la desconfianza sigue escalando: en Economía y Justicia ya se habla abiertamente de traición interna. El juicio por YPF no solo compromete las finanzas del país, sino que expone una herida: quién defiende realmente los intereses de la Nación.

The post ¿Fuga de información en el caso YPF? Echaron a más de 60 funcionarios first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares