Por qué el 9 de julio también será histórico para un barrio neuquino

Por qué el 9 de julio también será histórico para un barrio neuquino

 

La municipalidad de Neuquén, dio inicio en la jornada patria del 9 de julio a una serie de trabajos viales en distintos puntos de la ciudad. La jornada comenzó con las obras de pavimentación del barrio Z1, en el oeste neuquino, al tiempo que se recordaron las tareas de repavimentación en la calle Alcorta, en el centro capitalino.

El intendente Mariano Gaido encabezó el acto de inicio de obra en Z1, donde anunció que se pavimentarán 360 cuadras con una inversión total de 3.500 millones de pesos. La intervención se realiza en etapas y se espera que esté finalizada antes de fin de año, con un objetivo de inauguración previsto para octubre. En la primera jornada se trabajó sobre la Avenida Necochea, una vía central para la movilidad barrial.

Gaido remarcó que el barrio ya cuenta con los servicios básicos, lo que permite avanzar con tareas de nivelación, cordón cuneta, desagües pluviales y posterior asfaltado. El sector fue dividido en cuatro etapas, y en la actual se cubrirán 41 cuadras delimitadas por calles como Avestruz, Necochea y Los Patos.

 Las obra de repavimentación de la Calle Alcorta

Al mismo tiempo, la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, informó que se iniciaron trabajos sobre la calle Alcorta, entre Olascoaga y Leguizamón, como parte del mantenimiento urbano. Las tareas comenzaron con el fresado y continuarán por tramos, con cortes parciales en el tránsito.

Estas acciones forman parte del Plan Orgullo Neuquino, que contempla más de 3.000 cuadras para 2025. Desde el municipio destacaron que las obras son financiadas con recursos propios y que las repavimentaciones, al estar incluidas en el mantenimiento urbano, no representan costos adicionales para los frentistas.

The post Por qué el 9 de julio también será histórico para un barrio neuquino first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares